SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO
DE LA OBESIDAD
Dra. Juliana V. Gómez
Especialista en Medicina Interna
Especialista en Endocrinología y Metabolismo
Equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Servicio Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes
Hospital Británico de Bs. As
Porque….
5-10% de peso: mejoría del riesgo
cardiovascular de casi un 50% y una
significativa menor incidencia de DM2.
NIH: objetivo terapéutico
10% en un plazo de 6 meses.
Cirugía Bariátrica y
Metabólica
Fármacoterapia
CEV
Estos resultados son mucho mejores que los
alcanzado por pacientes en centros de atención
primaria, que utilizan consejo de baja intensidad, estos
no han demostrado perdida de peso clínicamente
significativa
Con CEV en forma intensiva, la mayoría de los trabajos
han demostrado una disminución del 7-10% del peso
inicial a 1 año.
Ann N Y Acad Sci. 2013;1281:191-206.
POWER-UP study. Int J Obes (Lond). 2013;37(suppl1):S3-S11.
Actividad Física
• 150 min/sem
• 3 veces/sem
• Intervalo: No > a 2 días consecutivos
• (Recomendación A)
Actividad Aeróbica
moderada
(50-70% de FC máxima)
• Mínimo 2 veces/sem
• (Recomendación A)
Ejercicios de
resistencia
DIABETES CARE, VOLUME 36, SUPPLEMENT 1, JANUARY 2013
[ 200-Edad= FC máx.]
www.fisiogym.cl. Carlos Saavedra , M.Sc.
El ejercicio es el factor más determinante en el éxito a largo plazo
del tratamiento de la obesidad.
La realización de actividad física en forma regular:
• estimular la oxidación de grasa,
• aumentar el gasto energético durante y después el ejercicio
• proteger la masa magra,
• evitar la disminución el GMR inducido por la dieta,
• disminuir todos los factores de riesgo asociados a la obesidad
La mayor parte del peso se recupera a lo largo de 6 meses a 4
años, a menos que el sujeto se mantenga activo.
Para lograr una perdida de peso y mantenerla se necesita un
gasto energético
> 2500 kcal por semana.
Nutrition 2000 Mar; 16(3):179-88
El problema siempre esta en
lograr la adherencia al
entrenamiento.
El declive del GMR que se produce con la restricción calórica
puede ser hasta del 20% meseta de peso
www.fisiogym.cl. Carlos Saavedra , M.Sc.
Las personas con sobrepeso tendrían alterado el balance de
oxidación de substratos
El tejido adiposo visceral parece ser más respondedor a la activación
adrenérgica
Flexibilidad metabólica: capacidad de movilizar AG (principalmente de la
grasa abdominal) en respuesta a un aumento agudo por el ejercicio por las
catecolaminas
Cell Metabolism 25, May 2, 2017
Incluso el ejercicio de baja intensidad aumenta la concentración de
epinefrina a aproximadamente 3 veces por encima de basal
Dada la reducción de la densidad del receptor b2-adrenérgico en adipocitos aislados
de individuos obesos es lógico pensar que la resistencia a la acción de catecolaminas
del tejido adiposo es una posible explicación para el poco efecto del ayuno y
ejercicio en obesos
Independientemente del éxito inicial de
pérdida de peso, el mantenimiento a
largo plazo es difícil.
Con el CEV continuo
la recuperación del peso se puede disminuir,
pero no eliminar.
Obesity Rev. 2012;13(6):509-517.
Tratamiento Farmacológico
Indicaciones
IMC ≥ a 30 Kg/m2
IMC ≥ a 27 Kg/m2 + comorbilidades (HTA/DBT/SAOS/DLP)
Inadecuada respuesta a cambios en el estilo de vida.
J Clin Endocrinol Metab 100: 342–362, 2015
Si luego de 12 semanas, no se obtuviera una reducción del 5%
del peso, la droga deberá ser discontinuada.
The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism,
Volume 100, Issue 2, 1 February 2015
POTENTE INHIBIDOR
de la lipasa pancreática e
intestinal.
Disminuye la hidrólisis de los TG ,
limitando la producción de AGL y
monoglicerol
Orlistat
Incrementa el porcentaje de grasa
dietaria excretada en heces
JAMA January 1, 2014 Volume 311, Number 1
Fentermina y Topiramato
combinación de:
fentermina de liberación inmediata
+
topiramato de liberación prolongada
Fentermina y Topiramato
Fentermina: supresor del apetito y estimulante del tipo
anfetamina.
Topiramato: anticonvulsivante.
Actúa sobre el receptor de leptina, antagonizando el
neuropéptido Y, acción agonista sobre el receptor
central a la insulina
fentermina
topiramato
Fentermina y Topiramato
• Efectos Adversos:
• frecuencia > 5%: parestesia, mareos,
alteraciones del gusto, insomnio, constipación
y xerostomía
• Cardiovasculares:
– aumentos medios en la FC, y reducciones de las
presiones medias.
– Se sugiere monitorear la frecuencia cardiaca
especialmente al comienzo del tratamiento y
luego del incremento de cada dosis.
Sistema Nervioso Central:
trastornos del humor, sueño, y cognitivos (como
alteraciones de la atención, concentración, y del
lenguaje).
Fentermina y Topiramato
• Sistema Nervioso Central:
• trastornos del humor, sueño, y cognitivos (como
alteraciones de la atención, concentración, y del
lenguaje).
• Muchos de los pacientes que presentaron depresión
ya tenían antecedentes.
Liraglutida
Saxenda
Agonista GLP-1: 3 mg
La seguridad y eficacia del Saxenda fueron
evaluadas en 3 ensayos clínicos
(4,800 pacientes obesos y con sobrepeso, con y sin
padecimientos importantes relacionados con el peso)
Resultados:
pacientes sin DBT : pérdida de peso promedio 4.5 % al cabo de 1 año vs placebo
62 % de los pacientes perdió por lo menos 5 % de su peso
corporal, en comparación con el 34 % de los que recibieron
el placebo.
pacientes con DBT 2: pérdida de peso 3.7 % .
49 % de los pacientes tratados perdió por lo menos 5 % de
su peso corporal, en comparación con el 16 % de los que
recibieron el placebo.
Liraglutida
Saxenda
Entre los efectos secundarios graves de los que se ha
informado:
• pancreatitis,
• enfermedades de la vesícula biliar,
• insuficiencia renal y
• pensamientos suicidas.
• puede aumentar la frecuencia cardíaca y debe suspenderse su
uso en aquellos pacientes que experimenten un aumento
sostenido aun en estado de descanso.
Average placebo-subtracted weight loss (%)
curr cardiol rep (2015) 17:35
JAMA. 2016 June 14; 315(22): 2424–2434
Los medicamentos para la pérdida de peso
promueven a un nuevo estado de equilibrio con
ganancia de peso gradual que por lo general
ocurre cuando se suspenden los medicamentos
J Clin Endocrinol Metab 100: 342–362, 2015
La dieta, el ejercicio y la terapia farmacológica
no han demostrado efectividad en el
tratamiento a largo plazo en obesidad severa...
NIH Consens Statement 1991 Mar 25-27;9(1):1-20
Basado en la dificultad para mantener el peso
perdido con tratamiento convencional, el National
Institutes of Health recomienda el empleo de la
cirugía bariátrica para sujetos con obesidad mórbida,
ya que esta técnica ha demostrado ser el tratamiento
más eficaz
INDICACIONES
• IMC >40 kg/m2 o IMC >35 kg/m2 en pacientes con
comorbilidades.
• Al menos 5 años de historia de obesidad
• Adecuada preparación y voluntad para comprometerse con
los cambios de estilo de vida
• Comprensión de los riesgos de la cirugía y del compromiso
necesario para lograr un buen resultado
• Compromiso con el seguimiento postoperatorio
• Terapéuticas previas para reducción de peso, sin éxito.
CONTRAINDICACIONES
• Historia de adicción a drogas o alcohol, desordenes de la
conducta alimentaria o enfermedad psiquiátrica mayor
no tratada o no resuelta
• Elevado riesgo quirúrgico
• Enfermedad/es metabólicas o endócrinas que causen
obesidad no controladas
• El no cumplimiento de los criterios de inclusión antes
enumerados
Técnicas quirúrgicas
• Banda gástrica ajustable
• Gastectomía vertical en
manga
Restrictivas
• Bypass gástrico
• Derivación
biliopancreatica
Malabsortivas/
Mixtas
Gastrectomía vertical en manga Bypass gástrico
Los mecanismos de la CB
Diabetes Care 2016 Jun; 39(6): 893-901
Efecto incretínico:
PHYSIOLOGY 30: 50 – 62, 2015
PHYSIOLOGY 30: 50 – 62, 2015
Diabetes 2014;63:3172–3174
Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 309: G209–G215, 2015
Los acidos biliares y GLP1 activan el BAT
Diabetes 2014 Oct; 63(10): 3346-3358
Physiology 31:327-335, 2016.
Los procedimientos bariátricos pueden afectar favorablemente la
microbiota intestinal
Microbiota
Estos hallazgos proporcionan el primer soporte empírico para la afirmación
de que los cambios en la microbiota intestinal contribuyen a
reducir el peso y la adiposidad después de la cirugía RYGB
Surg Clin N Am 96 (2016) 681–701
Cell Metabolism 22, 228–238, August 4,
2015
Cirugía Bariátrica
Pérdida de peso inducida por BPG
resolución del 67-97% de:
diabetes, dislipemia e hipertensión.
Nutr Hosp. 2010;25(1):67-71
• 91% de los pacientes completaron los 36 meses de
seguimiento.
• A los 3 años, el end point primario fue logrado por el 5% de
los pacientes en el grupo de tratamiento médico, en
comparación con el 38% de los BPG (P <0,001) y 24%en GVM
(P = 0,01).
• Eluso de medicamentos, incluyendo la insulina, fue menor en
el los gurpos quirúrgicos que en el grupo de tratamiento
médico.
n engl j med 370;21 2014
n engl j med 370;21 2014
Uso inicial/indicación
Beneficios
clínicos
inesperados CV
Nuevos
mecanismos de
acción no
comprendidos
hasta entonces
Aprobada para
nueva
indicación
terapéutica
Surge un nuevo concepto…
Cirugía Metabólica

Más contenido relacionado

Similar a Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf

02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx
ddiva1
 
02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx
ddiva1
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
D obesidad grupo 4
D obesidad grupo 4D obesidad grupo 4
D obesidad grupo 4
katherine villegas
 
OBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptx
OBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptxOBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptx
OBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptx
medineumo
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Lina Patricia Pradilla
 
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo VLic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
GESAD SRL
 
Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...
Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...
Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...
Maria Espinosa Bosch
 
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Lina Patricia Pradilla
 
Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea
 Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea
Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea
Central_Lechera_Asturiana
 
Dieta CetogéNica
Dieta CetogéNicaDieta CetogéNica
Dieta CetogéNica
Gerardo Nunez
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
Gerardo Nunez
 
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía metabolica: ¿Cómo entend...
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía  metabolica: ¿Cómo entend...Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía  metabolica: ¿Cómo entend...
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía metabolica: ¿Cómo entend...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Agonistas glp 1
Agonistas glp 1Agonistas glp 1
Agonistas glp 1
Alfredo Garcia
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Lina Patricia Pradilla
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Julián Campos
 
12 obesidad-en-el-adulto.pdf
12 obesidad-en-el-adulto.pdf12 obesidad-en-el-adulto.pdf
12 obesidad-en-el-adulto.pdf
EfraQHilary
 

Similar a Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf (20)

02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx
 
02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx02 Tto SM.pptx
02 Tto SM.pptx
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
 
D obesidad grupo 4
D obesidad grupo 4D obesidad grupo 4
D obesidad grupo 4
 
OBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptx
OBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptxOBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptx
OBESIDAD EN ADOLESCENTE.pptx
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
 
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
 
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo VLic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
 
Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...
Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...
Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia asociada al cáncer. María E...
 
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
 
Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea
 Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea
Central Lechera Asturiana, estudio clínico observacional Naturlinea
 
Dieta CetogéNica
Dieta CetogéNicaDieta CetogéNica
Dieta CetogéNica
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía metabolica: ¿Cómo entend...
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía  metabolica: ¿Cómo entend...Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía  metabolica: ¿Cómo entend...
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía metabolica: ¿Cómo entend...
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
 
Agonistas glp 1
Agonistas glp 1Agonistas glp 1
Agonistas glp 1
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
 
12 obesidad-en-el-adulto.pdf
12 obesidad-en-el-adulto.pdf12 obesidad-en-el-adulto.pdf
12 obesidad-en-el-adulto.pdf
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf

  • 1. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Dra. Juliana V. Gómez Especialista en Medicina Interna Especialista en Endocrinología y Metabolismo Equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica Servicio Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes Hospital Británico de Bs. As
  • 2. Porque…. 5-10% de peso: mejoría del riesgo cardiovascular de casi un 50% y una significativa menor incidencia de DM2. NIH: objetivo terapéutico 10% en un plazo de 6 meses.
  • 4. Estos resultados son mucho mejores que los alcanzado por pacientes en centros de atención primaria, que utilizan consejo de baja intensidad, estos no han demostrado perdida de peso clínicamente significativa Con CEV en forma intensiva, la mayoría de los trabajos han demostrado una disminución del 7-10% del peso inicial a 1 año. Ann N Y Acad Sci. 2013;1281:191-206. POWER-UP study. Int J Obes (Lond). 2013;37(suppl1):S3-S11.
  • 5. Actividad Física • 150 min/sem • 3 veces/sem • Intervalo: No > a 2 días consecutivos • (Recomendación A) Actividad Aeróbica moderada (50-70% de FC máxima) • Mínimo 2 veces/sem • (Recomendación A) Ejercicios de resistencia DIABETES CARE, VOLUME 36, SUPPLEMENT 1, JANUARY 2013 [ 200-Edad= FC máx.]
  • 6. www.fisiogym.cl. Carlos Saavedra , M.Sc. El ejercicio es el factor más determinante en el éxito a largo plazo del tratamiento de la obesidad. La realización de actividad física en forma regular: • estimular la oxidación de grasa, • aumentar el gasto energético durante y después el ejercicio • proteger la masa magra, • evitar la disminución el GMR inducido por la dieta, • disminuir todos los factores de riesgo asociados a la obesidad La mayor parte del peso se recupera a lo largo de 6 meses a 4 años, a menos que el sujeto se mantenga activo.
  • 7. Para lograr una perdida de peso y mantenerla se necesita un gasto energético > 2500 kcal por semana. Nutrition 2000 Mar; 16(3):179-88 El problema siempre esta en lograr la adherencia al entrenamiento. El declive del GMR que se produce con la restricción calórica puede ser hasta del 20% meseta de peso www.fisiogym.cl. Carlos Saavedra , M.Sc.
  • 8. Las personas con sobrepeso tendrían alterado el balance de oxidación de substratos El tejido adiposo visceral parece ser más respondedor a la activación adrenérgica Flexibilidad metabólica: capacidad de movilizar AG (principalmente de la grasa abdominal) en respuesta a un aumento agudo por el ejercicio por las catecolaminas Cell Metabolism 25, May 2, 2017 Incluso el ejercicio de baja intensidad aumenta la concentración de epinefrina a aproximadamente 3 veces por encima de basal Dada la reducción de la densidad del receptor b2-adrenérgico en adipocitos aislados de individuos obesos es lógico pensar que la resistencia a la acción de catecolaminas del tejido adiposo es una posible explicación para el poco efecto del ayuno y ejercicio en obesos
  • 9. Independientemente del éxito inicial de pérdida de peso, el mantenimiento a largo plazo es difícil. Con el CEV continuo la recuperación del peso se puede disminuir, pero no eliminar. Obesity Rev. 2012;13(6):509-517.
  • 11. Indicaciones IMC ≥ a 30 Kg/m2 IMC ≥ a 27 Kg/m2 + comorbilidades (HTA/DBT/SAOS/DLP) Inadecuada respuesta a cambios en el estilo de vida. J Clin Endocrinol Metab 100: 342–362, 2015 Si luego de 12 semanas, no se obtuviera una reducción del 5% del peso, la droga deberá ser discontinuada.
  • 12. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 100, Issue 2, 1 February 2015
  • 13. POTENTE INHIBIDOR de la lipasa pancreática e intestinal. Disminuye la hidrólisis de los TG , limitando la producción de AGL y monoglicerol Orlistat Incrementa el porcentaje de grasa dietaria excretada en heces
  • 14. JAMA January 1, 2014 Volume 311, Number 1
  • 15. Fentermina y Topiramato combinación de: fentermina de liberación inmediata + topiramato de liberación prolongada
  • 16. Fentermina y Topiramato Fentermina: supresor del apetito y estimulante del tipo anfetamina. Topiramato: anticonvulsivante. Actúa sobre el receptor de leptina, antagonizando el neuropéptido Y, acción agonista sobre el receptor central a la insulina
  • 18. Fentermina y Topiramato • Efectos Adversos: • frecuencia > 5%: parestesia, mareos, alteraciones del gusto, insomnio, constipación y xerostomía • Cardiovasculares: – aumentos medios en la FC, y reducciones de las presiones medias. – Se sugiere monitorear la frecuencia cardiaca especialmente al comienzo del tratamiento y luego del incremento de cada dosis. Sistema Nervioso Central: trastornos del humor, sueño, y cognitivos (como alteraciones de la atención, concentración, y del lenguaje).
  • 19. Fentermina y Topiramato • Sistema Nervioso Central: • trastornos del humor, sueño, y cognitivos (como alteraciones de la atención, concentración, y del lenguaje). • Muchos de los pacientes que presentaron depresión ya tenían antecedentes.
  • 20. Liraglutida Saxenda Agonista GLP-1: 3 mg La seguridad y eficacia del Saxenda fueron evaluadas en 3 ensayos clínicos (4,800 pacientes obesos y con sobrepeso, con y sin padecimientos importantes relacionados con el peso) Resultados: pacientes sin DBT : pérdida de peso promedio 4.5 % al cabo de 1 año vs placebo 62 % de los pacientes perdió por lo menos 5 % de su peso corporal, en comparación con el 34 % de los que recibieron el placebo. pacientes con DBT 2: pérdida de peso 3.7 % . 49 % de los pacientes tratados perdió por lo menos 5 % de su peso corporal, en comparación con el 16 % de los que recibieron el placebo.
  • 21. Liraglutida Saxenda Entre los efectos secundarios graves de los que se ha informado: • pancreatitis, • enfermedades de la vesícula biliar, • insuficiencia renal y • pensamientos suicidas. • puede aumentar la frecuencia cardíaca y debe suspenderse su uso en aquellos pacientes que experimenten un aumento sostenido aun en estado de descanso.
  • 22. Average placebo-subtracted weight loss (%) curr cardiol rep (2015) 17:35
  • 23. JAMA. 2016 June 14; 315(22): 2424–2434
  • 24. Los medicamentos para la pérdida de peso promueven a un nuevo estado de equilibrio con ganancia de peso gradual que por lo general ocurre cuando se suspenden los medicamentos J Clin Endocrinol Metab 100: 342–362, 2015
  • 25. La dieta, el ejercicio y la terapia farmacológica no han demostrado efectividad en el tratamiento a largo plazo en obesidad severa... NIH Consens Statement 1991 Mar 25-27;9(1):1-20 Basado en la dificultad para mantener el peso perdido con tratamiento convencional, el National Institutes of Health recomienda el empleo de la cirugía bariátrica para sujetos con obesidad mórbida, ya que esta técnica ha demostrado ser el tratamiento más eficaz
  • 26. INDICACIONES • IMC >40 kg/m2 o IMC >35 kg/m2 en pacientes con comorbilidades. • Al menos 5 años de historia de obesidad • Adecuada preparación y voluntad para comprometerse con los cambios de estilo de vida • Comprensión de los riesgos de la cirugía y del compromiso necesario para lograr un buen resultado • Compromiso con el seguimiento postoperatorio • Terapéuticas previas para reducción de peso, sin éxito.
  • 27. CONTRAINDICACIONES • Historia de adicción a drogas o alcohol, desordenes de la conducta alimentaria o enfermedad psiquiátrica mayor no tratada o no resuelta • Elevado riesgo quirúrgico • Enfermedad/es metabólicas o endócrinas que causen obesidad no controladas • El no cumplimiento de los criterios de inclusión antes enumerados
  • 28. Técnicas quirúrgicas • Banda gástrica ajustable • Gastectomía vertical en manga Restrictivas • Bypass gástrico • Derivación biliopancreatica Malabsortivas/ Mixtas
  • 29. Gastrectomía vertical en manga Bypass gástrico
  • 31. Diabetes Care 2016 Jun; 39(6): 893-901
  • 33. PHYSIOLOGY 30: 50 – 62, 2015
  • 34. PHYSIOLOGY 30: 50 – 62, 2015
  • 36.
  • 37. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 309: G209–G215, 2015
  • 38. Los acidos biliares y GLP1 activan el BAT Diabetes 2014 Oct; 63(10): 3346-3358
  • 39. Physiology 31:327-335, 2016. Los procedimientos bariátricos pueden afectar favorablemente la microbiota intestinal Microbiota
  • 40. Estos hallazgos proporcionan el primer soporte empírico para la afirmación de que los cambios en la microbiota intestinal contribuyen a reducir el peso y la adiposidad después de la cirugía RYGB Surg Clin N Am 96 (2016) 681–701 Cell Metabolism 22, 228–238, August 4, 2015
  • 41. Cirugía Bariátrica Pérdida de peso inducida por BPG resolución del 67-97% de: diabetes, dislipemia e hipertensión. Nutr Hosp. 2010;25(1):67-71
  • 42. • 91% de los pacientes completaron los 36 meses de seguimiento. • A los 3 años, el end point primario fue logrado por el 5% de los pacientes en el grupo de tratamiento médico, en comparación con el 38% de los BPG (P <0,001) y 24%en GVM (P = 0,01). • Eluso de medicamentos, incluyendo la insulina, fue menor en el los gurpos quirúrgicos que en el grupo de tratamiento médico. n engl j med 370;21 2014
  • 43. n engl j med 370;21 2014
  • 44. Uso inicial/indicación Beneficios clínicos inesperados CV Nuevos mecanismos de acción no comprendidos hasta entonces Aprobada para nueva indicación terapéutica Surge un nuevo concepto… Cirugía Metabólica