SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVELA
NATURALISTA
Auralee M. Álvarez Luis D. Rivera
Omar A. Rodríguez Josué Muñoz
HISTORIA
El naturalismo fue una orientación literaria que se originó en Francia durante la
segunda mitad del siglo 19 (1800 al 1899). Desde Francia, el Naturalismo se extendió
a toda Europa en el curso de los 20 años siguientes adaptándose a las distintas
literaturas nacionales. Su principal representante es Émile Zola y su más clara
expresión se da en la novela. En él influyen el Positivismo de Auguste Comte, que no
valora que no puede ser objeto de experiencia, el Utilitarismo de Bentham y Stuart
Mill, que juzga todo en función de su utilidad, y el Evolucionismo físico de Darwin y
social de Herbert Spencer, que niega la espiritualidad del hombre al negar la
intervención divina, y el materialismo histórico de Marx y Engels.
 En España
 En América
 En los Estados Unidos
CARACTERÍSTICAS  Observación exhaustiva de la realidad.
 Aplicación de un método de trabajo
sistemático y científico para reflejar dicha
realidad.
 Presentación del conflicto entre libertad
individual y realidad social. Aplicación a
la novela de las teorías evolucionistas y
deterministas de Darwin.
 Reflejo, frecuentemente, de los aspectos
más miserables y sórdidos de la realidad.
 Niega la parte espiritual del hombre: los
sentimientos, ideales, etc., son
considerados productos del organismo.
ÉMILE FRANÇOIS ZOLA
(1840-1902)
 Novelista francés, principal figura
del naturalismo literario.
 Se interesó por la poesía y el
teatro, y colaboró para periódicos
como Le Figaro, Le Petit Journal
y Le Salut Public.
 Sus primeros libros publicados
fueron:
• Cuentos a Ninon
• Madeleine Férat
AUTORES
 Juan Valera y Alcalá-Galiano:
Diplomático, político y escritor
español. Sus principales obras:
• Pepita Jiménez
• Juanita La Larga
 Pedro Antonio de Alarcón y Ariza:
Novelista español. Sus principales
obras:
• El sombrero de tres picos.
• El Niño de la bola.
 Honoré de Balzac:
Francés. Su obra principal:
• La comedia humana
 Stendhal:
Francés. Sus principales obras:
• Armancia (1826)
• Rojo y negro (1830)
• La Cartuja de Parma (1839)
• Lucien Leuwen (1894)
REFERENCIAS:
• http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081206094036AAUB7ln
• http://curro2m.awardspace.com/Selectividad/realismo.pdf
• http://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismo
• http://en.wikipedia.org/wiki/Naturalism_(literature)
• http://www.auladeletras.net/material/real.pdf
• http://ihlc.udea.edu.co/delc/index.php?tema=288&/Novela%20naturalista
• http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/22035/1/01%20La%20novela%20natural
• http://repositorio.sistemauno.com.co/secundaria/lenguaje_c_/Ampliaciones/La%20nov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independenciaafroson
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
wendy0000000000
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larramreina95
 
Enrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel PoncelaEnrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel Poncela
veciana
 
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Etapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismoEtapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismoTania García
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
Teatro de posguerra
Teatro de posguerraTeatro de posguerra
Teatro de posguerra
lenguaorejaverde
 
Albert camus
Albert camusAlbert camus
Albert camusmateo9615
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
Bibliojanda
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempomvictoriasch
 
Biografia de Molière
Biografia de MolièreBiografia de Molière
Biografia de Molière
literaturauniversalsotomayor
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
David Gomez
 

La actualidad más candente (20)

El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbrista
 
Enrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel PoncelaEnrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel Poncela
 
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
 
Etapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismoEtapas del realismo y el prerrealismo
Etapas del realismo y el prerrealismo
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Teatro de posguerra
Teatro de posguerraTeatro de posguerra
Teatro de posguerra
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
 
Albert camus
Albert camusAlbert camus
Albert camus
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
 
Stendhal
StendhalStendhal
Stendhal
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Biografia de Molière
Biografia de MolièreBiografia de Molière
Biografia de Molière
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
 

Destacado

Novela Naturalista
Novela NaturalistaNovela Naturalista
Novela Naturalistaenricsocias
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaAna M Robles
 
La novela realista
La novela realistaLa novela realista
La novela realistamariagm10
 
earth-wind-fire-september
earth-wind-fire-septemberearth-wind-fire-september
earth-wind-fire-september
Ramón Federico Romero
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
Alfredo Márquez
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo LiterarioThor_Stark
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
Javier Contreras
 
El Realismo Presentación Ppt
El Realismo   Presentación PptEl Realismo   Presentación Ppt
El Realismo Presentación PptIsmael
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo Sergio
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
2404201424
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Destacado (16)

Novela Naturalista
Novela NaturalistaNovela Naturalista
Novela Naturalista
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
La novela realista
La novela realistaLa novela realista
La novela realista
 
earth-wind-fire-september
earth-wind-fire-septemberearth-wind-fire-september
earth-wind-fire-september
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
El Realismo Presentación Ppt
El Realismo   Presentación PptEl Realismo   Presentación Ppt
El Realismo Presentación Ppt
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
La narrativa en prosa medieval
La narrativa en prosa medievalLa narrativa en prosa medieval
La narrativa en prosa medieval
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a Novela naturalista

Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01zelaportillo
 
El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francéstaalva
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Montse González Trece
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Caracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realistaCaracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realista
elenanaves02
 
Realismo
RealismoRealismo
Tema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismoTema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismopilarglez
 
El naturalismo en europa
El naturalismo en europaEl naturalismo en europa
El naturalismo en europa
Nino Infantozzi
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Laura Argañaraz Pons
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Realismo y naturalismo , apoyo para disertación
Realismo y naturalismo , apoyo para disertaciónRealismo y naturalismo , apoyo para disertación
Realismo y naturalismo , apoyo para disertación
Conyssita Figueroa
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
El Naturalismo
El NaturalismoEl Naturalismo
El Naturalismo
Ximena Gomez Kliffer
 
la literatura del realismo
la literatura del realismo la literatura del realismo
la literatura del realismo
mercyantonellamelendez
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 

Similar a Novela naturalista (20)

Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01
 
Naná emile zola
Naná emile zolaNaná emile zola
Naná emile zola
 
El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Caracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realistaCaracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realista
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Tema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismoTema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismo
 
El naturalismo en europa
El naturalismo en europaEl naturalismo en europa
El naturalismo en europa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Realismo y naturalismo , apoyo para disertación
Realismo y naturalismo , apoyo para disertaciónRealismo y naturalismo , apoyo para disertación
Realismo y naturalismo , apoyo para disertación
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
El Naturalismo
El NaturalismoEl Naturalismo
El Naturalismo
 
la literatura del realismo
la literatura del realismo la literatura del realismo
la literatura del realismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Novela naturalista

  • 1. NOVELA NATURALISTA Auralee M. Álvarez Luis D. Rivera Omar A. Rodríguez Josué Muñoz
  • 2. HISTORIA El naturalismo fue una orientación literaria que se originó en Francia durante la segunda mitad del siglo 19 (1800 al 1899). Desde Francia, el Naturalismo se extendió a toda Europa en el curso de los 20 años siguientes adaptándose a las distintas literaturas nacionales. Su principal representante es Émile Zola y su más clara expresión se da en la novela. En él influyen el Positivismo de Auguste Comte, que no valora que no puede ser objeto de experiencia, el Utilitarismo de Bentham y Stuart Mill, que juzga todo en función de su utilidad, y el Evolucionismo físico de Darwin y social de Herbert Spencer, que niega la espiritualidad del hombre al negar la intervención divina, y el materialismo histórico de Marx y Engels.  En España  En América  En los Estados Unidos
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Observación exhaustiva de la realidad.  Aplicación de un método de trabajo sistemático y científico para reflejar dicha realidad.  Presentación del conflicto entre libertad individual y realidad social. Aplicación a la novela de las teorías evolucionistas y deterministas de Darwin.  Reflejo, frecuentemente, de los aspectos más miserables y sórdidos de la realidad.  Niega la parte espiritual del hombre: los sentimientos, ideales, etc., son considerados productos del organismo.
  • 4. ÉMILE FRANÇOIS ZOLA (1840-1902)  Novelista francés, principal figura del naturalismo literario.  Se interesó por la poesía y el teatro, y colaboró para periódicos como Le Figaro, Le Petit Journal y Le Salut Public.  Sus primeros libros publicados fueron: • Cuentos a Ninon • Madeleine Férat
  • 5. AUTORES  Juan Valera y Alcalá-Galiano: Diplomático, político y escritor español. Sus principales obras: • Pepita Jiménez • Juanita La Larga  Pedro Antonio de Alarcón y Ariza: Novelista español. Sus principales obras: • El sombrero de tres picos. • El Niño de la bola.  Honoré de Balzac: Francés. Su obra principal: • La comedia humana  Stendhal: Francés. Sus principales obras: • Armancia (1826) • Rojo y negro (1830) • La Cartuja de Parma (1839) • Lucien Leuwen (1894)
  • 6. REFERENCIAS: • http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081206094036AAUB7ln • http://curro2m.awardspace.com/Selectividad/realismo.pdf • http://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismo • http://en.wikipedia.org/wiki/Naturalism_(literature) • http://www.auladeletras.net/material/real.pdf • http://ihlc.udea.edu.co/delc/index.php?tema=288&/Novela%20naturalista • http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/22035/1/01%20La%20novela%20natural • http://repositorio.sistemauno.com.co/secundaria/lenguaje_c_/Ampliaciones/La%20nov