SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro legado El movimiento Anabaptista y los  Hermanos Menonitas
2  0  1  0
150AÑOS de los HERMANOS  MENONITAS  eN el MUNDO.
¿Quiénes son los HERMANOS  MENONITAS?
Los Hermanos Menonitas tienen sus raíces en el movimientoanabaptista-menonitadel siglo XVI  en Europa.
SigloXVI: La Reforma Protestante.
Durante el siglo XVI, varios religiosos, pensadores y políticos intentaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia Católica en la Europa Occidental, especialmente con respecto a las pretensiones papales de dominio sobre toda la cristiandad.
Aeste movimiento religioso se le conoce como la Reforma Protestante,por ser un intento de reformar la Iglesia Cristiana buscando la revitalización del cristianismo primitivo y que fue apoyado políticamente por un importante grupo de príncipes y monarcas que "protestaron" contra una decisión de su emperador.
La Reforma Protestante dependió del apoyo de algunas autoridades civiles para poder reformar iglesias cristianas de ámbito estatal (posteriormente iglesias nacionales). Los grandes exponentes de la Reforma Protestante fueron Martín Lutero y Juan Calvino.
MARTIN LUTERO JUAN CALVINO
El movimiento anabaptistasurgió como una vertiente del cristianismo de la Reforma Protestante en Suiza, Austria, Alemania y Holanda.
El nombre anabaptista o anabautista proviene del idioma griego y se refiere a “rebautizar”o “bautizar de nuevo” (ανα- hacer de nuevo y βαπτιζω- bautizar).
Dicho apodo les fue impuesto a los anabaptistas por sus detractores (católicos y protestantes), pues estos consideraron inválido el bautismo infantil.
De acuerdo con la interpretación  de Marcos 16:16, los anabaptistas  abogaron por el  bautismo de los creyentes. Se consideró al bautismo  como un símbolo de fe,  la cual no manifiesta un bebé.
En 1523  Ulrico Zwinglio,  un ex-sacerdote católico, comenzó a reformar la iglesia de la ciudad suiza de Zúrich.
Un grupo de discípulos de Zwinglio, liderados por Conrado Grebel, Felipe Blaurock y Félix Manz rechazaron a Zwinglio quien usaba al Concilio de la ciudad para proceder con la reforma.
Este grupo empezó a estudiar la Biblia, y no encontraron en ella justificación para una "Iglesia del Estado", sino que los cristianos eran una comunidad de creyentes, que libremente decidían seguir a Cristo, y que daban público testimonio de su fe por medio del bautismo de adultos.
En enero de 1525, en un suburbio de Zurich, el grupo decidió bautizarse unos a otros. Al ser el bautismo de adultos una parte fundamental de su fe, casi inmediatamente se los empezó a llamar anabaptistas (rebautizadores) aunque el grupo prefería el nombre de Hermanos Suizos.
En 1529, católicos  y protestantes se pusieron de acuerdo para perseguir a los anabaptistas.
El 23 de abril de 1529 se promulgó una ley que ordenaba: “quitar la vida a todo rebautizador o rebautizado, hombre o mujer, mayor o menor, y ejecutarlo según la naturaleza del caso y de la persona, por fuego, por espada o por otro medio en cualquier lugar donde fuere hallado”.
en Europa miles de anabaptistas fueron perseguidos, martirizados y matados por católicos y protestantes.
Durante la persecución  se dieron diferentes expresiones de anabaptismo: 1. Revolucionaria, que originó la lucha de los campesinos contra los terratenientes feudales.  2. Extremista, que protagonizó el levantamiento en la ciudad de Münster.  3. Unitaria, que negaban la doctrina de la trinidad.
4. Pacifista trinitaria, que surgió primero en 1525 en Zürich, bajo el liderazgo de Conrad Grebel en oposición a Zwinglio, se extendió luego a Austria, Alemania, Holanda y Polonia, donde otros lideres entre ellos MENNO SIMONS, lograron consolidar pequeñas iglesias siempre sometidas a intensa persecución, tanto por católicos, como por protestantes y anglicanos.
MENNO SIMONS  (1496-1561) fue un ex-sacerdote católico holandés, que escribió para denunciar los errores de los revolucionarios anabaptistas.
MENNO SIMONS estaba convencido de que solamente con un testimonio de auténtico seguimiento a Jesucristo y de sometimiento a la autoridad de la Biblia era posible evitar que las personas fueran seducidas por nuevos errores. En 1536 decidió romper con la Iglesia Católica y unirse a los anabaptistas pacifistas.
MENNO SIMONS desarrolló una labor pastoral en medio de la persecución. Participó en la organización de las congregaciones anabaptistas en Holanda,  el norte de Alemania y el noroeste de Polonia.  Participó en numerosos debates con reformadores luteranos y calvinistas, con anabaptistas unitarios y con los partidarios de usar la violencia. La influencia de Menno llegó a ser tan notoria,  que sus adversarios comenzaron a llamar  a sus seguidores "menistas" o "menonitas",  a manera de insulto.
En 1693, JAKOB AMMANN ocasionó un cisma entre los menonitas de Suiza que luego tratar de enmendar. A él se debe la tradición cultural de los menonitas Amish.
Menonitas Amish
Por las constantes persecuciones, los menonitas se vieron forzados a migrar por diversos países de Europa Oriental hasta llegar a América en el siglo XVIII.
La Iglesia de los  HERMANOS MENONITAS  apareció como resultado de un despertar y renovación espiritual amediados  del siglo XIX en la Rusia ucraniana.  Con el estudio de la Biblia y el despertar espiritual, el 6 de Enero de 1860, un grupo de 18 familias formó una iglesia y se dedicaron a los principios de la fe del Nuevo Testamento.
Los HERMANOS MENONITAS creen que una de las partes básicas de las Buenas Nuevas de Jesús (el Evangelio) es la PAZ.  No es de sorprenderse entonces, si una de las primeras cosas en que la gente piensa en conexión con los grupos menonitas es el PACIFISMO.
Los HERMANOS MENONITAS quieren poner en práctica la enseñanza de Jesús que dice: “Ama a tus enemigos”. Como seguidores de Jesús, son llamados a traer sanidad a las relaciones entre los seres humanos y su contexto, a quitar barreras entre las personas y a reflejar amor en lugar de la violencia.
DIRK WILLEMS  (Muerto el 16 de mayo 1569).  Mártir e icono del anabaptismo.  Al escapar de la cárcel, dio la vuelta para rescatar a su perseguidor quien había caído en el lago congelado. Luego de esto fue capturado y quemado en la hoguera cerca de su ciudad natal en Aperen, Países Bajos.
FIN
Comunidad Reto / Hermanos Menonitas Calle Percy Gibson 395, Lince Telf.: 421-1095 www.lovetribes.blogspot.com Reuniones habituales: Estudio Bíblico: Martes 7 p.m. Oración: Viernes 7 p.m. Jóvenes: Sábados 7 p.m. Culto Dominical: 10:30 a.m.
Condensado por: RONALD W. CHAUCA C. www.ronaldch.blogspot.com Comunidad Reto Hermanos Menonitas-Lima Fuentes y lectura recomendada: JOHN FOXE. El Libro de los Mártires. (Editorial Clie). JUSTO F. GONZALES. Historia de la Reforma. (Editorial Unilit). WILLIAM R. MCGRATH. Los Anabaptistas. (Publicadora Lámpara y Luz). WIKIPEDIA. (Reforma Protestante / Anabaptismo / Menonita / Amish). WWW.MENONITAS.NET WWW.MBMSI.ORG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 
LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI
LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVILA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI
LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI
Oscar M Briones- Silva
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
Comparte la Biblia
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
Luis Cuervo
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
givari
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
David Chicharo Casillas
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosmuseomg
 
Aula 6 - A Igreja Moderna
Aula 6 - A Igreja Moderna Aula 6 - A Igreja Moderna
Aula 6 - A Igreja Moderna
Adriano Pascoa
 
Los Dones de Sanidades
Los Dones de SanidadesLos Dones de Sanidades
Los Dones de Sanidades
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localVICTOR CASTRO
 
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
Luis Melendez
 
Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosManuel Duron
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI
LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVILA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI
LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
Grandes padres
Grandes padresGrandes padres
Grandes padres
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
 
Aula 6 - A Igreja Moderna
Aula 6 - A Igreja Moderna Aula 6 - A Igreja Moderna
Aula 6 - A Igreja Moderna
 
Los Dones de Sanidades
Los Dones de SanidadesLos Dones de Sanidades
Los Dones de Sanidades
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia local
 
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
Metodos de estudio biblico escuelass ibe callao junio 2013
 
Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios Ecuménicos
 

Destacado

Lancaster (Pensilvania)
Lancaster (Pensilvania)Lancaster (Pensilvania)
Lancaster (Pensilvania)
F. Ovies
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 1
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 1Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 1
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 1Paulo Arieu
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4Paulo Arieu
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 2
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 2Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 2
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 2Paulo Arieu
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma ProtestanteElsa Castro
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3Paulo Arieu
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 5
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 5Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 5
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 5Paulo Arieu
 
Comunidad menonita logra notoriedad en argentina
Comunidad menonita logra notoriedad en argentinaComunidad menonita logra notoriedad en argentina
Comunidad menonita logra notoriedad en argentinaPaulo Arieu
 
SU PALABRA Y NOSOTROS
SU PALABRA Y NOSOTROSSU PALABRA Y NOSOTROS
SU PALABRA Y NOSOTROSlovetribes
 
Historia eclesiastica clase 09
Historia eclesiastica clase 09Historia eclesiastica clase 09
Historia eclesiastica clase 09
Miguel Neira
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
Colegio Don Bosco
 
La contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticanoLa contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticanoSoleil Monique
 
El Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los BautistasEl Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los Bautistasguest74d3b27
 
El anglicanismo de Enrique VIII
El anglicanismo de Enrique VIIIEl anglicanismo de Enrique VIII
El anglicanismo de Enrique VIII
Sebastian Gonzales
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma ProtestanteRui Nobre
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicanasotojbw
 
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.Instituto de Secundaria
 

Destacado (20)

Lancaster (Pensilvania)
Lancaster (Pensilvania)Lancaster (Pensilvania)
Lancaster (Pensilvania)
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 1
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 1Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 1
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 1
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 2
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 2Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 2
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 2
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 5
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 5Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 5
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 5
 
Comunidad menonita logra notoriedad en argentina
Comunidad menonita logra notoriedad en argentinaComunidad menonita logra notoriedad en argentina
Comunidad menonita logra notoriedad en argentina
 
SU PALABRA Y NOSOTROS
SU PALABRA Y NOSOTROSSU PALABRA Y NOSOTROS
SU PALABRA Y NOSOTROS
 
Historia eclesiastica clase 09
Historia eclesiastica clase 09Historia eclesiastica clase 09
Historia eclesiastica clase 09
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
La contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticanoLa contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticano
 
El Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los BautistasEl Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los Bautistas
 
Menonitas
MenonitasMenonitas
Menonitas
 
El anglicanismo de Enrique VIII
El anglicanismo de Enrique VIIIEl anglicanismo de Enrique VIII
El anglicanismo de Enrique VIII
 
Amish
Amish Amish
Amish
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
Cultura Amish
Cultura AmishCultura Amish
Cultura Amish
 
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
 

Similar a Nuestro legado

Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 
05 Historia de la Iglesia segundo milenio
05 Historia de la Iglesia segundo milenio05 Historia de la Iglesia segundo milenio
05 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Pablo Saurio
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.Valentina Ruiz
 
phcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisadaphcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisada
Parroquia María Madre del Redentor
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
rcancinomellado
 
La reforma religiosa.
La reforma religiosa.La reforma religiosa.
La reforma religiosa.
doremi fasol
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
ebiolibros
 
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...pannunziofiorella
 
Reforma.ppt
Reforma.pptReforma.ppt
Reforma.ppt
DanielFranco596055
 
El cardenal newman
El cardenal newmanEl cardenal newman
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
Pablo Díaz
 
Historia eclesiastica clase 08
Historia eclesiastica clase 08Historia eclesiastica clase 08
Historia eclesiastica clase 08Miguel Neira
 
Revolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xviRevolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xvikatyprincenss
 

Similar a Nuestro legado (20)

Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
18. la europa protestante
18. la europa protestante18. la europa protestante
18. la europa protestante
 
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
 
05 Historia de la Iglesia segundo milenio
05 Historia de la Iglesia segundo milenio05 Historia de la Iglesia segundo milenio
05 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
 
La reforma calvino y lutero
La reforma calvino y luteroLa reforma calvino y lutero
La reforma calvino y lutero
 
phcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisadaphcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisada
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
 
La reforma religiosa.
La reforma religiosa.La reforma religiosa.
La reforma religiosa.
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
 
Reforma.ppt
Reforma.pptReforma.ppt
Reforma.ppt
 
El cardenal newman
El cardenal newmanEl cardenal newman
El cardenal newman
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
 
Historia eclesiastica clase 08
Historia eclesiastica clase 08Historia eclesiastica clase 08
Historia eclesiastica clase 08
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
Revolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xviRevolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xvi
 

Más de lovetribes

La Teologia del Lavatorio
La Teologia del LavatorioLa Teologia del Lavatorio
La Teologia del Lavatoriolovetribes
 
VENCIENDO LAS TENTACIONES
VENCIENDO LAS TENTACIONESVENCIENDO LAS TENTACIONES
VENCIENDO LAS TENTACIONESlovetribes
 
Taller de dibujo
Taller de dibujoTaller de dibujo
Taller de dibujolovetribes
 
Taller de dibujo humoristico
Taller de dibujo humoristicoTaller de dibujo humoristico
Taller de dibujo humoristicolovetribes
 
Como usar folletos
Como usar folletosComo usar folletos
Como usar folletoslovetribes
 
Como usar folletos
Como usar folletosComo usar folletos
Como usar folletoslovetribes
 
Cafe misionero febrero
Cafe misionero febreroCafe misionero febrero
Cafe misionero febrerolovetribes
 
Curso de historieta
Curso de historietaCurso de historieta
Curso de historietalovetribes
 
La opción por los pobres
La opción por los pobresLa opción por los pobres
La opción por los pobreslovetribes
 
Niños de tampe
Niños de tampeNiños de tampe
Niños de tampelovetribes
 
La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.lovetribes
 
Comunidad reto
Comunidad retoComunidad reto
Comunidad retolovetribes
 
Tampe enero 2009
Tampe enero 2009Tampe enero 2009
Tampe enero 2009
lovetribes
 
Viaje amazonas junio 2010
Viaje amazonas junio 2010Viaje amazonas junio 2010
Viaje amazonas junio 2010lovetribes
 

Más de lovetribes (16)

La Teologia del Lavatorio
La Teologia del LavatorioLa Teologia del Lavatorio
La Teologia del Lavatorio
 
VENCIENDO LAS TENTACIONES
VENCIENDO LAS TENTACIONESVENCIENDO LAS TENTACIONES
VENCIENDO LAS TENTACIONES
 
Taller de dibujo
Taller de dibujoTaller de dibujo
Taller de dibujo
 
Taller de dibujo humoristico
Taller de dibujo humoristicoTaller de dibujo humoristico
Taller de dibujo humoristico
 
Como usar folletos
Como usar folletosComo usar folletos
Como usar folletos
 
Los 4 puntos
Los 4 puntosLos 4 puntos
Los 4 puntos
 
Como usar folletos
Como usar folletosComo usar folletos
Como usar folletos
 
Cafe misionero febrero
Cafe misionero febreroCafe misionero febrero
Cafe misionero febrero
 
Curso de historieta
Curso de historietaCurso de historieta
Curso de historieta
 
La opción por los pobres
La opción por los pobresLa opción por los pobres
La opción por los pobres
 
TAMPE 2011
TAMPE 2011TAMPE 2011
TAMPE 2011
 
Niños de tampe
Niños de tampeNiños de tampe
Niños de tampe
 
La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.
 
Comunidad reto
Comunidad retoComunidad reto
Comunidad reto
 
Tampe enero 2009
Tampe enero 2009Tampe enero 2009
Tampe enero 2009
 
Viaje amazonas junio 2010
Viaje amazonas junio 2010Viaje amazonas junio 2010
Viaje amazonas junio 2010
 

Nuestro legado

  • 1. Nuestro legado El movimiento Anabaptista y los Hermanos Menonitas
  • 2. 2 0 1 0
  • 3. 150AÑOS de los HERMANOS MENONITAS eN el MUNDO.
  • 4. ¿Quiénes son los HERMANOS MENONITAS?
  • 5. Los Hermanos Menonitas tienen sus raíces en el movimientoanabaptista-menonitadel siglo XVI en Europa.
  • 6. SigloXVI: La Reforma Protestante.
  • 7. Durante el siglo XVI, varios religiosos, pensadores y políticos intentaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia Católica en la Europa Occidental, especialmente con respecto a las pretensiones papales de dominio sobre toda la cristiandad.
  • 8. Aeste movimiento religioso se le conoce como la Reforma Protestante,por ser un intento de reformar la Iglesia Cristiana buscando la revitalización del cristianismo primitivo y que fue apoyado políticamente por un importante grupo de príncipes y monarcas que "protestaron" contra una decisión de su emperador.
  • 9. La Reforma Protestante dependió del apoyo de algunas autoridades civiles para poder reformar iglesias cristianas de ámbito estatal (posteriormente iglesias nacionales). Los grandes exponentes de la Reforma Protestante fueron Martín Lutero y Juan Calvino.
  • 11. El movimiento anabaptistasurgió como una vertiente del cristianismo de la Reforma Protestante en Suiza, Austria, Alemania y Holanda.
  • 12. El nombre anabaptista o anabautista proviene del idioma griego y se refiere a “rebautizar”o “bautizar de nuevo” (ανα- hacer de nuevo y βαπτιζω- bautizar).
  • 13. Dicho apodo les fue impuesto a los anabaptistas por sus detractores (católicos y protestantes), pues estos consideraron inválido el bautismo infantil.
  • 14. De acuerdo con la interpretación de Marcos 16:16, los anabaptistas abogaron por el bautismo de los creyentes. Se consideró al bautismo como un símbolo de fe, la cual no manifiesta un bebé.
  • 15.
  • 16. En 1523 Ulrico Zwinglio, un ex-sacerdote católico, comenzó a reformar la iglesia de la ciudad suiza de Zúrich.
  • 17. Un grupo de discípulos de Zwinglio, liderados por Conrado Grebel, Felipe Blaurock y Félix Manz rechazaron a Zwinglio quien usaba al Concilio de la ciudad para proceder con la reforma.
  • 18. Este grupo empezó a estudiar la Biblia, y no encontraron en ella justificación para una "Iglesia del Estado", sino que los cristianos eran una comunidad de creyentes, que libremente decidían seguir a Cristo, y que daban público testimonio de su fe por medio del bautismo de adultos.
  • 19. En enero de 1525, en un suburbio de Zurich, el grupo decidió bautizarse unos a otros. Al ser el bautismo de adultos una parte fundamental de su fe, casi inmediatamente se los empezó a llamar anabaptistas (rebautizadores) aunque el grupo prefería el nombre de Hermanos Suizos.
  • 20. En 1529, católicos y protestantes se pusieron de acuerdo para perseguir a los anabaptistas.
  • 21. El 23 de abril de 1529 se promulgó una ley que ordenaba: “quitar la vida a todo rebautizador o rebautizado, hombre o mujer, mayor o menor, y ejecutarlo según la naturaleza del caso y de la persona, por fuego, por espada o por otro medio en cualquier lugar donde fuere hallado”.
  • 22. en Europa miles de anabaptistas fueron perseguidos, martirizados y matados por católicos y protestantes.
  • 23. Durante la persecución se dieron diferentes expresiones de anabaptismo: 1. Revolucionaria, que originó la lucha de los campesinos contra los terratenientes feudales. 2. Extremista, que protagonizó el levantamiento en la ciudad de Münster. 3. Unitaria, que negaban la doctrina de la trinidad.
  • 24. 4. Pacifista trinitaria, que surgió primero en 1525 en Zürich, bajo el liderazgo de Conrad Grebel en oposición a Zwinglio, se extendió luego a Austria, Alemania, Holanda y Polonia, donde otros lideres entre ellos MENNO SIMONS, lograron consolidar pequeñas iglesias siempre sometidas a intensa persecución, tanto por católicos, como por protestantes y anglicanos.
  • 25. MENNO SIMONS (1496-1561) fue un ex-sacerdote católico holandés, que escribió para denunciar los errores de los revolucionarios anabaptistas.
  • 26. MENNO SIMONS estaba convencido de que solamente con un testimonio de auténtico seguimiento a Jesucristo y de sometimiento a la autoridad de la Biblia era posible evitar que las personas fueran seducidas por nuevos errores. En 1536 decidió romper con la Iglesia Católica y unirse a los anabaptistas pacifistas.
  • 27. MENNO SIMONS desarrolló una labor pastoral en medio de la persecución. Participó en la organización de las congregaciones anabaptistas en Holanda, el norte de Alemania y el noroeste de Polonia. Participó en numerosos debates con reformadores luteranos y calvinistas, con anabaptistas unitarios y con los partidarios de usar la violencia. La influencia de Menno llegó a ser tan notoria, que sus adversarios comenzaron a llamar a sus seguidores "menistas" o "menonitas", a manera de insulto.
  • 28. En 1693, JAKOB AMMANN ocasionó un cisma entre los menonitas de Suiza que luego tratar de enmendar. A él se debe la tradición cultural de los menonitas Amish.
  • 30. Por las constantes persecuciones, los menonitas se vieron forzados a migrar por diversos países de Europa Oriental hasta llegar a América en el siglo XVIII.
  • 31. La Iglesia de los HERMANOS MENONITAS apareció como resultado de un despertar y renovación espiritual amediados del siglo XIX en la Rusia ucraniana. Con el estudio de la Biblia y el despertar espiritual, el 6 de Enero de 1860, un grupo de 18 familias formó una iglesia y se dedicaron a los principios de la fe del Nuevo Testamento.
  • 32. Los HERMANOS MENONITAS creen que una de las partes básicas de las Buenas Nuevas de Jesús (el Evangelio) es la PAZ. No es de sorprenderse entonces, si una de las primeras cosas en que la gente piensa en conexión con los grupos menonitas es el PACIFISMO.
  • 33. Los HERMANOS MENONITAS quieren poner en práctica la enseñanza de Jesús que dice: “Ama a tus enemigos”. Como seguidores de Jesús, son llamados a traer sanidad a las relaciones entre los seres humanos y su contexto, a quitar barreras entre las personas y a reflejar amor en lugar de la violencia.
  • 34.
  • 35. DIRK WILLEMS (Muerto el 16 de mayo 1569). Mártir e icono del anabaptismo. Al escapar de la cárcel, dio la vuelta para rescatar a su perseguidor quien había caído en el lago congelado. Luego de esto fue capturado y quemado en la hoguera cerca de su ciudad natal en Aperen, Países Bajos.
  • 36. FIN
  • 37. Comunidad Reto / Hermanos Menonitas Calle Percy Gibson 395, Lince Telf.: 421-1095 www.lovetribes.blogspot.com Reuniones habituales: Estudio Bíblico: Martes 7 p.m. Oración: Viernes 7 p.m. Jóvenes: Sábados 7 p.m. Culto Dominical: 10:30 a.m.
  • 38. Condensado por: RONALD W. CHAUCA C. www.ronaldch.blogspot.com Comunidad Reto Hermanos Menonitas-Lima Fuentes y lectura recomendada: JOHN FOXE. El Libro de los Mártires. (Editorial Clie). JUSTO F. GONZALES. Historia de la Reforma. (Editorial Unilit). WILLIAM R. MCGRATH. Los Anabaptistas. (Publicadora Lámpara y Luz). WIKIPEDIA. (Reforma Protestante / Anabaptismo / Menonita / Amish). WWW.MENONITAS.NET WWW.MBMSI.ORG