SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudades Sostenibles – Acción CAF
Angie Palacios
• CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
• Ciudades sostenibles en América Latina
• Estrategia de CAF
• Acción en Argentina
Contenido
• CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
• Ciudades sostenibles en América Latina
• Estrategia de CAF
• Acción en Argentina
Contenido
CAF es un banco de desarrollo
constituido en 1970 y conformado
por 18 países de América Latina, El
Caribe y Europa
CAF – banco de desarrollo de América Latina
Herramientas e instrumentos financieros
Crédito
(a la Nación o directamente al
ente local con garantía soberana
para la ejecución de
inversiones).
Argentina
13,4%
Bolivia
9,8%
Brasil
10,1%
Colombia
10,3%
Costa Rica
0,5%
Ecuador
14,7%
México
1,3%
Panamá
5,7%
Paraguay
1,4%
Perú
11,1%
Rep. Dom.
1,1%
Uruguay
3,2%
Venezuela
14,9%
Otros países
2,6%
CAF – Distribución de la cartera
Cartera por país
(2015)
CAF – Distribución de la cartera
Aprobaciones por área estratégica (2015)
CAF – Argentina
Aprobaciones por área estratégica
(2015)
694
USD MILLONES
Aprobaciones Totales 2015
Infraestructura
• CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
• Ciudades sostenibles en América Latina
• Estrategia de CAF
• Acción en Argentina
Contenido
Ciudades sostenibles en América Latina: contexto
Mayor necesidad de
financiamiento
Brecha en infraestructura
- deuda histórica
Ciudades: Problemas y
Soluciones
América Latina: Crecimiento del PIB (%)
Mayor necesidad de financiamiento
Mayor necesidad de financiamiento
Precios de las principales materias primas
Subinversión en Infraestructura
Pilar del desarrollo socio-
económico
Limitaciones Fiscales Tecnología
Brecha en infraestructura
Ciudades sostenibles en América Latina
8de cada 10Latinoamericanos
viven en zonas urbanas1
35% vive en ciudades de más de 1 MM de habitantes1
5 mega ciudades con >10 millones de habitantes
Tiempo de
viaje
35- 72
min.
1 - CELADE- “Perspectivas de urbanización mundial: Revisión 2010” y “Perspectivas de urbanización mundial: Revisión 2007”
Las ciudades son el objeto central de las agendas de desarrollo e inclusión…
• En el 2010, 10 ciudades generaron un tercio del
PIB de América Latina2
• El 60% del crecimiento de la región resultará de
ciudades medianas y pequeñas2
• Las ciudades latinoamericanas son la clave del
desarrollo económico futuro de la región
2- “The Key to Success in Latin America” - Jaana Remes, McKinsey Global Institute
Fuente: McKinsey Global Institute, CityScope v 2.0 – Junio 2012
…pero presentan dificultades a la hora de aplicar soluciones.
Implementación
Bajos niveles de
planificación
Debilidad en la
estructura institucional
Superposición de
jurisdicciones
Complejidad de los
procedimientos
administrativos
Dependencia fiscal de
los Gobiernos
Nacionales
Falta de calificación
crediticia y limitaciones
de presupuesto
CAPACIDAD GOBIERNO
LOCALES
• CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
• Ciudades sostenibles en América Latina
• Estrategia de CAF
• Acción en Argentina
Contenido
Estrategia CAF: Ciudades sostenibles ¿fin o herramienta de desarrollo de un país?
Ciudades
1. Herramienta de
Inclusión
2. Solución al Cambio
Climático
Fuente: Objetivos de Desarrollo Sostenible, UNDP
Ambiental
SocialEconómico
TolerableViable
Equitativo
Retos
• CAF atiende las necesidades de sus
países miembros: Gobiernos
Nacionales
• Elegibilidad de proyectos depende de
los Gobiernos Nacionales
• Dificultades en establecer programas
ágiles, transversales, dinámicos
• Recursos limitados
Aportes
1. Generación y diseminación de
conocimiento sectorial para fortalecer
las políticas públicas:
• Ciudades con Futuro
• Observatorio de Movilidad Urbana
• Programa de Ambiente y Cambio
Climático
• IDeAL
• Programa de Seguridad Vial
Estrategia CAF: 1) Ciudad como herramienta de inclusión
Ciudades con Futuro
Estrategia CAF: Ciudad como herramienta de inclusión
Generación y diseminación de conocimiento
sectorial para fortalecer las políticas públicas:
Estrategia CAF: ciudad como herramienta de inclusión
Ciudades con Futuro presenta un cambio de paradigma
De intervenciones sectoriales
aisladas a intervenciones
territoriales holísticas
Priorizamos como eje
conceptual la inclusión social
productiva, y territorialmente
la integración de los
asentamientos informales
De municipalidades aisladas a
soluciones con escala
metropolitana
Ciudades con Futuro se sustenta sobre cinco pilares:
1. Generar cohesión a través del espacio público
2. Aumentar la conectividad a través del
transporte público
3. Crear capital humano a través de la
educación y el desarrollo de capacidades
4. Mejorar la calidad de vida a través de
proyectos medioambientales y servicios de
agua y saneamiento
5. Fortalecimiento institucional
Ciudades con Futuro es un ecosistema que le facilita a las autoridades locales
conocimiento práctico…
Visión Ciudad cohesionada, con servicios, conectada, capacitada y con fortaleza
institucional
CcF
conocimiento
práctico
necesidades de la
AUTORIDAD
=
Valor agregado
CAF
+
El modelo de FLEXIBLE, permite incorporar
la demanda de las ciudades y mutar con el
tiempo
El modelo es DINÁMICO, permite responder a
las necesidades de las alcaldías dentro de los
lapsos políticos
El modelo es AUTENTICO, puesto que proviene
de conocimiento contribuido por las ciudades
de la región
Ciudad más cohesionada, con servicios universales de calidad, más conectada,
más capacitada y con mayor fortaleza institucional
Autoridades
GUAYAQUIL, ECUADOR
De subutilización del suelo a regeneración urbana
Objetivo:
Intervenciones urbanas multisectoriales Componentes:
• Saneamiento del río y quebradas
• Generación de espacios públicos
• Distribución de agua
• Drenaje
• Recuperación del Estero Salado
• Servicios de transporte integrado
• Capacidad productiva y turismo
2,2
millones
344,5
km2
7345
hab/km2
SECCIÓN
SECCIÓN
SECCIÓN
FORTALEZA, BRASIL
De suelo parcialmente utilizado a completamiento
Objetivo:
Impulsar el potencial turístico y la competitividad
Componentes:
• Desarrollo urbano integral
• Transformación productiva
• Sostenibilidad ambiental
• Fortalecimiento institucional
• Movilidad
• Seguridad ciudadana
862,75
miles
117 km2
8001
hab/km2
ASUNCIÓN, PARAGUAY
De subutilización del suelo a regeneración urbana
Objetivo:
Regeneración de casco histórico Componentes:
• Recuperación de patrimonio histórico
• Generación de viviendas sociales
• Nuevos espacios públicos
• Capacitación de residentes
• Generación de espacios productivos
• Generación de plusvalías
542 miles 117 km2
4411
hab/km2
Retos
• Ciudades contribuye el 70% de emisiones CO23
• Las políticas de mitigación parecen menos urgentes
• Brecha con políticas de mitigación de gobiernos
nacionales
• El financiamiento climático se enfoca en organismos
nacionales
• Planificación y uso de recursos a cargo de organismo
central/nacional
• Instrumentos del mercado de carbono no incorpora
índices relevantes a nivel ciudad
Oportunidades
Estrategia CAF: 2) Ciudad como solución al cambio climático
3 “Ciudades y Cambio Climático” , Agencia para los Asentamientos Humanos de Naciones Unidas (ONU-Hábitat) 2011
• Ciudades son incubadoras de soluciones para
combatir cambio climático
• Incentivan colaboración creativa entre diferentes
actores
• Ambiente propicio para crear consenso y apoyo de
sus ciudadanos (movilización)
• Gobernabilidad
• Generan instrumentos que ayudan a monitorear el
progreso y comunicarlo (métricas)
Acceso a nuevas fuentes de
financiamiento (verde)
Estrategia CAF: Ciudad como solución al cambio climático
Identificación de nuevas herramientas y socios
para movilizar capital privado:
Estrategia CAF: acceso a nuevas fuentes de financiamiento
CAF es institución
implementadora
Fondo de
Adaptación
Fondo Verde (GCF)
Fondo
Ambiental
Mundial (GEF)
• CAF – banco de desarrollo de América Latina
• Ciudades sostenibles en América Latina
• Estrategia de CAF
• Acción en Argentina
Contenido
Acción de CAF en Argentina
US$ 225 MM – Desarrollo Municipal
•> 1 MM de beneficiarios en pequeños municipios
•610 manzanas iluminadas y 370 pavimentadas
•Construcción de polideportivos, refacción de edificios históricos
•Pequeños proyectos de agua y saneamiento
US$ 150 MM – Infraestructura Educativa
•200 intervenciones – construcción de escuelas y mejoras a las universidades del país
US$ 1.234 MM – Energía
•3.423 KM de líneas de transmisión - 56% de lo construido en los últimos 10 años
US$ 854 MM - Agua Potable y Saneamiento
•4 MM personas beneficiadas
Acción de CAF en Argentina
Programa Integral de Hábitat Proyecto del Paseo del Bajo
Proyecto de Mejoramiento de
la Conectividad Ferroviaria a
Constitución - Ferrocarril
Belgrano Sur
Programa de Seguridad
Ciudadana
Programa Desarrollo Turístico
Catamarca
Planta Potabilizadora de la
Plata
Programa Obras Múltiples en
Municipios
Programa Infraestructura
Saneamiento Norte Grande
Programa de Infraestructura
Universitaria
CAF ha tomado un rol activo en el proceso de construcción de la agenda de Hábitat III
1. Liderar la Unidad de Política 1 sobre Ciudades Inclusivas
2. Generación de Conocimiento
3. Participación y preparación de eventos y seminarios preparatorios
4. Socialización de las visiones locales en las consideraciones nacionales
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo CiudadesSIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
Fagner Glinski
 
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
CPIC
 
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
CPIC
 
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Zona Logistica
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
Concejo de Medellín
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Fagner Glinski
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Fagner Glinski
 
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlgPresentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
Andrés Garcia Zuccardi
 
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
Fagner Glinski
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis GutiérrezTransporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Fagner Glinski
 
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloMRetos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
jotapal1637
 
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
Mobilis Perú
 
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...
Mobilis Perú
 
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
Mobilis Perú
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Fagner Glinski
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Fagner Glinski
 
Urbanismo medellin
Urbanismo medellinUrbanismo medellin
Urbanismo medellin
Andres Mana
 

La actualidad más candente (20)

SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo CiudadesSIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
 
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
 
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
 
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
 
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlgPresentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
 
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis GutiérrezTransporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
 
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloMRetos de la gobernaza Metropolitana   Augusto Pinto CarrilloM
Retos de la gobernaza Metropolitana Augusto Pinto CarrilloM
 
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
 
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES PARA LA “IMPLEMENTACIÓN DE CI...
 
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
 
Urbanismo medellin
Urbanismo medellinUrbanismo medellin
Urbanismo medellin
 

Destacado

Ciudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. Abramian
Ciudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. AbramianCiudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. Abramian
Ciudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. Abramian
CPIC
 
"Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In...
"Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In..."Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In...
"Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In...
CPIC
 
Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309
Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309
Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309
summertime1971
 
FMS & High Dose Opioids
FMS & High Dose OpioidsFMS & High Dose Opioids
FMS & High Dose Opioids
Paul Coelho, MD
 
Lecture10
Lecture10Lecture10
להנהלה-בסיס 1
להנהלה-בסיס 1להנהלה-בסיס 1
להנהלה-בסיס 1giltsuri
 
Photo shop
Photo shopPhoto shop
Photo shop
Thay Lavigne
 
Fl 0111 avicenia marina
Fl 0111 avicenia marinaFl 0111 avicenia marina
Fl 0111 avicenia marina
Boris Irawan
 
Tapa710
Tapa710Tapa710
Tapa710
guest51b4dd3
 
Victoria secret`s
Victoria secret`sVictoria secret`s
Victoria secret`s
soleylig
 
Hodex bootcamp
Hodex bootcampHodex bootcamp
Hodex bootcamp
dongm
 
Presentacion kt
Presentacion ktPresentacion kt
Presentacion kt
Camila Campos Pincheira
 
Ingenieria de produccion
Ingenieria de produccionIngenieria de produccion
Ingenieria de produccion
RNP_slides
 
ข้าวเกรียบไมโครเวฟ
ข้าวเกรียบไมโครเวฟข้าวเกรียบไมโครเวฟ
ข้าวเกรียบไมโครเวฟ
รอมลี เจะดอเลาะ
 
Tips for å jobbe med uttrykk i skolen
Tips for å jobbe med uttrykk i skolenTips for å jobbe med uttrykk i skolen
Tips for å jobbe med uttrykk i skolenEva Bratvold
 
Caring for the difficult patient 2015
Caring for the difficult patient 2015Caring for the difficult patient 2015
Caring for the difficult patient 2015Angel Santana
 
Journalistic principles and ethic yem final-exam_qa_(l5-12)
Journalistic principles and ethic   yem final-exam_qa_(l5-12)Journalistic principles and ethic   yem final-exam_qa_(l5-12)
Journalistic principles and ethic yem final-exam_qa_(l5-12)
Chormvirak Moulsem
 
Bryan e bernardo
Bryan e bernardoBryan e bernardo
Bryan e bernardoninha25
 
Safeguarding presentation 2015
Safeguarding presentation 2015Safeguarding presentation 2015
Safeguarding presentation 2015
mike james dad purdy
 
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparablesGuia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Cristina Oyarzo
 

Destacado (20)

Ciudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. Abramian
Ciudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. AbramianCiudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. Abramian
Ciudades Puerto: El Futuro de los Puertos Urbanos - Ing. Civil Jorge E. Abramian
 
"Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In...
"Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In..."Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In...
"Daylighting": Enseñanzas de la recuperación del arroyo entubado en Seúl - In...
 
Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309
Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309
Apartamento en hotel vincci rumaikyya 309
 
FMS & High Dose Opioids
FMS & High Dose OpioidsFMS & High Dose Opioids
FMS & High Dose Opioids
 
Lecture10
Lecture10Lecture10
Lecture10
 
להנהלה-בסיס 1
להנהלה-בסיס 1להנהלה-בסיס 1
להנהלה-בסיס 1
 
Photo shop
Photo shopPhoto shop
Photo shop
 
Fl 0111 avicenia marina
Fl 0111 avicenia marinaFl 0111 avicenia marina
Fl 0111 avicenia marina
 
Tapa710
Tapa710Tapa710
Tapa710
 
Victoria secret`s
Victoria secret`sVictoria secret`s
Victoria secret`s
 
Hodex bootcamp
Hodex bootcampHodex bootcamp
Hodex bootcamp
 
Presentacion kt
Presentacion ktPresentacion kt
Presentacion kt
 
Ingenieria de produccion
Ingenieria de produccionIngenieria de produccion
Ingenieria de produccion
 
ข้าวเกรียบไมโครเวฟ
ข้าวเกรียบไมโครเวฟข้าวเกรียบไมโครเวฟ
ข้าวเกรียบไมโครเวฟ
 
Tips for å jobbe med uttrykk i skolen
Tips for å jobbe med uttrykk i skolenTips for å jobbe med uttrykk i skolen
Tips for å jobbe med uttrykk i skolen
 
Caring for the difficult patient 2015
Caring for the difficult patient 2015Caring for the difficult patient 2015
Caring for the difficult patient 2015
 
Journalistic principles and ethic yem final-exam_qa_(l5-12)
Journalistic principles and ethic   yem final-exam_qa_(l5-12)Journalistic principles and ethic   yem final-exam_qa_(l5-12)
Journalistic principles and ethic yem final-exam_qa_(l5-12)
 
Bryan e bernardo
Bryan e bernardoBryan e bernardo
Bryan e bernardo
 
Safeguarding presentation 2015
Safeguarding presentation 2015Safeguarding presentation 2015
Safeguarding presentation 2015
 
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparablesGuia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
 

Similar a Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios

LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
water-decade
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
Ecobanking Project
 
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Alianza_por_el_Agua
 
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Sfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas ruralesSfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas rurales
Jose Laminio Hernandez Mejia
 
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Francisco José Tomás Moratalla
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
FAO
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
Analisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicosAnalisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicos
yamilethBello
 
Bid Manuel Madesco Jenniffer Rivera
Bid Manuel Madesco Jenniffer RiveraBid Manuel Madesco Jenniffer Rivera
Bid Manuel Madesco Jenniffer Rivera
Jenniffer Rivera
 
Presentacion fresota
Presentacion fresotaPresentacion fresota
Presentacion fresota
FUSADES
 
Presentación fresota el salvador agosto 2015 2
Presentación fresota el salvador agosto 2015 2Presentación fresota el salvador agosto 2015 2
Presentación fresota el salvador agosto 2015 2
funda2015
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Presentacion prea
Presentacion  preaPresentacion  prea
Presentacion prea
Rafael Verde)
 
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales SolidariosUna Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
LinkAbili
 
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA
 
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdfCiudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
NESTORARMANDOBECERRA
 
Dlcl cordoba barrio guemes 2015
Dlcl cordoba barrio guemes 2015Dlcl cordoba barrio guemes 2015
Dlcl cordoba barrio guemes 2015
kariolmedo
 
Bid
BidBid
Plan Estratégico 2011
Plan Estratégico 2011Plan Estratégico 2011
Plan Estratégico 2011
caguasgov
 

Similar a Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios (20)

LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
 
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
 
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
 
Sfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas ruralesSfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas rurales
 
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
 
Analisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicosAnalisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicos
 
Bid Manuel Madesco Jenniffer Rivera
Bid Manuel Madesco Jenniffer RiveraBid Manuel Madesco Jenniffer Rivera
Bid Manuel Madesco Jenniffer Rivera
 
Presentacion fresota
Presentacion fresotaPresentacion fresota
Presentacion fresota
 
Presentación fresota el salvador agosto 2015 2
Presentación fresota el salvador agosto 2015 2Presentación fresota el salvador agosto 2015 2
Presentación fresota el salvador agosto 2015 2
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
 
Presentacion prea
Presentacion  preaPresentacion  prea
Presentacion prea
 
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales SolidariosUna Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
 
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008
 
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdfCiudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
 
Dlcl cordoba barrio guemes 2015
Dlcl cordoba barrio guemes 2015Dlcl cordoba barrio guemes 2015
Dlcl cordoba barrio guemes 2015
 
Bid
BidBid
Bid
 
Plan Estratégico 2011
Plan Estratégico 2011Plan Estratégico 2011
Plan Estratégico 2011
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios

  • 1. Ciudades Sostenibles – Acción CAF Angie Palacios
  • 2. • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina • Ciudades sostenibles en América Latina • Estrategia de CAF • Acción en Argentina Contenido
  • 3. • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina • Ciudades sostenibles en América Latina • Estrategia de CAF • Acción en Argentina Contenido
  • 4. CAF es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado por 18 países de América Latina, El Caribe y Europa CAF – banco de desarrollo de América Latina
  • 5. Herramientas e instrumentos financieros Crédito (a la Nación o directamente al ente local con garantía soberana para la ejecución de inversiones).
  • 7. CAF – Distribución de la cartera Aprobaciones por área estratégica (2015)
  • 8. CAF – Argentina Aprobaciones por área estratégica (2015) 694 USD MILLONES Aprobaciones Totales 2015 Infraestructura
  • 9. • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina • Ciudades sostenibles en América Latina • Estrategia de CAF • Acción en Argentina Contenido
  • 10. Ciudades sostenibles en América Latina: contexto Mayor necesidad de financiamiento Brecha en infraestructura - deuda histórica Ciudades: Problemas y Soluciones
  • 11. América Latina: Crecimiento del PIB (%) Mayor necesidad de financiamiento
  • 12. Mayor necesidad de financiamiento Precios de las principales materias primas
  • 13. Subinversión en Infraestructura Pilar del desarrollo socio- económico Limitaciones Fiscales Tecnología Brecha en infraestructura
  • 14. Ciudades sostenibles en América Latina 8de cada 10Latinoamericanos viven en zonas urbanas1 35% vive en ciudades de más de 1 MM de habitantes1 5 mega ciudades con >10 millones de habitantes Tiempo de viaje 35- 72 min. 1 - CELADE- “Perspectivas de urbanización mundial: Revisión 2010” y “Perspectivas de urbanización mundial: Revisión 2007”
  • 15. Las ciudades son el objeto central de las agendas de desarrollo e inclusión… • En el 2010, 10 ciudades generaron un tercio del PIB de América Latina2 • El 60% del crecimiento de la región resultará de ciudades medianas y pequeñas2 • Las ciudades latinoamericanas son la clave del desarrollo económico futuro de la región 2- “The Key to Success in Latin America” - Jaana Remes, McKinsey Global Institute Fuente: McKinsey Global Institute, CityScope v 2.0 – Junio 2012
  • 16. …pero presentan dificultades a la hora de aplicar soluciones. Implementación Bajos niveles de planificación Debilidad en la estructura institucional Superposición de jurisdicciones Complejidad de los procedimientos administrativos Dependencia fiscal de los Gobiernos Nacionales Falta de calificación crediticia y limitaciones de presupuesto CAPACIDAD GOBIERNO LOCALES
  • 17. • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina • Ciudades sostenibles en América Latina • Estrategia de CAF • Acción en Argentina Contenido
  • 18. Estrategia CAF: Ciudades sostenibles ¿fin o herramienta de desarrollo de un país? Ciudades 1. Herramienta de Inclusión 2. Solución al Cambio Climático Fuente: Objetivos de Desarrollo Sostenible, UNDP Ambiental SocialEconómico TolerableViable Equitativo
  • 19. Retos • CAF atiende las necesidades de sus países miembros: Gobiernos Nacionales • Elegibilidad de proyectos depende de los Gobiernos Nacionales • Dificultades en establecer programas ágiles, transversales, dinámicos • Recursos limitados Aportes 1. Generación y diseminación de conocimiento sectorial para fortalecer las políticas públicas: • Ciudades con Futuro • Observatorio de Movilidad Urbana • Programa de Ambiente y Cambio Climático • IDeAL • Programa de Seguridad Vial Estrategia CAF: 1) Ciudad como herramienta de inclusión
  • 20. Ciudades con Futuro Estrategia CAF: Ciudad como herramienta de inclusión Generación y diseminación de conocimiento sectorial para fortalecer las políticas públicas:
  • 21. Estrategia CAF: ciudad como herramienta de inclusión Ciudades con Futuro presenta un cambio de paradigma De intervenciones sectoriales aisladas a intervenciones territoriales holísticas Priorizamos como eje conceptual la inclusión social productiva, y territorialmente la integración de los asentamientos informales De municipalidades aisladas a soluciones con escala metropolitana
  • 22. Ciudades con Futuro se sustenta sobre cinco pilares: 1. Generar cohesión a través del espacio público 2. Aumentar la conectividad a través del transporte público 3. Crear capital humano a través de la educación y el desarrollo de capacidades 4. Mejorar la calidad de vida a través de proyectos medioambientales y servicios de agua y saneamiento 5. Fortalecimiento institucional
  • 23. Ciudades con Futuro es un ecosistema que le facilita a las autoridades locales conocimiento práctico… Visión Ciudad cohesionada, con servicios, conectada, capacitada y con fortaleza institucional CcF conocimiento práctico necesidades de la AUTORIDAD = Valor agregado CAF + El modelo de FLEXIBLE, permite incorporar la demanda de las ciudades y mutar con el tiempo El modelo es DINÁMICO, permite responder a las necesidades de las alcaldías dentro de los lapsos políticos El modelo es AUTENTICO, puesto que proviene de conocimiento contribuido por las ciudades de la región Ciudad más cohesionada, con servicios universales de calidad, más conectada, más capacitada y con mayor fortaleza institucional Autoridades
  • 24. GUAYAQUIL, ECUADOR De subutilización del suelo a regeneración urbana Objetivo: Intervenciones urbanas multisectoriales Componentes: • Saneamiento del río y quebradas • Generación de espacios públicos • Distribución de agua • Drenaje • Recuperación del Estero Salado • Servicios de transporte integrado • Capacidad productiva y turismo 2,2 millones 344,5 km2 7345 hab/km2
  • 28. FORTALEZA, BRASIL De suelo parcialmente utilizado a completamiento Objetivo: Impulsar el potencial turístico y la competitividad Componentes: • Desarrollo urbano integral • Transformación productiva • Sostenibilidad ambiental • Fortalecimiento institucional • Movilidad • Seguridad ciudadana 862,75 miles 117 km2 8001 hab/km2
  • 29. ASUNCIÓN, PARAGUAY De subutilización del suelo a regeneración urbana Objetivo: Regeneración de casco histórico Componentes: • Recuperación de patrimonio histórico • Generación de viviendas sociales • Nuevos espacios públicos • Capacitación de residentes • Generación de espacios productivos • Generación de plusvalías 542 miles 117 km2 4411 hab/km2
  • 30. Retos • Ciudades contribuye el 70% de emisiones CO23 • Las políticas de mitigación parecen menos urgentes • Brecha con políticas de mitigación de gobiernos nacionales • El financiamiento climático se enfoca en organismos nacionales • Planificación y uso de recursos a cargo de organismo central/nacional • Instrumentos del mercado de carbono no incorpora índices relevantes a nivel ciudad Oportunidades Estrategia CAF: 2) Ciudad como solución al cambio climático 3 “Ciudades y Cambio Climático” , Agencia para los Asentamientos Humanos de Naciones Unidas (ONU-Hábitat) 2011 • Ciudades son incubadoras de soluciones para combatir cambio climático • Incentivan colaboración creativa entre diferentes actores • Ambiente propicio para crear consenso y apoyo de sus ciudadanos (movilización) • Gobernabilidad • Generan instrumentos que ayudan a monitorear el progreso y comunicarlo (métricas)
  • 31. Acceso a nuevas fuentes de financiamiento (verde) Estrategia CAF: Ciudad como solución al cambio climático Identificación de nuevas herramientas y socios para movilizar capital privado:
  • 32. Estrategia CAF: acceso a nuevas fuentes de financiamiento CAF es institución implementadora Fondo de Adaptación Fondo Verde (GCF) Fondo Ambiental Mundial (GEF)
  • 33. • CAF – banco de desarrollo de América Latina • Ciudades sostenibles en América Latina • Estrategia de CAF • Acción en Argentina Contenido
  • 34. Acción de CAF en Argentina US$ 225 MM – Desarrollo Municipal •> 1 MM de beneficiarios en pequeños municipios •610 manzanas iluminadas y 370 pavimentadas •Construcción de polideportivos, refacción de edificios históricos •Pequeños proyectos de agua y saneamiento US$ 150 MM – Infraestructura Educativa •200 intervenciones – construcción de escuelas y mejoras a las universidades del país US$ 1.234 MM – Energía •3.423 KM de líneas de transmisión - 56% de lo construido en los últimos 10 años US$ 854 MM - Agua Potable y Saneamiento •4 MM personas beneficiadas
  • 35. Acción de CAF en Argentina Programa Integral de Hábitat Proyecto del Paseo del Bajo Proyecto de Mejoramiento de la Conectividad Ferroviaria a Constitución - Ferrocarril Belgrano Sur Programa de Seguridad Ciudadana Programa Desarrollo Turístico Catamarca Planta Potabilizadora de la Plata Programa Obras Múltiples en Municipios Programa Infraestructura Saneamiento Norte Grande Programa de Infraestructura Universitaria
  • 36. CAF ha tomado un rol activo en el proceso de construcción de la agenda de Hábitat III 1. Liderar la Unidad de Política 1 sobre Ciudades Inclusivas 2. Generación de Conocimiento 3. Participación y preparación de eventos y seminarios preparatorios 4. Socialización de las visiones locales en las consideraciones nacionales