SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DEL PROCESO
PENAL
INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
FASE INTERMEDIA JUZGAMIENTO
LA DENUNCIA SEGÚN EL NCPP
DENUNCIA
[Escrita – Oral]
MINISTERIO
PÚBLICO
POLICIA NACIONAL
OBLIGADOS A DENUNCIAR
[Art. 326]:
• Cualquier persona (Acción penal
pública)
• Mandato de ley (Profesionales de
la salud, educadores,
funcionarios)
NO OBLIGADOS A
DENUNCIAR [Art. 327]:
• Cónyuge y parientes 4to grado
de consaguinidad y 2do de
afinidad
• Conocimiento del hecho
amparado por secreto profesional
CONTENIDO [Art. 328]
•Identidad del denunciante
•Narración detallada y veraz de los
hechos
•Individualización del presunto
responsable
ACTOS INICIALES DE LA
INVESTIGACIÓN
REQUERIR LA INTERVENCIÓN DE
LA POLÍCIA [Art. 330.1]
REQUERIR LA INTERVENCIÓN DE
LA POLÍCIA [Art. 330.1]
REALIZAR POR SI MISMO LAS DILIGENCIAS
PRELIMINARES [Art. 330.2]
FINALIDAD: Realizar los actos urgentes
o inaplazables destinados a determinar:
1. Si han tenido lugar los hechos objeto
de conocimiento y su delictuosidad,
2. Asegurar los elementos materiales de
su comisión,
3. Individualizar a las personas
involucradas en su comisión.
Plazo: 20 días [Art.
334.2]
EL FISCAL PUEDE BAJO SU
DIRECCIÓN
• El hecho denunciado no constituye delito
• Causas de extinción
Cuando el denunciante, ha omitido una condición
De procedibilidad que de él depende.
• El hecho denunciado constituye delito
• La acción penal no ha prescrito
• Falta la identificación del autor o partícipe.
• Indicios reveladores de la Existencia del delito
• La acción penal no ha prescrito
• Individualizado el imputado
Cuando de las diligencias actuadas preliminarmente
establecen suficientemente la realidad del delito y
La intervención del imputado en su comisión
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CALIFICACIÓN DE LA
DENUNCIA [Art. 334]
CALIFICACIÓN DE LA
DENUNCIA [Art. 334]
ARCHIVO DE LA DENUNCIAARCHIVO DE LA DENUNCIA
ORDENAR LA
INTERVENCIÓN PNP
ORDENAR LA
INTERVENCIÓN PNP
RESERVA PROVISIONAL
INVESTIGACIÓN
RESERVA PROVISIONAL
INVESTIGACIÓN
FORMALIZACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
FORMALIZACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
ACUSACIÓN DIRECTA
MINISTERIO
PÚBLICO
CONTENIDO [Art. 336.2]
• Nombre completo del imputado
• Los hechos y tipificación específica (Fiscal:
tipificación alternativa)
• El nombre del agraviado (si fuera posible)
• Las diligencias que de inmediato deban actuarse
CONTENIDO [Art. 336.2]
• Nombre completo del imputado
• Los hechos y tipificación específica (Fiscal:
tipificación alternativa)
• El nombre del agraviado (si fuera posible)
• Las diligencias que de inmediato deban actuarse
Dentro de los 15 días
FORMALIZACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN [Art. 336.1]
DISPOSICIÓN DE
FORMALIZACIÓN [Art. 336.2]
DISPOSICIÓN DE
FORMALIZACIÓN [Art. 336.2]
CONCLUSIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA [Art. 342]
FORMULA ACUSACIÓN
REQUERIMIENTO DE
SOBRESEIMIENTO
 NOTIFICACIÓN: Al imputado y al Juez de la Investigación Preparatoria.
 PLAZO: 120 días naturales (+60 días de ampliación), si es un proceso
complejo: 8 meses (+8 meses de ampliación).
MINISTERIO PÚBLICO
JUEZ DE LA INV. PREPARATORIA
FUNCIONES DEL JIP
• Controla el plazo de la
Inv. Preparatoria.
• Resolver requerimientos
de imposición de medidas
de coerción personal y
real etc.
PROCEDE [Art. 344]
• El hecho objeto de la causa no puede
Atribuírsele al imputado
• El hecho imputado no es típico
• La acción penal se ha extinguido
• No existen elementos de convicción
suficientes
Exp. Fiscal
Audiencia
de
Control de
sobreseimiento
[Art. 345]
10 días
REQUERIMIENTO DE
SOBRESEIMIENTO [Art. 345]
JUEZ DE LA INV.
PREPARATORIA
TRASLADO DEL
REQUERIMIENTO DE
SOBRESEIMIENTO
SUJETOS
PROCESALES
OPOSICIÓN AL
DE ARCHIVO
Plazo: 10
días
Plazo: 10
días
AUTO
ELEVA AL FISCAL SUPERIOR
AUTO DE SOBRESEIMIENTO
[Total – Parcial]
[Art. 347]
[Art. 346] Plazo: 15 días[Art. 346] Plazo: 15 días
RATIFICA EL
REQUERIMIENTO
NO RATIFICA EL
REQUERIMIENTO
[Art. 346.5]
El JUEZ: Si lo considera admisible
y fundado dispondrá la realización
de una Inv. suplementaria
ETAPA INTERMEDIA
OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO
INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD
PEDIR SOBRESEIMIENTO
IMPOSICIÓN O REVOCACIÓN DE MEDIDAS, PRUEBA ANTICIPADA
DEDUCIR EXCEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA
OBSERVAR LA ACUSACIÓN POR DEFECTOS FORMALES
OBJETAR LA REPARACIÓN CIVIL
10 días
Objeciones planteadas por los
sujetos procesales [Art. 350]:
ETAPA INTERMEDIA
FORMULA ACUSACIÓN
JUEZ DE LA INV. PREPARATORIA
TRASLADO DE LA
ACUSACIÓN
SUJETOS
PROCESALES
Plazo: 10 días
El MP, podrá señalar ALTERNATIVA ó
SUBSIDIARIAMENTE, la calificación
de la conducta en un tipo penal distinto
• Se otorga la palabra a: El Fiscal, La
defensa, Actor civil, Acusado,
Tercero civilmente responsable.
• Se debate la procedencia o
admisibilidad de c/u de las cuestiones
planteadas y la pertinencia de la
prueba ofrecida.
• El Fiscal podrá modificar, aclarar o
integrar la acusación en la misma
audiencia.
• Se corre traslado a los sujetos
procesales para su absolución.
ETAPA INTERMEDIA
JUEZ DE LA INV.
PREPARATORIA
SEÑALA DÍA Y HORA PARA
LA AUDIENCIA PRELIMINAR
(Plazo: No menor 5 ni mayor de 20 días)
Audiencia
Preliminar
[Art. 351]
DEVOLUCIÓN DE LA
ACUSACIÓN [Art. 352.2]
RESOLVER LOS MEDIOS DE
PRUEBA, CONVENCIONES
PROBATORIAS Y ACTUACION
DE PRUEBA ANTICIPADA
RESOLVER LA EXCEPCIÓN
O MEDIO DE DEFENSA [Art. 352.3]
DICTAR EL SOBRESEIMIENTO
[Art. 352.4]
Sólo si los defectos de la
acusación requieren un nuevo
análisis del MP. En este caso
se suspende la audiencia por 5
días para que se corrija el
defecto.
Decisiones adoptadas en la Audiencia Preliminar [Art. 352]:
El sobreseimiento podrá dictarse
de oficio o a pedido del acusado o
su defensa cuando concurran los
requisitos establecidos en el num. 2
art. 344.
El Juez expedirá en la misma
audiencia la resolución que
corresponda.
[Art. 352.5.6.7]
Conferencia con el Fiscal
Para un acuerdo en la pena Se suspende el juicio por breve término
Aceptación parcial Se delimita el debate a la pena y reparación civil
AUTO DE
ENJUICIAMIENTO
[Art. 353]
AUTO DE
ENJUICIAMIENTO
[Art. 353]
ETAPA DE ENJUICIAMIENTO
AUTO DE
CITACIÓN A JUICIO
[Art. 355]
DESARROLLO DEL JUICIO
[Art. 371 y sgtes.]
INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA [Art. 371.1]
ALEGATOS PRELIMINARES [Art. 371.2]
EL JUEZ INFORMA AL ACUSADO DE SUS DERECHOS [Art. 371.3]
EL JUEZ PREGUNTARÁ AL ACUSADO SI ADMITE O NO SER AUTOR O PARTICIPE DEL DELITO
LAS PARTES PUEDEN OFRECER NUEVOS MEDIOS DE PRUEBAS
Aceptación Total Conclusión del Juicio
DEBATE PROBATORIO: EXAMEN DEL ACUSADO, ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
ADMITIDOS Y ORALIZACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
ALEGATOS FINALES: EXPOICIÓN ORAL DEL FISCAL, ALEGATOS DE LOS ABOGADOS,
AUTODEFENSA DEL ACUSADO
DELIBERACIÓN Y LA SENTENCIA
Art. 392 y sgtes.]
No excederá más de
dos días No podrá
suspenderse por más
de tres días
(Enfermedad).
Transcurrido el plazo
sin que se produzca el
fallo el juicio se repetirá
en otro juzgado.
Sólo se lee la parte dispositiva
Juez: Relato sintético de los
fundamentos
atos generales
nunciación de hechos y pretensiones penales
otivación
undamentos de derecho
a parte resolutiva
a firma del juez o jueces
Se enuncia el día y hora
para la Lectura integral,
En un plazo no max. De 8 días.
Registro PJ
Inscripción de penas y
Medidas de seguridad
Apelación: Oral en la audiencia
Apelación: Formalización por escrito (5 días)
SENTENCIA
[Art. 394 y sgtes]
SENTENCIA CONDENATORIA
[Art. 399]
SENTENCIA ABSOLUTORIA
[Art. 398]
LECTURA PARCIAL
LECTURA INTEGRAL
RECURSO DE APELACIÓN
LA DELIBERACIÓN Y LA
SENTENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
DERECHO REALES
DERECHO REALES DERECHO REALES
DERECHO REALES
Wilbert Ferrer
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
ENJ
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
Juan Martin Cabello Murillo
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalDiapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalcarlos alberto rea ruiz
 
Nuevo Código Procesal Penal
Nuevo Código Procesal PenalNuevo Código Procesal Penal
Nuevo Código Procesal Penal
guestc5173f
 
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptxDPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
frida482601
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]guestfb48eae
 
ENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple PoliciaENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple PoliciaENJ
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
Enrique Laos, Etica Cal
 
7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx
frida482601
 

La actualidad más candente (20)

Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
DERECHO REALES
DERECHO REALES DERECHO REALES
DERECHO REALES
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENALACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalDiapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
 
Nuevo Código Procesal Penal
Nuevo Código Procesal PenalNuevo Código Procesal Penal
Nuevo Código Procesal Penal
 
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptxDPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
DPP3 - 2. ALEGATO DE APERTURA.pptx
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
 
ENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple PoliciaENJ-300 Simple Policia
ENJ-300 Simple Policia
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
 
Medios probatorios
Medios probatoriosMedios probatorios
Medios probatorios
 
7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx
 

Destacado

Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
Jose Antonio Araujo
 
La fase intermedia y el juicio oral
La fase intermedia y el juicio oralLa fase intermedia y el juicio oral
La fase intermedia y el juicio oral
Colegio de Abogados de Lima
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Donato Ramirez Rodriguez
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionAlizay Arreaza
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
Rubén Flores Montesinos
 
Los alegatos
Los alegatosLos alegatos
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. menesesExposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
raulraul1
 
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORALETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Importancia Requerimientos
Importancia RequerimientosImportancia Requerimientos
Importancia Requerimientos
David Ramirez
 
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004Henry Choquepata
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de PerúEl juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
Jhesus Quispe
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosSergio Sanchez
 
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaEtapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
CARLOS ANGELES
 

Destacado (14)

Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
 
La fase intermedia y el juicio oral
La fase intermedia y el juicio oralLa fase intermedia y el juicio oral
La fase intermedia y el juicio oral
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicion
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
 
Los alegatos
Los alegatosLos alegatos
Los alegatos
 
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. menesesExposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
 
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORALETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
 
Importancia Requerimientos
Importancia RequerimientosImportancia Requerimientos
Importancia Requerimientos
 
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004El juicio oral   lo nuevo del códio procesal penal de 2004
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de PerúEl juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaEtapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
 

Similar a Diapositiva

El nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penalEl nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penal
27688187
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
rosendojavierlopezco1
 
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
Riquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentadaRiquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentada
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentadaVictorhugo Herrera Apaz
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penalMariela Rozas Cardenas
 
Fase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penalFase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
áNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamánáNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamán
AngeloCross
 
Luis vargas valdivia
Luis vargas valdiviaLuis vargas valdivia
Luis vargas valdiviaalberticon1
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Castillo'S Legal Solutions
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ
 
Actos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminarActos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminar
Castillo'S Legal Solutions
 
resumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdf
resumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdfresumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdf
resumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdf
SoledadCorrea12
 
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinarioJONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
michakevin
 
Proceso comun ncpp_diagramas
Proceso comun ncpp_diagramasProceso comun ncpp_diagramas
Proceso comun ncpp_diagramas
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Tema 3 el proceso civil
Tema 3    el proceso civilTema 3    el proceso civil
Tema 3 el proceso civilorlandoaqe
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
marco marco
 
EL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptxEL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptx
gabriel166353
 

Similar a Diapositiva (20)

El nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penalEl nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penal
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
Riquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentadaRiquisitos que se debe  reunir una demanda   antes de ser presentada
Riquisitos que se debe reunir una demanda antes de ser presentada
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
 
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
 
Fase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penalFase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penal
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
Etapa intermedia
Etapa intermediaEtapa intermedia
Etapa intermedia
 
áNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamánáNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamán
 
Luis vargas valdivia
Luis vargas valdiviaLuis vargas valdivia
Luis vargas valdivia
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
 
Actos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminarActos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminar
 
resumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdf
resumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdfresumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdf
resumen-derecho-procesal-laboral-segundo-parcial.pdf
 
Apunte6
Apunte6Apunte6
Apunte6
 
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinarioJONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
 
Proceso comun ncpp_diagramas
Proceso comun ncpp_diagramasProceso comun ncpp_diagramas
Proceso comun ncpp_diagramas
 
Tema 3 el proceso civil
Tema 3    el proceso civilTema 3    el proceso civil
Tema 3 el proceso civil
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
 
EL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptxEL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Diapositiva

  • 1.
  • 3. LA DENUNCIA SEGÚN EL NCPP DENUNCIA [Escrita – Oral] MINISTERIO PÚBLICO POLICIA NACIONAL OBLIGADOS A DENUNCIAR [Art. 326]: • Cualquier persona (Acción penal pública) • Mandato de ley (Profesionales de la salud, educadores, funcionarios) NO OBLIGADOS A DENUNCIAR [Art. 327]: • Cónyuge y parientes 4to grado de consaguinidad y 2do de afinidad • Conocimiento del hecho amparado por secreto profesional CONTENIDO [Art. 328] •Identidad del denunciante •Narración detallada y veraz de los hechos •Individualización del presunto responsable
  • 4. ACTOS INICIALES DE LA INVESTIGACIÓN REQUERIR LA INTERVENCIÓN DE LA POLÍCIA [Art. 330.1] REQUERIR LA INTERVENCIÓN DE LA POLÍCIA [Art. 330.1] REALIZAR POR SI MISMO LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES [Art. 330.2] FINALIDAD: Realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar: 1. Si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, 2. Asegurar los elementos materiales de su comisión, 3. Individualizar a las personas involucradas en su comisión. Plazo: 20 días [Art. 334.2] EL FISCAL PUEDE BAJO SU DIRECCIÓN
  • 5. • El hecho denunciado no constituye delito • Causas de extinción Cuando el denunciante, ha omitido una condición De procedibilidad que de él depende. • El hecho denunciado constituye delito • La acción penal no ha prescrito • Falta la identificación del autor o partícipe. • Indicios reveladores de la Existencia del delito • La acción penal no ha prescrito • Individualizado el imputado Cuando de las diligencias actuadas preliminarmente establecen suficientemente la realidad del delito y La intervención del imputado en su comisión LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CALIFICACIÓN DE LA DENUNCIA [Art. 334] CALIFICACIÓN DE LA DENUNCIA [Art. 334] ARCHIVO DE LA DENUNCIAARCHIVO DE LA DENUNCIA ORDENAR LA INTERVENCIÓN PNP ORDENAR LA INTERVENCIÓN PNP RESERVA PROVISIONAL INVESTIGACIÓN RESERVA PROVISIONAL INVESTIGACIÓN FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ACUSACIÓN DIRECTA MINISTERIO PÚBLICO
  • 6. CONTENIDO [Art. 336.2] • Nombre completo del imputado • Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) • El nombre del agraviado (si fuera posible) • Las diligencias que de inmediato deban actuarse CONTENIDO [Art. 336.2] • Nombre completo del imputado • Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) • El nombre del agraviado (si fuera posible) • Las diligencias que de inmediato deban actuarse Dentro de los 15 días FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN [Art. 336.1] DISPOSICIÓN DE FORMALIZACIÓN [Art. 336.2] DISPOSICIÓN DE FORMALIZACIÓN [Art. 336.2] CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA [Art. 342] FORMULA ACUSACIÓN REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO  NOTIFICACIÓN: Al imputado y al Juez de la Investigación Preparatoria.  PLAZO: 120 días naturales (+60 días de ampliación), si es un proceso complejo: 8 meses (+8 meses de ampliación). MINISTERIO PÚBLICO JUEZ DE LA INV. PREPARATORIA FUNCIONES DEL JIP • Controla el plazo de la Inv. Preparatoria. • Resolver requerimientos de imposición de medidas de coerción personal y real etc.
  • 7. PROCEDE [Art. 344] • El hecho objeto de la causa no puede Atribuírsele al imputado • El hecho imputado no es típico • La acción penal se ha extinguido • No existen elementos de convicción suficientes Exp. Fiscal Audiencia de Control de sobreseimiento [Art. 345] 10 días REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO [Art. 345] JUEZ DE LA INV. PREPARATORIA TRASLADO DEL REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO SUJETOS PROCESALES OPOSICIÓN AL DE ARCHIVO Plazo: 10 días Plazo: 10 días AUTO ELEVA AL FISCAL SUPERIOR AUTO DE SOBRESEIMIENTO [Total – Parcial] [Art. 347] [Art. 346] Plazo: 15 días[Art. 346] Plazo: 15 días RATIFICA EL REQUERIMIENTO NO RATIFICA EL REQUERIMIENTO [Art. 346.5] El JUEZ: Si lo considera admisible y fundado dispondrá la realización de una Inv. suplementaria ETAPA INTERMEDIA
  • 8. OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD PEDIR SOBRESEIMIENTO IMPOSICIÓN O REVOCACIÓN DE MEDIDAS, PRUEBA ANTICIPADA DEDUCIR EXCEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA OBSERVAR LA ACUSACIÓN POR DEFECTOS FORMALES OBJETAR LA REPARACIÓN CIVIL 10 días Objeciones planteadas por los sujetos procesales [Art. 350]: ETAPA INTERMEDIA FORMULA ACUSACIÓN JUEZ DE LA INV. PREPARATORIA TRASLADO DE LA ACUSACIÓN SUJETOS PROCESALES Plazo: 10 días El MP, podrá señalar ALTERNATIVA ó SUBSIDIARIAMENTE, la calificación de la conducta en un tipo penal distinto
  • 9. • Se otorga la palabra a: El Fiscal, La defensa, Actor civil, Acusado, Tercero civilmente responsable. • Se debate la procedencia o admisibilidad de c/u de las cuestiones planteadas y la pertinencia de la prueba ofrecida. • El Fiscal podrá modificar, aclarar o integrar la acusación en la misma audiencia. • Se corre traslado a los sujetos procesales para su absolución. ETAPA INTERMEDIA JUEZ DE LA INV. PREPARATORIA SEÑALA DÍA Y HORA PARA LA AUDIENCIA PRELIMINAR (Plazo: No menor 5 ni mayor de 20 días) Audiencia Preliminar [Art. 351] DEVOLUCIÓN DE LA ACUSACIÓN [Art. 352.2] RESOLVER LOS MEDIOS DE PRUEBA, CONVENCIONES PROBATORIAS Y ACTUACION DE PRUEBA ANTICIPADA RESOLVER LA EXCEPCIÓN O MEDIO DE DEFENSA [Art. 352.3] DICTAR EL SOBRESEIMIENTO [Art. 352.4] Sólo si los defectos de la acusación requieren un nuevo análisis del MP. En este caso se suspende la audiencia por 5 días para que se corrija el defecto. Decisiones adoptadas en la Audiencia Preliminar [Art. 352]: El sobreseimiento podrá dictarse de oficio o a pedido del acusado o su defensa cuando concurran los requisitos establecidos en el num. 2 art. 344. El Juez expedirá en la misma audiencia la resolución que corresponda. [Art. 352.5.6.7]
  • 10. Conferencia con el Fiscal Para un acuerdo en la pena Se suspende el juicio por breve término Aceptación parcial Se delimita el debate a la pena y reparación civil AUTO DE ENJUICIAMIENTO [Art. 353] AUTO DE ENJUICIAMIENTO [Art. 353] ETAPA DE ENJUICIAMIENTO AUTO DE CITACIÓN A JUICIO [Art. 355] DESARROLLO DEL JUICIO [Art. 371 y sgtes.] INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA [Art. 371.1] ALEGATOS PRELIMINARES [Art. 371.2] EL JUEZ INFORMA AL ACUSADO DE SUS DERECHOS [Art. 371.3] EL JUEZ PREGUNTARÁ AL ACUSADO SI ADMITE O NO SER AUTOR O PARTICIPE DEL DELITO LAS PARTES PUEDEN OFRECER NUEVOS MEDIOS DE PRUEBAS Aceptación Total Conclusión del Juicio DEBATE PROBATORIO: EXAMEN DEL ACUSADO, ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA ADMITIDOS Y ORALIZACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS ALEGATOS FINALES: EXPOICIÓN ORAL DEL FISCAL, ALEGATOS DE LOS ABOGADOS, AUTODEFENSA DEL ACUSADO DELIBERACIÓN Y LA SENTENCIA Art. 392 y sgtes.] No excederá más de dos días No podrá suspenderse por más de tres días (Enfermedad). Transcurrido el plazo sin que se produzca el fallo el juicio se repetirá en otro juzgado.
  • 11. Sólo se lee la parte dispositiva Juez: Relato sintético de los fundamentos atos generales nunciación de hechos y pretensiones penales otivación undamentos de derecho a parte resolutiva a firma del juez o jueces Se enuncia el día y hora para la Lectura integral, En un plazo no max. De 8 días. Registro PJ Inscripción de penas y Medidas de seguridad Apelación: Oral en la audiencia Apelación: Formalización por escrito (5 días) SENTENCIA [Art. 394 y sgtes] SENTENCIA CONDENATORIA [Art. 399] SENTENCIA ABSOLUTORIA [Art. 398] LECTURA PARCIAL LECTURA INTEGRAL RECURSO DE APELACIÓN LA DELIBERACIÓN Y LA SENTENCIA