SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORANDO LOS ECOSISTEMAS
ALEJANDRA CARDONA GAVIRIA
MARIA MILDRED ESPINOSA
SARA DANIELA FLORES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
PROFESORA
ANGELA GARCES HERNANDEZ
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION
MEDELLIN
2010
TEMA PAGINA
RESUMEN …………………………………………………………………………………………………
INTRODUCCION………………………………………………………………………………………….
3
4
TEMA PRINCIPAL……………………………………………………………………………………….. 5
SU FUNCION……………………………………………………………………………………………… 6
COMPONENTESO FACTORESDE UN ECOSISTEMA……………………………………. 7
TIPOSDE ECOSISTEMAS…………………………………………………………………………….
LUGAR DONDESE DESARROLLAN……………………………………………………………
SERES QUE VIVEN EN LOS ECOSISTEMAS…………………………………………………
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………..
8
9
10
11
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………… 12
RESUMEN:
• El ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes
vivos como los vegetales y los animales) y abióticos
• los tipos de ecosistemas son: aéreos acuáticos o terrestres.
• un ecosistema se desarrolla en las plantas, animales, y otros organismos
dependen unos de otros y su ambiente físico son los suelos, el agua, y
alimentos.
EXPLORANDO LOS ECOSISTEMAS
INTRODUCCION
• Aunque a veces la mayoría de las personas no demuestran un interés por
saber más del lugar en donde viven, se han generado varias preguntas
sobre en el lugar en donde habitamos. En este documento podrás encontrar
muchas de las preguntas que una vez se hicieron. ¿Donde vivimos? Aquí
daremos respuesta a todas tus inquietudes. También podrás aprender algo
nuevo y entrar a un mundo diferente el cual nunca pensaste que podría
existir.
TEMA PRINCIPAL
QUE ES UN ECOSISTEMA:
Es la relación de los seres vivos entre sí y con su medio. En el interactúan
seres vivos y no vivos en un espacio determinado. Ejemplos de
ecosistemas son: un jardín, una laguna, un bosque. Los seres presentes en
un ecosistema cumplen una función que determina que allí continúe la vida.
EJEMPLO:
Un ejemplo de ecosistema en el que pueden verse claramente los
elementos comprendidos en la definición es la selva tropical. Allí coinciden
millares de especies vegetales, animales y microbianas que habitan el aire
y el suelo; además, se producen millones de interacciones entre los
organismos, y entre éstos y el medio físico.
FUNCION:
• La ecología es una ciencia que nos explica los diferentes elementos de un
ecosistema se relacionan en forma coordinada. Miremos un ejemplo: las
lluvias van a influir sobre la vegetación de un sitio determinado; esta a su
vez influirá sobre el ambiente al evaporar el agua a través de las hojas. En
un suelo fértil la vegetación crecerá de forma abundante, lo cual favorecerá
la existencia de una gran cantidad de animales; pero una gran cantidad de
animales sin control pueden destruir el suelo ya que continuamente estará
pisoteándolo y arrancándoles las raíces.
COMPONENTES O FACTORES DE UN ECOSISTEMA
TIPOS DE ECOSISTEMAS:
ECOSISTEMA
FACTORES
BIOTICOS
seres vivos
Plantas,
Bacterias,
Animales, otros.
FACTORES
ABIOTICOS
seres sin vida
Agua, Suelo,
Rocas, otros
AEREÓS Y TERRESTRES:
• En los medios aéreos los principales problemas son la escasez del agua y
también la obtención de nutrientes: el aire no es un medio que pueda
contener las sustancias necesarias para la vida. Los organismos que
habitan los medios aéreos se ven obligados a buscar los nutrientes en el
sustrato sólido, en el suelo. Esto hace que se vean ligados al suelo de
forma irremediable para la obtención del sustento. Por ello a este tipo de
ecosistemas se los puede llamar también terrestres, ya que si bien el medio
fluido es el aire, encuentran el alimento en la tierra.
ACUATICOS:
 En los medios acuáticos los problemas principales son el abastecimiento de
oxígeno (O2) y la disminución de la luz a medida que aumenta la
profundidad (hasta llegar a la falta total de iluminación en las profundidades
marinas), y también a una escasez relativa de nutrientes, o de la posibilidad
de acceder a ellos. Por otra parte, en estos ecosistemas la influencia del
clima es mucho menor, ya que las características propias del agua
amortiguan las diferencias de temperatura
LUGAR DONDE SE DESARROLLAN:
• Los ecosistemas son definidos por las interacciones entre los seres vivos e
inanimados en un lugar determinado. En un ecosistema, las plantas,
animales, y otros organismos dependen unos de otros y del ambiente físico
- los suelos, el agua, y alimentos.
• Un ecosistema está compuesto de diversas especies. Todos los individuos
de la misma especie en un ecosistema forman una población. Un
ecosistema podría tener de centenares a millares de poblaciones de
diversas especies.
SERES QUE VIVEN EN LOS ECOSISTEMAS:
• Aunque están viviendo en el mismo lugar, cada especie juega su propio
papel en un ecosistema. A este rol se le conoce como nicho. El nicho de
una especie puede ser trepar árboles y comer de su fruta, mientras que el
nicho para otra especie podría ser ir en la cacería de pequeños roedores.
Para un árbol, un nicho podría ser crecer alto y hacer alimentos con la
energía del Sol a través del proceso de la fotosíntesis. Si el nicho de dos
especies es similar, puede ser que compitan por el alimento u otros
recursos.
CONCLUSIONES:
• Una de las conclusiones es que los ecosistemas son todo lo que nos rodea;
además está conformado por los seres vivos y el medio en que estos se
desarrollan.
• Los ecosistemas tiene varias funciones pero unas de las más importantes
son brindar la alimentación que cada ser vivo necesita para sobrevivir.
Web grafía:
• http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
Bibliografía
• Cosmos- ciencias naturales y educación para la salud.
• Miércoles 10 de noviembre
• Hora: 4:00 pm
Nuestro ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
ecologia
ecologiaecologia
Informe de identificacion de ecosistema
Informe de identificacion de ecosistemaInforme de identificacion de ecosistema
Informe de identificacion de ecosistema
Daniela Marizande
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
Recursos biológicos
Recursos biológicosRecursos biológicos
Recursos biológicos
Rodrigo Lopez
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
Andry Falcon
 
Intercambio Ionico
Intercambio IonicoIntercambio Ionico
Intercambio Ionico
JosuePaz12
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
GAIA. La Tierra como un ser vivo
GAIA. La Tierra como un ser vivoGAIA. La Tierra como un ser vivo
GAIA. La Tierra como un ser vivo
Pilar Corrales
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Robert Ordoñez Ortega
 
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabónLey del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
José Rojas Osal - Estudiante de Medicina Veterinaria
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
yesbela
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelojholibeth
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de suelo
Ensayo de sueloEnsayo de suelo
Ensayo de suelo
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Informe de identificacion de ecosistema
Informe de identificacion de ecosistemaInforme de identificacion de ecosistema
Informe de identificacion de ecosistema
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Recursos biológicos
Recursos biológicosRecursos biológicos
Recursos biológicos
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
 
Intercambio Ionico
Intercambio IonicoIntercambio Ionico
Intercambio Ionico
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
GAIA. La Tierra como un ser vivo
GAIA. La Tierra como un ser vivoGAIA. La Tierra como un ser vivo
GAIA. La Tierra como un ser vivo
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabónLey del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 

Similar a Nuestro ensayo

Ecología
EcologíaEcología
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
Yessica Fernandez Cortes
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Dairubys
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
Francisco Beltrán Jiménez
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
characas
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Biologia
BiologiaBiologia
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individualRodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Andrés Rodríguez Blandón
 
Diapositiva pronacad
Diapositiva pronacadDiapositiva pronacad
Diapositiva pronacadcesarhuiza
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trabSadith24
 
2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder
scarletwitch300415
 

Similar a Nuestro ensayo (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Tarea 7. tics
Tarea 7. ticsTarea 7. tics
Tarea 7. tics
 
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individualRodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
 
Diapositiva pronacad
Diapositiva pronacadDiapositiva pronacad
Diapositiva pronacad
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trab
 
2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder
 

Más de alejandra cardona (20)

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Quien soy
 
Me identifico con el hombre que tiene en sus manos un mapa ya que el mapa lo ...
Me identifico con el hombre que tiene en sus manos un mapa ya que el mapa lo ...Me identifico con el hombre que tiene en sus manos un mapa ya que el mapa lo ...
Me identifico con el hombre que tiene en sus manos un mapa ya que el mapa lo ...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bitacora viajera #7 !.doc 1
Bitacora viajera #7 !.doc 1Bitacora viajera #7 !.doc 1
Bitacora viajera #7 !.doc 1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!
 
Tecno finanzas 2..!!
Tecno finanzas 2..!!Tecno finanzas 2..!!
Tecno finanzas 2..!!
 
Tecno finanzas
Tecno finanzas Tecno finanzas
Tecno finanzas
 
Bitacora Viajera 6..!!
Bitacora Viajera 6..!!Bitacora Viajera 6..!!
Bitacora Viajera 6..!!
 
Bitacora viajera 6!.doc
Bitacora viajera 6!.docBitacora viajera 6!.doc
Bitacora viajera 6!.doc
 
Bitácora viajera 6
Bitácora viajera 6Bitácora viajera 6
Bitácora viajera 6
 
Bitacora viajera 2.!
Bitacora viajera 2.!Bitacora viajera 2.!
Bitacora viajera 2.!
 
Bitacora viajera 1.!
Bitacora viajera 1.!Bitacora viajera 1.!
Bitacora viajera 1.!
 
Bitacora Viajera 5..!
Bitacora Viajera 5..!Bitacora Viajera 5..!
Bitacora Viajera 5..!
 
Bitacora Viajera 4
Bitacora Viajera 4Bitacora Viajera 4
Bitacora Viajera 4
 

Nuestro ensayo

  • 1. EXPLORANDO LOS ECOSISTEMAS ALEJANDRA CARDONA GAVIRIA MARIA MILDRED ESPINOSA SARA DANIELA FLORES TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES PROFESORA ANGELA GARCES HERNANDEZ I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION MEDELLIN 2010
  • 2. TEMA PAGINA RESUMEN ………………………………………………………………………………………………… INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………. 3 4 TEMA PRINCIPAL……………………………………………………………………………………….. 5 SU FUNCION……………………………………………………………………………………………… 6 COMPONENTESO FACTORESDE UN ECOSISTEMA……………………………………. 7 TIPOSDE ECOSISTEMAS……………………………………………………………………………. LUGAR DONDESE DESARROLLAN…………………………………………………………… SERES QUE VIVEN EN LOS ECOSISTEMAS………………………………………………… CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………….. 8 9 10 11 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………… 12
  • 3. RESUMEN: • El ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y abióticos • los tipos de ecosistemas son: aéreos acuáticos o terrestres. • un ecosistema se desarrolla en las plantas, animales, y otros organismos dependen unos de otros y su ambiente físico son los suelos, el agua, y alimentos.
  • 4. EXPLORANDO LOS ECOSISTEMAS INTRODUCCION • Aunque a veces la mayoría de las personas no demuestran un interés por saber más del lugar en donde viven, se han generado varias preguntas sobre en el lugar en donde habitamos. En este documento podrás encontrar muchas de las preguntas que una vez se hicieron. ¿Donde vivimos? Aquí daremos respuesta a todas tus inquietudes. También podrás aprender algo nuevo y entrar a un mundo diferente el cual nunca pensaste que podría existir.
  • 5. TEMA PRINCIPAL QUE ES UN ECOSISTEMA: Es la relación de los seres vivos entre sí y con su medio. En el interactúan seres vivos y no vivos en un espacio determinado. Ejemplos de ecosistemas son: un jardín, una laguna, un bosque. Los seres presentes en un ecosistema cumplen una función que determina que allí continúe la vida. EJEMPLO: Un ejemplo de ecosistema en el que pueden verse claramente los elementos comprendidos en la definición es la selva tropical. Allí coinciden millares de especies vegetales, animales y microbianas que habitan el aire y el suelo; además, se producen millones de interacciones entre los organismos, y entre éstos y el medio físico.
  • 6. FUNCION: • La ecología es una ciencia que nos explica los diferentes elementos de un ecosistema se relacionan en forma coordinada. Miremos un ejemplo: las lluvias van a influir sobre la vegetación de un sitio determinado; esta a su vez influirá sobre el ambiente al evaporar el agua a través de las hojas. En un suelo fértil la vegetación crecerá de forma abundante, lo cual favorecerá la existencia de una gran cantidad de animales; pero una gran cantidad de animales sin control pueden destruir el suelo ya que continuamente estará pisoteándolo y arrancándoles las raíces.
  • 7. COMPONENTES O FACTORES DE UN ECOSISTEMA
  • 8. TIPOS DE ECOSISTEMAS: ECOSISTEMA FACTORES BIOTICOS seres vivos Plantas, Bacterias, Animales, otros. FACTORES ABIOTICOS seres sin vida Agua, Suelo, Rocas, otros
  • 9. AEREÓS Y TERRESTRES: • En los medios aéreos los principales problemas son la escasez del agua y también la obtención de nutrientes: el aire no es un medio que pueda contener las sustancias necesarias para la vida. Los organismos que habitan los medios aéreos se ven obligados a buscar los nutrientes en el sustrato sólido, en el suelo. Esto hace que se vean ligados al suelo de forma irremediable para la obtención del sustento. Por ello a este tipo de ecosistemas se los puede llamar también terrestres, ya que si bien el medio fluido es el aire, encuentran el alimento en la tierra. ACUATICOS:  En los medios acuáticos los problemas principales son el abastecimiento de oxígeno (O2) y la disminución de la luz a medida que aumenta la profundidad (hasta llegar a la falta total de iluminación en las profundidades marinas), y también a una escasez relativa de nutrientes, o de la posibilidad de acceder a ellos. Por otra parte, en estos ecosistemas la influencia del clima es mucho menor, ya que las características propias del agua amortiguan las diferencias de temperatura LUGAR DONDE SE DESARROLLAN:
  • 10. • Los ecosistemas son definidos por las interacciones entre los seres vivos e inanimados en un lugar determinado. En un ecosistema, las plantas, animales, y otros organismos dependen unos de otros y del ambiente físico - los suelos, el agua, y alimentos. • Un ecosistema está compuesto de diversas especies. Todos los individuos de la misma especie en un ecosistema forman una población. Un ecosistema podría tener de centenares a millares de poblaciones de diversas especies. SERES QUE VIVEN EN LOS ECOSISTEMAS:
  • 11. • Aunque están viviendo en el mismo lugar, cada especie juega su propio papel en un ecosistema. A este rol se le conoce como nicho. El nicho de una especie puede ser trepar árboles y comer de su fruta, mientras que el nicho para otra especie podría ser ir en la cacería de pequeños roedores. Para un árbol, un nicho podría ser crecer alto y hacer alimentos con la energía del Sol a través del proceso de la fotosíntesis. Si el nicho de dos especies es similar, puede ser que compitan por el alimento u otros recursos. CONCLUSIONES:
  • 12. • Una de las conclusiones es que los ecosistemas son todo lo que nos rodea; además está conformado por los seres vivos y el medio en que estos se desarrollan. • Los ecosistemas tiene varias funciones pero unas de las más importantes son brindar la alimentación que cada ser vivo necesita para sobrevivir.
  • 13. Web grafía: • http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html Bibliografía • Cosmos- ciencias naturales y educación para la salud. • Miércoles 10 de noviembre • Hora: 4:00 pm