SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL 
Socializar la comprensión de la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del 
cáncer de cérvix, logrando de esta manera una mejor asimilación en los 
procedimientos que se deben realizar de acuerdo a los distintos escenarios y 
resultados posteriores al examen ginecológico, comprendiendo de esta manera la 
génesis del cáncer cérvico uterino para su prevención inmediata. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
Realizar conciencia en la importancia del abordaje de dicha enfermedad, 
revisar las distintas técnicas a seguir según el examen citológico. 
Conocer las diferentes etapas para la toma adecuada de la citología de cuello 
uterino. 
Conocer los procedimientos a seguir según las normas del manual. 
Comprender los aspectos generales para el diseño y formulación de un 
programa adecuado para el control del cáncer. 
Lograr adquirir el conocimiento esencial para realizar a futuro el mejor 
procedimiento a la paciente femenina. 
Conocer la historia natural de la infección, así como los diferentes tipos de 
virus y su relación con el cáncer de cuello uterino. 
Lograr una mejor compresión como profesionales en formación de la salud. 
Describir cuales son las causas por las que se da cáncer de cérvix.
INTRODUCCÍON: 
El cáncer cervical es el cáncer que se desarrolla a partir del epitelio del cuello uterino. 
Es la tercera forma más común de cáncer en mujeres en todo el mundo después del 
cáncer de mama y está directamente relacionado con la actividad sexual. (1) 
Por los momentos se desconoce las causas etiológicas que inducen a la células del 
cuello uterino a presentar dichas anomalías. Se conocen factores de riesgo que 
propician dicha aparición y propagación entre ellos se encuentra el Virus del Papiloma 
Humano (VPH) como un causante de cáncer en el cuello uterino entre otros factores. 
(1) 
Hay dos tipos principales de cáncer de cuello uterino: 
* En dos tercios de los casos se trata de un carcinoma de células escamosas, que se 
desarrolla a partir del revestimiento epitelial del cuello uterino. 
* En menos de una cuarta parte de los casos, es un adenocarcinoma que se desarrolla 
a partir del revestimiento glandular del cuello uterino. La detección de lesiones 
precancerosas es posible a través de la práctica del examen del cuello uterino 
(citología). El descubrimiento de las lesiones precancerosas, incluyendo displasia 
severa o carcinoma in situ permite el tratamiento para asegurar la curación del 
paciente con una tasa de reincidencia muy bajos. (1) 
El cáncer cervical es el tercer cáncer más frecuente en mujeres alrededor del mundo. 
A nivel mundial se diagnostican aproximadamente 490000 pacientes portadoras de 
cáncer de cérvix por año. De estas, cerca de 270000 mueren debido a este 
padecimiento. En Estados Unidos por ejemplo, alrededor de 75% de los individuos de 
15 a 50 años se encontrarán infectados con VPH genital durante su vida; 60% 
presentarán una infección transitoria; 10% tendrán infección persistente, 4% con 
cambios citológicos leves y un 1% con lesión clínica. El VPH es la causa necesaria pero 
no suficiente para que se desarrolle el cáncer cervical. (2 ) 
Se puede decir entonces que la mayoría de los cánceres de cérvix, si no todos, 
contienen el ADN del VPH. Existen más de 100 tipos de VPH, estos se encuentran 
divididos, de acuerdo a la relación que tengan con la generación de lesiones benignas 
o malignas, en dos grupos: bajo y alto riesgo respectivamente. El VPH tipo 16 es 
responsable de alrededor del 50% de los casos de cáncer de cérvix, mientras que le 
VPH de tipo 18 causa cerca del 10-15% de los casos. Existen factores de riesgo bien 
conocidos para la infección con VPH, como por ejemplo: múltiples parejas sexuales, 
una nueva pareja sexual y edad temprana al comienzo de relaciones sexuales. La 
infección cervical con VPH afecta hasta un 80% de la población femenina, sin 
embargo, un 90% de estas van a desaparecer de manera espontánea en un lapso 
aproximado de dos años.( 2 )
Honduras tiene una población aproximada de 2,10 millones de mujeres, de las cual, la 
población de 15 años y mayores están en riesgo de desarrollar cáncer cervical. 
Las estimaciones actuales indican, que cada año 1,014 mujeres son diagnosticadas 
con cáncer cervical y 409 féminas mueren a causa de este mal. 
Dicho mal, figura como el cáncer más común en las mujeres hondureñas entre 15 a 44 
años de edad. Se estima que alrededor de 36.8 por ciento de la población femenina 
alberga el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un momento dado. El 53.9 por ciento 
de los casos de cáncer invasivo, son atribuidos al mismo.
CONCLUCIONES 
 La prevención de la enfermedad y la promoción de la salud ejercen una 
solución directa y eficiente a la problemática de la patología en cuestión, por lo 
que una profilaxis oportuna mejorará los pronósticos de detección y manejo de 
la enfermedad, en la socialización de la patología en cuestión, se mostraron las 
distintas técnicas que se deben realizar en el examen citológico 
. 
 Mediante ayudas visuales se logró transmitir el conocimiento en la realización 
de los pasos a seguir en la citología vaginal. 
 Se logró adquirir los conocimientos esenciales para realizar un abordaje rápido 
y oportuno. 
 Se logró obtener una mejor comprensión sobre el tema que es de gran 
importancia en la población femenina.
BIBLIOGRAFÍA 
1) Poner la bibliografía del manual de normas. 
2) Medigraphic, revista médica de Costa Rica y C.A. (2013), (acceso 8 de octubre 
2014), Duran Soto, O, VPH y cáncer de cérvix, 
www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc 2013/rmc133g.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
hospitaldechancaysbs
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioTeresa Pérez Disla
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoAlonso Custodio
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
Maria Espinosa Bosch
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúAlonso Custodio
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Andres Rojas
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
NessaKwon22
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
isabel66666
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...dcuadros
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
Dr. Eugenio Vargas
 
Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
Montserrat It
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 

La actualidad más candente (20)

PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
PAE leucemia
 
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
 
SIFILIS
SIFILISSIFILIS
SIFILIS
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
 
Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 

Destacado

Webinar : Evolution des pratiques achats
Webinar : Evolution des pratiques achatsWebinar : Evolution des pratiques achats
Webinar : Evolution des pratiques achatsb-pack
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos Estrella
 
Caso - Thames Water
Caso - Thames WaterCaso - Thames Water
Caso - Thames Water
Informatica Latinoamerica
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12akkg
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
urvblog
 
Arcos arteriales de los pies y manos
Arcos arteriales de los pies y manosArcos arteriales de los pies y manos
Arcos arteriales de los pies y manos
Karolina Simbaña
 
Webinar b-pack - optimisation des dépenses
Webinar b-pack - optimisation des dépensesWebinar b-pack - optimisation des dépenses
Webinar b-pack - optimisation des dépensesb-pack
 
запеченное мясо
запеченное мясозапеченное мясо
запеченное мясоmiosha91
 
Questionnaire Banque Nationale Maladies Rares
Questionnaire Banque Nationale Maladies RaresQuestionnaire Banque Nationale Maladies Rares
Questionnaire Banque Nationale Maladies Rares
isyrare
 
PUNCHn goal formation management via le golf de haut niveau
PUNCHn goal formation management via le golf de haut niveauPUNCHn goal formation management via le golf de haut niveau
PUNCHn goal formation management via le golf de haut niveau
Edouard Thierrée
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lauradelahiz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JesiAjmat
 
Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente
Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente
Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente
PrimHolsteinFrance
 
Les filles que j’admire
Les filles que j’admireLes filles que j’admire
Les filles que j’admirenegros51
 
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOREquipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
YENNI Henriquez
 

Destacado (20)

Webinar : Evolution des pratiques achats
Webinar : Evolution des pratiques achatsWebinar : Evolution des pratiques achats
Webinar : Evolution des pratiques achats
 
Ppt CompuTraining Replay
Ppt CompuTraining ReplayPpt CompuTraining Replay
Ppt CompuTraining Replay
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
 
Caso - Thames Water
Caso - Thames WaterCaso - Thames Water
Caso - Thames Water
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Arcos arteriales de los pies y manos
Arcos arteriales de los pies y manosArcos arteriales de los pies y manos
Arcos arteriales de los pies y manos
 
Webinar b-pack - optimisation des dépenses
Webinar b-pack - optimisation des dépensesWebinar b-pack - optimisation des dépenses
Webinar b-pack - optimisation des dépenses
 
запеченное мясо
запеченное мясозапеченное мясо
запеченное мясо
 
Questionnaire Banque Nationale Maladies Rares
Questionnaire Banque Nationale Maladies RaresQuestionnaire Banque Nationale Maladies Rares
Questionnaire Banque Nationale Maladies Rares
 
PUNCHn goal formation management via le golf de haut niveau
PUNCHn goal formation management via le golf de haut niveauPUNCHn goal formation management via le golf de haut niveau
PUNCHn goal formation management via le golf de haut niveau
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente
Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente
Bilan génétique Prim'Holstein 2014 département Charente
 
Power sociales IV
Power sociales IVPower sociales IV
Power sociales IV
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Les filles que j’admire
Les filles que j’admireLes filles que j’admire
Les filles que j’admire
 
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOREquipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
 
Power lengua iii
Power lengua iiiPower lengua iii
Power lengua iii
 

Similar a Objetivo general ca

Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
AltamiranoAsuncion
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervicalMarce Sorto
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
ciro einsten alvarado trejo
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
Fiorella Perez
 
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
LeidyClaros4
 
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaGUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
DanuskaAndrea
 
Ca cervicouterino
Ca cervicouterinoCa cervicouterino
Ca cervicouterino
washi machaca
 
Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017
VctorHugoRuzCervera
 
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptxG7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
GaboAndrade5
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
margothcruz4
 
Oncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrinoOncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrino
Denisse Santana
 
Ensayo vph ccu
Ensayo vph ccuEnsayo vph ccu
Ensayo vph ccu
Evelyn Nieto Risco
 
Vacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-uteroVacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-uteroMary Luz Flores
 
Papiloma virus humanos
Papiloma virus humanosPapiloma virus humanos
Papiloma virus humanos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Raúl Carceller
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 

Similar a Objetivo general ca (20)

Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
 
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
 
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaGUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
 
Ca cervicouterino
Ca cervicouterinoCa cervicouterino
Ca cervicouterino
 
Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptxG7 Cancer de cervix FINAL.pptx
G7 Cancer de cervix FINAL.pptx
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
 
Oncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrinoOncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrino
 
Ensayo vph ccu
Ensayo vph ccuEnsayo vph ccu
Ensayo vph ccu
 
Cacu papanicolau
Cacu papanicolauCacu papanicolau
Cacu papanicolau
 
Vacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-uteroVacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-utero
 
Papiloma virus humanos
Papiloma virus humanosPapiloma virus humanos
Papiloma virus humanos
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Objetivo general ca

  • 1. OBJETIVO GENERAL Socializar la comprensión de la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer de cérvix, logrando de esta manera una mejor asimilación en los procedimientos que se deben realizar de acuerdo a los distintos escenarios y resultados posteriores al examen ginecológico, comprendiendo de esta manera la génesis del cáncer cérvico uterino para su prevención inmediata. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar conciencia en la importancia del abordaje de dicha enfermedad, revisar las distintas técnicas a seguir según el examen citológico. Conocer las diferentes etapas para la toma adecuada de la citología de cuello uterino. Conocer los procedimientos a seguir según las normas del manual. Comprender los aspectos generales para el diseño y formulación de un programa adecuado para el control del cáncer. Lograr adquirir el conocimiento esencial para realizar a futuro el mejor procedimiento a la paciente femenina. Conocer la historia natural de la infección, así como los diferentes tipos de virus y su relación con el cáncer de cuello uterino. Lograr una mejor compresión como profesionales en formación de la salud. Describir cuales son las causas por las que se da cáncer de cérvix.
  • 2. INTRODUCCÍON: El cáncer cervical es el cáncer que se desarrolla a partir del epitelio del cuello uterino. Es la tercera forma más común de cáncer en mujeres en todo el mundo después del cáncer de mama y está directamente relacionado con la actividad sexual. (1) Por los momentos se desconoce las causas etiológicas que inducen a la células del cuello uterino a presentar dichas anomalías. Se conocen factores de riesgo que propician dicha aparición y propagación entre ellos se encuentra el Virus del Papiloma Humano (VPH) como un causante de cáncer en el cuello uterino entre otros factores. (1) Hay dos tipos principales de cáncer de cuello uterino: * En dos tercios de los casos se trata de un carcinoma de células escamosas, que se desarrolla a partir del revestimiento epitelial del cuello uterino. * En menos de una cuarta parte de los casos, es un adenocarcinoma que se desarrolla a partir del revestimiento glandular del cuello uterino. La detección de lesiones precancerosas es posible a través de la práctica del examen del cuello uterino (citología). El descubrimiento de las lesiones precancerosas, incluyendo displasia severa o carcinoma in situ permite el tratamiento para asegurar la curación del paciente con una tasa de reincidencia muy bajos. (1) El cáncer cervical es el tercer cáncer más frecuente en mujeres alrededor del mundo. A nivel mundial se diagnostican aproximadamente 490000 pacientes portadoras de cáncer de cérvix por año. De estas, cerca de 270000 mueren debido a este padecimiento. En Estados Unidos por ejemplo, alrededor de 75% de los individuos de 15 a 50 años se encontrarán infectados con VPH genital durante su vida; 60% presentarán una infección transitoria; 10% tendrán infección persistente, 4% con cambios citológicos leves y un 1% con lesión clínica. El VPH es la causa necesaria pero no suficiente para que se desarrolle el cáncer cervical. (2 ) Se puede decir entonces que la mayoría de los cánceres de cérvix, si no todos, contienen el ADN del VPH. Existen más de 100 tipos de VPH, estos se encuentran divididos, de acuerdo a la relación que tengan con la generación de lesiones benignas o malignas, en dos grupos: bajo y alto riesgo respectivamente. El VPH tipo 16 es responsable de alrededor del 50% de los casos de cáncer de cérvix, mientras que le VPH de tipo 18 causa cerca del 10-15% de los casos. Existen factores de riesgo bien conocidos para la infección con VPH, como por ejemplo: múltiples parejas sexuales, una nueva pareja sexual y edad temprana al comienzo de relaciones sexuales. La infección cervical con VPH afecta hasta un 80% de la población femenina, sin embargo, un 90% de estas van a desaparecer de manera espontánea en un lapso aproximado de dos años.( 2 )
  • 3. Honduras tiene una población aproximada de 2,10 millones de mujeres, de las cual, la población de 15 años y mayores están en riesgo de desarrollar cáncer cervical. Las estimaciones actuales indican, que cada año 1,014 mujeres son diagnosticadas con cáncer cervical y 409 féminas mueren a causa de este mal. Dicho mal, figura como el cáncer más común en las mujeres hondureñas entre 15 a 44 años de edad. Se estima que alrededor de 36.8 por ciento de la población femenina alberga el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un momento dado. El 53.9 por ciento de los casos de cáncer invasivo, son atribuidos al mismo.
  • 4. CONCLUCIONES  La prevención de la enfermedad y la promoción de la salud ejercen una solución directa y eficiente a la problemática de la patología en cuestión, por lo que una profilaxis oportuna mejorará los pronósticos de detección y manejo de la enfermedad, en la socialización de la patología en cuestión, se mostraron las distintas técnicas que se deben realizar en el examen citológico .  Mediante ayudas visuales se logró transmitir el conocimiento en la realización de los pasos a seguir en la citología vaginal.  Se logró adquirir los conocimientos esenciales para realizar un abordaje rápido y oportuno.  Se logró obtener una mejor comprensión sobre el tema que es de gran importancia en la población femenina.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA 1) Poner la bibliografía del manual de normas. 2) Medigraphic, revista médica de Costa Rica y C.A. (2013), (acceso 8 de octubre 2014), Duran Soto, O, VPH y cáncer de cérvix, www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc 2013/rmc133g.pdf.