SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculando el tipo de terreno
La líneade colornegrorepresentaunalíneade cerosmuy aproximada
Se dibujael perfil parahallarpendiente longitudinal ypendientestransversales
Pendientelongitudinalmáxima24.06%,de acuerdoa lasiguiente tabla,el terrenopordonde
pasara la viase clasificacomo:
TerrenoMONTAÑOSO,debidoaque lamitaddel proyectoesescarpado,yla otra mitadeses
escarpadopendiente esmayoral 8%.
Características del proyecto geométrico
Categoría de la carretera:terciaria
Velocidad del proyecto:30Km/h
Tipode terreno:Escarpado
Parámetros de diseño
Pendienteseleccionadadel 7%.(líneaantepreliminar)
Tamaño de abertura del compás.
Curvasde nivel cada25m.
Pendiente:7%
Longitud=25/0.07
Longitud=357m
Trazado de lalínea de ceros
CON PENDIENTE DEL 7%
TRAZADOALINEAMIENTO HORIZONTAL
LINEA ROJA
EJEMPLO DE CURVA ESPIRALCIRCULO ESPIRAL
RESUMEN PARAMETROSDE DISEÑO
Parametros para empalme Espiral-Circulo-Espiral
elementos a ingresar
RADIO PERALTE€ DS ANCHO DE CARRIL J (M/S3) ARCO UNIDAD VEL(K/H)
170 3 1.28 3.5 0.7 5 30
LONGITUD DE ESPIRAL
CASO1(VARIACION
FUERZA
CENTRIFUGA)
CASO2(variacion
de e)
CASO3(percepcion
y estetica)
CASO4(argulo
minimo de
giro) Le MIN Le MAX
1.363 8.203 31.937 17.802 31.937 205.700
Le Seleccionado : 50.000
Parametros para empalme Espiral- Espiral
EL RADIOES EL MISMO, PARA ESTE TIPO DE EMPALME, SOLO EXISTEUNA ESPIRAL- ESPIRAL EN
TODO EL PROYECTO. A CONTINUACION LA UBICACIÓN DEESTE SINGULAR EMPALME.
AL RECALCULAR LA LONGITUD DE LA ESPIRAL NOSDA 43.7. VERIFICANDOSICUMPLE :
CUMPLE LONGITUD DE LA ESPIRALMINIMA.
delta
14.730 #¿NOMBRE?
angulo en rad RADIO PERALTE€ DS ANCHO DE CARRILJ (M/S3) ARCO UNIDADVEL(K/H)
7.365
#¿NOMBRE? 0.257 170 3 1.28 3.5 0.7 5 30
170
CASO1(VARIACION FUERZA CENTRIFUGA)CASO2(variacion de e)CASO3(percepcion y estetica)CASO4(argulo minimo de giro) Le MIN Le MAX 43.71
1.364 8.203 31.935 17.800 31.935 205.672
43.700
elementos a ingresar
LONGITUD DE ESPIRAL
INGRESE Le :

Más contenido relacionado

Similar a Nuevo documento de microsoft word

Topografia en carreteras
Topografia en carreteras Topografia en carreteras
Topografia en carreteras
Jesus Lopez
 
Topografia para carreteras
Topografia para carreterasTopografia para carreteras
Topografia para carreteras
Michael Peña
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
Cornelio PC
 
Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3
Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3
Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3
PxelsDM1
 
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptxANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
JIMILMIRANDAANDRES
 
Clase 2 caminos
Clase 2 caminosClase 2 caminos
Clase 2 caminos
WAKE UP NOW- PERU
 
A10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&pA10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&p
Sierra Francisco Justo
 
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y LocutoMemoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
PedroVictorRalVilche
 
Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...
Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...
Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...
pompy95
 
Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
Andres Leon Chuquiruna
 
Motoniveladora
MotoniveladoraMotoniveladora
Curva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreanchoCurva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreancho
Alvaro19Alonso
 
01.01 clase introductoria caminos i 2010 i - ok
01.01 clase introductoria caminos i   2010 i  - ok01.01 clase introductoria caminos i   2010 i  - ok
01.01 clase introductoria caminos i 2010 i - ok
Jheyson Cesar
 
Tomo atlas
Tomo atlasTomo atlas
Tomo 5 atlas
Tomo 5   atlasTomo 5   atlas
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
JULIOALEJANDROLECCAZ
 
Trabajo diseño geometrico de vias 2011
Trabajo diseño geometrico de vias 2011Trabajo diseño geometrico de vias 2011
Trabajo diseño geometrico de vias 2011
Javier Paez
 

Similar a Nuevo documento de microsoft word (17)

Topografia en carreteras
Topografia en carreteras Topografia en carreteras
Topografia en carreteras
 
Topografia para carreteras
Topografia para carreterasTopografia para carreteras
Topografia para carreteras
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
 
Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3
Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3
Diseño geometrico de una carretera de tercera clase tipo 3
 
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptxANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
 
Clase 2 caminos
Clase 2 caminosClase 2 caminos
Clase 2 caminos
 
A10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&pA10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&p
 
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y LocutoMemoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
 
Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...
Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...
Efectos de la variación de sobremedida debido al uso de 2 ½ ejes en la operac...
 
Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
 
Motoniveladora
MotoniveladoraMotoniveladora
Motoniveladora
 
Curva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreanchoCurva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreancho
 
01.01 clase introductoria caminos i 2010 i - ok
01.01 clase introductoria caminos i   2010 i  - ok01.01 clase introductoria caminos i   2010 i  - ok
01.01 clase introductoria caminos i 2010 i - ok
 
Tomo atlas
Tomo atlasTomo atlas
Tomo atlas
 
Tomo 5 atlas
Tomo 5   atlasTomo 5   atlas
Tomo 5 atlas
 
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
 
Trabajo diseño geometrico de vias 2011
Trabajo diseño geometrico de vias 2011Trabajo diseño geometrico de vias 2011
Trabajo diseño geometrico de vias 2011
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Nuevo documento de microsoft word

  • 1. Calculando el tipo de terreno La líneade colornegrorepresentaunalíneade cerosmuy aproximada Se dibujael perfil parahallarpendiente longitudinal ypendientestransversales
  • 2. Pendientelongitudinalmáxima24.06%,de acuerdoa lasiguiente tabla,el terrenopordonde pasara la viase clasificacomo: TerrenoMONTAÑOSO,debidoaque lamitaddel proyectoesescarpado,yla otra mitadeses escarpadopendiente esmayoral 8%. Características del proyecto geométrico Categoría de la carretera:terciaria
  • 3. Velocidad del proyecto:30Km/h Tipode terreno:Escarpado Parámetros de diseño
  • 4. Pendienteseleccionadadel 7%.(líneaantepreliminar) Tamaño de abertura del compás. Curvasde nivel cada25m. Pendiente:7% Longitud=25/0.07 Longitud=357m Trazado de lalínea de ceros CON PENDIENTE DEL 7%
  • 6.
  • 7. EJEMPLO DE CURVA ESPIRALCIRCULO ESPIRAL
  • 8.
  • 9. RESUMEN PARAMETROSDE DISEÑO Parametros para empalme Espiral-Circulo-Espiral elementos a ingresar RADIO PERALTE€ DS ANCHO DE CARRIL J (M/S3) ARCO UNIDAD VEL(K/H) 170 3 1.28 3.5 0.7 5 30 LONGITUD DE ESPIRAL CASO1(VARIACION FUERZA CENTRIFUGA) CASO2(variacion de e) CASO3(percepcion y estetica) CASO4(argulo minimo de giro) Le MIN Le MAX 1.363 8.203 31.937 17.802 31.937 205.700 Le Seleccionado : 50.000
  • 10. Parametros para empalme Espiral- Espiral EL RADIOES EL MISMO, PARA ESTE TIPO DE EMPALME, SOLO EXISTEUNA ESPIRAL- ESPIRAL EN TODO EL PROYECTO. A CONTINUACION LA UBICACIÓN DEESTE SINGULAR EMPALME. AL RECALCULAR LA LONGITUD DE LA ESPIRAL NOSDA 43.7. VERIFICANDOSICUMPLE : CUMPLE LONGITUD DE LA ESPIRALMINIMA. delta 14.730 #¿NOMBRE? angulo en rad RADIO PERALTE€ DS ANCHO DE CARRILJ (M/S3) ARCO UNIDADVEL(K/H) 7.365 #¿NOMBRE? 0.257 170 3 1.28 3.5 0.7 5 30 170 CASO1(VARIACION FUERZA CENTRIFUGA)CASO2(variacion de e)CASO3(percepcion y estetica)CASO4(argulo minimo de giro) Le MIN Le MAX 43.71 1.364 8.203 31.935 17.800 31.935 205.672 43.700 elementos a ingresar LONGITUD DE ESPIRAL INGRESE Le :