SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro hogar, Israel=¿Solo pa Judios
Rabinicos Talmudistas Jazaros Arios
Azquenazis ?.
Nuestro hogar, Israel=¿Solo pa Judios Rabinicos
Talmudistas Jazaros Arios Azquenazis ?.
Shalom ustedes Señores del Judaismo Rabinico Azquenazi Jazaro Talmudista ustedes
Mal-Interpretan las Escrituras a las Profecias de Isaias 51 ..
las Profecias de Isaias 51 ..Hablan del Retorno de las DOCE=12 Tribus de Israel -NO-
..NO solo de los Judios Jazaros que son descendientes de apenas dos=2 tribus de Israel
del Sur que Son Judah y Benjamin mezcladas geneticamente sexualmente con la nacion
gentil Aria Jazara de los Jazaros.....
Y las Profecias de Isaias 51 ..Hablan del Retorno de las DOCE=12 Tribus de Israel que
son el Israel del Sur =2=DOS tribus que son Judah y Benjamin mezclada
geneticamente=sexualmente con la nacion Aria Jazara de los Jazaros y del Israel del
Norte que son las 10=DIEZ Tribus perdidas de Israel del Norte de Samaria mezcladas
con TODO EL MUNDO..por tanto las Profecias de Isaias 51 ..Hablan del Retorno de las
DOCE=12 Tribus de Israel -NO-..NO solo de los Judios Jazaros no NO confundan
señores del Judaismo Rabinico Azquenazi Jazaro Talmudista que ustedes No son los
Unicos que TIENEN DERECHOS SOBRE LA TIERRA DE ISRAEL ....Lo dije con el
mayor de los respetos :::Shabat Shalom..
Los Jázaros y los Judíos Modernos
Categorías:
En newsfromthewest.blogspot.com apareció publicada hace tres años
esta breve investigación (en realidad, hecha revisando sólo dos
enciclopedias, labor que se agradece igualmente), que hay que leer con
cuidado, y que trata acerca de ciertas migraciones que se habrían efectuado
desde la antigua Palestina y desde Partia hacia la zona transcaucásica, y de
cómo se han tejido los hilos en cuanto a ese asunto. Su autor (hay que
advertirlo), que es favorable a los modernos descendientes de los jázaros
conversos, desvincula a los judíos de los edomitas o descendientes de Esaú,
cuyo nexo es una hipótesis que ha circulado y que esperamos presentar más
en detalle, y los desvincula también de la totalidad de los jázaros, dándole
legitimidad al moderno sionismo. A pesar de que no oculta su tendencia en
muchos puntos (como retratar a los jázaros con una cualidades que no son
muy conocidas), y de que plantea ciertas etimologías bastante dudosas,
presenta algunas informaciones que quizá sirvan para armar el
rompecabezas genealógico y etnológico, y sólo por ello lo hemos traducido.
Los Jázaros y los Judíos Modernos
por Steven M. Collins
12 de Febrero de 2009
Consideremos un aspecto de la historia judía que es a veces controversial.
Se trata de la historia del reino jázaro, cuyos últimos monarcas adoptaron el
judaísmo.
Algunos sostienen que los jázaros eran no-israelitas que, en masa,
aceptaron el judaísmo y se convirtieron en los antepasados de los judíos
ashkenazim de Europa. Este punto de vista tiende a privar a estos últimos del
derecho a ser considerados como judíos "legítimos" de la tribu de Judá, y es
históricamente inexacto. Este punto de vista asume que: (A) todos los jázaros
eran no-judíos ("gentiles"), (B) que todos los jázaros aceptaron el judaísmo, y
(C) que no habían miembros de la casa de Judá que estuvieran ya viviendo
entre los jázaros.
Las tres suposiciones son incorrectas.
Está bien documentado que numerosos judíos vivían en el Imperio de los
Partos y que muchos de ellos acompañaron la emigración de éstos hacia Europa
a través de las montañas del Cáucaso y hacia el territorio al norte del Mar
Negro. Otras migraciones judías a la región de Jazaria ocurrieron siglos antes
de la caída de Partia, como mostraremos pronto. Esta región (el Transcáucaso
y el norte del Mar Negro), a través de la cual multitudes de israelitas y judíos
pasaron en su camino a Europa, era la patria de los jázaros. ¿Cómo podrían
todos los jázaros ser no-judíos cuando su patria había sido la ruta principal
para las tribus de Israel cuando éstas abandonaron Partia y Escitia?. La región
jázara también incluía el antiguo reino de Iberia, que había llevado un nombre
hebreo desde su fundación luego de la caída de la capital israelita de Samaria.
Iberia también había sido gobernada por reyes con la palabra-raíz "Phares" en
sus nombres, confirmando su descendencia del rey David de Israel.
Ciertamente aún quedaban israelitas en esta región cuando los jázaros llegaron
al poder allí en los siglos posteriores.
Hay pruebas considerables de que los jázaros eran una mezcla de razas y
grupos étnicos. La Enciclopedia Británica registra que algunos "jázaros" fueron
primeramente percibidos en Armenia en 198 d.C. [Encyclopaedia Britannica,
ed. de 1943, vol. 13, artículo "Khazars", p.362]. Esto fue 28 años antes de que
Partia cayera. Cuando Partia colapsó, millones de gentes semíticas de Partia se
desparramaron por la región que más tarde sería llamada "Jazaria" como una
ola gigante en su camino a Europa. Durante los siglos de las grandes
migraciones de refugiados partos y escitas a través de la región transcaucásica,
los descendientes de las diez tribus de Israel eran dominantes en la región que
más tarde llegó a ser Jazaria. Los gobernantes jázaros no adoptaron el
judaísmo sino hacia el año 740 d.C. o aún más tarde. Consideremos cuántas
oleadas de refugiados judíos entraron en Jazaria antes de que aquel
acontecimiento ocurriera.
Grandes cantidades de refugiados judíos se habían instalado en lo que
llegaría a ser Jazaria mucho antes de que los jázaros fueran incluso un pueblo
reconocible. En la Enciclopedia Judía Universal se registra que: "La historia de
Georgia escrita por Vakhushti nos informa que le fue concedido permiso a una
legación judía que había apelado al príncipe de Mtskhet, después de la
destrucción del Primer Templo en Jerusalén (586 a.C.), para establecerse en
las afueras de Mtskhet" [The Universal Jewish Encyclopedia, vol. 8, artículo
"Mountain Jews", p.26]. Judíos de la tribu de Judá comenzaron a instalarse en
el Transcáucaso desde el tiempo en que Jerusalén cayó a manos de los
babilónicos. La misma fuente registra muchas otras olas de migración judía a
esta región:
"Otro flujo de refugiados judíos en varias regiones transcaucásicas tuvo
lugar después de la destrucción del Segundo Templo en Jerusalén (70 d.C.). La
magnitud del flujo durante los primeros siglos del cristianismo es confirmada
por el cronista Faustus de Bizancio (siglo IV d.C.), quien relata que los persas,
bajo el Rey Sapor II (360 d.C.), invadieron Armenia, y llevaron con ellos al sur
de Persia a más de 75.000 cautivos judíos, la progenie de aquellos que
previamente habían llegado antes al Transcáucaso desde Palestina".
Los judíos habían visto la región del Cáucaso como un refugio hospitalario
durante siglos, y ellos fueron allí en grandes cantidades. ¿Por qué no habrían
de hacerlo?. Desde el 700 a.C. hasta al menos el siglo V d.C., dicha región fue
habitada por muchos descendientes de las diez tribus de Israel (llamados
escitas, iberos, sacas, godos, etc.), y muchos de los reyes israelitas eran judíos,
descendientes de la dinastía del rey David. El rey persa Sapor II era del reino
sasánida de Persia que había expulsado a los partos de Asia. ¡Tuvo que haber
habido un inmenso número de judíos en la región transcaucásica para que él
hiciera 75.000 cautivos judíos en una sola incursión en aquella área!. Que ellos
fueran descendientes de judíos que habían emigrado allí originalmente de
Palestina confirma que ellos eran miembros raciales de la tribu de Judá. La
Universal Jewish Encyclopedia prosigue:
"Posteriormente ellos [los judíos transcaucasianos] se unieron con otros
judíos de regiones de más al Oeste, de Asia Menor, de la Península de Crimea,
y sobre todo de Bizancio (para escapar de las severas persecuciones que ellos
habían estado sufriendo a manos del Emperador Justiniano en el siglo VI d.C.).
Es evidente... que la inmigración judía en el Cáucaso ocurrió no sólo en diversas
épocas sino también en diversas direcciones".
No hemos terminado aún: Muchos judíos cuyos antepasados habían vivido
pacíficamente bajo los Partos, finalmente emigraron de Persia siglos después
de que éstos lo hubieran hecho. Considere este reporte:
"De fuentes árabes y otras, principalmente la antigua crónica persa
Derbend-Nameh... podemos concluír que muchos judíos emigraron desde el
Norte de Persia y Mesopotamia al Cáucaso del Noreste durante los siglos V y VI
(bajo los sasánidas). Otros grupos de inmigrantes los siguieron... Cuando en el
siglo VIII los árabes conquistaron parte de Daguestán, ellos encontraron una
gran población judía allí".
Mucha gente de la tribu de Judá emigró al Cáucaso desde la antigua región
de Partia debido a la persecución sasánida. Cuando las últimas oleadas de
judíos "partos" ingresaron al Transcáucaso, los descendientes de los partos y
de los escitas estaban ya ocupando nuevas patrias en Europa. Durante muchos
siglos antes de que los gobernantes jázaros adoptaran el judaísmo, había
habido numerosas migraciones de la tribu de Judá (judíos) hacia la región más
tarde llamada Jazaria.
También habrían existido en aquella región algunos remanentes de las diez
tribus de Israel. En efecto, las fuentes judías afirman que había remanentes
identificables de las tribus de Isacar, Manasés y Simeón viviendo en regiones
jázaras, y que sus arcaicos nombres hebreos y la carencia de cualquier levita
entre ellos apoyarían la conclusión de que ellos no eran judíos sino israelitas
pertenecientes a las Diez Tribus [UJE, vol.8, pág.27]. Dado que grandes
cantidades de personas de las diez tribus de Israel habían vivido allí o habían
pasado por esa región a partir del siglo VIII a.C. hasta al menos el siglo V d.C.,
debiera esperarse que hayan habido algunos remanentes de aquellas tribus allí.
Sin embargo, esta región estaba poblada por muchos no-israelitas también. La
Enciclopedia Británica declara que: «...Los jázaros había reaparecido en
Armenia, aunque no fue sino hasta el 625 d.C. que ellos aparecen como
"jázaros" en los registros bizantinos... descritos como "turcos del Este"».
La región transcaucásica se estaba sobrepoblando. No sólo numerosos
judíos habían vivido en esta región durante siglos (llegados desde Palestina y
Partia), sino también turcos y otras razas, e incluso israelitas residuales de las
diez tribus cuyo cuerpo principal había emigrado a través de esa región en su
camino a Europa. Jazaria llegó a incluír no sólo partes del Transcáucaso, sino
también parte de las estepas al norte del Mar Negro.
Hay pruebas de que la mayor parte de los jázaros era de raza caucásica. La
Enciclopedia Británica declara que los jázaros eran parte de la "raza Blanca de
la estepa", y añade que los jázaros, como respuesta a la amenaza que para
ellos representaban otras tribus turcas (como los pechenegos), construyeron
una fortaleza de piedra con la ayuda de los bizantinos. Luego agrega: "Famosa
como la única estructura de piedra en esa región carente de piedras, [la
fortaleza] llegó a ser conocida por todas partes entre las hordas de la estepa
como Sar-kel o la Residencia Blanca. Los comerciantes de todas las naciones
encontraron protección y buena fe en las ciudades jázaras... La dinastía aceptó
el judaísmo, pero había una igual tolerancia para todos, y cada hombre era
considerado responsable... ante los jueces oficiales de su propio credo".
Los jázaros eran conocidos por sus contemporáneos como una raza
caucásica blanca, y ellos construyeron una gran fortaleza para protegerse de
las merodeadoras tribus turcas. Pero algunos de los jázaros se llamaban a sí
mismos turcos. Ellos eran capitalistas conocidos por su "buena fe", y
practicaban la tolerancia religiosa. Haciendo eso, ellos perpetuaban las
tradiciones de los Partos, ya que éstos eran famosos por la honestidad en sus
tratos y por su tolerancia religiosa. Es también evidente que no toda la nación
de los jázaros adoptó el judaísmo. La "dinastía" (la clase dirigente) adoptó el
judaísmo, mientras que las masas siguieron practicando sus propias creencias
judías, cristianas o islámicas.
La Enciclopedia Judía Universal añade este comentario sobre la conversión
de los jázaros: «...Fue principalmente debido a la superioridad cultural de los
judíos de Daguestán que el "Kahan" (rey) del poderoso Estado de los jázaros
se convirtió al judaísmo junto con su corte y parte de la población jázara entre
los siglos VIII y IX».
Este relato indica que, además de la clase dirigente, sólo "una parte" de la
población jázara adoptó el judaísmo durante el siglo siguiente. Note el título
del rey entre los jázaros: Kahan. La palabra hebrea para "sacerdote" es
"kohen". Las consonantes del título del rey jázaro son idénticas con las de la
palabra hebrea para "sacerdote" (K-H-N). Esto argumenta a favor de que el rey
de los jázaros, que ya tenía un título hebreo al momento de su conversión al
judaísmo, puede haber sido ya un miembro racial de la casa de Judá. ¿Por cuál
otra razón él sería conocido ya por la palabra hebrea para "sacerdote"?.
La Enciclopedia Judía Universal también declara que la conversión del
"Kahan" jázaro y su corte puede no haber ocurrido hasta 786 y 809 d.C. [The
Universal Jewish Encyclopedia, vol. 6, artículo "Khazars", p. 376]. La
Enciclopedia luego establece cuán poca gente realmente se convirtió al
judaísmo a consecuencia de la conversión de su monarca. Afirma en cuanto a
la conversión del rey jázaro: "... él y aproximadamente 4.000 jázaros fueron
circuncidados; fue sólo gradualmente que las enseñanzas judías obtuvieron
respaldo entre la población... los judíos eran enormemente superados en
número por las masas paganas y por los habitantes musulmanes y cristianos
de las ciudades".
Los jázaros no constituyeron un Estado mayoritariamente judío. Ellos
tuvieron líderes de fe judía, pero sólo una minoría importante de judíos entre
sus acompañantes. Un total de sólo 4.000 nuevas conversiones al judaísmo en
una nación grande era realmente un pequeño número de conversos. La
exigencia de la circuncisión fue probablemente un factor desmotivante para la
mayoría de los varones jázaros para convertirse al judaísmo. La mayor parte
de ellos permaneció en religiones paganas o cristianas. En los siglos posteriores
del reino jázaro, muchos adoptaron el Islam. La Enciclopedia Británica registra
que una de las principales ciudades jázaras, Itil, tenía 30 mezquitas alrededor
de 924 d.C.
Los jázaros también incluían a turcos (descendientes de Esaú, también
llamado Edom). Los edomitas eran semitas del mismo tipo que su antepasado
Esaú, que era un hijo de Isaac. A los israelitas les había sido ordenado por
Yahvé en Deuteronomio 23:7-8: "No detestarás al edomita, ya que él es tu
hermano... los hijos que nacieren de ellos entrarán en la congregación de Yahvé
en su tercera generación".
Yahvé llamó a los edomitas "hermanos" de los israelitas porque Esaú, el
padre de los edomitas, era el hermano de Jacob, el patriarca de los israelitas.
El mandamiento citado demandaba la admisión sin reservas de los edomitas en
la congregación de Israel "en la tercera generación". Los edomitas (turcos) que
habitaban en Jazaria que se convirtieron al judaísmo fueron considerados
según la ley divina para ser totalmente asimilados en la tribu de Judá cuando
la tercera generación naciera. Esta asimilación habría sido llevada a cabo antes
de la caída del Imperio jázaro.
No hay espacio para hablar a fondo de los edomitas, pero Esaú dio origen a
muchas tribus, cada una encabezada por un "duque". Génesis 36:15 pone en
una lista como primer "duque" de Edom (y probablemente el principal) al
"duque Temán". Las consonantes de Temán son T-M-N, que eran las mismas
consonantes del Imperio Otomano, que finalmente vino a ser llamado
"Turquía". El segundo duque edomita fue llamado "Omar", y otro nombre para
la famosa "Cúpula de la Roca" en Jerusalén es "la mezquita de Omar",
nombrada así en memoria de un poderoso califa islámico.
Cuando se corrió la voz en las rutas comerciales de que Jazaria había
adoptado el judaísmo, los judíos de la diáspora habrían emigrado seguramente
allí para buscar refugio. Según la Enciclopedia Judía Universal, "La noticia de
la maravillosa conversión [de los gobernantes jázaros] se esparció a través de
todo el mundo judío".
Esto habría aumentado sostenidamente el número de gente de la tribu de
Judá entre los jázaros, mientras más judíos emigraban allí como a un refugio
sagrado y buscando libertad de religión. Cuando Jazaria cayó, su pueblo,
incluídos los judíos, habría sido empujado hacia Europa del Este en búsqueda
de refugio y de nuevas patrias.
La Enciclopedia Judía Universal señala que los judíos de Jazaria emigraron a
Kiev y otras partes de Rusia, mientras que los restantes jázaros se unieron a
los magiares y emigraron a la moderna Hungría, convirtiéndose en cristianos.
Los judíos de Jazaria finalmente llegaron a ser conocidos como los judíos
"ashkenazi". Algunos erróneamente relacionan este nombre con un hijo de
Gomer (llamado Ashkenaz, Génesis 10:3). Ese nombre realmente tiene
orígenes Partos. La Enciclopedia Británica (edición de 1943, volumen 17, págs.
576-577) registra que el nombre "Ashkanians" era un nombre árabe/persa
para designar a los Partos. La derivación a "Ashken-azi" a partir de "Ashkan-
ian" es fácil de advertir [?]. Por lo tanto, el término "judíos ashkenazi"
realmente proclama una descendencia de los "judíos Partos" Esto es muy
coherente con el registro histórico que confirma que muchos judíos vivieron en
Partia y más tarde emigraron desde allí hacia el Transcáucaso y las regiones
del Mar Negro.
En conclusión, el registro histórico indica que los judíos jázaros eran, en su
mayor parte, refugiados de la tribu de Judá que se habían instalado en aquella
región. Hubo conversos al judaísmo de otras razas también, pero las leyes de
asimilación establecidas por Yahvé definían que los descendientes de tales
conversos serían "totalmente judíos" dentro de unas pocas generaciones. Los
judíos ashkenazim son parte de la moderna tribu de Judá. Yahvé mismo ha
dejado eso en claro en nuestro tiempo moderno al haber conducido a muchos
judíos ashkenazi a ayudar a establecer el moderno Estado israelí, cumpliéndose
la profecía de Sofonías cap. 2 de que "Judá" habitaría otra vez su vieja patria
en el Oriente Medio.–

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 1 Samuel 1-15
03 1 Samuel 1-1503 1 Samuel 1-15
03 1 Samuel 1-15
José Luis SICRE
 
From cain to khazaria part 3 pdf
From cain to khazaria part 3 pdfFrom cain to khazaria part 3 pdf
From cain to khazaria part 3 pdf
anglo-saxonisrael
 
The clash of the bloodlines part 2 pdf
The clash of the bloodlines part 2 pdfThe clash of the bloodlines part 2 pdf
The clash of the bloodlines part 2 pdf
anglo-saxonisrael
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
stefankro
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
EUNICEPROANODURAN
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Luis Meca
 
Saudi arabia presentation
Saudi arabia presentationSaudi arabia presentation
Saudi arabia presentation
bpdow12
 
The Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. Coleman
The Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. ColemanThe Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. Coleman
The Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. Coleman
Zurich Files
 
Russian Jews and Gentiles
Russian Jews and GentilesRussian Jews and Gentiles
Russian Jews and Gentiles
Zurich Files
 
Israel's Migrations part 3
Israel's Migrations part 3Israel's Migrations part 3
Israel's Migrations part 3
anglo-saxonisrael
 
Tema V La historia de Israel
Tema V La historia de IsraelTema V La historia de Israel
Tema V La historia de Israel
Francisco León García
 
Saudi arabia
Saudi arabiaSaudi arabia
Saudi arabia
Minesh Sang
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
SinaiAlbareda
 
1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder
1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder
1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder
Peter Hammond
 
The ninth circle
The ninth circleThe ninth circle
The ninth circle
haz .
 
Islam & Islamic Empire intro
Islam & Islamic Empire introIslam & Islamic Empire intro
Islam & Islamic Empire intro
Nathan Roher
 
Los reyes de israel
Los reyes de israelLos reyes de israel
Los reyes de israel
chinita2316
 
Los reyes de israel
Los  reyes de israelLos  reyes de israel
Los reyes de israel
Angelita Choqueneira
 
El midrash-Bereshit-
El midrash-Bereshit-El midrash-Bereshit-
El midrash-Bereshit-
732java
 

La actualidad más candente (20)

03 1 Samuel 1-15
03 1 Samuel 1-1503 1 Samuel 1-15
03 1 Samuel 1-15
 
From cain to khazaria part 3 pdf
From cain to khazaria part 3 pdfFrom cain to khazaria part 3 pdf
From cain to khazaria part 3 pdf
 
The clash of the bloodlines part 2 pdf
The clash of the bloodlines part 2 pdfThe clash of the bloodlines part 2 pdf
The clash of the bloodlines part 2 pdf
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Saudi arabia presentation
Saudi arabia presentationSaudi arabia presentation
Saudi arabia presentation
 
The Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. Coleman
The Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. ColemanThe Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. Coleman
The Rothschild Dynasty (Chapter 6) by Dr. Coleman
 
Russian Jews and Gentiles
Russian Jews and GentilesRussian Jews and Gentiles
Russian Jews and Gentiles
 
Israel's Migrations part 3
Israel's Migrations part 3Israel's Migrations part 3
Israel's Migrations part 3
 
Tema V La historia de Israel
Tema V La historia de IsraelTema V La historia de Israel
Tema V La historia de Israel
 
Saudi arabia
Saudi arabiaSaudi arabia
Saudi arabia
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
 
1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder
1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder
1666 and the Sabbatean Roots of the New World Disorder
 
The ninth circle
The ninth circleThe ninth circle
The ninth circle
 
Islam & Islamic Empire intro
Islam & Islamic Empire introIslam & Islamic Empire intro
Islam & Islamic Empire intro
 
Los reyes de israel
Los reyes de israelLos reyes de israel
Los reyes de israel
 
Los reyes de israel
Los  reyes de israelLos  reyes de israel
Los reyes de israel
 
El midrash-Bereshit-
El midrash-Bereshit-El midrash-Bereshit-
El midrash-Bereshit-
 

Similar a Nuestro hogar solo pa judios jazaros talmudistas azquenazis arios.

10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
Regresando a las Raices de la Fe
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
Moises Barillas
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
angelcrispin3
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
LizzyFlowers
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
Lucas Chalub
 
Analisis historico Biblia
Analisis historico BibliaAnalisis historico Biblia
Analisis historico Biblia
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
Manuel M Morente
 
Organizacion politica de los hebreos
Organizacion politica de los hebreosOrganizacion politica de los hebreos
Organizacion politica de los hebreos
maregua
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
Trabajo Tierra Santa
Trabajo Tierra SantaTrabajo Tierra Santa
Trabajo Tierra Santa
juansierradoncel
 
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizioLa historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
OSCARPATRIZIO
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
OSCARPATRIZIO
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
BetsyOlivettiHidalgo
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
lidiasuarez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
luis santillán
 

Similar a Nuestro hogar solo pa judios jazaros talmudistas azquenazis arios. (20)

10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
 
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
 
Analisis historico Biblia
Analisis historico BibliaAnalisis historico Biblia
Analisis historico Biblia
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
 
Organizacion politica de los hebreos
Organizacion politica de los hebreosOrganizacion politica de los hebreos
Organizacion politica de los hebreos
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Trabajo Tierra Santa
Trabajo Tierra SantaTrabajo Tierra Santa
Trabajo Tierra Santa
 
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizioLa historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Más de luciano amadus salvatore da bahia

Segun sharia mentir es permitido en el Islam.
Segun sharia mentir es permitido en el Islam.Segun sharia mentir es permitido en el Islam.
Segun sharia mentir es permitido en el Islam.
luciano amadus salvatore da bahia
 
El Mesias Judio.
El Mesias Judio.El Mesias Judio.
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo delAli jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
luciano amadus salvatore da bahia
 
La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.
La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.
La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.
luciano amadus salvatore da bahia
 
Los Sagrados Tefilin(1)
Los Sagrados Tefilin(1)Los Sagrados Tefilin(1)
Los Sagrados Tefilin(1)
luciano amadus salvatore da bahia
 
La bestia-del-medio-oriente-5
La bestia-del-medio-oriente-5La bestia-del-medio-oriente-5
La bestia-del-medio-oriente-5
luciano amadus salvatore da bahia
 
Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...
Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...
Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...
luciano amadus salvatore da bahia
 
Shuljan aruj sefaradi
Shuljan aruj sefaradiShuljan aruj sefaradi
Shuljan aruj sefaradi
luciano amadus salvatore da bahia
 
El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.
El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.
El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.
luciano amadus salvatore da bahia
 
Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.
Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.
Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.
luciano amadus salvatore da bahia
 

Más de luciano amadus salvatore da bahia (10)

Segun sharia mentir es permitido en el Islam.
Segun sharia mentir es permitido en el Islam.Segun sharia mentir es permitido en el Islam.
Segun sharia mentir es permitido en el Islam.
 
El Mesias Judio.
El Mesias Judio.El Mesias Judio.
El Mesias Judio.
 
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo delAli jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
 
La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.
La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.
La Tierra de Israel solo para el pueblo de Israel.
 
Los Sagrados Tefilin(1)
Los Sagrados Tefilin(1)Los Sagrados Tefilin(1)
Los Sagrados Tefilin(1)
 
La bestia-del-medio-oriente-5
La bestia-del-medio-oriente-5La bestia-del-medio-oriente-5
La bestia-del-medio-oriente-5
 
Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...
Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...
Evo morales ayma dictador sanguinario islamofacista esta llenando bolivia de ...
 
Shuljan aruj sefaradi
Shuljan aruj sefaradiShuljan aruj sefaradi
Shuljan aruj sefaradi
 
El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.
El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.
El Judio Exegeta Erudito Yitzjak abarbanel.
 
Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.
Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.
Se desata a la bestia Islamica -666- en anticristo Islamico del Islam Satanico.
 

Último

Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 

Nuestro hogar solo pa judios jazaros talmudistas azquenazis arios.

  • 1. Nuestro hogar, Israel=¿Solo pa Judios Rabinicos Talmudistas Jazaros Arios Azquenazis ?. Nuestro hogar, Israel=¿Solo pa Judios Rabinicos Talmudistas Jazaros Arios Azquenazis ?.
  • 2. Shalom ustedes Señores del Judaismo Rabinico Azquenazi Jazaro Talmudista ustedes Mal-Interpretan las Escrituras a las Profecias de Isaias 51 .. las Profecias de Isaias 51 ..Hablan del Retorno de las DOCE=12 Tribus de Israel -NO- ..NO solo de los Judios Jazaros que son descendientes de apenas dos=2 tribus de Israel del Sur que Son Judah y Benjamin mezcladas geneticamente sexualmente con la nacion gentil Aria Jazara de los Jazaros..... Y las Profecias de Isaias 51 ..Hablan del Retorno de las DOCE=12 Tribus de Israel que son el Israel del Sur =2=DOS tribus que son Judah y Benjamin mezclada geneticamente=sexualmente con la nacion Aria Jazara de los Jazaros y del Israel del Norte que son las 10=DIEZ Tribus perdidas de Israel del Norte de Samaria mezcladas con TODO EL MUNDO..por tanto las Profecias de Isaias 51 ..Hablan del Retorno de las DOCE=12 Tribus de Israel -NO-..NO solo de los Judios Jazaros no NO confundan señores del Judaismo Rabinico Azquenazi Jazaro Talmudista que ustedes No son los Unicos que TIENEN DERECHOS SOBRE LA TIERRA DE ISRAEL ....Lo dije con el mayor de los respetos :::Shabat Shalom..
  • 3. Los Jázaros y los Judíos Modernos Categorías: En newsfromthewest.blogspot.com apareció publicada hace tres años esta breve investigación (en realidad, hecha revisando sólo dos enciclopedias, labor que se agradece igualmente), que hay que leer con cuidado, y que trata acerca de ciertas migraciones que se habrían efectuado desde la antigua Palestina y desde Partia hacia la zona transcaucásica, y de cómo se han tejido los hilos en cuanto a ese asunto. Su autor (hay que advertirlo), que es favorable a los modernos descendientes de los jázaros conversos, desvincula a los judíos de los edomitas o descendientes de Esaú, cuyo nexo es una hipótesis que ha circulado y que esperamos presentar más en detalle, y los desvincula también de la totalidad de los jázaros, dándole legitimidad al moderno sionismo. A pesar de que no oculta su tendencia en muchos puntos (como retratar a los jázaros con una cualidades que no son muy conocidas), y de que plantea ciertas etimologías bastante dudosas, presenta algunas informaciones que quizá sirvan para armar el rompecabezas genealógico y etnológico, y sólo por ello lo hemos traducido. Los Jázaros y los Judíos Modernos por Steven M. Collins 12 de Febrero de 2009 Consideremos un aspecto de la historia judía que es a veces controversial. Se trata de la historia del reino jázaro, cuyos últimos monarcas adoptaron el judaísmo. Algunos sostienen que los jázaros eran no-israelitas que, en masa, aceptaron el judaísmo y se convirtieron en los antepasados de los judíos ashkenazim de Europa. Este punto de vista tiende a privar a estos últimos del derecho a ser considerados como judíos "legítimos" de la tribu de Judá, y es históricamente inexacto. Este punto de vista asume que: (A) todos los jázaros eran no-judíos ("gentiles"), (B) que todos los jázaros aceptaron el judaísmo, y (C) que no habían miembros de la casa de Judá que estuvieran ya viviendo entre los jázaros.
  • 4. Las tres suposiciones son incorrectas. Está bien documentado que numerosos judíos vivían en el Imperio de los Partos y que muchos de ellos acompañaron la emigración de éstos hacia Europa a través de las montañas del Cáucaso y hacia el territorio al norte del Mar Negro. Otras migraciones judías a la región de Jazaria ocurrieron siglos antes de la caída de Partia, como mostraremos pronto. Esta región (el Transcáucaso y el norte del Mar Negro), a través de la cual multitudes de israelitas y judíos pasaron en su camino a Europa, era la patria de los jázaros. ¿Cómo podrían todos los jázaros ser no-judíos cuando su patria había sido la ruta principal para las tribus de Israel cuando éstas abandonaron Partia y Escitia?. La región jázara también incluía el antiguo reino de Iberia, que había llevado un nombre hebreo desde su fundación luego de la caída de la capital israelita de Samaria. Iberia también había sido gobernada por reyes con la palabra-raíz "Phares" en sus nombres, confirmando su descendencia del rey David de Israel. Ciertamente aún quedaban israelitas en esta región cuando los jázaros llegaron al poder allí en los siglos posteriores. Hay pruebas considerables de que los jázaros eran una mezcla de razas y grupos étnicos. La Enciclopedia Británica registra que algunos "jázaros" fueron primeramente percibidos en Armenia en 198 d.C. [Encyclopaedia Britannica, ed. de 1943, vol. 13, artículo "Khazars", p.362]. Esto fue 28 años antes de que Partia cayera. Cuando Partia colapsó, millones de gentes semíticas de Partia se desparramaron por la región que más tarde sería llamada "Jazaria" como una ola gigante en su camino a Europa. Durante los siglos de las grandes migraciones de refugiados partos y escitas a través de la región transcaucásica, los descendientes de las diez tribus de Israel eran dominantes en la región que más tarde llegó a ser Jazaria. Los gobernantes jázaros no adoptaron el judaísmo sino hacia el año 740 d.C. o aún más tarde. Consideremos cuántas oleadas de refugiados judíos entraron en Jazaria antes de que aquel acontecimiento ocurriera. Grandes cantidades de refugiados judíos se habían instalado en lo que llegaría a ser Jazaria mucho antes de que los jázaros fueran incluso un pueblo reconocible. En la Enciclopedia Judía Universal se registra que: "La historia de Georgia escrita por Vakhushti nos informa que le fue concedido permiso a una legación judía que había apelado al príncipe de Mtskhet, después de la destrucción del Primer Templo en Jerusalén (586 a.C.), para establecerse en las afueras de Mtskhet" [The Universal Jewish Encyclopedia, vol. 8, artículo "Mountain Jews", p.26]. Judíos de la tribu de Judá comenzaron a instalarse en el Transcáucaso desde el tiempo en que Jerusalén cayó a manos de los babilónicos. La misma fuente registra muchas otras olas de migración judía a esta región:
  • 5. "Otro flujo de refugiados judíos en varias regiones transcaucásicas tuvo lugar después de la destrucción del Segundo Templo en Jerusalén (70 d.C.). La magnitud del flujo durante los primeros siglos del cristianismo es confirmada por el cronista Faustus de Bizancio (siglo IV d.C.), quien relata que los persas, bajo el Rey Sapor II (360 d.C.), invadieron Armenia, y llevaron con ellos al sur de Persia a más de 75.000 cautivos judíos, la progenie de aquellos que previamente habían llegado antes al Transcáucaso desde Palestina". Los judíos habían visto la región del Cáucaso como un refugio hospitalario durante siglos, y ellos fueron allí en grandes cantidades. ¿Por qué no habrían de hacerlo?. Desde el 700 a.C. hasta al menos el siglo V d.C., dicha región fue habitada por muchos descendientes de las diez tribus de Israel (llamados escitas, iberos, sacas, godos, etc.), y muchos de los reyes israelitas eran judíos, descendientes de la dinastía del rey David. El rey persa Sapor II era del reino sasánida de Persia que había expulsado a los partos de Asia. ¡Tuvo que haber habido un inmenso número de judíos en la región transcaucásica para que él hiciera 75.000 cautivos judíos en una sola incursión en aquella área!. Que ellos fueran descendientes de judíos que habían emigrado allí originalmente de Palestina confirma que ellos eran miembros raciales de la tribu de Judá. La Universal Jewish Encyclopedia prosigue: "Posteriormente ellos [los judíos transcaucasianos] se unieron con otros judíos de regiones de más al Oeste, de Asia Menor, de la Península de Crimea, y sobre todo de Bizancio (para escapar de las severas persecuciones que ellos habían estado sufriendo a manos del Emperador Justiniano en el siglo VI d.C.). Es evidente... que la inmigración judía en el Cáucaso ocurrió no sólo en diversas épocas sino también en diversas direcciones". No hemos terminado aún: Muchos judíos cuyos antepasados habían vivido pacíficamente bajo los Partos, finalmente emigraron de Persia siglos después de que éstos lo hubieran hecho. Considere este reporte: "De fuentes árabes y otras, principalmente la antigua crónica persa Derbend-Nameh... podemos concluír que muchos judíos emigraron desde el Norte de Persia y Mesopotamia al Cáucaso del Noreste durante los siglos V y VI (bajo los sasánidas). Otros grupos de inmigrantes los siguieron... Cuando en el siglo VIII los árabes conquistaron parte de Daguestán, ellos encontraron una gran población judía allí".
  • 6. Mucha gente de la tribu de Judá emigró al Cáucaso desde la antigua región de Partia debido a la persecución sasánida. Cuando las últimas oleadas de judíos "partos" ingresaron al Transcáucaso, los descendientes de los partos y de los escitas estaban ya ocupando nuevas patrias en Europa. Durante muchos siglos antes de que los gobernantes jázaros adoptaran el judaísmo, había habido numerosas migraciones de la tribu de Judá (judíos) hacia la región más tarde llamada Jazaria. También habrían existido en aquella región algunos remanentes de las diez tribus de Israel. En efecto, las fuentes judías afirman que había remanentes identificables de las tribus de Isacar, Manasés y Simeón viviendo en regiones jázaras, y que sus arcaicos nombres hebreos y la carencia de cualquier levita entre ellos apoyarían la conclusión de que ellos no eran judíos sino israelitas pertenecientes a las Diez Tribus [UJE, vol.8, pág.27]. Dado que grandes cantidades de personas de las diez tribus de Israel habían vivido allí o habían pasado por esa región a partir del siglo VIII a.C. hasta al menos el siglo V d.C., debiera esperarse que hayan habido algunos remanentes de aquellas tribus allí. Sin embargo, esta región estaba poblada por muchos no-israelitas también. La Enciclopedia Británica declara que: «...Los jázaros había reaparecido en Armenia, aunque no fue sino hasta el 625 d.C. que ellos aparecen como "jázaros" en los registros bizantinos... descritos como "turcos del Este"». La región transcaucásica se estaba sobrepoblando. No sólo numerosos judíos habían vivido en esta región durante siglos (llegados desde Palestina y Partia), sino también turcos y otras razas, e incluso israelitas residuales de las diez tribus cuyo cuerpo principal había emigrado a través de esa región en su camino a Europa. Jazaria llegó a incluír no sólo partes del Transcáucaso, sino también parte de las estepas al norte del Mar Negro. Hay pruebas de que la mayor parte de los jázaros era de raza caucásica. La Enciclopedia Británica declara que los jázaros eran parte de la "raza Blanca de la estepa", y añade que los jázaros, como respuesta a la amenaza que para ellos representaban otras tribus turcas (como los pechenegos), construyeron una fortaleza de piedra con la ayuda de los bizantinos. Luego agrega: "Famosa como la única estructura de piedra en esa región carente de piedras, [la fortaleza] llegó a ser conocida por todas partes entre las hordas de la estepa como Sar-kel o la Residencia Blanca. Los comerciantes de todas las naciones encontraron protección y buena fe en las ciudades jázaras... La dinastía aceptó el judaísmo, pero había una igual tolerancia para todos, y cada hombre era considerado responsable... ante los jueces oficiales de su propio credo".
  • 7. Los jázaros eran conocidos por sus contemporáneos como una raza caucásica blanca, y ellos construyeron una gran fortaleza para protegerse de las merodeadoras tribus turcas. Pero algunos de los jázaros se llamaban a sí mismos turcos. Ellos eran capitalistas conocidos por su "buena fe", y practicaban la tolerancia religiosa. Haciendo eso, ellos perpetuaban las tradiciones de los Partos, ya que éstos eran famosos por la honestidad en sus tratos y por su tolerancia religiosa. Es también evidente que no toda la nación de los jázaros adoptó el judaísmo. La "dinastía" (la clase dirigente) adoptó el judaísmo, mientras que las masas siguieron practicando sus propias creencias judías, cristianas o islámicas. La Enciclopedia Judía Universal añade este comentario sobre la conversión de los jázaros: «...Fue principalmente debido a la superioridad cultural de los judíos de Daguestán que el "Kahan" (rey) del poderoso Estado de los jázaros se convirtió al judaísmo junto con su corte y parte de la población jázara entre los siglos VIII y IX». Este relato indica que, además de la clase dirigente, sólo "una parte" de la población jázara adoptó el judaísmo durante el siglo siguiente. Note el título del rey entre los jázaros: Kahan. La palabra hebrea para "sacerdote" es "kohen". Las consonantes del título del rey jázaro son idénticas con las de la palabra hebrea para "sacerdote" (K-H-N). Esto argumenta a favor de que el rey de los jázaros, que ya tenía un título hebreo al momento de su conversión al judaísmo, puede haber sido ya un miembro racial de la casa de Judá. ¿Por cuál otra razón él sería conocido ya por la palabra hebrea para "sacerdote"?. La Enciclopedia Judía Universal también declara que la conversión del "Kahan" jázaro y su corte puede no haber ocurrido hasta 786 y 809 d.C. [The Universal Jewish Encyclopedia, vol. 6, artículo "Khazars", p. 376]. La Enciclopedia luego establece cuán poca gente realmente se convirtió al judaísmo a consecuencia de la conversión de su monarca. Afirma en cuanto a la conversión del rey jázaro: "... él y aproximadamente 4.000 jázaros fueron circuncidados; fue sólo gradualmente que las enseñanzas judías obtuvieron respaldo entre la población... los judíos eran enormemente superados en número por las masas paganas y por los habitantes musulmanes y cristianos de las ciudades". Los jázaros no constituyeron un Estado mayoritariamente judío. Ellos tuvieron líderes de fe judía, pero sólo una minoría importante de judíos entre sus acompañantes. Un total de sólo 4.000 nuevas conversiones al judaísmo en una nación grande era realmente un pequeño número de conversos. La exigencia de la circuncisión fue probablemente un factor desmotivante para la mayoría de los varones jázaros para convertirse al judaísmo. La mayor parte
  • 8. de ellos permaneció en religiones paganas o cristianas. En los siglos posteriores del reino jázaro, muchos adoptaron el Islam. La Enciclopedia Británica registra que una de las principales ciudades jázaras, Itil, tenía 30 mezquitas alrededor de 924 d.C. Los jázaros también incluían a turcos (descendientes de Esaú, también llamado Edom). Los edomitas eran semitas del mismo tipo que su antepasado Esaú, que era un hijo de Isaac. A los israelitas les había sido ordenado por Yahvé en Deuteronomio 23:7-8: "No detestarás al edomita, ya que él es tu hermano... los hijos que nacieren de ellos entrarán en la congregación de Yahvé en su tercera generación". Yahvé llamó a los edomitas "hermanos" de los israelitas porque Esaú, el padre de los edomitas, era el hermano de Jacob, el patriarca de los israelitas. El mandamiento citado demandaba la admisión sin reservas de los edomitas en la congregación de Israel "en la tercera generación". Los edomitas (turcos) que habitaban en Jazaria que se convirtieron al judaísmo fueron considerados según la ley divina para ser totalmente asimilados en la tribu de Judá cuando la tercera generación naciera. Esta asimilación habría sido llevada a cabo antes de la caída del Imperio jázaro. No hay espacio para hablar a fondo de los edomitas, pero Esaú dio origen a muchas tribus, cada una encabezada por un "duque". Génesis 36:15 pone en una lista como primer "duque" de Edom (y probablemente el principal) al "duque Temán". Las consonantes de Temán son T-M-N, que eran las mismas consonantes del Imperio Otomano, que finalmente vino a ser llamado "Turquía". El segundo duque edomita fue llamado "Omar", y otro nombre para la famosa "Cúpula de la Roca" en Jerusalén es "la mezquita de Omar", nombrada así en memoria de un poderoso califa islámico. Cuando se corrió la voz en las rutas comerciales de que Jazaria había adoptado el judaísmo, los judíos de la diáspora habrían emigrado seguramente allí para buscar refugio. Según la Enciclopedia Judía Universal, "La noticia de la maravillosa conversión [de los gobernantes jázaros] se esparció a través de todo el mundo judío". Esto habría aumentado sostenidamente el número de gente de la tribu de Judá entre los jázaros, mientras más judíos emigraban allí como a un refugio sagrado y buscando libertad de religión. Cuando Jazaria cayó, su pueblo, incluídos los judíos, habría sido empujado hacia Europa del Este en búsqueda de refugio y de nuevas patrias.
  • 9. La Enciclopedia Judía Universal señala que los judíos de Jazaria emigraron a Kiev y otras partes de Rusia, mientras que los restantes jázaros se unieron a los magiares y emigraron a la moderna Hungría, convirtiéndose en cristianos. Los judíos de Jazaria finalmente llegaron a ser conocidos como los judíos "ashkenazi". Algunos erróneamente relacionan este nombre con un hijo de Gomer (llamado Ashkenaz, Génesis 10:3). Ese nombre realmente tiene orígenes Partos. La Enciclopedia Británica (edición de 1943, volumen 17, págs. 576-577) registra que el nombre "Ashkanians" era un nombre árabe/persa para designar a los Partos. La derivación a "Ashken-azi" a partir de "Ashkan- ian" es fácil de advertir [?]. Por lo tanto, el término "judíos ashkenazi" realmente proclama una descendencia de los "judíos Partos" Esto es muy coherente con el registro histórico que confirma que muchos judíos vivieron en Partia y más tarde emigraron desde allí hacia el Transcáucaso y las regiones del Mar Negro. En conclusión, el registro histórico indica que los judíos jázaros eran, en su mayor parte, refugiados de la tribu de Judá que se habían instalado en aquella región. Hubo conversos al judaísmo de otras razas también, pero las leyes de asimilación establecidas por Yahvé definían que los descendientes de tales conversos serían "totalmente judíos" dentro de unas pocas generaciones. Los judíos ashkenazim son parte de la moderna tribu de Judá. Yahvé mismo ha dejado eso en claro en nuestro tiempo moderno al haber conducido a muchos judíos ashkenazi a ayudar a establecer el moderno Estado israelí, cumpliéndose la profecía de Sofonías cap. 2 de que "Judá" habitaría otra vez su vieja patria en el Oriente Medio.–