SlideShare una empresa de Scribd logo
Sueños fotográficos

Mi nombre es Marie Antoine, nací y crecí en Inglaterra, específicamente en su capital, Londres;
y como muchas historias de amor conocí a un chico, no muy especial, más bien, normal.
La historia transcurrió hace 27 años, yo, una chica de 21 decidí emprender un viaje a Colombia,
siempre me había llamado la atención aquél país, además mi primo había durado dos días allá,
y me había dicho que era una ciudad muy linda y un poco diferente, así que decidí ahorrar para
poder hacer el viaje que anhelaba.


Al poder tener la oportunidad económica le conté a mi madre sobre mi sueño.

– ¡No irás!

– Pero ¿Por qué?

– Sabes, siempre he tenido presentimientos a veces bueno o malos, pero ahora siento qué no
es nada bueno que vayas. – La preocupación se le notaba.

–Sólo viajaré para continuar mi carrera como fotógrafa, no hay nada de qué preocuparse. –
Sonrió alejando la preocupación.



A la siguiente semana decidí tomar el vuelo para Bogotá.
Un sentimiento de alegría y nostalgia transcurría por mi cuerpo, alteraba mis sentidos, quería
regresar, pero a la vez quería viajar, la despedida con mis padres fue dura, pasar 21 años
juntos, para un día separarnos….., algún día debía suceder.


El vuelo de más de 15 horas por fin terminaba, y una sensación de nervios controlaba mis
pensamientos.
Al salir del aeropuerto sólo pensaba en encontrar el hotel, el cual había reservado días
anteriores, lo siguiente fue tomar un taxi para que me llevase al hotel en La Candelaria.
Era un hotel grande, con historia en sus paredes.

Fui a recorrer la ciudad, más que todo en donde me encontraba, quería saber un poco más, así
qué recorrí el centro de aquella, pasé por parques, bibliotecas, museos, lugares importantes de
Bogotá, así corroboré lo que mi primo me había contado sobre la ciudad; después de caminar
tanto fui a la cafetería, muy tranquilamente me tomé un café y una galleta, mientras tanto me
deleitaba con Borges.


Al llegar al hotel, me percaté de qué no había televisión ni radio, por lo tanto sabía qué no
tendría mucha tecnología a mi alrededor, y sólo me acompañaría mi cámara y mis libros.
A la mañana siguiente fui a buscar la escuela de fotografía, también cerca de donde me
residenciaba, pensé que sería mejor si sólo me quedaba en esa zona, mientras me amañaba a
la ciudad.


La escuela no era nada fuera de lo normal, habían por lo menos unos 20 estudiantes, entre 18
y 24 años, unos Colombianos otros de distintas partes de Latinoamérica, por lo tanto me sentía
insegura de mi acento, me enredaba un poco al hablar español, todos notaban que era
extranjera.

El maestro nos dio nuestras primeras pautas de la fotografía, y nos dejó un trabajo a parejas
para conocernos y conocer más este arte.


Mi compañero de al lado quiso hacerse conmigo, se llamaba Alejandro, tenía unos 22 años, era
alto de pelo café oscuro y ojos verdes, me dijo que era Argentino, también estaba estudiando
artes, había llegado hace un mes a Colombia por los mismo motivos que yo tenía.
Para hacer el trabajo decidimos primero salir para saber más de nosotros, así que para el día
siguiente acordamos una cita en un café cerca al hotel en donde me encontraba.

Al día siguiente salí para conocer un poco más, luego me fui al café en donde Alejandro y yo
acordamos encontrarnos, me senté y esperé unos minutos, luego un chico se acercó
tapándome los ojos, supe que era Alejandro, no conocía a nadie más en la ciudad, se sentó y
noté qué llevaba un libro, en un descuido de él, pude notar que era la Obra poética de Jorge
Luis Borges, encantada no pude ocultarlo y le conté cuan enamorada estaba de las palabras de
aquel escritor Argentino, así que pedimos café y nos quedamos toda la tarde hablando de
aquellos escritores que acompañaban y decoraban nuestros días, se hacía tarde, así que decidí
irme a descansar.

Me levanté alrededor de las 6 de la mañana para llamar a mi familia en Inglaterra, ya que
serían las 12 del mediodía en Londres, salude muy amorosamente a mi madre, ella seguía muy
preocupada, aún sentía qué me podría pasar algo, y aún más sabiendo qué no había a nadie a
quien acudir si necesitaba algo, pero le conté sobre mi escuela, también qué tenía en mente
conseguirme un trabajo para poder estabilizarme en la ciudad, y no se me podía olvidar
contarle sobre Alejandro, con él podía contar si me pasaba algo, lo sentía, tenía confianza.

Empezó a llover, así que corriendo llegue a mi clase, seguimos aprendiendo, y salimos para
hacer unas prácticas en la ciudad, ahí conocí a Victoria, una chica de pelo oscuro, con ojos
color miel, estudiaba Cine y televisión en la Universidad Nacional, era relajada y con un estilo
muy divertido, ahora podía contar con una persona más.

Los días pasaron y conseguí trabajo en una cafetería, pensé que no era muy bueno, pero algo
de ingresos me ayudaría para sobrevivir, salía cada vez más con Victoria y Alejandro, nos
convertimos en muy buenos amigos.

Pasaron unos tres meses desde que había llegado a Colombia, estaba muy alegre con
Alejandro, él me acompañaba a donde fuera, me invitaba a comer y a conocer más lugares,
también íbamos a diferentes bibliotecas para conocer más escritores y leer los que ya nos
gustaban, compartíamos muchos gustos, también musicales y cinematográficos, íbamos a los
diferentes festivales de cine que se hacían en diferentes localidades de Bogotá, así
disfrutábamos nuestras tardes después de nuestros deberes.

Me sentía muy alegre, creía que era la mejor decisión que había en mi vida, pero me sentía un
poco dudosa cuando pensé lo que había hecho, aprendí muchas cosas nuevas, pero no aprendí
sobre la historia Colombiana, un grave error.

Pensando sobre eso decidí estudiarla por épocas, leí sobre sus presidentes y su forma de
gobernar, también su justicia.

Era noviembre así que nuestro profesor de fotografía nos dio nuestro último proyecto,
fotografiar los lugares más importantes de Bogotá, esa misma tarde me fui con Alejandro para
que nos ayudáramos con el proyecto, en uno de esos lugares importantes de Bogotá, en uno
de ellos descansamos en la cafetería, como siempre tomamos café, mientras leíamos y
conversábamos.

Estábamos tranquilos en esa cafetería se sentía un ambiente extraño, me sentía angustiada, no
sabía por qué, todo se veía tranquilo, algo de mí, quería salir de ese lugar lo más rápido que
pudiera, me puse ansiosa y nerviosa, movía mis manos desesperadamente; Alejandro se
percató y me intentó tranquilizar; pensé que era el café y lo dejé a un lado, mientras él me
intentaba calmarme.

Unos minutos más tarde me sentía más tranquila, pero de repente se escuchó un estruendo
que venía del parqueadero del lugar donde nos encontrábamos, sabía que algo no estaba bien,
algunos salieron corriendo, otro seguían normalmente, luego todo empeoró.
Había policías, no sabía por qué, entraron muchas personas camufladas, con armas y bombas,
me preocupé aún más, sabía que no era algo normal.

– ¡¿Qué está pasando?! – Grité desesperadamente.

– ¡No sé, nunca había visto algo así! – La desesperación se le notaba en sus expresiones, todos
en la cafetería estaban preocupados, no sabían de qué se trataba.

Tenía un recuerdo permanente, mi madre diciéndome que el viaje era peligroso, que era mejor
que no fuera, no debía haber venido, repetía intensamente en mi cabeza, pero cuando
volteaba y veía la expresión de angustia de Alejandro, sabía que debía ser fuerte y ayudarnos
para poder salir de ese infierno, personas con vestuario camuflado nos llevaban a diferentes
partes, Alejandro no soltaba mi mano, después pensé que la mejor idea sería tomar fotografías
de los hechos, sabía que iba a ser una noticia mundial, así que sería muy buen trabajo para mi
proyecto, tomé mi cámara y empecé a tomarles fotografías a las personas que estaban a mi
alrededor, a las ruinas y al incendio que comenzaba hacían que el temor fuera más intenso.

Pasó una noche completa, pensé que se acabaría pronto, tenía hambre y sed, pero unos
uniformados nos brindaron agua, la noche anterior habían llegado otros uniformados, llegaron
proporcionándole plomo a cualquiera que se le pasara por el frente, y en un desliz hirieron a la
primera persona que me acompañó en mis primeros meses en Colombia, nunca pensé que
pasaría esto, pensé que era mi culpa, yo fui la que brindó la idea de descansar en esa cafetería,
así que prácticamente yo era la culpable de que lo hubieran herido.
Su sangre estaba en todo el piso, él lloraba y gritaba del dolor que sentía, intentaron
ayudarnos, pero resultaba inútil, así que desistimos y mientras lo tranquilizaba mis nervios
incrementaban, tenía ansiedad, sudaba frío, mi corazón latía al compás de los disparos,
respiraba agitadamente, mi boca estaba reseca, intentaba calmarme, pero era imposible, me
sentía culpable, luego empecé a ver manchas, éstas se hacían más grandes cada vez, luego
escuché un pito insoportable en mis oídos, lloraba y gritaba tapándome mis oídos en una
posición fetal, luego de un momento me desmayé.

Al despertar me sentí mucho mejor, había sol en una ventana, sonreí, pensé que todo había
pasado, pero al darme cuanta estaba en un distinto lugar, mi madre llegó, tenía el desayuno en
sus manos y con los ojos húmedos, me dijo que era la última vez que me vería ya que ese día
sería mi partida a Colombia, no sabía qué estaba sucediendo, así que me levanté
desesperadamente de mi cama mientras que mi mamá dejaba el desayuno en la mesa de mi
cuarto, nerviosa busqué intensamente mi cámara, lo que había sucedido aquella noche fue tan
real, necesitaba esclarecer todo lo que tenía en mi mente, al encontrarla miré las fotos,
estaban mis fotografías de mi familia, pero más allá estaban las fotos y la evidencia de lo que
había sucedido, las ruinas, las personas, el incendio, Alejandro, fue real lo sentí real, pero
también fue un sueño.




Simona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta de resistencia 1. Despedidas de Colombia
Ruta de resistencia 1. Despedidas de ColombiaRuta de resistencia 1. Despedidas de Colombia
Ruta de resistencia 1. Despedidas de Colombia
CEUNA
 
Yo, diario un dia especial
Yo, diario un dia especialYo, diario un dia especial
Yo, diario un dia especial
Angel Caiza
 
Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2
Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2 Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2
Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2 Enny Rossier
 
PRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETYPRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETY
TELESECUNDARIAS
 
Cap 1. las luce verdes y azules
Cap 1. las luce verdes y azulesCap 1. las luce verdes y azules
Cap 1. las luce verdes y azules
Leydy Montoya
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
dipatnl
 
1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)
1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)
1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)Menudos Peques
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
dipatnl
 
La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...
La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...
La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Eli, érase una vez
Eli, érase una vezEli, érase una vez
Eli, érase una vez
Gabriel Borja
 
MatríCula De Honor
MatríCula De HonorMatríCula De Honor
MatríCula De Honorpgay18
 
Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Un destino inesperado
Un destino inesperadoUn destino inesperado
Un destino inesperado
karent martinez
 
Novela literatura
Novela literaturaNovela literatura
Novela literatura
alejamu
 
Novela (sin nombre)
Novela (sin nombre)Novela (sin nombre)
Novela (sin nombre)
Ricardo Luis Pérez Torres
 

La actualidad más candente (18)

Español jaja
Español jajaEspañol jaja
Español jaja
 
Ruta de resistencia 1. Despedidas de Colombia
Ruta de resistencia 1. Despedidas de ColombiaRuta de resistencia 1. Despedidas de Colombia
Ruta de resistencia 1. Despedidas de Colombia
 
Yo, diario un dia especial
Yo, diario un dia especialYo, diario un dia especial
Yo, diario un dia especial
 
Historias de amor
Historias de amorHistorias de amor
Historias de amor
 
Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2
Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2 Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2
Cuento jeffer~caminohaciamifuturoo2
 
PRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETYPRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETY
 
Cap 1. las luce verdes y azules
Cap 1. las luce verdes y azulesCap 1. las luce verdes y azules
Cap 1. las luce verdes y azules
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
 
1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)
1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)
1413 amigos y-amantes-(menudospeques.net)
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
 
La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...
La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...
La diversidad de estilos literarios y la diversidad de temáticas, está en la ...
 
Eli, érase una vez
Eli, érase una vezEli, érase una vez
Eli, érase una vez
 
MatríCula De Honor
MatríCula De HonorMatríCula De Honor
MatríCula De Honor
 
Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
 
Un destino inesperado
Un destino inesperadoUn destino inesperado
Un destino inesperado
 
Novela literatura
Novela literaturaNovela literatura
Novela literatura
 
Novela (sin nombre)
Novela (sin nombre)Novela (sin nombre)
Novela (sin nombre)
 

Destacado

Web 2.0 en conflictos foro metodológico sobre diálogo
Web 2.0 en conflictos   foro metodológico sobre diálogoWeb 2.0 en conflictos   foro metodológico sobre diálogo
Web 2.0 en conflictos foro metodológico sobre diálogo
Gobernabilidad
 
Mecanica de suelos juarez badillo
Mecanica de suelos   juarez badilloMecanica de suelos   juarez badillo
Mecanica de suelos juarez badilloRafael Maestre V
 
Salmo 113
Salmo 113Salmo 113
Choco[1]
Choco[1]Choco[1]
Choco[1]FPSKid
 
Cat Sitter Gata Lili - Revista Siará
Cat Sitter Gata Lili - Revista SiaráCat Sitter Gata Lili - Revista Siará
Cat Sitter Gata Lili - Revista Siará
Gata Lili
 
Paving the way to 11+
Paving the way to 11+Paving the way to 11+
Paving the way to 11+
FPSKid
 

Destacado (9)

Web 2.0 en conflictos foro metodológico sobre diálogo
Web 2.0 en conflictos   foro metodológico sobre diálogoWeb 2.0 en conflictos   foro metodológico sobre diálogo
Web 2.0 en conflictos foro metodológico sobre diálogo
 
Mecanica de suelos juarez badillo
Mecanica de suelos   juarez badilloMecanica de suelos   juarez badillo
Mecanica de suelos juarez badillo
 
Salmo 113
Salmo 113Salmo 113
Salmo 113
 
A Cadeira
  A Cadeira  A Cadeira
A Cadeira
 
Salmo 046
Salmo 046Salmo 046
Salmo 046
 
Choco[1]
Choco[1]Choco[1]
Choco[1]
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Cat Sitter Gata Lili - Revista Siará
Cat Sitter Gata Lili - Revista SiaráCat Sitter Gata Lili - Revista Siará
Cat Sitter Gata Lili - Revista Siará
 
Paving the way to 11+
Paving the way to 11+Paving the way to 11+
Paving the way to 11+
 

Similar a Novela de literatura

My Book.docx
My Book.docxMy Book.docx
My Book.docx
SoniaJG
 
JACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANO
JACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANOJACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANO
JACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANO
STAROSTA1000
 
Claridad y oscuridad
Claridad y oscuridadClaridad y oscuridad
Claridad y oscuridad
Mairim Soledad
 
BUEN HUMOR Nro 22
BUEN HUMOR Nro 22BUEN HUMOR Nro 22
BUEN HUMOR Nro 22
Gustavo da Silva
 
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo ReyEjercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Guayabal15
 
La gávea
La gáveaLa gávea
La gávea
Rober Sánchez
 
Desde el inicio
Desde el inicioDesde el inicio
Desde el inicio
Yanina Gallardo
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatoscrbtdl
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
CarlosManuelLopezCol
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1dav_sero
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1dav_sero
 
SOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADOSOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADO
dav_sero
 
Concurso 2017 3
Concurso 2017 3Concurso 2017 3
Concurso 2017 3
Mar Recio Gonzalez
 
Un café del color de sus ojos, por favor
Un café del color de sus ojos, por favorUn café del color de sus ojos, por favor
Un café del color de sus ojos, por favor
Silvia López Teba
 
Poderosa
PoderosaPoderosa
Narraciones insólitas
Narraciones insólitasNarraciones insólitas
Narraciones insólitas
p_queipo
 

Similar a Novela de literatura (20)

My Book.docx
My Book.docxMy Book.docx
My Book.docx
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
JACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANO
JACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANOJACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANO
JACKELINE FUE UNA AMIGA MIA - RAFAEL BEJARANO
 
Dm creación literaria
Dm creación literariaDm creación literaria
Dm creación literaria
 
Claridad y oscuridad
Claridad y oscuridadClaridad y oscuridad
Claridad y oscuridad
 
BUEN HUMOR Nro 22
BUEN HUMOR Nro 22BUEN HUMOR Nro 22
BUEN HUMOR Nro 22
 
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo ReyEjercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
 
La gávea
La gáveaLa gávea
La gávea
 
Desde el inicio
Desde el inicioDesde el inicio
Desde el inicio
 
Verdadero amor
Verdadero amorVerdadero amor
Verdadero amor
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
 
Olvido novela
Olvido novelaOlvido novela
Olvido novela
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1
 
SOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADOSOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADO
 
Concurso 2017 3
Concurso 2017 3Concurso 2017 3
Concurso 2017 3
 
Un café del color de sus ojos, por favor
Un café del color de sus ojos, por favorUn café del color de sus ojos, por favor
Un café del color de sus ojos, por favor
 
Poderosa
PoderosaPoderosa
Poderosa
 
Narraciones insólitas
Narraciones insólitasNarraciones insólitas
Narraciones insólitas
 

Más de Stefania9

Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)
Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)
Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)Stefania9
 
Cualquier parecido es pura casualidad (1)
Cualquier parecido es pura casualidad (1)Cualquier parecido es pura casualidad (1)
Cualquier parecido es pura casualidad (1)Stefania9
 
Buscando la verdad oculta
Buscando la verdad ocultaBuscando la verdad oculta
Buscando la verdad ocultaStefania9
 
Pasaporte Directo
Pasaporte DirectoPasaporte Directo
Pasaporte DirectoStefania9
 
Pasaporte directo (1)
Pasaporte directo (1)Pasaporte directo (1)
Pasaporte directo (1)Stefania9
 
0. instructivo proceso matricual
0. instructivo proceso matricual0. instructivo proceso matricual
0. instructivo proceso matricualStefania9
 

Más de Stefania9 (12)

Novela inka
Novela inkaNovela inka
Novela inka
 
Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)
Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)
Mi chivo expiatorio (autoguardado) (1)
 
Novela (2)
Novela (2)Novela (2)
Novela (2)
 
Cualquier parecido es pura casualidad (1)
Cualquier parecido es pura casualidad (1)Cualquier parecido es pura casualidad (1)
Cualquier parecido es pura casualidad (1)
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Novela (1)
Novela (1)Novela (1)
Novela (1)
 
Buscando la verdad oculta
Buscando la verdad ocultaBuscando la verdad oculta
Buscando la verdad oculta
 
Novela pj
Novela pjNovela pj
Novela pj
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Pasaporte Directo
Pasaporte DirectoPasaporte Directo
Pasaporte Directo
 
Pasaporte directo (1)
Pasaporte directo (1)Pasaporte directo (1)
Pasaporte directo (1)
 
0. instructivo proceso matricual
0. instructivo proceso matricual0. instructivo proceso matricual
0. instructivo proceso matricual
 

Novela de literatura

  • 1. Sueños fotográficos Mi nombre es Marie Antoine, nací y crecí en Inglaterra, específicamente en su capital, Londres; y como muchas historias de amor conocí a un chico, no muy especial, más bien, normal. La historia transcurrió hace 27 años, yo, una chica de 21 decidí emprender un viaje a Colombia, siempre me había llamado la atención aquél país, además mi primo había durado dos días allá, y me había dicho que era una ciudad muy linda y un poco diferente, así que decidí ahorrar para poder hacer el viaje que anhelaba. Al poder tener la oportunidad económica le conté a mi madre sobre mi sueño. – ¡No irás! – Pero ¿Por qué? – Sabes, siempre he tenido presentimientos a veces bueno o malos, pero ahora siento qué no es nada bueno que vayas. – La preocupación se le notaba. –Sólo viajaré para continuar mi carrera como fotógrafa, no hay nada de qué preocuparse. – Sonrió alejando la preocupación. A la siguiente semana decidí tomar el vuelo para Bogotá. Un sentimiento de alegría y nostalgia transcurría por mi cuerpo, alteraba mis sentidos, quería regresar, pero a la vez quería viajar, la despedida con mis padres fue dura, pasar 21 años juntos, para un día separarnos….., algún día debía suceder. El vuelo de más de 15 horas por fin terminaba, y una sensación de nervios controlaba mis pensamientos. Al salir del aeropuerto sólo pensaba en encontrar el hotel, el cual había reservado días anteriores, lo siguiente fue tomar un taxi para que me llevase al hotel en La Candelaria. Era un hotel grande, con historia en sus paredes. Fui a recorrer la ciudad, más que todo en donde me encontraba, quería saber un poco más, así qué recorrí el centro de aquella, pasé por parques, bibliotecas, museos, lugares importantes de Bogotá, así corroboré lo que mi primo me había contado sobre la ciudad; después de caminar tanto fui a la cafetería, muy tranquilamente me tomé un café y una galleta, mientras tanto me deleitaba con Borges. Al llegar al hotel, me percaté de qué no había televisión ni radio, por lo tanto sabía qué no tendría mucha tecnología a mi alrededor, y sólo me acompañaría mi cámara y mis libros.
  • 2. A la mañana siguiente fui a buscar la escuela de fotografía, también cerca de donde me residenciaba, pensé que sería mejor si sólo me quedaba en esa zona, mientras me amañaba a la ciudad. La escuela no era nada fuera de lo normal, habían por lo menos unos 20 estudiantes, entre 18 y 24 años, unos Colombianos otros de distintas partes de Latinoamérica, por lo tanto me sentía insegura de mi acento, me enredaba un poco al hablar español, todos notaban que era extranjera. El maestro nos dio nuestras primeras pautas de la fotografía, y nos dejó un trabajo a parejas para conocernos y conocer más este arte. Mi compañero de al lado quiso hacerse conmigo, se llamaba Alejandro, tenía unos 22 años, era alto de pelo café oscuro y ojos verdes, me dijo que era Argentino, también estaba estudiando artes, había llegado hace un mes a Colombia por los mismo motivos que yo tenía. Para hacer el trabajo decidimos primero salir para saber más de nosotros, así que para el día siguiente acordamos una cita en un café cerca al hotel en donde me encontraba. Al día siguiente salí para conocer un poco más, luego me fui al café en donde Alejandro y yo acordamos encontrarnos, me senté y esperé unos minutos, luego un chico se acercó tapándome los ojos, supe que era Alejandro, no conocía a nadie más en la ciudad, se sentó y noté qué llevaba un libro, en un descuido de él, pude notar que era la Obra poética de Jorge Luis Borges, encantada no pude ocultarlo y le conté cuan enamorada estaba de las palabras de aquel escritor Argentino, así que pedimos café y nos quedamos toda la tarde hablando de aquellos escritores que acompañaban y decoraban nuestros días, se hacía tarde, así que decidí irme a descansar. Me levanté alrededor de las 6 de la mañana para llamar a mi familia en Inglaterra, ya que serían las 12 del mediodía en Londres, salude muy amorosamente a mi madre, ella seguía muy preocupada, aún sentía qué me podría pasar algo, y aún más sabiendo qué no había a nadie a quien acudir si necesitaba algo, pero le conté sobre mi escuela, también qué tenía en mente conseguirme un trabajo para poder estabilizarme en la ciudad, y no se me podía olvidar contarle sobre Alejandro, con él podía contar si me pasaba algo, lo sentía, tenía confianza. Empezó a llover, así que corriendo llegue a mi clase, seguimos aprendiendo, y salimos para hacer unas prácticas en la ciudad, ahí conocí a Victoria, una chica de pelo oscuro, con ojos color miel, estudiaba Cine y televisión en la Universidad Nacional, era relajada y con un estilo muy divertido, ahora podía contar con una persona más. Los días pasaron y conseguí trabajo en una cafetería, pensé que no era muy bueno, pero algo de ingresos me ayudaría para sobrevivir, salía cada vez más con Victoria y Alejandro, nos convertimos en muy buenos amigos. Pasaron unos tres meses desde que había llegado a Colombia, estaba muy alegre con Alejandro, él me acompañaba a donde fuera, me invitaba a comer y a conocer más lugares, también íbamos a diferentes bibliotecas para conocer más escritores y leer los que ya nos
  • 3. gustaban, compartíamos muchos gustos, también musicales y cinematográficos, íbamos a los diferentes festivales de cine que se hacían en diferentes localidades de Bogotá, así disfrutábamos nuestras tardes después de nuestros deberes. Me sentía muy alegre, creía que era la mejor decisión que había en mi vida, pero me sentía un poco dudosa cuando pensé lo que había hecho, aprendí muchas cosas nuevas, pero no aprendí sobre la historia Colombiana, un grave error. Pensando sobre eso decidí estudiarla por épocas, leí sobre sus presidentes y su forma de gobernar, también su justicia. Era noviembre así que nuestro profesor de fotografía nos dio nuestro último proyecto, fotografiar los lugares más importantes de Bogotá, esa misma tarde me fui con Alejandro para que nos ayudáramos con el proyecto, en uno de esos lugares importantes de Bogotá, en uno de ellos descansamos en la cafetería, como siempre tomamos café, mientras leíamos y conversábamos. Estábamos tranquilos en esa cafetería se sentía un ambiente extraño, me sentía angustiada, no sabía por qué, todo se veía tranquilo, algo de mí, quería salir de ese lugar lo más rápido que pudiera, me puse ansiosa y nerviosa, movía mis manos desesperadamente; Alejandro se percató y me intentó tranquilizar; pensé que era el café y lo dejé a un lado, mientras él me intentaba calmarme. Unos minutos más tarde me sentía más tranquila, pero de repente se escuchó un estruendo que venía del parqueadero del lugar donde nos encontrábamos, sabía que algo no estaba bien, algunos salieron corriendo, otro seguían normalmente, luego todo empeoró. Había policías, no sabía por qué, entraron muchas personas camufladas, con armas y bombas, me preocupé aún más, sabía que no era algo normal. – ¡¿Qué está pasando?! – Grité desesperadamente. – ¡No sé, nunca había visto algo así! – La desesperación se le notaba en sus expresiones, todos en la cafetería estaban preocupados, no sabían de qué se trataba. Tenía un recuerdo permanente, mi madre diciéndome que el viaje era peligroso, que era mejor que no fuera, no debía haber venido, repetía intensamente en mi cabeza, pero cuando volteaba y veía la expresión de angustia de Alejandro, sabía que debía ser fuerte y ayudarnos para poder salir de ese infierno, personas con vestuario camuflado nos llevaban a diferentes partes, Alejandro no soltaba mi mano, después pensé que la mejor idea sería tomar fotografías de los hechos, sabía que iba a ser una noticia mundial, así que sería muy buen trabajo para mi proyecto, tomé mi cámara y empecé a tomarles fotografías a las personas que estaban a mi alrededor, a las ruinas y al incendio que comenzaba hacían que el temor fuera más intenso. Pasó una noche completa, pensé que se acabaría pronto, tenía hambre y sed, pero unos uniformados nos brindaron agua, la noche anterior habían llegado otros uniformados, llegaron proporcionándole plomo a cualquiera que se le pasara por el frente, y en un desliz hirieron a la primera persona que me acompañó en mis primeros meses en Colombia, nunca pensé que pasaría esto, pensé que era mi culpa, yo fui la que brindó la idea de descansar en esa cafetería,
  • 4. así que prácticamente yo era la culpable de que lo hubieran herido. Su sangre estaba en todo el piso, él lloraba y gritaba del dolor que sentía, intentaron ayudarnos, pero resultaba inútil, así que desistimos y mientras lo tranquilizaba mis nervios incrementaban, tenía ansiedad, sudaba frío, mi corazón latía al compás de los disparos, respiraba agitadamente, mi boca estaba reseca, intentaba calmarme, pero era imposible, me sentía culpable, luego empecé a ver manchas, éstas se hacían más grandes cada vez, luego escuché un pito insoportable en mis oídos, lloraba y gritaba tapándome mis oídos en una posición fetal, luego de un momento me desmayé. Al despertar me sentí mucho mejor, había sol en una ventana, sonreí, pensé que todo había pasado, pero al darme cuanta estaba en un distinto lugar, mi madre llegó, tenía el desayuno en sus manos y con los ojos húmedos, me dijo que era la última vez que me vería ya que ese día sería mi partida a Colombia, no sabía qué estaba sucediendo, así que me levanté desesperadamente de mi cama mientras que mi mamá dejaba el desayuno en la mesa de mi cuarto, nerviosa busqué intensamente mi cámara, lo que había sucedido aquella noche fue tan real, necesitaba esclarecer todo lo que tenía en mi mente, al encontrarla miré las fotos, estaban mis fotografías de mi familia, pero más allá estaban las fotos y la evidencia de lo que había sucedido, las ruinas, las personas, el incendio, Alejandro, fue real lo sentí real, pero también fue un sueño. Simona.