SlideShare una empresa de Scribd logo
My. JhoanBriceño Sánchez
INTRODUCCIÓN
Con la creación de la Oficina Nacional Antidrogas en
el 2006, el Comandante Supremo de la Revolución
Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías, establece las
bases para abordar el problema de las drogas con la
participación protagónica y activa de las instituciones
educativas, gubernamentales, familiares,
comunidades organizadas, consejos comunales y
comunas, que tomen las riendas en la prevención
integral de este flagelo.
DEFINICIÓN
• La prevención integral es definida en la Ley Orgánica de Drogas, (2010)
como un conjunto de procesos dirigidos a promover el desarrollo integral
del ser humano, la familia y la comunidad a través de la disminución de
los factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores de protección
• La Oficina Nacional Antidrogas (ONA, 2013) la define como el proceso
educativo, que implica el desarrollo de las habilidades para la vida, donde
el individuo se interrelaciona en su ámbito social , identifican la raíz del
problema de la acción de las drogas en la comunidad, revisan el rol de los
procesos socializadores de la familia, la escuela, la comunidad y el lugar
de trabajo y proponen acciones para la solución de los problemas
planteados.
OBJETIVOS
Desarrollar las potencialidades y capacidades de las personas, las
familias, los grupos y las comunidades
Fortalecer los factores de protección frente al consumo de
drogas
Disminuir los factores de riesgo asociados al consumo
Promover estilos de vida saludables, alejados de las drogas
MARCO JURÍDICO
Gaceta Oficial N° 39,546, del 05/10/2017
MARCO JURÍDICO
Gaceta Oficial N° 39,546, del 05/10/2017
Plan Nacional Antidrogas 2015-2019
El diseño y formulación del PNA 2015-2019 tiene su fundamento jurídico en la LOD
(2010). Este diseño y formulación están atribuidos a la ONA (Art. 4, LOD, 2010)
El órgano rector en materia de drogas fue creado mediante decreto Nº 38.363 del 23 de
enero del año 2006, como un órgano desconcentrado dependiente jerárquicamente del
ministerio con competencia en materia de interior y justicia y alcanza el estatus de
Oficina Nacional en el año 2010 con la promulgación de la LOD.
En la formulación de este PNA 2015-2019, la ONA tomó los valores superiores recogidos
en el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV): la
vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad
social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo
político, como marco orientador del fin último de la política pública aquí desarrollada.
Plan Nacional Antidrogas 2015-2019
Este PNA 2015-2019 contempla la implementación de mecanismos y medidas de control,
vigilancia, fiscalización en lo concerniente al tráfico ilícito de drogas, así como lo atinente
a la prevención del consumo de drogas, el tratamiento, rehabilitación y reinserción social
de las personas con problema de adicción en el territorio nacional. Finalmente, vale
acotar que el legislador declara como de interés público tanto la prevención integral
como la prevención del tráfico ilícito de drogas.
el PNA 2015-2019 es un conjunto de políticas interconectadas, destinadas al combate de
la problemática de las drogas en Venezuela, con la finalidad de impactar en las áreas de
reducción de la demanda y de la oferta de drogas, apoyándose en un marco de
cooperación internacional.
el PNA 2015-2019 es el Desarrollo de un sistema integrado social humanista que dicta
lineamientos y mecanismos de acción nacional para la prevención integral social del
consumo de drogas; el tratamiento, rehabilitación y reinserción social de la persona
consumidora; el combate al tráfico ilícito de drogas y el impulso de las relaciones
internacionales, a fin de coadyuvar con la seguridad integral de la nación y con la cultura
de paz.
Plan Nacional Antidrogas 2015-2019
Objetivo General:
Garantizar el cumplimiento de la LOD y demás
instrumentos jurídicos relevantes en materia de la
lucha contra el tráfico ilícito y uso indebido de
drogas.
Objetivo Estratégico
Sensibilizar a los órganos y entes
competentes sobre el marco jurídico
en materia de drogas para la
aplicación efectiva de los
procedimientos.
Promover instrumentos jurídicos y
convenios de cooperación que
faciliten la articulación de las
estrategias contra el tráfico ilícito y
uso indebido de drogas
Promover la creación de la
jurisdicción penal especial en
materia de drogas.
Acciones
Encuentros de sensibilización entre los órganos y entes
con corresponsabilidad en la aplicación y cumplimiento
del marco jurídico en materia de drogas.
- Fortalecer la prevención integral y la prevención del
tráfico ilícito de drogas a través de convenios de
cooperación entre el órgano rector y organismos
públicos y privados.
- Elaboración de propuestas jurídicas en materia de
drogas.
- Otorgamiento de la atribución exclusiva de competencia en
materia de drogas a los tribunales de control, de juicio,
ejecución y las cortes de apelaciones.
- Otorgamiento de la atribución exclusiva de competencia en
materia de drogas a los tribunales de control, de juicio,
ejecución y las cortes de apelaciones.
Directiva Oficina Antidrogas de la FANB
La Oficina Antidrogas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de las redes
de cada Componente militar, la Milicia Bolivariana y los Comités Antidroga de los
Viceministerios, los Entes Descentralizados y los Órganos Desconcentrados del Sector
Defensa, aplicaran las siguientes estrategias para el desarrollo de programas y
proyectos para prevenir en forma efectiva el trafico, posesión y consumo lícito e ilícito
de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como el tratamiento y la
rehabilitación de la persona consumidoras en el Sector Defensa
ESTRATEGIAS
INFORMATIVAS
Conferencias, charlas,
foros, videos educativos,
seminarios, material
impreso, entre otros
ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS
Incorporación pensum de
estudio centros de educ.
de la FANB, la asignatura
“Prevención Integral del
Consumo de Drogas”
ESTRATEGIAS DE
INVESTIGACIÓN
Estudios epidemiológicos
y eval. toxicológicas en
metateria de drogas,
dirigido a todos los
integrantes de la FANB
ESTRATEGIAS
COMUNITARIAS
Integración cívico-militar,
desarrollo de actividades
recreativas, deportivas y
culturales que coadyuven
a la prevención integral .
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
MARCO JURÍDICO
…La Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano utiliza como código de identificación las
siglas OAEB, adscrita a la Inspectoria General del Ejército Bolivariano según Resolución
del MPPD N° 012808 del 20NOV09 y opera como un órgano asesor, planificador y
ejecutor, en todo lo referente a la prevención integral del consumo lícito e ilícito de
drogas en el Componente Ejército, de conformidad con lo establecido en el artículo N° 27
de la Ley Orgánica de Drogas (LOD), donde se establece que:…“Los componentes de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana deberán contar con unidades administrativas
encargadas de la prevención y represión del trafico ilícito de drogas, de acuerdo a su
competencia..."
…Con el fin de establecer una red interna para la prevención integral del consumo de
drogas en el Ejército Bolivariano, se crean los Comités Antidrogas (COAD) de todas las
unidades y dependencias, de conformidad con lo establecido en el articulo N° 19 de la
Ley Orgánica de Drogas (LOD), en relación con la creación de Comités de Prevención
integral y Comités Laborales de Prevención integral de consumo de drogas, donde se
establece que: “Los órganos y entes de la Administración Publica deben conformar
comités de prevención integral del consumo de drogas, integrados por funcionarios y
funcionarias, personal contratado y obrero, de conformidad con las políticas y directrices
del órgano rector..."
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN
MATERIA DE DROGAS
La Prevención Integral tiene como objetivo la búsqueda de alternativas validas y reales,
que le permitan al individuo, de una manera sistemática y permanente, educarse para la
vida, con la finalidad, de evitar o disminuir su participación en el problema del tráfico
ilícito y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. En tal sentido, los COAD
deberán conducir estrategias y establecer medidas de control de sustancias
estupefacientes y psicotrópicas en sus respectivas unidades o dependencias.
ESTRATEGIAS CONDUCIDAS POR LOS COAD
En las ESTRATEGIAS INFORMATIVAS se deben realizar conferencias sobre
procedimientos en materia de drogas, conversatorios o charlas sobre Habilidades
para la vida, factores de riesgo y factores de protección.
En las ESTRATEGIAS EDUCATIVAS están orientadas a proporcionar al personal
militar y civil de la unidad, las habilidades, valores, creencias y hábitos destinados a
formar al individuo contra el trafico y consumo lícito e ilícito de sustancias
estupefacientes y psicotrópicas, lo cual se materializa a través de la inclusión de la
asignatura “Prevención Integral del Consumo de Drogas”.
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
ESTRATEGIAS CONDUCIDAS POR LOS COAD
En las ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN consisten en la ejecución de estudios
epidemiológicos y evaluaciones toxicológicas en materia de drogas, dirigido tanto
al personal militar como civil del la unidad o dependencia.
En las ESTRATEGIAS COMUNITARIAS consisten en promover la integración cívico-
militar a través del desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales
con el fin de coadyuvar en la prevención integral para evitar el tráfico, posesión y
consumo lícito e ilícito de drogas, haciendo énfasis en la promoción de estilos de
vida saludable
En las MEDIDAS DE CONTROL son todas aquellas acciones llevadas acabo para
evitar o disminuir el trafico, posesión y consumo lícito e ilícito de sustancias
estupefacientes y psicotrópicas. Estas medidas de control se materializan a través
de: revistas a las unidades subordinadas, revistas periódicas a los puestos de
guardia, dormitorios, áreas verdes, bienes muebles e inmuebles y equipos de las
instalaciones propias de la unidad o dependencia, el control de medicamentos y
suministros médicos y las revistas llevadas a cabo por la unidad canina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
RAUL GONZALEZ
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
hector mora
 
tcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambranotcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambrano
Manuel Duarte Zambrano
 
Marco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integralMarco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integral
Yesenia Jussayu Gonzalez
 
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
jose rosales
 
Marco jurídico de la prevención integral
Marco jurídico de la prevención integralMarco jurídico de la prevención integral
Marco jurídico de la prevención integral
Osman Alexis Gamboa Lawrence
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
erika albarran
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
eliseo rogino
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogasBases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogas
NIKERGUTIERREZ
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención IntegralModulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
edward alexis avila zerpa
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
ADRIANGELA DUSBEY ALVAREZ CORDERO
 
Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2
Scarletth Varela
 

La actualidad más candente (18)

MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
tcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambranotcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambrano
 
Marco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integralMarco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integral
 
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
 
Marco jurídico de la prevención integral
Marco jurídico de la prevención integralMarco jurídico de la prevención integral
Marco jurídico de la prevención integral
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
 
Bases legales rincon
Bases legales rinconBases legales rincon
Bases legales rincon
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Bases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogasBases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogas
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención IntegralModulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 
Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2
 

Similar a marco jurídico de la prevención integral

Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
Gonzalez Luisitoo
 
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral AntidrogasBases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Gustavo Perez
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
MARUCHA5473
 
Bases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencionBases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencion
José Silverio
 
Bases legales de la prevención
Bases legales de la prevenciónBases legales de la prevención
Bases legales de la prevención
José Silverio
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
mianbra
 
Bases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materiaBases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materia
grillo1995
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Tcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarteTcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarte
Manuel Duarte Zambrano
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
carloslunaguevara
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
WLADIMIR LANDAETA
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
Alirio Olivares
 
Tte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalezTte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalez
grillo1995
 
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
evelinperazaecheverr
 
Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)
Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)
Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)
Cesar Omar Perez Badillo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
LIS PEREZ
 

Similar a marco jurídico de la prevención integral (19)

Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral AntidrogasBases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
 
Bases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencionBases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencion
 
Bases legales de la prevención
Bases legales de la prevenciónBases legales de la prevención
Bases legales de la prevención
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
 
Bases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materiaBases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materia
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Tcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarteTcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarte
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
Tte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalezTte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalez
 
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
 
Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)
Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)
Presentacion del tcnel. cesar perez badillo ( marco juridico)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Más de JHOAN BRICEÑO

Efectos de las Drogas en el Organismo
Efectos de las Drogas en el OrganismoEfectos de las Drogas en el Organismo
Efectos de las Drogas en el Organismo
JHOAN BRICEÑO
 
Aspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención Integral
Aspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención IntegralAspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención Integral
Aspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención Integral
JHOAN BRICEÑO
 
Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral
Fundamentos Teóricos de la Prevención IntegralFundamentos Teóricos de la Prevención Integral
Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral
JHOAN BRICEÑO
 
Bases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integralBases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integral
JHOAN BRICEÑO
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
JHOAN BRICEÑO
 
My. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFS
My. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFSMy. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFS
My. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFS
JHOAN BRICEÑO
 

Más de JHOAN BRICEÑO (6)

Efectos de las Drogas en el Organismo
Efectos de las Drogas en el OrganismoEfectos de las Drogas en el Organismo
Efectos de las Drogas en el Organismo
 
Aspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención Integral
Aspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención IntegralAspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención Integral
Aspectos más importantes de las Bases Científicas de la Prevención Integral
 
Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral
Fundamentos Teóricos de la Prevención IntegralFundamentos Teóricos de la Prevención Integral
Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral
 
Bases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integralBases teóricas prevención integral
Bases teóricas prevención integral
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
My. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFS
My. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFSMy. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFS
My. Jhoan Briceño Inspector Delegado para la 52 BRINFS
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

marco jurídico de la prevención integral

  • 2. INTRODUCCIÓN Con la creación de la Oficina Nacional Antidrogas en el 2006, el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías, establece las bases para abordar el problema de las drogas con la participación protagónica y activa de las instituciones educativas, gubernamentales, familiares, comunidades organizadas, consejos comunales y comunas, que tomen las riendas en la prevención integral de este flagelo.
  • 3. DEFINICIÓN • La prevención integral es definida en la Ley Orgánica de Drogas, (2010) como un conjunto de procesos dirigidos a promover el desarrollo integral del ser humano, la familia y la comunidad a través de la disminución de los factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores de protección • La Oficina Nacional Antidrogas (ONA, 2013) la define como el proceso educativo, que implica el desarrollo de las habilidades para la vida, donde el individuo se interrelaciona en su ámbito social , identifican la raíz del problema de la acción de las drogas en la comunidad, revisan el rol de los procesos socializadores de la familia, la escuela, la comunidad y el lugar de trabajo y proponen acciones para la solución de los problemas planteados.
  • 4. OBJETIVOS Desarrollar las potencialidades y capacidades de las personas, las familias, los grupos y las comunidades Fortalecer los factores de protección frente al consumo de drogas Disminuir los factores de riesgo asociados al consumo Promover estilos de vida saludables, alejados de las drogas
  • 5. MARCO JURÍDICO Gaceta Oficial N° 39,546, del 05/10/2017
  • 6. MARCO JURÍDICO Gaceta Oficial N° 39,546, del 05/10/2017
  • 7. Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 El diseño y formulación del PNA 2015-2019 tiene su fundamento jurídico en la LOD (2010). Este diseño y formulación están atribuidos a la ONA (Art. 4, LOD, 2010) El órgano rector en materia de drogas fue creado mediante decreto Nº 38.363 del 23 de enero del año 2006, como un órgano desconcentrado dependiente jerárquicamente del ministerio con competencia en materia de interior y justicia y alcanza el estatus de Oficina Nacional en el año 2010 con la promulgación de la LOD. En la formulación de este PNA 2015-2019, la ONA tomó los valores superiores recogidos en el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV): la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político, como marco orientador del fin último de la política pública aquí desarrollada.
  • 8. Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 Este PNA 2015-2019 contempla la implementación de mecanismos y medidas de control, vigilancia, fiscalización en lo concerniente al tráfico ilícito de drogas, así como lo atinente a la prevención del consumo de drogas, el tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas con problema de adicción en el territorio nacional. Finalmente, vale acotar que el legislador declara como de interés público tanto la prevención integral como la prevención del tráfico ilícito de drogas. el PNA 2015-2019 es un conjunto de políticas interconectadas, destinadas al combate de la problemática de las drogas en Venezuela, con la finalidad de impactar en las áreas de reducción de la demanda y de la oferta de drogas, apoyándose en un marco de cooperación internacional. el PNA 2015-2019 es el Desarrollo de un sistema integrado social humanista que dicta lineamientos y mecanismos de acción nacional para la prevención integral social del consumo de drogas; el tratamiento, rehabilitación y reinserción social de la persona consumidora; el combate al tráfico ilícito de drogas y el impulso de las relaciones internacionales, a fin de coadyuvar con la seguridad integral de la nación y con la cultura de paz.
  • 9. Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 Objetivo General: Garantizar el cumplimiento de la LOD y demás instrumentos jurídicos relevantes en materia de la lucha contra el tráfico ilícito y uso indebido de drogas. Objetivo Estratégico Sensibilizar a los órganos y entes competentes sobre el marco jurídico en materia de drogas para la aplicación efectiva de los procedimientos. Promover instrumentos jurídicos y convenios de cooperación que faciliten la articulación de las estrategias contra el tráfico ilícito y uso indebido de drogas Promover la creación de la jurisdicción penal especial en materia de drogas. Acciones Encuentros de sensibilización entre los órganos y entes con corresponsabilidad en la aplicación y cumplimiento del marco jurídico en materia de drogas. - Fortalecer la prevención integral y la prevención del tráfico ilícito de drogas a través de convenios de cooperación entre el órgano rector y organismos públicos y privados. - Elaboración de propuestas jurídicas en materia de drogas. - Otorgamiento de la atribución exclusiva de competencia en materia de drogas a los tribunales de control, de juicio, ejecución y las cortes de apelaciones. - Otorgamiento de la atribución exclusiva de competencia en materia de drogas a los tribunales de control, de juicio, ejecución y las cortes de apelaciones.
  • 10. Directiva Oficina Antidrogas de la FANB La Oficina Antidrogas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de las redes de cada Componente militar, la Milicia Bolivariana y los Comités Antidroga de los Viceministerios, los Entes Descentralizados y los Órganos Desconcentrados del Sector Defensa, aplicaran las siguientes estrategias para el desarrollo de programas y proyectos para prevenir en forma efectiva el trafico, posesión y consumo lícito e ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como el tratamiento y la rehabilitación de la persona consumidoras en el Sector Defensa ESTRATEGIAS INFORMATIVAS Conferencias, charlas, foros, videos educativos, seminarios, material impreso, entre otros ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Incorporación pensum de estudio centros de educ. de la FANB, la asignatura “Prevención Integral del Consumo de Drogas” ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Estudios epidemiológicos y eval. toxicológicas en metateria de drogas, dirigido a todos los integrantes de la FANB ESTRATEGIAS COMUNITARIAS Integración cívico-militar, desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales que coadyuven a la prevención integral .
  • 11. Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano MARCO JURÍDICO …La Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano utiliza como código de identificación las siglas OAEB, adscrita a la Inspectoria General del Ejército Bolivariano según Resolución del MPPD N° 012808 del 20NOV09 y opera como un órgano asesor, planificador y ejecutor, en todo lo referente a la prevención integral del consumo lícito e ilícito de drogas en el Componente Ejército, de conformidad con lo establecido en el artículo N° 27 de la Ley Orgánica de Drogas (LOD), donde se establece que:…“Los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana deberán contar con unidades administrativas encargadas de la prevención y represión del trafico ilícito de drogas, de acuerdo a su competencia..." …Con el fin de establecer una red interna para la prevención integral del consumo de drogas en el Ejército Bolivariano, se crean los Comités Antidrogas (COAD) de todas las unidades y dependencias, de conformidad con lo establecido en el articulo N° 19 de la Ley Orgánica de Drogas (LOD), en relación con la creación de Comités de Prevención integral y Comités Laborales de Prevención integral de consumo de drogas, donde se establece que: “Los órganos y entes de la Administración Publica deben conformar comités de prevención integral del consumo de drogas, integrados por funcionarios y funcionarias, personal contratado y obrero, de conformidad con las políticas y directrices del órgano rector..."
  • 12. Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN MATERIA DE DROGAS La Prevención Integral tiene como objetivo la búsqueda de alternativas validas y reales, que le permitan al individuo, de una manera sistemática y permanente, educarse para la vida, con la finalidad, de evitar o disminuir su participación en el problema del tráfico ilícito y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. En tal sentido, los COAD deberán conducir estrategias y establecer medidas de control de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en sus respectivas unidades o dependencias. ESTRATEGIAS CONDUCIDAS POR LOS COAD En las ESTRATEGIAS INFORMATIVAS se deben realizar conferencias sobre procedimientos en materia de drogas, conversatorios o charlas sobre Habilidades para la vida, factores de riesgo y factores de protección. En las ESTRATEGIAS EDUCATIVAS están orientadas a proporcionar al personal militar y civil de la unidad, las habilidades, valores, creencias y hábitos destinados a formar al individuo contra el trafico y consumo lícito e ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, lo cual se materializa a través de la inclusión de la asignatura “Prevención Integral del Consumo de Drogas”.
  • 13. Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano ESTRATEGIAS CONDUCIDAS POR LOS COAD En las ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN consisten en la ejecución de estudios epidemiológicos y evaluaciones toxicológicas en materia de drogas, dirigido tanto al personal militar como civil del la unidad o dependencia. En las ESTRATEGIAS COMUNITARIAS consisten en promover la integración cívico- militar a través del desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales con el fin de coadyuvar en la prevención integral para evitar el tráfico, posesión y consumo lícito e ilícito de drogas, haciendo énfasis en la promoción de estilos de vida saludable En las MEDIDAS DE CONTROL son todas aquellas acciones llevadas acabo para evitar o disminuir el trafico, posesión y consumo lícito e ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Estas medidas de control se materializan a través de: revistas a las unidades subordinadas, revistas periódicas a los puestos de guardia, dormitorios, áreas verdes, bienes muebles e inmuebles y equipos de las instalaciones propias de la unidad o dependencia, el control de medicamentos y suministros médicos y las revistas llevadas a cabo por la unidad canina.