SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ISLA DEL HIERRO SUFRE TERREMOTOS
Todo comienza el 17 de julio. A partir de este día se empiezan a registrar pequeños sismos. Primero decenas, depués centenares y por último millares hasta alcanzar los más de 5000 terremotos contabilizados que llevamos desde que comenzó la actividad el 17 de julio. La mayor parte de la actividad al principio se centró al norte de la isla, cerca del municipio de Frontera que se encuentra en un gran valle provocado por un deslizamiento gigantesco de tierra que sucedió hace millones de años. La cantidad de los sismos y su intensidad seguía en aumento. Los GPS instalados estrategicamente en la isla detectan deformaciones del terreno, como si este se estuviese inchando de lava en su interior. Se produce una acumulación de energía progresiva.
A principios de octubre la mayoría de los terremotos se localizan al sur de la isla, cerca de la zona de la Restinga. Los sismos crecen en intensidad. El 9 de octubre se produce un terremoto de 4,3 grados (10km de profundidad), el mayor registrado desde que se inició la actividad allá por el 17 de julio. Este terremoto resulta ser el responsable de la apertura de una boca eruptiva al sur de la restinga. Horas después a este sismo los terremotos bajan mucho su frecuencia e intensidad, en cambio el tremor aumenta (el tremor es básicamente el ruido que hace el magma al moverse bajo la supericie). A continuación se muestra una gráfica del tremor registrado el 31 de octubre de 11 a 12 de la mañana. Los picos que se aprecian corresponden o a explosiones o a sismos.
Entre el 11 y el 12 de octubre se detectan en el mar manchas verdes, intenso olor a azufre, piroclastos humeantes en la superficie de algunas zonas de la mancha verde y peces muertos en las inmediaciones de la zona eruptiva. El 15 de octubre surge en la superficie un burbujeo. En dicha zona la mancha verde se torna de un tono más marrón/negruzco. el 17 de octubre el burbujeo va a más siendo muy visible en la superficie pero el 18 el burbujeo cesa repentinamente, el tremor deciende notablemente y la frecuencia y la intensidad de sismos también decrece.
El 23 de octubre llega a la zona el buque oceanográfico Ramón Margalef. A partir del 25-26 de octubre la actividad se vuelve a recrudecer aumentando la frecuencia y sobre todo la intensidad de los sismos. La mayor parte de la actividad se localiza en el norte de la isla bajo el municipio de frontera y a profundidades mayores que antes (a una media de 20 km). El burbujeo vuelve a ser visible en la Restinga. el 30 de octubre se vuelve a producir dos fuertes.
Conclusión:   la situación es que el nuevo volcán se encuentra a una profundidad de 300 metros sobre la superficie pero la altura de su cono volcánico es de 100 metros por lo que queda tn solo a 200 metros de profundida. La lava fluye lentamente y parece que el proceso vulcanológico podría prolongarse en el tiempo. Glosario: -Boca eruptiva: parte de arriba del volcán. -Piroclasto: material volcánico expulsado a través de la columna eruptiva arrojado al aire durante una erupción volcánica. -Tremor: tipo de sismo característico de los volcanes, que suele corresponder a un movimiento de magma cercano a la superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
ramon_carande_tic
 
R esumen tema 10
R esumen tema 10R esumen tema 10
R esumen tema 10
lydia2000
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
cerredo
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
pedrosanchezgutierrez
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
itxipasaron
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
eltioreverte
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
Segundo Medio A
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
Adrygonzales
 
Diapositivas sismos
Diapositivas sismosDiapositivas sismos
Diapositivas sismos
erikatixi
 
Daniel zurin
Daniel zurinDaniel zurin
Daniel zurin
anagilserrano
 
Terremotos-GómezAldana
Terremotos-GómezAldanaTerremotos-GómezAldana
Terremotos-GómezAldana
quintocolegiobelen
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
AgustinaLugones
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
nuico
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Rocio Cajar
 
SAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTO
SAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTOSAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTO
SAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTO
Sagrario Fernández Ruiz
 
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2.    los tsunamis 2DProyecto de ciencias2.    los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
Prof. Juan Ruiz
 
El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
Eduardo Andres Cadenas Lagunas
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
marcelocampodlg
 

La actualidad más candente (20)

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
R esumen tema 10
R esumen tema 10R esumen tema 10
R esumen tema 10
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
 
Diapositivas sismos
Diapositivas sismosDiapositivas sismos
Diapositivas sismos
 
Daniel zurin
Daniel zurinDaniel zurin
Daniel zurin
 
Terremotos-GómezAldana
Terremotos-GómezAldanaTerremotos-GómezAldana
Terremotos-GómezAldana
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
SAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTO
SAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTOSAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTO
SAMUEL. ACTUAR ANTE UN TERREMOTO
 
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2.    los tsunamis 2DProyecto de ciencias2.    los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
 
El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 

Destacado

MTC Accounting diploma program disclosure information
MTC Accounting diploma program disclosure informationMTC Accounting diploma program disclosure information
MTC Accounting diploma program disclosure information
Moultrie Technical College
 
La estrategia de la ilusion
La estrategia de la ilusionLa estrategia de la ilusion
La estrategia de la ilusion
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Marker Illustrations
Marker IllustrationsMarker Illustrations
Marker Illustrationstravisagr
 
Triptico Tu Hipoteca Fácil
Triptico Tu Hipoteca FácilTriptico Tu Hipoteca Fácil
Triptico Tu Hipoteca Fácil
Tu Hipoteca Facil
 
Mad Jumeira1
Mad Jumeira1Mad Jumeira1
Mad Jumeira1
psang7356
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
Calrissian
 
IPP
IPPIPP
Jaime lermer
Jaime lermerJaime lermer
Jaime lermer
Cesar-cevallos
 
102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2
102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2
102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2
文化大學
 
Espacio Web A single. com
Espacio Web A single. com
Espacio Web A single. com
Espacio Web A single. com
bonnernkogochyil
 
Imágenes antes-después
Imágenes antes-despuésImágenes antes-después
Imágenes antes-despuéscristianmotel
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
Santa Claus Is Coming To Town 2011
Santa Claus Is Coming To Town 2011Santa Claus Is Coming To Town 2011
Santa Claus Is Coming To Town 2011
WeichertSlideShare
 
Asistencia a recreos 2º
Asistencia a recreos 2ºAsistencia a recreos 2º
Asistencia a recreos 2º
mrpoblete2011
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Ted charter
Ted charterTed charter
Ted charter
Cesar-cevallos
 
Cash register pos
Cash register posCash register pos
Cash register pos
Vertex Comsys
 

Destacado (18)

MTC Accounting diploma program disclosure information
MTC Accounting diploma program disclosure informationMTC Accounting diploma program disclosure information
MTC Accounting diploma program disclosure information
 
La estrategia de la ilusion
La estrategia de la ilusionLa estrategia de la ilusion
La estrategia de la ilusion
 
Marker Illustrations
Marker IllustrationsMarker Illustrations
Marker Illustrations
 
Triptico Tu Hipoteca Fácil
Triptico Tu Hipoteca FácilTriptico Tu Hipoteca Fácil
Triptico Tu Hipoteca Fácil
 
Mad Jumeira1
Mad Jumeira1Mad Jumeira1
Mad Jumeira1
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
IPP
IPPIPP
IPP
 
Jaime lermer
Jaime lermerJaime lermer
Jaime lermer
 
102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2
102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2
102.07 08-顧客行為面面觀-詹翔霖教授-顧客關係管理及創新服務班-2
 
Espacio Web A single. com
Espacio Web A single. com
Espacio Web A single. com
Espacio Web A single. com
 
Imágenes antes-después
Imágenes antes-despuésImágenes antes-después
Imágenes antes-después
 
Dsc 0705
Dsc 0705Dsc 0705
Dsc 0705
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Santa Claus Is Coming To Town 2011
Santa Claus Is Coming To Town 2011Santa Claus Is Coming To Town 2011
Santa Claus Is Coming To Town 2011
 
Asistencia a recreos 2º
Asistencia a recreos 2ºAsistencia a recreos 2º
Asistencia a recreos 2º
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Ted charter
Ted charterTed charter
Ted charter
 
Cash register pos
Cash register posCash register pos
Cash register pos
 

Similar a ..

Trabajo cmc final volcanes
Trabajo cmc final volcanesTrabajo cmc final volcanes
Trabajo cmc final volcanes
sergiofalagan
 
Erupciones de volcanes
Erupciones de volcanesErupciones de volcanes
Erupciones de volcanes
sergiofalagan
 
El año sin verano
El año sin veranoEl año sin verano
El año sin verano
ceobarlovento
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
AlexisSalamaca
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa RicaPrincipales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
ibasanin
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Viviana Ramón
 
Tectónicas de placas
Tectónicas de placasTectónicas de placas
Tectónicas de placas
M21J6
 
Indagaciòn grupal de cta1
Indagaciòn grupal de cta1Indagaciòn grupal de cta1
Indagaciòn grupal de cta1
walteredux
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
walteredux
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
Genovic
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Kary Ayala
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismos
Bened36792
 
desastres naturales.pptx
desastres naturales.pptxdesastres naturales.pptx
desastres naturales.pptx
HectorAbrego5
 
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° dSismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Lha Vale Reyes
 

Similar a .. (20)

Trabajo cmc final volcanes
Trabajo cmc final volcanesTrabajo cmc final volcanes
Trabajo cmc final volcanes
 
Erupciones de volcanes
Erupciones de volcanesErupciones de volcanes
Erupciones de volcanes
 
El año sin verano
El año sin veranoEl año sin verano
El año sin verano
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa RicaPrincipales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Tectónicas de placas
Tectónicas de placasTectónicas de placas
Tectónicas de placas
 
Indagaciòn grupal de cta1
Indagaciòn grupal de cta1Indagaciòn grupal de cta1
Indagaciòn grupal de cta1
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismos
 
desastres naturales.pptx
desastres naturales.pptxdesastres naturales.pptx
desastres naturales.pptx
 
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° dSismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
 

Más de Meloneta

cmc
 cmc cmc
cmc
Meloneta
 
Cmc
CmcCmc
.
..
Cmc
CmcCmc
Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.
Meloneta
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Meloneta
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Meloneta
 
.
..
.
..
...
......
..
....
.
..
Cmc trabajp
Cmc trabajpCmc trabajp
Cmc trabajp
Meloneta
 

Más de Meloneta (13)

cmc
 cmc cmc
cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
.
..
.
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
.
..
.
 
.
..
.
 
...
......
...
 
..
....
..
 
.
..
.
 
Cmc trabajp
Cmc trabajpCmc trabajp
Cmc trabajp
 

..

  • 1. LA ISLA DEL HIERRO SUFRE TERREMOTOS
  • 2. Todo comienza el 17 de julio. A partir de este día se empiezan a registrar pequeños sismos. Primero decenas, depués centenares y por último millares hasta alcanzar los más de 5000 terremotos contabilizados que llevamos desde que comenzó la actividad el 17 de julio. La mayor parte de la actividad al principio se centró al norte de la isla, cerca del municipio de Frontera que se encuentra en un gran valle provocado por un deslizamiento gigantesco de tierra que sucedió hace millones de años. La cantidad de los sismos y su intensidad seguía en aumento. Los GPS instalados estrategicamente en la isla detectan deformaciones del terreno, como si este se estuviese inchando de lava en su interior. Se produce una acumulación de energía progresiva.
  • 3. A principios de octubre la mayoría de los terremotos se localizan al sur de la isla, cerca de la zona de la Restinga. Los sismos crecen en intensidad. El 9 de octubre se produce un terremoto de 4,3 grados (10km de profundidad), el mayor registrado desde que se inició la actividad allá por el 17 de julio. Este terremoto resulta ser el responsable de la apertura de una boca eruptiva al sur de la restinga. Horas después a este sismo los terremotos bajan mucho su frecuencia e intensidad, en cambio el tremor aumenta (el tremor es básicamente el ruido que hace el magma al moverse bajo la supericie). A continuación se muestra una gráfica del tremor registrado el 31 de octubre de 11 a 12 de la mañana. Los picos que se aprecian corresponden o a explosiones o a sismos.
  • 4. Entre el 11 y el 12 de octubre se detectan en el mar manchas verdes, intenso olor a azufre, piroclastos humeantes en la superficie de algunas zonas de la mancha verde y peces muertos en las inmediaciones de la zona eruptiva. El 15 de octubre surge en la superficie un burbujeo. En dicha zona la mancha verde se torna de un tono más marrón/negruzco. el 17 de octubre el burbujeo va a más siendo muy visible en la superficie pero el 18 el burbujeo cesa repentinamente, el tremor deciende notablemente y la frecuencia y la intensidad de sismos también decrece.
  • 5. El 23 de octubre llega a la zona el buque oceanográfico Ramón Margalef. A partir del 25-26 de octubre la actividad se vuelve a recrudecer aumentando la frecuencia y sobre todo la intensidad de los sismos. La mayor parte de la actividad se localiza en el norte de la isla bajo el municipio de frontera y a profundidades mayores que antes (a una media de 20 km). El burbujeo vuelve a ser visible en la Restinga. el 30 de octubre se vuelve a producir dos fuertes.
  • 6. Conclusión: la situación es que el nuevo volcán se encuentra a una profundidad de 300 metros sobre la superficie pero la altura de su cono volcánico es de 100 metros por lo que queda tn solo a 200 metros de profundida. La lava fluye lentamente y parece que el proceso vulcanológico podría prolongarse en el tiempo. Glosario: -Boca eruptiva: parte de arriba del volcán. -Piroclasto: material volcánico expulsado a través de la columna eruptiva arrojado al aire durante una erupción volcánica. -Tremor: tipo de sismo característico de los volcanes, que suele corresponder a un movimiento de magma cercano a la superficie.