SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS PARADIGMAS DE APRENDIZAJE
PAOLA SANDOVAL FONSECA
PRESENTADO A:
MARLON FIGUEROA.
TIC E INTERDISCIPLINARIEDAD
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MARZO 24 DE 2017
NUEVOS PARADIGMAS DE APRENDIZAJE
En este tema se habla de la felicidad, se dice que anteriormente era algo relacionado
con las religiones y a lo espiritual. A diferencia de ahora porque podemos ser felices
con solo vivir la vida de una forma íntegra, haciendo las cosas que nos gusta sin
limitaciones algunas.
El desarrollo total, la idea de las competencias es de conocer y desarrollar habilidades
con una buena actividad, no se puede decir que vamos a un centro de educación solo
por ir, la idea es de descubrir nuevas informaciones, para un mejor desarrollo integral.
Con los nuevos paradigmas se puede acudir a grandes descubrimientos por que
pueden llegar a cualquier lugar.
Nosotros tenemos que trabajar con la capacidad de accionar el conocimiento, no se
trata de ser una persona creativa si no de ponerlo en práctica, hacer de ella algo útil
para la enseñanza ser innovador cada día.
La inteligencia accional: Es la capacidad de una organización para identificar el
conocimiento útil y desarrollo para aprender y aplicar en una determinada actividad.
Otro paradigma es la instantaneidad, esta es la de las generaciones jóvenes por que
quieren todo enseguida, esto es algo que choca con la constancia porque uno puede
tener la información de manera rápida pero con eso no se va a conseguir un
conocimiento consolidado, algo que te pueda quedar.
Aprendizaje de por vida: Cuando nacemos somos como unas esponjas que todo lo
absorbemos por eso es importante que nos guíen en nuestro desarrollo cognitivo, a
medida que vamos creciendo las cosas van cambiando y se van limitando por lo tanto
tenemos que utilizar una parte de nuestro cerebro más racional, en la juventud uno
sigue trabajando y estudiando para terminar una carrera y luego dejan de estudiar, algo
que no debe ser así por que uno tienen que estar en constante retroalimentación para
no perder la capacidad de aprender cosas nuevas.
Hay una gran diferencia cuando las personas estudian toda la vida, y cuando dejan
todo tirado creyendo que lo saben todo, es mejor hacer un trabajo continuo y no dejar
de ejercitar la mente. A continuación podemos ver el porcentaje de cada paso, leer
10%, escuchar 20%, ver 30%, comunicar, multimedia 50%, demostrar, enseñar 70%,
dejamos que la persona sea la que enseñe para que tenga la responsabilidad de
entender y aprender, practica real 90%.
Los jóvenes de hoy en día son los llamados digitales por qué no aprenden como las
generaciones anteriores, solo trabajan con la tecnología ya no leen libros o son pocos
los que lo hacen, no se puede pretender enseñar como en los tiempos de antes ya que
la tecnología va avanzando constantemente. Por medio de investigaciones se indica
que se tiene que conseguir tangibilizar los trabajadores del conocimiento y promover al
mundo a ser mejor.

Más contenido relacionado

Destacado

Google + Android: para productividad personal
Google + Android: para productividad personalGoogle + Android: para productividad personal
Google + Android: para productividad personal
Gabriel Patrizzi Cabrera
 
Heinemann AM1-2675-42
Heinemann AM1-2675-42Heinemann AM1-2675-42
Heinemann AM1-2675-42
savomir
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Tavares Silva
 
Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02
Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02
Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02
DaviMagno95
 
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
Gogely The Great
 
46851 160427185832
46851 16042718583246851 160427185832
46851 160427185832
Vinícios Rocha
 
Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017
Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017
Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017
MLconf
 
Presentation on computer generation
Presentation on computer generationPresentation on computer generation
Presentation on computer generation
Pritam Das
 
Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
chikungunya
chikungunyachikungunya
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Venous supply of fore and hind limb
Venous supply of fore  and hind limbVenous supply of fore  and hind limb
Venous supply of fore and hind limb
PMAS Arid Agriculture Univsersity Rawalpindi
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
jeanky2000
 
Heinemann AM1-Z647-25
Heinemann AM1-Z647-25Heinemann AM1-Z647-25
Heinemann AM1-Z647-25
savomir
 
La población española: distribución de la población
La población española: distribución de la poblaciónLa población española: distribución de la población
La población española: distribución de la población
Inés Abella
 
chikunguya 160924061217
chikunguya  160924061217chikunguya  160924061217
chikunguya 160924061217
israel araujo
 
Heinemann AM1-Z647-38
Heinemann AM1-Z647-38Heinemann AM1-Z647-38
Heinemann AM1-Z647-38
savomir
 
Sample Asset
Sample AssetSample Asset
Sample Asset
jameschloejames
 
Artigo Extensometria (Strain Gauge
Artigo Extensometria (Strain GaugeArtigo Extensometria (Strain Gauge
Artigo Extensometria (Strain Gauge
Douglas Ramos Barros
 
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribeJose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Diana Marulanda
 

Destacado (20)

Google + Android: para productividad personal
Google + Android: para productividad personalGoogle + Android: para productividad personal
Google + Android: para productividad personal
 
Heinemann AM1-2675-42
Heinemann AM1-2675-42Heinemann AM1-2675-42
Heinemann AM1-2675-42
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02
Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02
Apresentaodenguefinal 141104121836-conversion-gate02
 
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
 
46851 160427185832
46851 16042718583246851 160427185832
46851 160427185832
 
Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017
Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017
Ben Lau, Quantitative Researcher, Hobbyist, at MLconf NYC 2017
 
Presentation on computer generation
Presentation on computer generationPresentation on computer generation
Presentation on computer generation
 
Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
 
Venous supply of fore and hind limb
Venous supply of fore  and hind limbVenous supply of fore  and hind limb
Venous supply of fore and hind limb
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Heinemann AM1-Z647-25
Heinemann AM1-Z647-25Heinemann AM1-Z647-25
Heinemann AM1-Z647-25
 
La población española: distribución de la población
La población española: distribución de la poblaciónLa población española: distribución de la población
La población española: distribución de la población
 
chikunguya 160924061217
chikunguya  160924061217chikunguya  160924061217
chikunguya 160924061217
 
Heinemann AM1-Z647-38
Heinemann AM1-Z647-38Heinemann AM1-Z647-38
Heinemann AM1-Z647-38
 
Sample Asset
Sample AssetSample Asset
Sample Asset
 
Artigo Extensometria (Strain Gauge
Artigo Extensometria (Strain GaugeArtigo Extensometria (Strain Gauge
Artigo Extensometria (Strain Gauge
 
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribeJose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
 

Similar a Nuevos paradigmas de aprendizaje

Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
Sandra Velasco Bermejo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Irene Garcia Diaz
 
Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
Principioseducativos
Claudia Diaz
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestre
Cynthia Perez
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
Daniela Valencia Osorio
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
Jose Londoño
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
Dany Gy
 
Maestro david
Maestro davidMaestro david
Maestro david
Cynthia Perez
 
Nuevos paradigmas e aprendizajes
Nuevos paradigmas e aprendizajesNuevos paradigmas e aprendizajes
Nuevos paradigmas e aprendizajes
Wendy Velasquez Vallejo
 
Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
JULIO BUSTOS
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Ejercicio desarrollo de transferencia
Ejercicio desarrollo de transferenciaEjercicio desarrollo de transferencia
Ejercicio desarrollo de transferencia
izahipfie
 
Foro primera entrega
Foro primera entregaForo primera entrega
Foro primera entrega
Nombre Apellidos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Yesenia Guairacaja
 
Tic e interd.
Tic e interd.Tic e interd.
Tic e interd.
Lady Gutierrez
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
angelita0516
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Valentina Rojas
 
Aprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocionalAprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocional
soniace
 

Similar a Nuevos paradigmas de aprendizaje (20)

Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
Principioseducativos
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestre
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
 
Maestro david
Maestro davidMaestro david
Maestro david
 
Nuevos paradigmas e aprendizajes
Nuevos paradigmas e aprendizajesNuevos paradigmas e aprendizajes
Nuevos paradigmas e aprendizajes
 
Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Ejercicio desarrollo de transferencia
Ejercicio desarrollo de transferenciaEjercicio desarrollo de transferencia
Ejercicio desarrollo de transferencia
 
Foro primera entrega
Foro primera entregaForo primera entrega
Foro primera entrega
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Tic e interd.
Tic e interd.Tic e interd.
Tic e interd.
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Tarea 02
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Aprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocionalAprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocional
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Nuevos paradigmas de aprendizaje

  • 1. NUEVOS PARADIGMAS DE APRENDIZAJE PAOLA SANDOVAL FONSECA PRESENTADO A: MARLON FIGUEROA. TIC E INTERDISCIPLINARIEDAD ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA MARZO 24 DE 2017
  • 2. NUEVOS PARADIGMAS DE APRENDIZAJE En este tema se habla de la felicidad, se dice que anteriormente era algo relacionado con las religiones y a lo espiritual. A diferencia de ahora porque podemos ser felices con solo vivir la vida de una forma íntegra, haciendo las cosas que nos gusta sin limitaciones algunas. El desarrollo total, la idea de las competencias es de conocer y desarrollar habilidades con una buena actividad, no se puede decir que vamos a un centro de educación solo por ir, la idea es de descubrir nuevas informaciones, para un mejor desarrollo integral. Con los nuevos paradigmas se puede acudir a grandes descubrimientos por que pueden llegar a cualquier lugar. Nosotros tenemos que trabajar con la capacidad de accionar el conocimiento, no se trata de ser una persona creativa si no de ponerlo en práctica, hacer de ella algo útil para la enseñanza ser innovador cada día. La inteligencia accional: Es la capacidad de una organización para identificar el conocimiento útil y desarrollo para aprender y aplicar en una determinada actividad. Otro paradigma es la instantaneidad, esta es la de las generaciones jóvenes por que quieren todo enseguida, esto es algo que choca con la constancia porque uno puede tener la información de manera rápida pero con eso no se va a conseguir un conocimiento consolidado, algo que te pueda quedar. Aprendizaje de por vida: Cuando nacemos somos como unas esponjas que todo lo absorbemos por eso es importante que nos guíen en nuestro desarrollo cognitivo, a medida que vamos creciendo las cosas van cambiando y se van limitando por lo tanto tenemos que utilizar una parte de nuestro cerebro más racional, en la juventud uno sigue trabajando y estudiando para terminar una carrera y luego dejan de estudiar, algo que no debe ser así por que uno tienen que estar en constante retroalimentación para no perder la capacidad de aprender cosas nuevas. Hay una gran diferencia cuando las personas estudian toda la vida, y cuando dejan todo tirado creyendo que lo saben todo, es mejor hacer un trabajo continuo y no dejar de ejercitar la mente. A continuación podemos ver el porcentaje de cada paso, leer 10%, escuchar 20%, ver 30%, comunicar, multimedia 50%, demostrar, enseñar 70%,
  • 3. dejamos que la persona sea la que enseñe para que tenga la responsabilidad de entender y aprender, practica real 90%. Los jóvenes de hoy en día son los llamados digitales por qué no aprenden como las generaciones anteriores, solo trabajan con la tecnología ya no leen libros o son pocos los que lo hacen, no se puede pretender enseñar como en los tiempos de antes ya que la tecnología va avanzando constantemente. Por medio de investigaciones se indica que se tiene que conseguir tangibilizar los trabajadores del conocimiento y promover al mundo a ser mejor.