SlideShare una empresa de Scribd logo
AlfabetizaciónAlfabetización
InformáticaInformática
¿Qué es un sistema informático?
Hardware
 COMPUESTO POR: Humanware
Software
Firmware
HARDWARE
Dispositivos físicos
tecnológicos que
trabajan o interactúan
con la computadora de
alguna forma.
Se alimenta de los
programas que dan
lógica y sentido de
existencia.
Hay diferentes tipos de
Hardware según su
función, ubicación y su
flujo de información.
SOFTWARE
Es todo programa o aplicación
programada para realizar una
tarea.
Consiste en un lenguaje de
máquina, un código específico
para un procesador individual.
El Software se puede clasificar
según su utilidad, su distribución y
su licencia.
HUMANWARE
Son los recursos
humanos de
una
organización.
Es decir que son
los elementos
humanos de
aplicaciones
específicas
según el ámbito
de la empresa
donde se
instalen las
computadoras.
INFOWARE
Define a los sitios web
como Amazon.com en
los que el uso de
consumo es masivo, y
utilizan Software para
recuperar datos para que
luego sean compartidos
en el sitio web y así,
generar valor agregado.
Se lo puede describir
como el software para la
información.
FIRMWARE
Es un conjunto de
instrucciones de
programa
específicos
grabado en una
memoria no volátil
(ROM). Tanto la
computadora como
sus periféricos
tienen partes
Firmware, lo que
les permite realizar
acciones
importantes; por
ejemplo: su propio
encendido.
CPU
La Unidad Central de Procesamiento es el
componente principal de la computadora y
otros dispositivos programables. Interpreta la
información contenida en los programas y
procesa los datos.
• Característica fundamental: la
programabilidad.
ALU
Conocida como la Unidad Aritmético Lógica:
es un circuito digital que calcula las
operaciones aritméticas (como la suma y la
resta) y operaciones lógicas (si, y, o, no) entre
dos números.
TARJETAS DE AUDIO Y VIDEO
AUDIO
Es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida
del audio controlada por un
programa informático denominado
controlador. El uso de las tarjetas
de sonido consiste en hacer que las
aplicaciones multimedia suenen y
puedan ser gestionadas.
VIDEO
Es una tarjeta de expansión
para computadoras que es la
encargada de procesar los
datos que provienen de la CPU
y los transforma en
información comprensible y
representable en un dispositivo
de salida (por ejemplo un
monitor o un televisor).
PUERTO USB
Es la conexión que posibilita el envío y recepción de laEs la conexión que posibilita el envío y recepción de la
información.información.
El puerto USB es un componente de una computadoraEl puerto USB es un componente de una computadora
que se emplea para conectar diversos dispositivosque se emplea para conectar diversos dispositivos
a esta. Por ejemplo unos altavoces son periféricosa esta. Por ejemplo unos altavoces son periféricos
que pueden conectarse a un puerto de USB.que pueden conectarse a un puerto de USB.
PLACA
MADRE
Es la encargada de comunicar todas las demás placas y demás
componentes entre sí. Toda computadora cuenta con esta.
Tiene instalados el circuito integrado auxiliar (el cual sirve
como conexión entre el microprocesador, la memoria RAM,
las ranuras de expansión y otros dispositivos)
UNIDAD DE
CONTROL
Es uno de los tres bloques funcionales en los
que se divide la CPU. Su función es buscar
las instrucciones en la memoria principal,
decodificarlas y ejecutarlas.
MEMORIA RAM Y MEMORIAMEMORIA RAM Y MEMORIA
ROMROM
RAM (Random Access Memory):
donde se guarda la información
que se está utilizando en el
momento. Su contenido cambia
todo el tiempo y por esa razón,
se la llame memoria volátil.
ROM (Read Only Memory):
donde se almacena el BIOS y
la configuración más básica de
la computadora.
También puede ser llamada
“memoria de solo lectura”.
PROCESO COMPUTACIONAL
Entrada, Procesamiento y Salida de la
información.
Entrada de información: el Sistema de Información toma los datos
que requiere para procesar la información. Hay dos tipos de
entradas: manuales (que se generan por el usuario) o
automáticas (datos que provienen de otros sistemas).
Procesamiento de información: el Sistema de información efectúa
cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones ya
establecida; y estos cálculos se efectúan con datos introducidos
en el sistema recientemente o datos que ya se encuentran
almacenados.
Salida de información: es la capacidad del Sistema informático al
sacar la información procesada al exterior. Las unidades de salida
típica son la impresora, la voz, cintas magnéticas, entre otras. La
salida de un Sistema de información puede constituir la entrada a
otro Sistema de información.
Características de la computadora.
Almacenamiento de la
Información:
• Los discos duros tienen una
gran capacidad para el
almacenamiento de información,
pero al estar ubicados dentro de
la PC (discos internos) no son
fáciles de extraer.
• Para intercambiar información
con otros equipos se tienen que
utilizar unidades de disco.
Velocidad de procesamiento:
La velocidad de procesamiento de
una computadora es la que el
computador responde para dado por
el Procesador (por ejemplo: 2.4
GHz) que es el ciclo de reloj que
además está apoyada por la
velocidad del bus de comunicación
de los componentes internos que
permiten el funcionamiento de la
PC.
Periféricos
De entrada: son
aquellos que se
conectan a diferentes
puertos de la PC pero
permanecen externos
de ella.
De salida: su función es
mostrarle al usuario operador
de la computadora el resultado
de las operaciones procesadas
por la misma.
De almacenamiento de
información: son
dispositivos utilizados para
el almacenamiento de datos
que puede ser de forma
temporal o permanente, que
ha de manipular la CPU y es
incapaz de contener la
memoria principal.
De conectividad: es la capacidad que
tiene un dispositivo de poder ser
conectado a una computadora
personal u otro dispositivo electrónico
sin necesitar un ordenador.
¿Qué es un sistema binario?
Al sistema binario (también llamado diádico de la computación) es un
sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno. Se utiliza en las
computadoras debido a que trabajan internamente con dos niveles
de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es 1 en
las ciencias.
• UNIDADES DE
MEDIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgus Mazzuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaCaamii Pincha
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaJuanma Melo
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
NahirCiccone
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
NahirCiccone
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
NahirCiccone
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahir Tp 1. nahir
Tp 1. nahir
NahirCiccone
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
Jero Picco
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2903victoria
 
Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4
Naancee
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
yamiprin
 
Hardware equipo
Hardware equipoHardware equipo
Hardware equipojeanin95
 
tp1
tp1tp1
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraCarmen Nereira
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 

La actualidad más candente (18)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahir Tp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Hardware equipo
Hardware equipoHardware equipo
Hardware equipo
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadora
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 

Destacado

Pdf
PdfPdf
An Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human RightsAn Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human Rights
Sasin SEC
 
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business SchoolThe Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
Društvo za marketing Slovenije
 
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Propuesta de guía para implementar servicios en la biblioteca 2.0
 
Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)
Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)
Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)
India Business Reports
 
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer DataA Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
- Mark - Fullbright
 
Como Hacen Conocimiento
Como Hacen ConocimientoComo Hacen Conocimiento
Como Hacen Conocimiento
guesta7e5e2
 
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Graciela Esnaola
 
Presentación sobre personas mayores
Presentación sobre personas mayoresPresentación sobre personas mayores
Presentación sobre personas mayoresPepi Gallardo Garcia
 
The Universe in the Box by Cecilia Scorza
The Universe in the Box by Cecilia ScorzaThe Universe in the Box by Cecilia Scorza
The Universe in the Box by Cecilia Scorza
unawe
 
Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.carlosgregorio
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1juanabrugil
 
Pl flexicurity
Pl flexicurityPl flexicurity
Pl flexicurity
Thomas Hastings
 
Eco Life Esfera E Mail
Eco Life   Esfera   E MailEco Life   Esfera   E Mail
Eco Life Esfera E Mailimoveisdorio
 
Sicted 2015 Destino Úbeda y Baeza
Sicted 2015 Destino Úbeda y BaezaSicted 2015 Destino Úbeda y Baeza
Sicted 2015 Destino Úbeda y Baeza
Lola Rus
 
Materiales Fundamentos 2
Materiales Fundamentos 2Materiales Fundamentos 2
Materiales Fundamentos 2
Google Partners Latam
 
NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8
NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8
NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8
Shayne Morris
 

Destacado (20)

Pdf
PdfPdf
Pdf
 
An Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human RightsAn Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human Rights
 
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business SchoolThe Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
 
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
 
Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)
Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)
Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd (KREPL)
 
Shropshire Star MAN
Shropshire Star MAN Shropshire Star MAN
Shropshire Star MAN
 
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer DataA Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
 
Como Hacen Conocimiento
Como Hacen ConocimientoComo Hacen Conocimiento
Como Hacen Conocimiento
 
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
 
Leyes universales
Leyes universalesLeyes universales
Leyes universales
 
Presentación sobre personas mayores
Presentación sobre personas mayoresPresentación sobre personas mayores
Presentación sobre personas mayores
 
The Universe in the Box by Cecilia Scorza
The Universe in the Box by Cecilia ScorzaThe Universe in the Box by Cecilia Scorza
The Universe in the Box by Cecilia Scorza
 
Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1
 
Pl flexicurity
Pl flexicurityPl flexicurity
Pl flexicurity
 
Eco Life Esfera E Mail
Eco Life   Esfera   E MailEco Life   Esfera   E Mail
Eco Life Esfera E Mail
 
Sicted 2015 Destino Úbeda y Baeza
Sicted 2015 Destino Úbeda y BaezaSicted 2015 Destino Úbeda y Baeza
Sicted 2015 Destino Úbeda y Baeza
 
Materiales Fundamentos 2
Materiales Fundamentos 2Materiales Fundamentos 2
Materiales Fundamentos 2
 
NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8
NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8
NAVMED P-5010, Manual of the Naval Preventive Medicine, Chapter 8
 
Case_Study_DocCare_EN.PDF
Case_Study_DocCare_EN.PDFCase_Study_DocCare_EN.PDF
Case_Study_DocCare_EN.PDF
 

Similar a Nticx alfabetización informática Sabatini.

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticabaulopezar
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptxTEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
MaraManuelaGarcaFern
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdfTEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
MaraManuelaGarcaFern
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticapuquiclari
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
FranBoccabella
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
FranBoccabella
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
Margar007
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 

Similar a Nticx alfabetización informática Sabatini. (20)

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptxTEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
 
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdfTEMA 5 - El software en los equipos .pdf
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Nticx alfabetización informática Sabatini.

  • 2. ¿Qué es un sistema informático? Hardware  COMPUESTO POR: Humanware Software Firmware
  • 3. HARDWARE Dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan con la computadora de alguna forma. Se alimenta de los programas que dan lógica y sentido de existencia. Hay diferentes tipos de Hardware según su función, ubicación y su flujo de información. SOFTWARE Es todo programa o aplicación programada para realizar una tarea. Consiste en un lenguaje de máquina, un código específico para un procesador individual. El Software se puede clasificar según su utilidad, su distribución y su licencia.
  • 4. HUMANWARE Son los recursos humanos de una organización. Es decir que son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa donde se instalen las computadoras. INFOWARE Define a los sitios web como Amazon.com en los que el uso de consumo es masivo, y utilizan Software para recuperar datos para que luego sean compartidos en el sitio web y así, generar valor agregado. Se lo puede describir como el software para la información. FIRMWARE Es un conjunto de instrucciones de programa específicos grabado en una memoria no volátil (ROM). Tanto la computadora como sus periféricos tienen partes Firmware, lo que les permite realizar acciones importantes; por ejemplo: su propio encendido.
  • 5. CPU La Unidad Central de Procesamiento es el componente principal de la computadora y otros dispositivos programables. Interpreta la información contenida en los programas y procesa los datos. • Característica fundamental: la programabilidad. ALU Conocida como la Unidad Aritmético Lógica: es un circuito digital que calcula las operaciones aritméticas (como la suma y la resta) y operaciones lógicas (si, y, o, no) entre dos números.
  • 6. TARJETAS DE AUDIO Y VIDEO AUDIO Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida del audio controlada por un programa informático denominado controlador. El uso de las tarjetas de sonido consiste en hacer que las aplicaciones multimedia suenen y puedan ser gestionadas. VIDEO Es una tarjeta de expansión para computadoras que es la encargada de procesar los datos que provienen de la CPU y los transforma en información comprensible y representable en un dispositivo de salida (por ejemplo un monitor o un televisor).
  • 7. PUERTO USB Es la conexión que posibilita el envío y recepción de laEs la conexión que posibilita el envío y recepción de la información.información. El puerto USB es un componente de una computadoraEl puerto USB es un componente de una computadora que se emplea para conectar diversos dispositivosque se emplea para conectar diversos dispositivos a esta. Por ejemplo unos altavoces son periféricosa esta. Por ejemplo unos altavoces son periféricos que pueden conectarse a un puerto de USB.que pueden conectarse a un puerto de USB. PLACA MADRE Es la encargada de comunicar todas las demás placas y demás componentes entre sí. Toda computadora cuenta con esta. Tiene instalados el circuito integrado auxiliar (el cual sirve como conexión entre el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión y otros dispositivos) UNIDAD DE CONTROL Es uno de los tres bloques funcionales en los que se divide la CPU. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas.
  • 8. MEMORIA RAM Y MEMORIAMEMORIA RAM Y MEMORIA ROMROM RAM (Random Access Memory): donde se guarda la información que se está utilizando en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo y por esa razón, se la llame memoria volátil. ROM (Read Only Memory): donde se almacena el BIOS y la configuración más básica de la computadora. También puede ser llamada “memoria de solo lectura”.
  • 9. PROCESO COMPUTACIONAL Entrada, Procesamiento y Salida de la información. Entrada de información: el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Hay dos tipos de entradas: manuales (que se generan por el usuario) o automáticas (datos que provienen de otros sistemas). Procesamiento de información: el Sistema de información efectúa cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones ya establecida; y estos cálculos se efectúan con datos introducidos en el sistema recientemente o datos que ya se encuentran almacenados. Salida de información: es la capacidad del Sistema informático al sacar la información procesada al exterior. Las unidades de salida típica son la impresora, la voz, cintas magnéticas, entre otras. La salida de un Sistema de información puede constituir la entrada a otro Sistema de información.
  • 10. Características de la computadora. Almacenamiento de la Información: • Los discos duros tienen una gran capacidad para el almacenamiento de información, pero al estar ubicados dentro de la PC (discos internos) no son fáciles de extraer. • Para intercambiar información con otros equipos se tienen que utilizar unidades de disco. Velocidad de procesamiento: La velocidad de procesamiento de una computadora es la que el computador responde para dado por el Procesador (por ejemplo: 2.4 GHz) que es el ciclo de reloj que además está apoyada por la velocidad del bus de comunicación de los componentes internos que permiten el funcionamiento de la PC.
  • 11. Periféricos De entrada: son aquellos que se conectan a diferentes puertos de la PC pero permanecen externos de ella. De salida: su función es mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones procesadas por la misma.
  • 12. De almacenamiento de información: son dispositivos utilizados para el almacenamiento de datos que puede ser de forma temporal o permanente, que ha de manipular la CPU y es incapaz de contener la memoria principal. De conectividad: es la capacidad que tiene un dispositivo de poder ser conectado a una computadora personal u otro dispositivo electrónico sin necesitar un ordenador.
  • 13. ¿Qué es un sistema binario? Al sistema binario (también llamado diádico de la computación) es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Se utiliza en las computadoras debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es 1 en las ciencias. • UNIDADES DE MEDIDA