SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA<br />MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL<br />TRABAJO DE <br />TECNOLOGÌA EDUCATIVA <br />PARA LA GESTIÒN<br />Primer Ciclo<br />De: Fernando Jara<br />Docente: Msc. Franklin Miranda<br />Noviembre 2010 - Mayo 2011<br />ELABORE UN ESQUEMA EN CUAL SE DETALLE: ¿CUÁL SERIA LA FORMA EN QUE SE PUEDAN INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS , EN ENTORNOS DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDÁCTICO-TECNOLOGICO?<br />INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ENTORNOS EN DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDÁCTICOS-TECNOLÓGICOS<br />En la actualidad vivimos en lo que ahora conocemos como la sociedad de la información y de la comunicación, por tanto, la educación en este sentido tiene un reto muy importante, preparar a docentes y estudiantes para enfrentarse a la gran ola de información a la que nos encontramos expuestos gracias a la integración de las nuevas tecnologías (NNTT) en todos los ámbitos en los que cada uno se puede desenvolver.<br />Las nuevas disposiciones basadas en el uso de actualizados y tecnificados recursos didácticos requieren de que en el ámbito educativo se hagan innovadores planteamientos de estrategias y modelos para el proceso de enseñanza-aprendizaje que integren el uso de las NNTT de forma óptima considerando las necesidades del grupo y tomando en cuenta el hecho de que estas NNTT no solo deben ser utilizadas como recursos facilitadores al momento de realizar las tareas, sino además como medios de comunicación eficaces y eficientes, medios para la ampliación de la forma de evaluación y como medios de trabajo autónomo del estudiante.<br />Hablando específicamente de la educación, las tecnologías tienen funciones comunicativas que se integran en la didáctica en base a la gestión, la investigación y la docencia. En cuanto a la gestión, las diferentes NNTT facilitaran procesos informáticos en cualquier centro escolar, además de implementar el hecho de que exista un permanente contacto de los padres con el centro y viceversa, de tal forma que se mantenga en conocimiento cualquier situación que se pudiera presentar. Para esto se requieren de redes telemáticas sofisticadas que permitan la interactividad entre los miembros de la comunidad educativa, la misma que puede ser síncrona o asíncrona, así como también, redes que faciliten la creación de comunidades educativas a través de lo que se ha dado en llamar el aula virtual que es un espacio cibernético para el desarrollo del aprendizaje. Lo que representa mejoramiento y potenciación de la educación a distancia, pues se puede conseguir que el aprendizaje sea activo y cooperativo, situación que no se conseguía con los medios tradicionales. Así también, proporciona el apoyo y complemento en la educación presencial a la que se puede dotar de mayor variedad y riqueza metodológicas. En definitiva, facilitan el aprendizaje cooperativo entre estudiantes, entre estudiantes y profesores, entre los propios profesores y con otras comunidades educativas.<br />En lo que se refiere a la investigación, el uso de las NNTT permite el trabajo en equipo, teniendo en cuenta que las personas que lo conforman no están físicamente juntas, por tanto, el aporte realizado al trabajo será más beneficioso en cuanto las personas provengan de contextos diferentes y puedan dar diversos puntos de vista. La ventaja de estos recursos es que permiten comunicarse y relacionarse con personas que no pueden reunirse para trabajar en un mismo lugar y a la misma hora. Así también, los resultados obtenidos son fácilmente difundidos en tiempos mínimos.<br />Orientándonos a lo referente a la docencia, el uso de las NNTT propone un esquema planteado en base a cuatro elementos importantes:<br />Medios de gestión y control (gestión de centros).<br />Herramientas de trabajo.<br />Medios didácticos.<br />Medios para la colaboración (trabajo colaborativo soportado en redes telemáticas).<br />De esta manera una propuesta interesante debe considerar el uso de los siguientes recursos:<br />Recursos basados en tecnologías transmisivas: Se basa fundamentalmente en la transferencia de información y por lo general, el protagonismo se lo lleva el profesor. Entran aquí todos los textos, los accesos a otras páginas web, gráficos, archivos de audio y vídeo, presentaciones multimedia, libros, etc. <br />Recursos basados en tecnologías interactivas: Estas tecnologías se centran más en el estudiante, quien tiene determinado control de navegación sobre los contenidos. En función de la interacción del usuario, le propone actividades, lleva un seguimiento de sus acciones y realiza una retroalimentación. Por ejemplo: los cuestionarios, la lección, los paquetes SCORM, etc. <br />Recursos basados en tecnologías colaborativas: En este sentido, lo fundamental es que exista una mayor actividad por parte de los estudiantes, pues el proceso se centra en que: lo que se aprende, se aprende con otros. Los recursos están altamente destinados a la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los estudiantes como de los estudiantes entre sí. En este punto, se pueden señalar los foros, los textos wiki, el taller, etc. <br />El integrar las NNTT a la vida escolar es necesario considerar ciertos aspectos importantes dentro del desarrollo del proceso de aprendizaje. <br />En primer lugar, esta situación presupone que el discente deba poseer ciertas capacidades y destrezas aprendidas con anterioridad, como por ejemplo, el uso correcto del lenguaje escrito que le permita leer correctamente el material y redactar acertadamente los trabajos. Debe razonar y tener la capacidad del pensamiento abstracto. Así como también, es indispensable que tenga cierto dominio y destreza en el manejo de las NNTT y del software educativo que se le proporcione. <br />Las NNTT deben facilitar la comunicación y favorecer la acción didáctica en miras de optimizar la participación de los estudiantes y hacer que ellos mismos sean quienes construyan sus conocimientos y el docente se convierta más bien en un tutor que ayude, guíe y apoye en el proceso.<br />No obstante, se cree conveniente considerar lo siguiente como base primordial al momento de incluir el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje:<br />Fortalecer la creación de espacios de reflexión sobre la necesidad de la utilización de las NTIC en la enseñanza, tanto entre profesores como entre los demás miembros de la comunidad educativa.<br />Capacitar a los profesores en el uso de estas nuevas herramientas y tecnologías, de forma que su presencia en el proceso pueda dotar de las ayudas necesarias requeridas por el estudiantado.<br />Elaborar nuevos materiales didácticos y actualizarlos permanentemente en relación a los diferentes avances técnicos y tecnológicos.<br />Mejorar la presentación del material didáctico en variados formatos.<br />Crear ayudas económicas que permitan el acceso de los alumnos a las computadoras y al software educativo.<br />Seleccionar y clasificar el material existente de la red, ubicándolo en sitios específicos para el uso del estudiante.<br />Incorporar el uso de las NNTT en los cursos que se desarrollan bajo la modalidad presencial.<br />Fomentar el trabajo colaborativo e interactivo entre los estudiantes y profesores.<br />
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptxTecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptx
LuPilu3
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasMargothtopa
 
El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSLinceTICS
 
Ensayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativaEnsayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativapsicsiete
 
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeisabel_nm
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
CEI
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
MiguelTroche
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
alxagui
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
PaolaZrate3
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Ilsa Esther Duarte Cáceres
 
Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]marygus
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
Zaidy Garzon
 
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Moctezuma Cruz Ichimura
 
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tics en el proceso de enseñanza aprendizajeTics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tics en el proceso de enseñanza aprendizajeFERNANDA MAYORGA
 
A1 S1 Rolandomty
A1 S1 RolandomtyA1 S1 Rolandomty
A1 S1 Rolandomty
nancyrios
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Patricia-Monges1991
 
Una llave maestra las tic en el aula
Una llave maestra las tic en el aula Una llave maestra las tic en el aula
Una llave maestra las tic en el aula
liizeethcaabreeraa
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
Zulma Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptxTecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptx
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
 
El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICS
 
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Las Tic En La Educacion Moderna (1)Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
 
Ensayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativaEnsayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativa
 
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 
Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
 
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
 
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tics en el proceso de enseñanza aprendizajeTics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
A1 S1 Rolandomty
A1 S1 RolandomtyA1 S1 Rolandomty
A1 S1 Rolandomty
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Una llave maestra las tic en el aula
Una llave maestra las tic en el aula Una llave maestra las tic en el aula
Una llave maestra las tic en el aula
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
 
PUBLICACIÓN2_SCRIBD
PUBLICACIÓN2_SCRIBDPUBLICACIÓN2_SCRIBD
PUBLICACIÓN2_SCRIBD
 

Similar a Nuevas tecnologias en entornos

TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Ana Maria Tavera Terrerro
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
Fsyscom Fsyscomp
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrainActividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Efrain Betancourt
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoFairy
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5
Efrain Betancourt
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
José Cárdenas
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionLidia Yaniris Marrero Santana
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulateresapelaez8
 

Similar a Nuevas tecnologias en entornos (20)

TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrainActividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Nuevas tecnologias en entornos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA<br />MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL<br />TRABAJO DE <br />TECNOLOGÌA EDUCATIVA <br />PARA LA GESTIÒN<br />Primer Ciclo<br />De: Fernando Jara<br />Docente: Msc. Franklin Miranda<br />Noviembre 2010 - Mayo 2011<br />ELABORE UN ESQUEMA EN CUAL SE DETALLE: ¿CUÁL SERIA LA FORMA EN QUE SE PUEDAN INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS , EN ENTORNOS DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDÁCTICO-TECNOLOGICO?<br />INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ENTORNOS EN DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDÁCTICOS-TECNOLÓGICOS<br />En la actualidad vivimos en lo que ahora conocemos como la sociedad de la información y de la comunicación, por tanto, la educación en este sentido tiene un reto muy importante, preparar a docentes y estudiantes para enfrentarse a la gran ola de información a la que nos encontramos expuestos gracias a la integración de las nuevas tecnologías (NNTT) en todos los ámbitos en los que cada uno se puede desenvolver.<br />Las nuevas disposiciones basadas en el uso de actualizados y tecnificados recursos didácticos requieren de que en el ámbito educativo se hagan innovadores planteamientos de estrategias y modelos para el proceso de enseñanza-aprendizaje que integren el uso de las NNTT de forma óptima considerando las necesidades del grupo y tomando en cuenta el hecho de que estas NNTT no solo deben ser utilizadas como recursos facilitadores al momento de realizar las tareas, sino además como medios de comunicación eficaces y eficientes, medios para la ampliación de la forma de evaluación y como medios de trabajo autónomo del estudiante.<br />Hablando específicamente de la educación, las tecnologías tienen funciones comunicativas que se integran en la didáctica en base a la gestión, la investigación y la docencia. En cuanto a la gestión, las diferentes NNTT facilitaran procesos informáticos en cualquier centro escolar, además de implementar el hecho de que exista un permanente contacto de los padres con el centro y viceversa, de tal forma que se mantenga en conocimiento cualquier situación que se pudiera presentar. Para esto se requieren de redes telemáticas sofisticadas que permitan la interactividad entre los miembros de la comunidad educativa, la misma que puede ser síncrona o asíncrona, así como también, redes que faciliten la creación de comunidades educativas a través de lo que se ha dado en llamar el aula virtual que es un espacio cibernético para el desarrollo del aprendizaje. Lo que representa mejoramiento y potenciación de la educación a distancia, pues se puede conseguir que el aprendizaje sea activo y cooperativo, situación que no se conseguía con los medios tradicionales. Así también, proporciona el apoyo y complemento en la educación presencial a la que se puede dotar de mayor variedad y riqueza metodológicas. En definitiva, facilitan el aprendizaje cooperativo entre estudiantes, entre estudiantes y profesores, entre los propios profesores y con otras comunidades educativas.<br />En lo que se refiere a la investigación, el uso de las NNTT permite el trabajo en equipo, teniendo en cuenta que las personas que lo conforman no están físicamente juntas, por tanto, el aporte realizado al trabajo será más beneficioso en cuanto las personas provengan de contextos diferentes y puedan dar diversos puntos de vista. La ventaja de estos recursos es que permiten comunicarse y relacionarse con personas que no pueden reunirse para trabajar en un mismo lugar y a la misma hora. Así también, los resultados obtenidos son fácilmente difundidos en tiempos mínimos.<br />Orientándonos a lo referente a la docencia, el uso de las NNTT propone un esquema planteado en base a cuatro elementos importantes:<br />Medios de gestión y control (gestión de centros).<br />Herramientas de trabajo.<br />Medios didácticos.<br />Medios para la colaboración (trabajo colaborativo soportado en redes telemáticas).<br />De esta manera una propuesta interesante debe considerar el uso de los siguientes recursos:<br />Recursos basados en tecnologías transmisivas: Se basa fundamentalmente en la transferencia de información y por lo general, el protagonismo se lo lleva el profesor. Entran aquí todos los textos, los accesos a otras páginas web, gráficos, archivos de audio y vídeo, presentaciones multimedia, libros, etc. <br />Recursos basados en tecnologías interactivas: Estas tecnologías se centran más en el estudiante, quien tiene determinado control de navegación sobre los contenidos. En función de la interacción del usuario, le propone actividades, lleva un seguimiento de sus acciones y realiza una retroalimentación. Por ejemplo: los cuestionarios, la lección, los paquetes SCORM, etc. <br />Recursos basados en tecnologías colaborativas: En este sentido, lo fundamental es que exista una mayor actividad por parte de los estudiantes, pues el proceso se centra en que: lo que se aprende, se aprende con otros. Los recursos están altamente destinados a la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los estudiantes como de los estudiantes entre sí. En este punto, se pueden señalar los foros, los textos wiki, el taller, etc. <br />El integrar las NNTT a la vida escolar es necesario considerar ciertos aspectos importantes dentro del desarrollo del proceso de aprendizaje. <br />En primer lugar, esta situación presupone que el discente deba poseer ciertas capacidades y destrezas aprendidas con anterioridad, como por ejemplo, el uso correcto del lenguaje escrito que le permita leer correctamente el material y redactar acertadamente los trabajos. Debe razonar y tener la capacidad del pensamiento abstracto. Así como también, es indispensable que tenga cierto dominio y destreza en el manejo de las NNTT y del software educativo que se le proporcione. <br />Las NNTT deben facilitar la comunicación y favorecer la acción didáctica en miras de optimizar la participación de los estudiantes y hacer que ellos mismos sean quienes construyan sus conocimientos y el docente se convierta más bien en un tutor que ayude, guíe y apoye en el proceso.<br />No obstante, se cree conveniente considerar lo siguiente como base primordial al momento de incluir el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje:<br />Fortalecer la creación de espacios de reflexión sobre la necesidad de la utilización de las NTIC en la enseñanza, tanto entre profesores como entre los demás miembros de la comunidad educativa.<br />Capacitar a los profesores en el uso de estas nuevas herramientas y tecnologías, de forma que su presencia en el proceso pueda dotar de las ayudas necesarias requeridas por el estudiantado.<br />Elaborar nuevos materiales didácticos y actualizarlos permanentemente en relación a los diferentes avances técnicos y tecnológicos.<br />Mejorar la presentación del material didáctico en variados formatos.<br />Crear ayudas económicas que permitan el acceso de los alumnos a las computadoras y al software educativo.<br />Seleccionar y clasificar el material existente de la red, ubicándolo en sitios específicos para el uso del estudiante.<br />Incorporar el uso de las NNTT en los cursos que se desarrollan bajo la modalidad presencial.<br />Fomentar el trabajo colaborativo e interactivo entre los estudiantes y profesores.<br />