SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una obra literaria escrita, donde alguien se puede
      expresar de forma creativa y libre sus
 pensamientos , o sentimientos de alguna acción o
                      suceso
 Doctrina filosófica que sitúa la existencia concreta del
       hombre en el primer plano de su reflexión.
                FAM. Existencialista.
 Una novela existencialista, es una obra literaria
escrita donde narran una acción del pensamiento
existencial del hombre en reflexión con el mundo.
 Un término que se refiere a la esencia (las
  características que hace único al ser humano), definido
  por los existencialista como, el modo de ser propio del
  hombre.
EPOCA: a partir de 1930. Pero culmina en los 40`s



ORIGEN: Desde la antigüedad clásica despertada por la filosofía de
principio de siglo y, en particular, por Kierkegaard. En literatura, la
obra de los escritores franceses Jean Paul Sartre y Albert Camus.




                 FORMA: Ensayo y novela.
TEMAS: Razón de ser en relación al entorno y fundamentos de la
existencia humana. La libertad condicionada. Personalidad del
hombre. Sentido de la vida y de la muerte.




OBRAS: Están de alguna manera influidas por la corriente
existencial las siguientes novelas, entre otras: La familia de
Pascual Duarte de Camilo J. Cela; Nada de Carmen Laforet y La
sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes. El pozo y El
astillero de J. C. Onetto; El túnel y Sobre héroes y tumbas de
Ernesto Sábato, Pequeñas maniobras de Virgilio Piñera
Jean Paul Sartre

            “La existencia
             precede a la
              esencia”.

                                    Existencia: razón -
       En sí: Las cosas, los              cogito
       objetos: son lo que
      son, plenitud del ser.


                                Para sí: El hombre,
                                 conciencia: nada.
                             Libertad, carencia de ser,
                                 conciencia vacía.
• No hay nada           “El hombre es una pasión inútil”
anterior al hombre al             Conciencia vacía.
      hombre.            (El hombre quiere llegar a ser Dios)

• No hay un ser detrás
     del hombre.                Contingentes: limitados por el
                                 mundo en el que estamos (el
                                         hombre)
                                   Contingencia: finitud.

                                  Música: Trasciende la existencia,
                                    a través de ella el hombre sale
                                          de la contingencia.



                                        El hombre esta
                                         arrojado en el
                                            mundo.
*PREMIO NOBEL
                                                  1957 , por:
               Un Santo Sin Dios        «El conjunto de una obra que
                                        pone de relieve los problemas
                                            que se plantean en la
                                        conciencia de los hombres de
                                                    hoy».
                     “no hay nada igual al
                     espectáculo del orgullo
                     humano”
                                          “solo hay un único problema
                                          filosófico verdadero : el
                                          suicidio”

1913 – 1960               Rechazo estoico y rebelión contra
ARGELINO-FRANCES          el sinsentido existencial
ESCRITOR
Novela existencialista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER
44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER
44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNERAssumpció Granero
 
L’avantguardisme 4eso
L’avantguardisme 4esoL’avantguardisme 4eso
L’avantguardisme 4esomontse.ciberta
 
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris XIX i XX
LITERATURA CATALANA.  Moviments literaris XIX i XXLITERATURA CATALANA.  Moviments literaris XIX i XX
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris XIX i XX
joanpol
 
Gabriel Ferrater.Marinagemma
Gabriel Ferrater.MarinagemmaGabriel Ferrater.Marinagemma
Gabriel Ferrater.Marinagemma
Montse Torrescasana
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Mercedes Flores Martín
 
Narcís Oller (1846 1930)
Narcís Oller (1846 1930)Narcís Oller (1846 1930)
Narcís Oller (1846 1930)ctorrijo
 
0012b elogi diners_turmeda
0012b elogi diners_turmeda0012b elogi diners_turmeda
0012b elogi diners_turmedajmpinya
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Claudia Milena Naranjo
 
Josep Pla
Josep PlaJosep Pla
Josep Pladolors
 
Cròniques de la veritat oculta
Cròniques de la veritat ocultaCròniques de la veritat oculta
Cròniques de la veritat oculta
annacasellas
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
adalaisadelcomtearnau
 
La Balanguera - Joan Alcover
La Balanguera - Joan AlcoverLa Balanguera - Joan Alcover
La Balanguera - Joan Alcover
Elena Rivera
 
Manuel de Pedrolo
Manuel de Pedrolo Manuel de Pedrolo
Manuel de Pedrolo
esther_montesinos
 
Vora la mar,
Vora la mar,Vora la mar,
Vora la mar,
albamarinoueueue
 
La literatura del segle XX
La literatura del segle XXLa literatura del segle XX
La literatura del segle XXaalmodis
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
mcruz
 

La actualidad más candente (20)

44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER
44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER
44. PLUJA, VAPOR I VELOCITAT. WILLIAM TURNER
 
L’avantguardisme 4eso
L’avantguardisme 4esoL’avantguardisme 4eso
L’avantguardisme 4eso
 
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris XIX i XX
LITERATURA CATALANA.  Moviments literaris XIX i XXLITERATURA CATALANA.  Moviments literaris XIX i XX
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris XIX i XX
 
Gabriel Ferrater.Marinagemma
Gabriel Ferrater.MarinagemmaGabriel Ferrater.Marinagemma
Gabriel Ferrater.Marinagemma
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Narcís Oller (1846 1930)
Narcís Oller (1846 1930)Narcís Oller (1846 1930)
Narcís Oller (1846 1930)
 
Les Avantguardes
Les AvantguardesLes Avantguardes
Les Avantguardes
 
P.P.Realisme
P.P.RealismeP.P.Realisme
P.P.Realisme
 
0012b elogi diners_turmeda
0012b elogi diners_turmeda0012b elogi diners_turmeda
0012b elogi diners_turmeda
 
Unitat 2: La revolució industrial
Unitat 2:  La revolució industrialUnitat 2:  La revolució industrial
Unitat 2: La revolució industrial
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Josep Pla
Josep PlaJosep Pla
Josep Pla
 
Cròniques de la veritat oculta
Cròniques de la veritat ocultaCròniques de la veritat oculta
Cròniques de la veritat oculta
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
 
La Balanguera - Joan Alcover
La Balanguera - Joan AlcoverLa Balanguera - Joan Alcover
La Balanguera - Joan Alcover
 
Manuel de Pedrolo
Manuel de Pedrolo Manuel de Pedrolo
Manuel de Pedrolo
 
Vora la mar,
Vora la mar,Vora la mar,
Vora la mar,
 
La literatura del segle XX
La literatura del segle XXLa literatura del segle XX
La literatura del segle XX
 
Ausiàs March
Ausiàs March Ausiàs March
Ausiàs March
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 

Destacado

Novela existencialista
Novela existencialistaNovela existencialista
Novela existencialista
Stacey Guerrero Moral
 
La narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasLa narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros días
CASTOSM
 
Literatura existencialista
Literatura existencialistaLiteratura existencialista
Literatura existencialista
tanilam
 
Narrativa años 40
Narrativa años 40Narrativa años 40
Narrativa años 40
Teresa Pérez Giménez
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)
Edu Ares
 
Edison franco notas
Edison franco notasEdison franco notas
Edison franco notas
EDISSON0799
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
yelinedcarolina
 
Derecho de Personas
Derecho de Personas Derecho de Personas
Derecho de Personas
CARLOSALBERTO01
 
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADOMATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Fernando Restrepo Valencia
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
Elvio Paredes Borja
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
Marian Fernández Serra
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
lenguaorejaverde
 
La muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstóiLa muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstói
Gustavo Ramirez
 
La peste capítulos 1, 2 y 3
La peste   capítulos 1, 2 y 3La peste   capítulos 1, 2 y 3
La peste capítulos 1, 2 y 3
Carlos Villafuerte
 
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyleSherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Gustavo Ramirez
 
La novela testimonial
La  novela  testimonialLa  novela  testimonial
La novela testimonial
Rosemary Cossio
 
Narrativa de la posguerra española
Narrativa de la posguerra españolaNarrativa de la posguerra española
Narrativa de la posguerra española
Elena Llorente Bernardo
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
Marvin Espinal
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70
lobesa
 
La literatura de la posguerra
La literatura de la posguerraLa literatura de la posguerra
La literatura de la posguerra
carmalor
 

Destacado (20)

Novela existencialista
Novela existencialistaNovela existencialista
Novela existencialista
 
La narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasLa narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros días
 
Literatura existencialista
Literatura existencialistaLiteratura existencialista
Literatura existencialista
 
Narrativa años 40
Narrativa años 40Narrativa años 40
Narrativa años 40
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)
 
Edison franco notas
Edison franco notasEdison franco notas
Edison franco notas
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
 
Derecho de Personas
Derecho de Personas Derecho de Personas
Derecho de Personas
 
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADOMATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
 
La muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstóiLa muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstói
 
La peste capítulos 1, 2 y 3
La peste   capítulos 1, 2 y 3La peste   capítulos 1, 2 y 3
La peste capítulos 1, 2 y 3
 
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyleSherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
 
La novela testimonial
La  novela  testimonialLa  novela  testimonial
La novela testimonial
 
Narrativa de la posguerra española
Narrativa de la posguerra españolaNarrativa de la posguerra española
Narrativa de la posguerra española
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70
 
La literatura de la posguerra
La literatura de la posguerraLa literatura de la posguerra
La literatura de la posguerra
 

Similar a Novela existencialista

Exitencialismo
ExitencialismoExitencialismo
Exitencialismo
Everth Martinez
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Aree Sánchez Reyes
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
Giro Sin Tornillo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jimvaln2012
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jimvaln2012
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
rocio1991
 
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUSEXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
CRonaldoMH
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
juliamarceb
 
Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo
Itziar Martínez Martínez
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Joseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obraJoseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obra
artealtavista
 
Vanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literariasVanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literarias
MariaJosRivera4
 
El arte de hoy
El arte de hoyEl arte de hoy
El arte de hoy
Daniela Cáceres
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Jacqueline Castillo Peña
 
Generación del 98. Ensayos.Unamuno
Generación del 98. Ensayos.UnamunoGeneración del 98. Ensayos.Unamuno
Generación del 98. Ensayos.Unamuno
Gabriela Zayas De Lille
 
Emotional
EmotionalEmotional
Poniéndole trama a la vida
Poniéndole trama a la vidaPoniéndole trama a la vida
Poniéndole trama a la vida
Carlos Magro Mazo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
vhriverosr
 
Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)
Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)
Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)
vhriverosr
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
JORGEGIL
 

Similar a Novela existencialista (20)

Exitencialismo
ExitencialismoExitencialismo
Exitencialismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUSEXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Joseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obraJoseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obra
 
Vanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literariasVanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literarias
 
El arte de hoy
El arte de hoyEl arte de hoy
El arte de hoy
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Generación del 98. Ensayos.Unamuno
Generación del 98. Ensayos.UnamunoGeneración del 98. Ensayos.Unamuno
Generación del 98. Ensayos.Unamuno
 
Emotional
EmotionalEmotional
Emotional
 
Poniéndole trama a la vida
Poniéndole trama a la vidaPoniéndole trama a la vida
Poniéndole trama a la vida
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)
Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)
Tatiana Decimo Bel Renacimiento (1)
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
 

Más de Stacey Guerrero Moral

vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
Stacey Guerrero Moral
 
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Stacey Guerrero Moral
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
Stacey Guerrero Moral
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Stacey Guerrero Moral
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Stacey Guerrero Moral
 
Teoria del bimbang
Teoria del bimbangTeoria del bimbang
Teoria del bimbang
Stacey Guerrero Moral
 
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Stacey Guerrero Moral
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Stacey Guerrero Moral
 
Las Hormonas
Las HormonasLas Hormonas
Las Hormonas
Stacey Guerrero Moral
 
Tiposdeconocimiento
TiposdeconocimientoTiposdeconocimiento
Tiposdeconocimiento
Stacey Guerrero Moral
 
Normas técnicas
Normas técnicasNormas técnicas
Normas técnicas
Stacey Guerrero Moral
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
imperialismo
Stacey Guerrero Moral
 
Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)
Stacey Guerrero Moral
 
Tomas moro
Tomas moroTomas moro
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Ontologia
OntologiaOntologia
Método de análisis del lenguaje
Método de análisis del lenguajeMétodo de análisis del lenguaje
Método de análisis del lenguaje
Stacey Guerrero Moral
 
La realidad
La realidadLa realidad
Jean jacques rousseaau
Jean jacques rousseaauJean jacques rousseaau
Jean jacques rousseaau
Stacey Guerrero Moral
 

Más de Stacey Guerrero Moral (20)

vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Teoria del bimbang
Teoria del bimbangTeoria del bimbang
Teoria del bimbang
 
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Las Hormonas
Las HormonasLas Hormonas
Las Hormonas
 
Tiposdeconocimiento
TiposdeconocimientoTiposdeconocimiento
Tiposdeconocimiento
 
Revolucion de cuba
Revolucion de cubaRevolucion de cuba
Revolucion de cuba
 
Normas técnicas
Normas técnicasNormas técnicas
Normas técnicas
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
imperialismo
 
Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)Guerra de vietnam(1)
Guerra de vietnam(1)
 
Tomas moro
Tomas moroTomas moro
Tomas moro
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Método de análisis del lenguaje
Método de análisis del lenguajeMétodo de análisis del lenguaje
Método de análisis del lenguaje
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Jean jacques rousseaau
Jean jacques rousseaauJean jacques rousseaau
Jean jacques rousseaau
 

Novela existencialista

  • 1.
  • 2.  Una obra literaria escrita, donde alguien se puede expresar de forma creativa y libre sus pensamientos , o sentimientos de alguna acción o suceso
  • 3.  Doctrina filosófica que sitúa la existencia concreta del hombre en el primer plano de su reflexión. FAM. Existencialista.
  • 4.  Una novela existencialista, es una obra literaria escrita donde narran una acción del pensamiento existencial del hombre en reflexión con el mundo.
  • 5.
  • 6.  Un término que se refiere a la esencia (las características que hace único al ser humano), definido por los existencialista como, el modo de ser propio del hombre.
  • 7.
  • 8. EPOCA: a partir de 1930. Pero culmina en los 40`s ORIGEN: Desde la antigüedad clásica despertada por la filosofía de principio de siglo y, en particular, por Kierkegaard. En literatura, la obra de los escritores franceses Jean Paul Sartre y Albert Camus. FORMA: Ensayo y novela.
  • 9. TEMAS: Razón de ser en relación al entorno y fundamentos de la existencia humana. La libertad condicionada. Personalidad del hombre. Sentido de la vida y de la muerte. OBRAS: Están de alguna manera influidas por la corriente existencial las siguientes novelas, entre otras: La familia de Pascual Duarte de Camilo J. Cela; Nada de Carmen Laforet y La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes. El pozo y El astillero de J. C. Onetto; El túnel y Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato, Pequeñas maniobras de Virgilio Piñera
  • 10. Jean Paul Sartre “La existencia precede a la esencia”. Existencia: razón - En sí: Las cosas, los cogito objetos: son lo que son, plenitud del ser. Para sí: El hombre, conciencia: nada. Libertad, carencia de ser, conciencia vacía.
  • 11. • No hay nada “El hombre es una pasión inútil” anterior al hombre al Conciencia vacía. hombre. (El hombre quiere llegar a ser Dios) • No hay un ser detrás del hombre. Contingentes: limitados por el mundo en el que estamos (el hombre) Contingencia: finitud. Música: Trasciende la existencia, a través de ella el hombre sale de la contingencia. El hombre esta arrojado en el mundo.
  • 12. *PREMIO NOBEL 1957 , por: Un Santo Sin Dios «El conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy». “no hay nada igual al espectáculo del orgullo humano” “solo hay un único problema filosófico verdadero : el suicidio” 1913 – 1960 Rechazo estoico y rebelión contra ARGELINO-FRANCES el sinsentido existencial ESCRITOR