SlideShare una empresa de Scribd logo
S/Ay. JOSÉ GREGORIO MORALES ZAPATA
SM3. JOSE ANTONIO ROMERO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJERCITO BOLIVARIANO
INSPECTORIA GENERAL DEL EJERCITO
INSPECTORIA DELEGADA PARA LA 22 BRIGADA
TALLER DE
PREVENCIÓN INTEGRAL
ES UNA SUSTANCIA QUE INTRODUCIDA EN
EL ORGANISMO VIVO, PUEDE MODIFICAR
UNA O MÀS FUNCIONES DE ÈSTE TOMADA
A TRAVÈS DE CUALQUIER VIA DE
ADMINISTRACION, QUE ALTERA EL ESTADO
DE ÀNIMO, EL NIVEL DE PERCEPCION O EL
FUNCIONAMIENTO CEREBRAL. TANTO LAS
QUE SON DE USO LEGAL, EL TABACO Y EL
ALCOHOL, COMO LAS DE USO ILEGAL.
TIPOS DE DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS:
DE ACUERDO A LOS EFECTOS QUE PRODUCEN LAS DROGAS SE PUEDEN DIVIDIR EN:
• DEPRESORAS: ACTÚAN COMO DROGAS DEPRESORAS DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
• ESTIMULANTES: ACTÚAN COMO ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• PERTURBADORAS O ALUCINÓGENOS.
NATURALES
ORIGEN EFECTOSCARACTER
LEGALES
ILEGALES
SEMISINTETICAS
SINTETICAS
ESTIMULANTE
DEPRESIVO
ALUCINOGENO
CLASIFICACION
ESTIMULANTES
TIPOS DE DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO
ALUSINOGENOSDEPRESORES
NATURALESSINTETICOS
Café, Coca,
Cocaína,
Crak, Cacao,
Yohimbe,
Betel,
Efedra,
Beleño,
estramonio,
Belladona,
Amanita,
etc.
Alcohol
Sedantes
Ansiolíticos
Narcóticos
LSD
Campanillas
Hongos
Mágicos con
Psilocibina
hayahuasca
DMT
INDOLICOS NO INDOLICOS
Peyote
Alucinógenos
Sintéticos
(MDA, MDMA)
Anfetaminas
Inhalantes
Esteroides
Anabólicos
RIESGOS DE LAS DROGAS:
TODAS LAS DROGAS COMPORTAN UN RIESGO Y NO EXISTE CONSUMO ALGUNO QUE PUEDA CONSIDERARSE
TOTALMENTE SEGURO. EL RIESGO RESULTA DE LA COMBINACIÓN DE TRES FACTORES: LOS EFECTOS QUE
PROVOCA LA SUSTANCIA, LA MANERA DE UTILIZARLA (DOSIS, FORMA DE ADMINISTRARLA, EFECTOS QUE
QUIEREN OBTENERSE CON ELLA) Y LA VULNERABILIDAD DEL CONSUMIDOR.
MODELOS QUE EXPLICAN EL CONSUMO DE DROGAS: ESTEREOTIPOS Y
REPRESENTACIONES
Modelo Estereotipo
Representación social que construye el
modelo
ETICO-
JURÍDICO
El usuario de drogas es
simultáneamente
DELINCUENTE y VICTIMA
 Trasgresión de normas – delincuente
 Inseguridad, miedo
 Usuarios víctimas de la sustancia
MÉDICO-
SANITARIO
El usuario de drogas es un
ENFERMO
 Las sustancias alteran y afectan el buen funcionamiento del
organismo
 El sujeto no puede hacer nada para evitar el consumo
 La adicción es un emergente
PSICO-
SOCIAL
El usuario de drogas es un
ESCLAVO. Son personas con
dificultades de adaptación y
maduración
 El consumo de drogas es un síntoma que evidencia un
malestar psíquico
 Falta o mal funcionamiento de una red familiar y social que
contenga al usuario
SOCIO-
CULTURAL
El usuario de drogas es una
VICTIMA (condicionado por su
entorno socioeconómico)
 El consumo de drogas implica una evasión de la realidad
 El entorno cultural y económico determina los tipos de
drogas y las formas de consumo
 El uso de drogas ilegales es característico de las
sociedades industriales avanzadas
 Las desigualdades sociales producen vulnerabilidad en
relación con el consumo de drogas
INTEGRAL
Comunidades, escuelas y
liceos.
 comunicación, comprensión, dominio del entorno social,
material, psicológica y sociológica.
 fomentando actividades, promoviendo cambios
de comportamientos y ayudando a la formación de la
personalidad.
CRBV• Artículo 5. “… La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los
programas de prevención, seguridad ciudadana y administración de emergencias …”
Tratamientos de adicciones
República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de Drogas. •
Capítulo I de las disposiciones Generales en su Artículo 11: “El ejecutivo
Nacional implementará un Sistema Público de Atención de las
Adicciones, para el abordaje de la problemática de las adicciones en
todo el territorio nacional, que contempla un modelo único de atención y
de intervención profesional sobre la base de la diversidad, característica
de la adicción y evolución individual del paciente, su familia y su entorno
social a fin de garantizar desde su desintoxicación hasta su reinserción
social definitiva
(SNTA)
SISTEMA NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
Fue creado el 18 de Mayo de 2011 para el abordaje de la problemática de las adicciones en todo el Territorio
Nacional. Implica la atención e intervención Profesional sobre la base de la diversidad, característica de la
adicción y evolución individual del paciente, su familia y su entorno social a fin de garantizar desde su
desintoxicación hasta su reinserción social definitiva
EL SNTA
EL SNTA CUENTA CON 3 NIVELES DE
ATENCION:
1. PREVENTIVO
2. INTERMEDIO
3. ESTRUCTURAL
NIVEL PREVENTIVO
Es el primer nivel de atención, de cobertura local, intervención
inicial , integral e inmediata que tiene como finalidad prevenir,
evaluar, diagnosticar, orientar y referir a los ciudadanos (as) a las
distintas instancias de la red de salud.
1. Charlas, Conferencias.
2. Orientación , Atención
3. • Realizar diagnósticos inicial
4. Estrategias Comunitarias, Educativas e Informativas
5. Evaluaciones Toxicológicas.
NIVEL INTERMEDIO
Es una etapa de desintoxicación en los Centros Especializados
1. Desintoxicación
2. Apoyo familiar.
3. Exámenes complementarios.
4. Inducción al tratamiento.
5. • Manejo y mantenimiento de la abstinencia
NIVEL ESRUCTURAL
Su objetivo es mantener la abstinencia y la optimización de
las potencialidades de los ciudadanos o (as) con patrón de
consumo compulsivo de drogas lícitas o ilícitas y con grave
deterioro en el funcionamiento individual, familiar, social,
laboral, académico.
1) Abordaje clínico de la intoxicación y el síndrome de
abstinencia.
2) Atención biopsicosocial, educativa, socio-productiva
equipo interdisciplinario que brinda atención integral
especializada.
3) Reconocimiento
4) Fortalecimiento
5) Proyectos y Programas de desarrollo: Psicosociales,
Recreacionales, Educativos, Socio productivos.
CENTROS DE ATENCION EN EL TRATAMIENTO
A LAS ADICCIONES EN EL ESTADO MERIDA
CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR (COF)
1. URB. SANTA MARTA NORTE, CALLE LOS JABILLOS, QTA ONA,
PARROQUIA MILLA, MUNICIPIO LIBERTADOR. CONTACTO: O416-
7788016
2. AVENIDA 2 LORAS ENTRE CALLE 32 CON 33, SECTOR EL LLANO,
PUNTO DE REFERENCIA: DETRAS DEL AMBULATORIO EL LLANO,
CONTACTO: 0414-7326467
3. AV. 4 ENTRE CALLES 13 Y 14. CASA 13-72. DESTRAS DEL CUARTEL JUSTO
BRICEÑO. PARROQUIA MILLA, MUNICIPIO LIBERTADOR. CONTACTO: 0274
2527097
POR SU ATENCION
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y daños
Declaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y dañosDeclaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y daños
Declaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y daños
Ai Laket!! elkartea
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
FLOR GARCIA
 
Paty reyes
Paty reyesPaty reyes
Paty reyes
Miguel Rivera
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
esperanza090568
 
Modulo i
Modulo iModulo i
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓNSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
Euclides Reyes
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
manuel barciela
 
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adiccionesSistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Manuel Duarte Zambrano
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
JHOAN BRICEÑO
 
Programa Intoxicaciones SEDES Cbba
Programa Intoxicaciones SEDES CbbaPrograma Intoxicaciones SEDES Cbba
Programa Intoxicaciones SEDES Cbba
Carlos Gonzales Flores
 
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
Miguel Rivera
 
Powerpoint bases legales de la prevencion integral
Powerpoint bases legales de la prevencion integralPowerpoint bases legales de la prevencion integral
Powerpoint bases legales de la prevencion integral
Magaly Rivas Hernandez
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal
 
Far 415 salud publica 1
Far 415 salud publica 1Far 415 salud publica 1
Far 415 salud publica 1
valeikac8
 
Bases teóricas de la Prevención Integral
Bases teóricas de la Prevención Integral Bases teóricas de la Prevención Integral
Bases teóricas de la Prevención Integral
MARIA CONCHITA RONDON RODRÍGUEZ
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Larry Gilberto Ochoa Perez
 
Sistema nacional para el tratamiento de adicciones
Sistema nacional para el tratamiento de adiccionesSistema nacional para el tratamiento de adicciones
Sistema nacional para el tratamiento de adicciones
demian59
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 

La actualidad más candente (18)

Declaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y daños
Declaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y dañosDeclaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y daños
Declaración de apoyo a las medidas de reducción de riesgos y daños
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
 
Paty reyes
Paty reyesPaty reyes
Paty reyes
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓNSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adiccionesSistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Programa Intoxicaciones SEDES Cbba
Programa Intoxicaciones SEDES CbbaPrograma Intoxicaciones SEDES Cbba
Programa Intoxicaciones SEDES Cbba
 
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
 
Powerpoint bases legales de la prevencion integral
Powerpoint bases legales de la prevencion integralPowerpoint bases legales de la prevencion integral
Powerpoint bases legales de la prevencion integral
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
 
Far 415 salud publica 1
Far 415 salud publica 1Far 415 salud publica 1
Far 415 salud publica 1
 
Bases teóricas de la Prevención Integral
Bases teóricas de la Prevención Integral Bases teóricas de la Prevención Integral
Bases teóricas de la Prevención Integral
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
 
Sistema nacional para el tratamiento de adicciones
Sistema nacional para el tratamiento de adiccionesSistema nacional para el tratamiento de adicciones
Sistema nacional para el tratamiento de adicciones
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 

Similar a Taller de prevencion integral

Sistema nacional de tratamiento de las adiccciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicccionesSistema nacional de tratamiento de las adiccciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccciones
Magaly Rivas
 
Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.
Cesar Omar Perez Badillo
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Gonzalez Luisitoo
 
Paty reyes
Paty reyesPaty reyes
Paty reyes
Miguel Rivera
 
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacionSistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
danioli diaz
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
Angelika_lucia
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
Angelika_lucia
 
Segundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabriaSegundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabria
jose angel campero sanabria
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
WLADIMIR LANDAETA
 
Snta.
Snta.Snta.
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion   Tcnel Tomás RequenaModulo iii presentacion   Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Tomás Requena
 
Una mirada diferente al adicto
Una mirada diferente al adictoUna mirada diferente al adicto
Una mirada diferente al adicto
Samuel Zuleta
 
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
LEIDY CONTRERAS
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Scarletth Varela
 
Bases teoricas de la p. i. rincon
Bases teoricas de la p. i. rinconBases teoricas de la p. i. rincon
Bases teoricas de la p. i. rincon
freddy leonardo rincon rolon
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
yulibeth lopez
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependenciasBases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Luis Rivas
 
Modulo III. presentacion my. albuja
Modulo III. presentacion   my. albujaModulo III. presentacion   my. albuja
Modulo III. presentacion my. albuja
Migdalia Albuja
 
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
Bases cientificas de la prevencion   actividad 2Bases cientificas de la prevencion   actividad 2
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
Noralba Zafra Velandia
 
Gametogenesis.pptx
Gametogenesis.pptxGametogenesis.pptx
Gametogenesis.pptx
PetyPalma
 

Similar a Taller de prevencion integral (20)

Sistema nacional de tratamiento de las adiccciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicccionesSistema nacional de tratamiento de las adiccciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccciones
 
Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
 
Paty reyes
Paty reyesPaty reyes
Paty reyes
 
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacionSistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Segundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabriaSegundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabria
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
 
Snta.
Snta.Snta.
Snta.
 
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion   Tcnel Tomás RequenaModulo iii presentacion   Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
 
Una mirada diferente al adicto
Una mirada diferente al adictoUna mirada diferente al adicto
Una mirada diferente al adicto
 
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Bases teoricas de la p. i. rincon
Bases teoricas de la p. i. rinconBases teoricas de la p. i. rincon
Bases teoricas de la p. i. rincon
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependenciasBases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
 
Modulo III. presentacion my. albuja
Modulo III. presentacion   my. albujaModulo III. presentacion   my. albuja
Modulo III. presentacion my. albuja
 
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
Bases cientificas de la prevencion   actividad 2Bases cientificas de la prevencion   actividad 2
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
 
Gametogenesis.pptx
Gametogenesis.pptxGametogenesis.pptx
Gametogenesis.pptx
 

Más de JOSE MORALES

Fotos taller
Fotos tallerFotos taller
Fotos taller
JOSE MORALES
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
JOSE MORALES
 
Efectos de las drogas
Efectos de las drogasEfectos de las drogas
Efectos de las drogas
JOSE MORALES
 
Fundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integralFundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integral
JOSE MORALES
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
JOSE MORALES
 
Lineas de tiempo
Lineas de tiempoLineas de tiempo
Lineas de tiempo
JOSE MORALES
 
Mision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la onaMision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la ona
JOSE MORALES
 
Prevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adiccionesPrevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adicciones
JOSE MORALES
 
Linea de tiempo morales
Linea de tiempo moralesLinea de tiempo morales
Linea de tiempo morales
JOSE MORALES
 
morales ONA
morales ONAmorales ONA
morales ONA
JOSE MORALES
 

Más de JOSE MORALES (10)

Fotos taller
Fotos tallerFotos taller
Fotos taller
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Efectos de las drogas
Efectos de las drogasEfectos de las drogas
Efectos de las drogas
 
Fundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integralFundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integral
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
 
Lineas de tiempo
Lineas de tiempoLineas de tiempo
Lineas de tiempo
 
Mision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la onaMision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la ona
 
Prevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adiccionesPrevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adicciones
 
Linea de tiempo morales
Linea de tiempo moralesLinea de tiempo morales
Linea de tiempo morales
 
morales ONA
morales ONAmorales ONA
morales ONA
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Taller de prevencion integral

  • 1. S/Ay. JOSÉ GREGORIO MORALES ZAPATA SM3. JOSE ANTONIO ROMERO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJERCITO BOLIVARIANO INSPECTORIA GENERAL DEL EJERCITO INSPECTORIA DELEGADA PARA LA 22 BRIGADA TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 2. ES UNA SUSTANCIA QUE INTRODUCIDA EN EL ORGANISMO VIVO, PUEDE MODIFICAR UNA O MÀS FUNCIONES DE ÈSTE TOMADA A TRAVÈS DE CUALQUIER VIA DE ADMINISTRACION, QUE ALTERA EL ESTADO DE ÀNIMO, EL NIVEL DE PERCEPCION O EL FUNCIONAMIENTO CEREBRAL. TANTO LAS QUE SON DE USO LEGAL, EL TABACO Y EL ALCOHOL, COMO LAS DE USO ILEGAL.
  • 3. TIPOS DE DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS: DE ACUERDO A LOS EFECTOS QUE PRODUCEN LAS DROGAS SE PUEDEN DIVIDIR EN: • DEPRESORAS: ACTÚAN COMO DROGAS DEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • ESTIMULANTES: ACTÚAN COMO ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • PERTURBADORAS O ALUCINÓGENOS. NATURALES ORIGEN EFECTOSCARACTER LEGALES ILEGALES SEMISINTETICAS SINTETICAS ESTIMULANTE DEPRESIVO ALUCINOGENO CLASIFICACION
  • 4.
  • 5. ESTIMULANTES TIPOS DE DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO ALUSINOGENOSDEPRESORES NATURALESSINTETICOS Café, Coca, Cocaína, Crak, Cacao, Yohimbe, Betel, Efedra, Beleño, estramonio, Belladona, Amanita, etc. Alcohol Sedantes Ansiolíticos Narcóticos LSD Campanillas Hongos Mágicos con Psilocibina hayahuasca DMT INDOLICOS NO INDOLICOS Peyote Alucinógenos Sintéticos (MDA, MDMA) Anfetaminas Inhalantes Esteroides Anabólicos
  • 6.
  • 7. RIESGOS DE LAS DROGAS: TODAS LAS DROGAS COMPORTAN UN RIESGO Y NO EXISTE CONSUMO ALGUNO QUE PUEDA CONSIDERARSE TOTALMENTE SEGURO. EL RIESGO RESULTA DE LA COMBINACIÓN DE TRES FACTORES: LOS EFECTOS QUE PROVOCA LA SUSTANCIA, LA MANERA DE UTILIZARLA (DOSIS, FORMA DE ADMINISTRARLA, EFECTOS QUE QUIEREN OBTENERSE CON ELLA) Y LA VULNERABILIDAD DEL CONSUMIDOR.
  • 8. MODELOS QUE EXPLICAN EL CONSUMO DE DROGAS: ESTEREOTIPOS Y REPRESENTACIONES Modelo Estereotipo Representación social que construye el modelo ETICO- JURÍDICO El usuario de drogas es simultáneamente DELINCUENTE y VICTIMA  Trasgresión de normas – delincuente  Inseguridad, miedo  Usuarios víctimas de la sustancia MÉDICO- SANITARIO El usuario de drogas es un ENFERMO  Las sustancias alteran y afectan el buen funcionamiento del organismo  El sujeto no puede hacer nada para evitar el consumo  La adicción es un emergente PSICO- SOCIAL El usuario de drogas es un ESCLAVO. Son personas con dificultades de adaptación y maduración  El consumo de drogas es un síntoma que evidencia un malestar psíquico  Falta o mal funcionamiento de una red familiar y social que contenga al usuario SOCIO- CULTURAL El usuario de drogas es una VICTIMA (condicionado por su entorno socioeconómico)  El consumo de drogas implica una evasión de la realidad  El entorno cultural y económico determina los tipos de drogas y las formas de consumo  El uso de drogas ilegales es característico de las sociedades industriales avanzadas  Las desigualdades sociales producen vulnerabilidad en relación con el consumo de drogas INTEGRAL Comunidades, escuelas y liceos.  comunicación, comprensión, dominio del entorno social, material, psicológica y sociológica.  fomentando actividades, promoviendo cambios de comportamientos y ayudando a la formación de la personalidad.
  • 9. CRBV• Artículo 5. “… La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los programas de prevención, seguridad ciudadana y administración de emergencias …” Tratamientos de adicciones República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de Drogas. • Capítulo I de las disposiciones Generales en su Artículo 11: “El ejecutivo Nacional implementará un Sistema Público de Atención de las Adicciones, para el abordaje de la problemática de las adicciones en todo el territorio nacional, que contempla un modelo único de atención y de intervención profesional sobre la base de la diversidad, característica de la adicción y evolución individual del paciente, su familia y su entorno social a fin de garantizar desde su desintoxicación hasta su reinserción social definitiva (SNTA) SISTEMA NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES Fue creado el 18 de Mayo de 2011 para el abordaje de la problemática de las adicciones en todo el Territorio Nacional. Implica la atención e intervención Profesional sobre la base de la diversidad, característica de la adicción y evolución individual del paciente, su familia y su entorno social a fin de garantizar desde su desintoxicación hasta su reinserción social definitiva
  • 10. EL SNTA EL SNTA CUENTA CON 3 NIVELES DE ATENCION: 1. PREVENTIVO 2. INTERMEDIO 3. ESTRUCTURAL
  • 11. NIVEL PREVENTIVO Es el primer nivel de atención, de cobertura local, intervención inicial , integral e inmediata que tiene como finalidad prevenir, evaluar, diagnosticar, orientar y referir a los ciudadanos (as) a las distintas instancias de la red de salud. 1. Charlas, Conferencias. 2. Orientación , Atención 3. • Realizar diagnósticos inicial 4. Estrategias Comunitarias, Educativas e Informativas 5. Evaluaciones Toxicológicas.
  • 12. NIVEL INTERMEDIO Es una etapa de desintoxicación en los Centros Especializados 1. Desintoxicación 2. Apoyo familiar. 3. Exámenes complementarios. 4. Inducción al tratamiento. 5. • Manejo y mantenimiento de la abstinencia
  • 13. NIVEL ESRUCTURAL Su objetivo es mantener la abstinencia y la optimización de las potencialidades de los ciudadanos o (as) con patrón de consumo compulsivo de drogas lícitas o ilícitas y con grave deterioro en el funcionamiento individual, familiar, social, laboral, académico. 1) Abordaje clínico de la intoxicación y el síndrome de abstinencia. 2) Atención biopsicosocial, educativa, socio-productiva equipo interdisciplinario que brinda atención integral especializada. 3) Reconocimiento 4) Fortalecimiento 5) Proyectos y Programas de desarrollo: Psicosociales, Recreacionales, Educativos, Socio productivos.
  • 14. CENTROS DE ATENCION EN EL TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES EN EL ESTADO MERIDA CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR (COF) 1. URB. SANTA MARTA NORTE, CALLE LOS JABILLOS, QTA ONA, PARROQUIA MILLA, MUNICIPIO LIBERTADOR. CONTACTO: O416- 7788016 2. AVENIDA 2 LORAS ENTRE CALLE 32 CON 33, SECTOR EL LLANO, PUNTO DE REFERENCIA: DETRAS DEL AMBULATORIO EL LLANO, CONTACTO: 0414-7326467 3. AV. 4 ENTRE CALLES 13 Y 14. CASA 13-72. DESTRAS DEL CUARTEL JUSTO BRICEÑO. PARROQUIA MILLA, MUNICIPIO LIBERTADOR. CONTACTO: 0274 2527097