SlideShare una empresa de Scribd logo
El Fiscal en el Proceso Acusatorio
• El Fiscal es el titular de la Acción Penal y es el
que tiene el deber ante la ocurrencia de un
hecho con apariencia delictivo, de disponer las
diligencias necesarias para la investigación con
la colaboración de la Policía nacional y de la
Prefectura nacional naval.
• NOVEDAD: Nunca procede la Jurisdicción de
Oficio como en el viejo CPP.
• Cuando la fiscalía entiende que tiene un caso
(elementos objetivos suficientes que den
cuenta de la comisión de un delito y de la
identificación de sus presuntos responsables)
el Fiscal debe formalizar la investigación
haciendo la Solicitud al Juez.
Dos posibles situaciones.
• Si el imputado se encuentra en libertad, el Juez
recibe la solicitud por escrito y fija audiencia
de formalización (plazo no mayor a 20 días,
Art. 266.5
• El escrito debe contener: Individualización del
imputado y su defensor si hubiera designado
uno en la investigación preliminar en sede
administrativa .
• Relación de los hechos y participación del
Imputado, normas jurídicas aplicables, medios
de prueba (evidencias).
• Medidas cautelares que entienda pertinentes.
• Petitorio y firma del Fiscal o representante
autorizado por la fiscalía.
Otra Situación
• Si el imputado se encuentra detenido, la Solicitud
se hace de inmediato a la detención aún
verbalmente, y la audiencia se debe celebrar
dentro de las 24 hrs siguientes a la detención
según art. 16 de la Constitución de la República.
• art. 226.4 (Constitución), la posibilidad que tiene
el Fiscal de Solicitar al Juez por razones fundadas
una prórroga de la detención por 24 hrs más para
Solicitar su Formalización
Audiencia de Formalización con
detenido.
• Comparecen los sujetos:
• Imputado debidamente asistido por su
defensor (de oficio o de su particular
confianza).
• El representante fiscal.
• Víctima – Puede o no comparecer.
• Juez (Tribunal Unipersonal)
Desarrollo de la Audiencia
• Por el Principio de Inmediación el juez debe
estar Presente, sino la audiencia es NULA.
• El Juez da inicio a la audiencia, la dirige y se
registra en audio (NOVEDAD).
• Se hace mención al lugar, fecha, presentación
del Juez, identificación de los autos.
• Solicita a las partes que se presenten u
constituyan domicilio (notificaciones).
• Víctima (eventual).
• Se solicita al imputado sus datos personales y
realiza control de detención (Juez de Garantías).
• Legalidad de la detención, día, hora y
circunstancias. – Orden Judicial o Flagrancia.
• Pregunta al Fiscal y a la Defensa y Resuelve sobre
la Legalidad de la Detención – Eventual Recurso.
• Cede la palabra a la Fiscalía, quién solicita la
formalización (puede solicitar el cese de
detención).
• Cede la palabra a la defensa (para que
manifieste sobre la solicitud de formalización)
se puede oponer.
• El juez resuelve si admite o no la formalización
de la Investigación.
• Si admite ello Implica la Sujeción del imputado
al Proceso (naturaleza jurídica de la
formalización – no es un mero acto de
comunicación).
• Eventual recurso.
• Además el Fiscal o la Victima pueden solicitar
medidas cautelares u otras peticiones (art 224
Prisión preventiva, Art 221 Medidas limitativas
de la libertad ambulatoria.
Prisión Preventiva.
¿Regla o Excepción?
• Se Solicita en general en la audiencia de
formalización (puede ser en un momento
posterior).
• El Legislador uruguayo ha recogido el Principio
de aplicación mínima de la prisión preventiva
como medida cautelar.
• Art 217 Estado de Inocencia.
Requisitos para Solicitar la Prisión
Preventiva
• Art 224: Requisitos para Solicitarla.
• Semiplena prueba de la existencia del hecho y
la participación del Imputado.
• Elementos de convicción suficientes para
presumir que intentará fugarse, ocultarse o
entorpecer la investigación.
• Es necesaria para la investigación de la victima
o la sociedad
Prisión Preventiva
• El juez debe ser estricto en la apreciación de
los requisitos para la Admisibilidad de la
Solicitud.
• La privación de la libertad debe ser el último
de los recursos a aplicar, ello en concordancia
con el Principio de Inocencia(estado de
inocencia del imputado).
• Nunca debe constituir una pena anticipada.
• La prisión preventiva es la Excepción y NO la
regla en concordancia con el espíritu del
Legislador y las normas internacionales que
regulan el DEBIDO PROCESO. (Declaración
universal de los DDHH, Pacto internacional
sobre los Derechos Civiles y Políticos).
• Constituye un verdadero desafío para el
magistrado que ya no es un Juez Inquisitivo,
(que reúne para si los poderes de Acusar y
Juzgar).
• Ahora es un Juez garantista, NO contaminado
con diligencias previas.
• Es activo y promueve el debate entre las
partes.
• De quien requiere una actitud leal y activa, a
través de la cual se le proporcione información
de calidad.
• Esa información de calidad la intentará usar
para lograr desplazar la insatisfacción jurídica
provocada por la lesión de un bien
jurídicamente tutelado, a través del dictado de
la SENTENCIA.
• Muchas Gracias por su Atención.
Nuevo código proceso penal  parte 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal PenalEl Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ
 
Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano
paoluci
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
ENJ
 
El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......
Enrique Laos, Etica Cal
 
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSREl abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...ENJ
 
Actos conclusivos_IAFJSR
Actos conclusivos_IAFJSRActos conclusivos_IAFJSR
Actos conclusivos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Etapas procesales
Etapas procesalesEtapas procesales
Etapas procesales
Yuliana Arroyave
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio orale19d73
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
Cristel Junchaya Vera
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Camilo Bernheim
 
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
Alejandro Vélez Brenes
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
isabel-31-07
 
Acusacion
AcusacionAcusacion
Fases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanoFases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolano
JenifferAle
 
ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).
ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).
ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

El Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal PenalEl Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal Penal
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
 
Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
 
El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......
 
Estructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso PenalEstructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso Penal
 
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSREl abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
 
Actos conclusivos_IAFJSR
Actos conclusivos_IAFJSRActos conclusivos_IAFJSR
Actos conclusivos_IAFJSR
 
Etapas procesales
Etapas procesalesEtapas procesales
Etapas procesales
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
414
414414
414
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
 
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Acusacion
AcusacionAcusacion
Acusacion
 
Fases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanoFases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolano
 
ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).
ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).
ENJ-300: Taller Derecho Procesal Penal para Pasantes (2016).
 

Similar a Nuevo código proceso penal parte 2

Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1
taly0202
 
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptxLEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
ricardovargasacevedo2
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecengazabe
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYOUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Fernanda Cavaller
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyo
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyoUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyo
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyo
Fernanda Cavaller
 
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Otto Ivan Ayala Becerra
 
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALeLA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
Junior Lino Mera Carrasco
 
ENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El ArrestoENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El ArrestoENJ
 
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del ControlENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del ControlENJ
 
Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)ENJ
 
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I BimCodigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Videoconferencias UTPL
 
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdfguia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
RUTHDIYANIRAJURUROLA
 
Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.
Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.
Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.
Alexander Guillén Díaz
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalIngrid Gonzalez Santcruz
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
munequitita
 
EL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptxEL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptx
gabriel166353
 
áNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamánáNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamán
AngeloCross
 
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
AdolfoGonzalez96
 
2da Sesion. LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf
2da Sesion.  LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf2da Sesion.  LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf
2da Sesion. LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf
YUNIORVALLEDELACRUZ
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 

Similar a Nuevo código proceso penal parte 2 (20)

Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1
 
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptxLEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYOUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyo
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyoUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyo
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho turno tarde uncuyo
 
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador
 
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALeLA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
 
ENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El ArrestoENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El Arresto
 
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del ControlENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
 
Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)
 
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I BimCodigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
 
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdfguia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
 
Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.
Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.
Funciones del Ministerio Público en el Sistema Acusatorio.
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
 
EL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptxEL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptx
 
áNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamánáNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamán
 
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
246997251-PROCEDIMIENTOS-ESPECIFICOS-EN-EL-PROCESO-PENAL-GUATEMALTECO.pptx
 
2da Sesion. LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf
2da Sesion.  LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf2da Sesion.  LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf
2da Sesion. LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION. jaq (final).pdf
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Nuevo código proceso penal parte 2

  • 1. El Fiscal en el Proceso Acusatorio • El Fiscal es el titular de la Acción Penal y es el que tiene el deber ante la ocurrencia de un hecho con apariencia delictivo, de disponer las diligencias necesarias para la investigación con la colaboración de la Policía nacional y de la Prefectura nacional naval. • NOVEDAD: Nunca procede la Jurisdicción de Oficio como en el viejo CPP.
  • 2. • Cuando la fiscalía entiende que tiene un caso (elementos objetivos suficientes que den cuenta de la comisión de un delito y de la identificación de sus presuntos responsables) el Fiscal debe formalizar la investigación haciendo la Solicitud al Juez.
  • 3. Dos posibles situaciones. • Si el imputado se encuentra en libertad, el Juez recibe la solicitud por escrito y fija audiencia de formalización (plazo no mayor a 20 días, Art. 266.5 • El escrito debe contener: Individualización del imputado y su defensor si hubiera designado uno en la investigación preliminar en sede administrativa .
  • 4. • Relación de los hechos y participación del Imputado, normas jurídicas aplicables, medios de prueba (evidencias). • Medidas cautelares que entienda pertinentes. • Petitorio y firma del Fiscal o representante autorizado por la fiscalía.
  • 5. Otra Situación • Si el imputado se encuentra detenido, la Solicitud se hace de inmediato a la detención aún verbalmente, y la audiencia se debe celebrar dentro de las 24 hrs siguientes a la detención según art. 16 de la Constitución de la República. • art. 226.4 (Constitución), la posibilidad que tiene el Fiscal de Solicitar al Juez por razones fundadas una prórroga de la detención por 24 hrs más para Solicitar su Formalización
  • 6. Audiencia de Formalización con detenido. • Comparecen los sujetos: • Imputado debidamente asistido por su defensor (de oficio o de su particular confianza). • El representante fiscal. • Víctima – Puede o no comparecer. • Juez (Tribunal Unipersonal)
  • 7. Desarrollo de la Audiencia • Por el Principio de Inmediación el juez debe estar Presente, sino la audiencia es NULA. • El Juez da inicio a la audiencia, la dirige y se registra en audio (NOVEDAD). • Se hace mención al lugar, fecha, presentación del Juez, identificación de los autos. • Solicita a las partes que se presenten u constituyan domicilio (notificaciones).
  • 8. • Víctima (eventual). • Se solicita al imputado sus datos personales y realiza control de detención (Juez de Garantías). • Legalidad de la detención, día, hora y circunstancias. – Orden Judicial o Flagrancia. • Pregunta al Fiscal y a la Defensa y Resuelve sobre la Legalidad de la Detención – Eventual Recurso. • Cede la palabra a la Fiscalía, quién solicita la formalización (puede solicitar el cese de detención).
  • 9. • Cede la palabra a la defensa (para que manifieste sobre la solicitud de formalización) se puede oponer. • El juez resuelve si admite o no la formalización de la Investigación. • Si admite ello Implica la Sujeción del imputado al Proceso (naturaleza jurídica de la formalización – no es un mero acto de comunicación). • Eventual recurso.
  • 10. • Además el Fiscal o la Victima pueden solicitar medidas cautelares u otras peticiones (art 224 Prisión preventiva, Art 221 Medidas limitativas de la libertad ambulatoria.
  • 11. Prisión Preventiva. ¿Regla o Excepción? • Se Solicita en general en la audiencia de formalización (puede ser en un momento posterior). • El Legislador uruguayo ha recogido el Principio de aplicación mínima de la prisión preventiva como medida cautelar. • Art 217 Estado de Inocencia.
  • 12. Requisitos para Solicitar la Prisión Preventiva • Art 224: Requisitos para Solicitarla. • Semiplena prueba de la existencia del hecho y la participación del Imputado. • Elementos de convicción suficientes para presumir que intentará fugarse, ocultarse o entorpecer la investigación. • Es necesaria para la investigación de la victima o la sociedad
  • 13. Prisión Preventiva • El juez debe ser estricto en la apreciación de los requisitos para la Admisibilidad de la Solicitud. • La privación de la libertad debe ser el último de los recursos a aplicar, ello en concordancia con el Principio de Inocencia(estado de inocencia del imputado). • Nunca debe constituir una pena anticipada.
  • 14. • La prisión preventiva es la Excepción y NO la regla en concordancia con el espíritu del Legislador y las normas internacionales que regulan el DEBIDO PROCESO. (Declaración universal de los DDHH, Pacto internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos).
  • 15. • Constituye un verdadero desafío para el magistrado que ya no es un Juez Inquisitivo, (que reúne para si los poderes de Acusar y Juzgar). • Ahora es un Juez garantista, NO contaminado con diligencias previas. • Es activo y promueve el debate entre las partes. • De quien requiere una actitud leal y activa, a través de la cual se le proporcione información de calidad.
  • 16. • Esa información de calidad la intentará usar para lograr desplazar la insatisfacción jurídica provocada por la lesión de un bien jurídicamente tutelado, a través del dictado de la SENTENCIA.
  • 17. • Muchas Gracias por su Atención.