SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA DE JIMDO
INTRODUCCIÓN DEL CURSOINTRODUCCIÓN DEL CURSO
Jimdo es un servicio web 2.0 con el cual cualquiera puede crear su propia página web sin necesidad de tener
conocimientos previos. Por medio de un sistema de módulos los usuarios pueden crear sitios web personalizados
integrando fotos, videos y textos. Los paquetes que Jimdo ofrece son una versión gratuita (JimdoFree).
OBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSO
Desarrollar y fortalecer capacidades y competencias en la comunidad educativa que permitan a los docentes utilizar una
herramienta tecnológica con la finalidad de reforzar y retroalimentar los conocimientos y contenidos de las diferentes
área curriculares con el propósito de mejorar el procesos de enseñanza-aprendizaje.
El objetivo del curso es que los docentes puedan dominar las herramientas del aplicativo de Jimdo, con la finalidad de
crear una página web en las diferentes áreas curriculares.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ACTITUDESDESARROLLO DE CAPACIDADES Y ACTITUDES
La plataforma de Jimdo está centrado en el desarrollo de capacidades referidas al:
 Pensamiento Crítico.
 Pensamiento Creativo.
 Pensamiento Resolutivo o de resolución de problemas.
 Pensamiento Ejecutivo o toma de decisiones.
En el marco de estas capacidades, el docente desarrollará habilidades, destrezas y actitudes, como son:
 Diseñar Plantilla de su preferencia. Esta Plantilla podrá ser cambiada en cualquier momento sin que el
contenido de su página se vea afectado.
 Personalizar la imagen del encabezado con la variedad de
imágenes prediseñadas que te ofrece Jimdo o sube una imagen
desde tu computadora.
 Organizar el menú de navegación para modificar la
distribución de las páginas.
 Crear tu propio contenido subiendo imágenes e insertando
texto.
 Registrar una cuenta para obtener tu propio dominio.
 Diseñar Estilo podrá cambiar el tipo de letra, color de fondo,
estampado de fondo.
 Diseñar Blog, da la opción de crear un blog dentro de su página
web.
METODOLOGIAMETODOLOGIA
El aplicativo de Jimdo, se desarrollará a través de sesiones de aprendizajes, sin necesidad de conocimientos de HTML.
Se plantea que para el desarrollo de capacidades de los pensamientos; crítico, Creativo, Resolutivo y Ejecutivo, la
metodología es el trabajo cooperativo es la más adecuada ya que permite el aprendizaje interactivo que invita a los
docentes y estudiantes aprender en forma significativa y autónomo, así como estar motivados para el aprendizaje.
Asimismo las nuevas tecnologías de la información y comunicación implican un cambio en las formas de enseñar y
aprender y quizás replantear muchos aspectos en la práctica educativa.
La metodología basado en el trabajo colaborativo están comprendido en cinco componentes generales:
1. Integración directa. Los miembros del grupo están sentados de tal manera que todos pueden verse y escucharse.
2. Responsabilidad individual. Significa que cada miembro del grupo se sienta responsable por los propios procesos de
aprendizaje como también por los del grupo, y que contribuya activamente a la culminación de la tarea propuesta.
3. Independencia mutua positiva Se manifiesta cuando todos los miembros de un grupo se sienten unidos y desean
alcanzar una meta conjunta. Para que el grupo sea exitoso, tienen que sentirse exitosos cada uno de los miembros.
4. Competencias sociales Formas de interacción que contribuyen a que los procesos del grupo se desarrollen
positivamente para los miembros. Estas capacidades promueven la comunicación, la confianza, las cualidades de
dirección, la capacidad de decisión y el manejo de conflictos.
5. Reflexion y Evaluación Los miembros del grupo reflexionan y evalúan sus esfuerzos conjuntos para mejorar sus
competencias cooperativas y sus estrategias de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJossie Avalos
 
Equipos colaborativos con TIC
Equipos colaborativos con TICEquipos colaborativos con TIC
Equipos colaborativos con TIC
jdeymarla
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
César Gutiérrez Vivanco
 
Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2
César Gutiérrez Vivanco
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Mairvelgzz_atp
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Milagro Castillo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Milagro Castillo
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
Maria Teresa Iglesias
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOPablo Daniel
 

La actualidad más candente (11)

Análisis p.d. picasa.2
Análisis p.d. picasa.2Análisis p.d. picasa.2
Análisis p.d. picasa.2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Equipos colaborativos con TIC
Equipos colaborativos con TICEquipos colaborativos con TIC
Equipos colaborativos con TIC
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo en equipo 123
Trabajo en equipo 123Trabajo en equipo 123
Trabajo en equipo 123
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 

Destacado

Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesAndrea Gaviria
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
equipazo
 
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes socialesEncontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
Juan Angel Conca Pardo
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
946778315
 
Como registrarse en hotmail y messenger
Como registrarse en hotmail y messengerComo registrarse en hotmail y messenger
Como registrarse en hotmail y messengerliscethurrea
 
CRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacionCRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacion
Hernani Larrea
 
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOXCOMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
Patricia Centeno
 
Icc grupo2-espinoza-lopez-diana
Icc grupo2-espinoza-lopez-dianaIcc grupo2-espinoza-lopez-diana
Icc grupo2-espinoza-lopez-diana
Diana Espinoza Lopez
 
Aplicacion De Herramientas 2
Aplicacion De  Herramientas 2Aplicacion De  Herramientas 2
Aplicacion De Herramientas 2David Alarcón
 
Internet y el Mercadeo
Internet y el MercadeoInternet y el Mercadeo
Internet y el Mercadeojm_angolemme
 
Resta in forma con Herbalife
Resta in forma con HerbalifeResta in forma con Herbalife
Resta in forma con Herbalife
Lorenzo Molinari
 
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
aragola0224
 
registrarse en twitter
registrarse en twitterregistrarse en twitter
registrarse en twitter
nicolas carvajal moncada
 
Como hacer un blog automatico con tumblr
Como hacer un blog automatico con tumblrComo hacer un blog automatico con tumblr
Como hacer un blog automatico con tumblr
Gorka Mn
 
Tutorial para registrarse en amazon
Tutorial para registrarse en amazonTutorial para registrarse en amazon
Tutorial para registrarse en amazon
saia uft
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Twitter
TwitterTwitter

Destacado (20)

Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes socialesEncontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
 
Programa iv
Programa ivPrograma iv
Programa iv
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Como registrarse en hotmail y messenger
Como registrarse en hotmail y messengerComo registrarse en hotmail y messenger
Como registrarse en hotmail y messenger
 
CRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacionCRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacion
 
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOXCOMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
 
Icc grupo2-espinoza-lopez-diana
Icc grupo2-espinoza-lopez-dianaIcc grupo2-espinoza-lopez-diana
Icc grupo2-espinoza-lopez-diana
 
Aplicacion De Herramientas 2
Aplicacion De  Herramientas 2Aplicacion De  Herramientas 2
Aplicacion De Herramientas 2
 
Internet y el Mercadeo
Internet y el MercadeoInternet y el Mercadeo
Internet y el Mercadeo
 
Resta in forma con Herbalife
Resta in forma con HerbalifeResta in forma con Herbalife
Resta in forma con Herbalife
 
Foro vodafone-es
Foro vodafone-esForo vodafone-es
Foro vodafone-es
 
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
 
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
2 planificador de proyectos (2) magola. (1)
 
registrarse en twitter
registrarse en twitterregistrarse en twitter
registrarse en twitter
 
Como hacer un blog automatico con tumblr
Como hacer un blog automatico con tumblrComo hacer un blog automatico con tumblr
Como hacer un blog automatico con tumblr
 
Tutorial para registrarse en amazon
Tutorial para registrarse en amazonTutorial para registrarse en amazon
Tutorial para registrarse en amazon
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Similar a Objetivo curso jimdo

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ro__rg
 
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
DAGOCA8
 
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a DistanciaEl Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
zero1806
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Nelson Rubio
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
ReyedelaCruz
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
Maribel Pepen
 
Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.  Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.
LauraZoraida
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
wydy
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
IvonneAlberca
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lucila Zorrilla
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 

Similar a Objetivo curso jimdo (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
 
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a DistanciaEl Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.  Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de Jose Farronay Diaz

Ppt curso jimdo
Ppt curso jimdoPpt curso jimdo
Ppt curso jimdo
Jose Farronay Diaz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Jose Farronay Diaz
 
Material para la clase se 2 do
Material para la clase  se 2 doMaterial para la clase  se 2 do
Material para la clase se 2 do
Jose Farronay Diaz
 
Centro america
Centro americaCentro america
Centro america
Jose Farronay Diaz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Cambio climatico2
Cambio climatico2Cambio climatico2
Cambio climatico2
Jose Farronay Diaz
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
Ortografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y zOrtografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Hoja de aplicacion
Hoja de aplicacionHoja de aplicacion
Hoja de aplicacion
Jose Farronay Diaz
 
Ppt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambientalPpt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orregoLiteratura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
Jose Farronay Diaz
 
Iliada
IliadaIliada
La literatura-griega
La literatura-griegaLa literatura-griega
La literatura-griega
Jose Farronay Diaz
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabrasJose Farronay Diaz
 
Ficha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñayFicha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñayJose Farronay Diaz
 

Más de Jose Farronay Diaz (19)

Ppt curso jimdo
Ppt curso jimdoPpt curso jimdo
Ppt curso jimdo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Material para la clase se 2 do
Material para la clase  se 2 doMaterial para la clase  se 2 do
Material para la clase se 2 do
 
Centro america
Centro americaCentro america
Centro america
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cambio climatico2
Cambio climatico2Cambio climatico2
Cambio climatico2
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
 
Ortografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y zOrtografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y z
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Hoja de aplicacion
Hoja de aplicacionHoja de aplicacion
Hoja de aplicacion
 
Ppt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambientalPpt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambiental
 
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orregoLiteratura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
La literatura-griega
La literatura-griegaLa literatura-griega
La literatura-griega
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Mapa julio
Mapa   julioMapa   julio
Mapa julio
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
 
Ficha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñayFicha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñay
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Objetivo curso jimdo

  • 1. PLATAFORMA DE JIMDO INTRODUCCIÓN DEL CURSOINTRODUCCIÓN DEL CURSO Jimdo es un servicio web 2.0 con el cual cualquiera puede crear su propia página web sin necesidad de tener conocimientos previos. Por medio de un sistema de módulos los usuarios pueden crear sitios web personalizados integrando fotos, videos y textos. Los paquetes que Jimdo ofrece son una versión gratuita (JimdoFree). OBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSO Desarrollar y fortalecer capacidades y competencias en la comunidad educativa que permitan a los docentes utilizar una herramienta tecnológica con la finalidad de reforzar y retroalimentar los conocimientos y contenidos de las diferentes área curriculares con el propósito de mejorar el procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del curso es que los docentes puedan dominar las herramientas del aplicativo de Jimdo, con la finalidad de crear una página web en las diferentes áreas curriculares. DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ACTITUDESDESARROLLO DE CAPACIDADES Y ACTITUDES La plataforma de Jimdo está centrado en el desarrollo de capacidades referidas al:  Pensamiento Crítico.  Pensamiento Creativo.  Pensamiento Resolutivo o de resolución de problemas.  Pensamiento Ejecutivo o toma de decisiones. En el marco de estas capacidades, el docente desarrollará habilidades, destrezas y actitudes, como son:  Diseñar Plantilla de su preferencia. Esta Plantilla podrá ser cambiada en cualquier momento sin que el contenido de su página se vea afectado.  Personalizar la imagen del encabezado con la variedad de imágenes prediseñadas que te ofrece Jimdo o sube una imagen desde tu computadora.  Organizar el menú de navegación para modificar la distribución de las páginas.  Crear tu propio contenido subiendo imágenes e insertando texto.  Registrar una cuenta para obtener tu propio dominio.  Diseñar Estilo podrá cambiar el tipo de letra, color de fondo, estampado de fondo.  Diseñar Blog, da la opción de crear un blog dentro de su página web.
  • 2. METODOLOGIAMETODOLOGIA El aplicativo de Jimdo, se desarrollará a través de sesiones de aprendizajes, sin necesidad de conocimientos de HTML. Se plantea que para el desarrollo de capacidades de los pensamientos; crítico, Creativo, Resolutivo y Ejecutivo, la metodología es el trabajo cooperativo es la más adecuada ya que permite el aprendizaje interactivo que invita a los docentes y estudiantes aprender en forma significativa y autónomo, así como estar motivados para el aprendizaje. Asimismo las nuevas tecnologías de la información y comunicación implican un cambio en las formas de enseñar y aprender y quizás replantear muchos aspectos en la práctica educativa. La metodología basado en el trabajo colaborativo están comprendido en cinco componentes generales: 1. Integración directa. Los miembros del grupo están sentados de tal manera que todos pueden verse y escucharse. 2. Responsabilidad individual. Significa que cada miembro del grupo se sienta responsable por los propios procesos de aprendizaje como también por los del grupo, y que contribuya activamente a la culminación de la tarea propuesta. 3. Independencia mutua positiva Se manifiesta cuando todos los miembros de un grupo se sienten unidos y desean alcanzar una meta conjunta. Para que el grupo sea exitoso, tienen que sentirse exitosos cada uno de los miembros. 4. Competencias sociales Formas de interacción que contribuyen a que los procesos del grupo se desarrollen positivamente para los miembros. Estas capacidades promueven la comunicación, la confianza, las cualidades de dirección, la capacidad de decisión y el manejo de conflictos. 5. Reflexion y Evaluación Los miembros del grupo reflexionan y evalúan sus esfuerzos conjuntos para mejorar sus competencias cooperativas y sus estrategias de trabajo.