SlideShare una empresa de Scribd logo
El desequilibrio de la Nutrición
POR: WENDY ZOE VALDERRABANO SAMPAYO 29/06/2015
INTRODUCCIÓN
• En los últimos veinte años, la prevalencia de
la obesidad en los niños ha aumentado
bruscamente, especialmente en los países
más desarrollados. El incremento se explica,
básicamente, por la alimentación pobre
(agravada en nuestro país por la crisis
económica) y la vida sedentaria, la
importancia de la correcta alimentación y
del tratamiento psicológico.
• La obesidad puede definirse como la
acumulación excesiva de grasa en el
cuerpo, aunque en realidad es una
enfermedad que implica mucho más que
eso.
FACTORES
• Entre los factores que intervienen en una
obesidad infantil se encuentran:
• La conducta alimentaría.
• Consumo de energía.
• Factores hereditarios.
• Factores hormonales.
• Factores psicociales y ambientales.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Aumento de volumen de la persona.
Así mismo, pueden asociarse a este problema
como causa o efecto otras enfermedades
tales como:
• Diabetes
• Insuficiencia cardiaca
• Hipotiroidismo
Asimismo, se puede asociar a conductas
como:
• Sedentarismo
• Hipo actividad
• Ingestión abundante de alimentos
• Estrés
TRATAMIENTO
• Modificar el estilo de vida.
• Dieta.
• Ejercicio.
• Tratamiento Médico según patología
específica.
• Cirugía, para casos refractarios a
tratamiento médico.
CONCLUSIÓN
• Aproximadamente del 25 al 28% de los niños
presentan obesidad infantil, pero lo más
preocupante es que en los últimos 20 años
se ha incrementado de manera importante
esta proporción hasta casi un 60% más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoObesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoPaty GR
 
Obesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricaObesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricadr.lucy
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicomajogp
 
Obesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en MéxicoObesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en MéxicoArlet Yañez
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesVanne Sanchez
 
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.DAC141001
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoAlfredo Fndz
 
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilmacbm
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copiaJonny Manzanares
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes6441731290
 
La Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaLa Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaPablo Ontaneda
 
Trabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniTrabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniOskar Granda
 

La actualidad más candente (19)

Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
 
Obesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoObesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en México
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Obesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricaObesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátrica
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Obesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en MéxicoObesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en México
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
 
La Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaLa Alimentacion Humana
La Alimentacion Humana
 
Trabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniTrabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uni
 

Similar a Obesidad infantil

Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantilyahina
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildaniahm15
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildaniahm15
 
Obesidad infantil5to
Obesidad infantil5toObesidad infantil5to
Obesidad infantil5tomiriamrivera
 
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13ALeexx Bieebeer
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfFERNYGUZMAN
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSNelly Arrobo Rodas
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federicoIPPSON
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosPaty Jimenez
 
Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000lagartos
 
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...guesta6343e
 
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Leonardo Bustillos
 

Similar a Obesidad infantil (20)

Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil5to
Obesidad infantil5toObesidad infantil5to
Obesidad infantil5to
 
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federico
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
 
Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000
 
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
 
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
 

Último

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (9)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Obesidad infantil

  • 1. El desequilibrio de la Nutrición POR: WENDY ZOE VALDERRABANO SAMPAYO 29/06/2015
  • 2. INTRODUCCIÓN • En los últimos veinte años, la prevalencia de la obesidad en los niños ha aumentado bruscamente, especialmente en los países más desarrollados. El incremento se explica, básicamente, por la alimentación pobre (agravada en nuestro país por la crisis económica) y la vida sedentaria, la importancia de la correcta alimentación y del tratamiento psicológico.
  • 3. • La obesidad puede definirse como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, aunque en realidad es una enfermedad que implica mucho más que eso.
  • 4. FACTORES • Entre los factores que intervienen en una obesidad infantil se encuentran: • La conducta alimentaría. • Consumo de energía. • Factores hereditarios. • Factores hormonales. • Factores psicociales y ambientales.
  • 5. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Aumento de volumen de la persona. Así mismo, pueden asociarse a este problema como causa o efecto otras enfermedades tales como: • Diabetes • Insuficiencia cardiaca • Hipotiroidismo Asimismo, se puede asociar a conductas como: • Sedentarismo • Hipo actividad • Ingestión abundante de alimentos • Estrés
  • 6. TRATAMIENTO • Modificar el estilo de vida. • Dieta. • Ejercicio. • Tratamiento Médico según patología específica. • Cirugía, para casos refractarios a tratamiento médico.
  • 7. CONCLUSIÓN • Aproximadamente del 25 al 28% de los niños presentan obesidad infantil, pero lo más preocupante es que en los últimos 20 años se ha incrementado de manera importante esta proporción hasta casi un 60% más.