SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes Equipo #3:
 Marisela Olazábal Pérez
 Lizbeth Ruiz Aguilar
 Abraham Medina Mata
 Carmen Araceli Palomar
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
Tipos y clasificación
 Meta o fin último hacia el cual se dirigen las
acciones o las operaciones de
algún proyecto específico.
OBJETIVOS ACCIONES METAS
Objetivo bien definido:
Mantiene el rumbo del equipo.
Justifica actividades.
Evalúa eficacia y productividad.
Objetivo poco claro y no
comunicado.
Desvíos en
las acciones
Perdida de tiempo
Baja motivación
Incertidumbre
Características
Tiempo
Largo 3-5 años
Mediano 1-3 años
Corto menos de 1 año
Concreción
Generales Aspectos globales
Específicos Expresados con mucho
detalle, Claros y específicos.
Medición
Cuantitativo
Resultados observables y
medibles(tiempo, cantidad)
Cualitativo
Interpretación de un observador.
Jerarquía de los
Objetivos.
o Si existen varios objetivos en el nivel inferior, se desviaran los objetivos
del nivel superior.
o Lo ideal es tener un solo objetivo en el nivel superior en lugar de
varios.
o Debemos disminuir los objetivos del nivel medio o inferior (no
demasiados), buscaremos colocar los objetivos de mas importancia.
De acuerdo a la jerarquía los
objetivos son:
o Objetivos Estratégicos.
o Objetivos tácticos.
o Objetivos operacionales.
Son objetivos generales y de largo plazo que buscan definir el
rumbo de la empresa. Ejemplo: ´´Ser el hospital líder del
mercado´´.
Objetivos Estratégicos
Objetivos Tácticos
Son objetivos de mediano plazo que se dan en el ámbito de las
áreas o departamentos de la organización. Ejemplo: ´´Reducir
el ausentismo laboral´´.
Objetivos Operacionales
Son objetivos específicos y de corto plazo establecidos a nivel
operativo. Comprenden las actividades desarrolladas por cada
área de la empresa. Ejemplo: ´´Disminuir la IAAs (Infecciones
asociadas a la atención de la salud) en el servicio de urgencias.
Proceso de registrar y de analizar el
nivel de desempeño de una
actividad respecto a unos objetivos
planteados.
Medición
En que nos sirven
• Definir con exactitud lo que estás haciendo en la
actualidad.
• Identificar las áreas de fortaleza y debilidades.
• Determinar soluciones futuras bien definidas.
Cómo se miden los objetivos?
 Con la medición de los procesos se capturan datos del
desempeño de estos para transformarlos en información y, en
última instancia, poder determinar los puntos de mejora.
Para medir objetivos, lo primero que hay que hacer
es identificar cuáles serian a evaluar y clasificándolos.
Un ejemplo seria Proceso de la cadena de suministros y ordenes
de pedidos.
Integración
 Es la coordinación y alineación de recursos y
actividades en una organización, y la tecnología
desempeña un papel esencial al proporcionar
herramientas y sistemas que permiten esta
integración de manera más efectiva y eficiente.
 Que se combinan y relacionan las distintas áreas
de una empresa para mejorar el rendimiento.
Fijar Objetivos
Los objetivos son los fines hacia los cuales se
encaminan las actividades detalladas en los
planes , se les define también como Enunciados
escritos expresados en palabras o números que
describen en forma global los resultados que se
esperan .
Los objetivos en los planes son importantes por
las siguientes razones:
 Determinan el camino a seguir para la acción
 Son directrices precisas
 Se constituyen en parámetros de medición de los
alcances
 Se logra el mayor aprovechamiento de recursos
Para que los objetivos sean verdaderamente
útiles deben reunir determinados
requisitos:
 Fijarse por escrito
 Redacción clara y entendible
 Que puedan medirse
 Que sean alcanzables
 En su redacción debe apreciarse claramente que
están orientadas al trabajo , no a los puestos o a
las personas
 Dar respuesta a las interrogantes , que , por que ,
quienes , como y donde
Bibliografía
 Rafel. C.J.P. La jerarquía de los objetivos y la importancia de fijarlos. Publicado 05-09-
2019. En https://es.linkedin.com/pulse/la-jerarqu%C3%ADa-de-los-objetivos-y-
importancia-fijarlos-rafel-
calvo#:~:text=La%20estructura%20de%20la%20jerarqu%C3%ADa,abstracta%2C%20general
%20e%20importante%20es.
 Objetivo - Concepto, tipos, ejemplos, objetividad. (n.d.). Retrieved March 17, 2024,
from https://concepto.de/objetivo/
 Fernanditoyferi. (s. f.). Proceso administrativo y objetivos.
Scribd. https://es.scribd.com/doc/157673798/Proceso-Administrativo-y-Objetivos

Más contenido relacionado

Similar a OBJETIVOS AUMENTADO en la administración de enfermería

Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
johannagordillo1
 
Resumen indicadores de gestion
Resumen indicadores  de  gestionResumen indicadores  de  gestion
Resumen indicadores de gestion
Adrian Zambrano
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
copycenter12
 
Planificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desicionesPlanificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desiciones
contadora.lis
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa PlaneacionAdministracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Alondra Garay De León
 
T11 proceso adm. planificacion
T11 proceso adm.   planificacionT11 proceso adm.   planificacion
T11 proceso adm. planificacion
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
ADM
ADMADM
ADM
jpsr
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
HainerCardenas11
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 
Planeacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion EstratégicaPlaneacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion Estratégica
Dulcem25
 
Planeación y Administración Estratégica
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
Dulcem25
 
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdfMapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
RICARDOCORTEZ82
 
APO
APOAPO
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ptardilaq
 
5. La medición
5. La medición5. La medición
5. La medición
Naty Casana
 
Manual bsc version final
Manual bsc version finalManual bsc version final
Manual bsc version final
Roberto A. Oropeza Y.
 

Similar a OBJETIVOS AUMENTADO en la administración de enfermería (20)

Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
 
Resumen indicadores de gestion
Resumen indicadores  de  gestionResumen indicadores  de  gestion
Resumen indicadores de gestion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
 
Planificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desicionesPlanificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desiciones
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa PlaneacionAdministracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
 
T11 proceso adm. planificacion
T11 proceso adm.   planificacionT11 proceso adm.   planificacion
T11 proceso adm. planificacion
 
ADM
ADMADM
ADM
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 
Planeacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion EstratégicaPlaneacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion Estratégica
 
Planeación y Administración Estratégica
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
 
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdfMapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
 
APO
APOAPO
APO
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
5. La medición
5. La medición5. La medición
5. La medición
 
Manual bsc version final
Manual bsc version finalManual bsc version final
Manual bsc version final
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (9)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

OBJETIVOS AUMENTADO en la administración de enfermería

  • 1. Integrantes Equipo #3:  Marisela Olazábal Pérez  Lizbeth Ruiz Aguilar  Abraham Medina Mata  Carmen Araceli Palomar UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
  • 3.  Meta o fin último hacia el cual se dirigen las acciones o las operaciones de algún proyecto específico. OBJETIVOS ACCIONES METAS
  • 4. Objetivo bien definido: Mantiene el rumbo del equipo. Justifica actividades. Evalúa eficacia y productividad.
  • 5. Objetivo poco claro y no comunicado. Desvíos en las acciones Perdida de tiempo Baja motivación Incertidumbre
  • 7. Tiempo Largo 3-5 años Mediano 1-3 años Corto menos de 1 año
  • 8. Concreción Generales Aspectos globales Específicos Expresados con mucho detalle, Claros y específicos.
  • 9. Medición Cuantitativo Resultados observables y medibles(tiempo, cantidad) Cualitativo Interpretación de un observador.
  • 11. o Si existen varios objetivos en el nivel inferior, se desviaran los objetivos del nivel superior. o Lo ideal es tener un solo objetivo en el nivel superior en lugar de varios. o Debemos disminuir los objetivos del nivel medio o inferior (no demasiados), buscaremos colocar los objetivos de mas importancia.
  • 12. De acuerdo a la jerarquía los objetivos son: o Objetivos Estratégicos. o Objetivos tácticos. o Objetivos operacionales.
  • 13. Son objetivos generales y de largo plazo que buscan definir el rumbo de la empresa. Ejemplo: ´´Ser el hospital líder del mercado´´. Objetivos Estratégicos
  • 14. Objetivos Tácticos Son objetivos de mediano plazo que se dan en el ámbito de las áreas o departamentos de la organización. Ejemplo: ´´Reducir el ausentismo laboral´´.
  • 15. Objetivos Operacionales Son objetivos específicos y de corto plazo establecidos a nivel operativo. Comprenden las actividades desarrolladas por cada área de la empresa. Ejemplo: ´´Disminuir la IAAs (Infecciones asociadas a la atención de la salud) en el servicio de urgencias.
  • 16. Proceso de registrar y de analizar el nivel de desempeño de una actividad respecto a unos objetivos planteados. Medición
  • 17. En que nos sirven • Definir con exactitud lo que estás haciendo en la actualidad. • Identificar las áreas de fortaleza y debilidades. • Determinar soluciones futuras bien definidas.
  • 18. Cómo se miden los objetivos?  Con la medición de los procesos se capturan datos del desempeño de estos para transformarlos en información y, en última instancia, poder determinar los puntos de mejora. Para medir objetivos, lo primero que hay que hacer es identificar cuáles serian a evaluar y clasificándolos. Un ejemplo seria Proceso de la cadena de suministros y ordenes de pedidos.
  • 19. Integración  Es la coordinación y alineación de recursos y actividades en una organización, y la tecnología desempeña un papel esencial al proporcionar herramientas y sistemas que permiten esta integración de manera más efectiva y eficiente.  Que se combinan y relacionan las distintas áreas de una empresa para mejorar el rendimiento.
  • 20. Fijar Objetivos Los objetivos son los fines hacia los cuales se encaminan las actividades detalladas en los planes , se les define también como Enunciados escritos expresados en palabras o números que describen en forma global los resultados que se esperan .
  • 21. Los objetivos en los planes son importantes por las siguientes razones:  Determinan el camino a seguir para la acción  Son directrices precisas  Se constituyen en parámetros de medición de los alcances  Se logra el mayor aprovechamiento de recursos
  • 22. Para que los objetivos sean verdaderamente útiles deben reunir determinados requisitos:  Fijarse por escrito  Redacción clara y entendible  Que puedan medirse  Que sean alcanzables  En su redacción debe apreciarse claramente que están orientadas al trabajo , no a los puestos o a las personas  Dar respuesta a las interrogantes , que , por que , quienes , como y donde
  • 23. Bibliografía  Rafel. C.J.P. La jerarquía de los objetivos y la importancia de fijarlos. Publicado 05-09- 2019. En https://es.linkedin.com/pulse/la-jerarqu%C3%ADa-de-los-objetivos-y- importancia-fijarlos-rafel- calvo#:~:text=La%20estructura%20de%20la%20jerarqu%C3%ADa,abstracta%2C%20general %20e%20importante%20es.  Objetivo - Concepto, tipos, ejemplos, objetividad. (n.d.). Retrieved March 17, 2024, from https://concepto.de/objetivo/  Fernanditoyferi. (s. f.). Proceso administrativo y objetivos. Scribd. https://es.scribd.com/doc/157673798/Proceso-Administrativo-y-Objetivos