SlideShare una empresa de Scribd logo
Balanced Scorecard
by Robert S. Kaplan y David P. Norton
Kaliman - Migdal
La estrategia es el proceso de alinear y
desplegar los recursos, tanto humanos y
de capital, de manera que permita a la
organización alcanzar sus objetivos.
Ahora, ¿cómo nos aseguramos que todas las
iniciativas estratégicas se implementen?
RESULTADOS ESTRATÉGICOS
VALORES
¿Qué es lo importante para nosotros?
VISIÓN
¿Qué es lo que queremos ser?
ESTRATEGIA
¿Cómo pensamos alcanzar la Visión?
METAS Y MEDIOS
¿Qué deberíamos hacer?
OBJETIVOS PERSONALES
¿Qué necesitamos hacer?
MISIÓN
¿Por qué existimos?
 Implementando la Estrategia
Gestión Estratégica
Alternativa 1: MétodoTradicional
ACCIONI STAS
Satisfechos
CLIENTES
Encantados
PROCESOS
Eficientes
PERSONAS
Motivadas y Preparadas
Asignando responsables y fechas de cumplimiento
Gestión Estratégica
Alternativa 1: MétodoTradicional
Sin embargo, existen barreras en la ejecución de la estrategia en la organización:
Barreras del Personal
Las metas personales, la
capacitación y las aptitudes no
van ligadas a la ejecución de la
estrategia corporativa
Barreras de laVisión
Las personas que llevan la estrategia
a la práctica, no la entienden… y por
tanto, no la traducen a objetivos
BarrerasAdministrativas
Los procesos y sistemas
administrativos están diseñados
para un control operativo y están
ligados al presupuesto, no a la
estrategia
BarrerasOperativas
Los procesos claves no están
diseñados para apoyar a las
estrategias de negocio
Ejecución
de la
Estrategia
... y en el despliegue de la estrategia en la organización:
 Se implementa la estrategia consumiendo grandes recursos materiales y
financieros en el corto y largo plazo
 Se explica la estrategia de manera abstracta y no de manera operativa
 Aunque la estrategia sea clara y sencilla, esta se diluye conforme avanza
por los niveles de la organización
 Las personas involucradas en ejecutar la estrategia, la interpretan en
función a sus prioridades y metas
Gestión Estratégica
Alternativa 1: MétodoTradicional
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral
(1992 - Robert Kaplan y David Norton)
Es un método para:
Gestión Estratégica
Alternativa 2: Balanced Scorecard
 Medir las actividades de una compañía en términos de su visión y
estrategia
 Proporcionar a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio
 Integrar y balancear el corto con el largo plazo
 Visualizar continuamente el logro de las metas de la compañía y sus
empleados definidos en el plan estratégico
 Traducir la visión y la estrategia en objetivos concretos y medibles para
los distintos niveles de la organización
 Alinear la organización con la estrategia
Las Perspectivas Estratégicas son:
Un conjunto de, por lo general, 4 “puntos de vista” que
agrupan a los objetivos en una secuencia causa – efecto para
alcanzar la visión.
Cada perspectiva por lo general contiene de 3 a 6 objetivos
primarios que declaran un aspecto clave de la estrategia para
ser alcanzada durante los próximos años.
Las perspectivas, en conjunto, ofrecen una visión
completa de la estrategia “y cuentan la historia de la
estrategia” en un marco claramente comprensible.
The Balanced Scorecard
Perspectivas Estratégicas
El BSC despliega indicadores de desempeño del negocio desde
4 distintas perspectivas, cada una de las cuales debe responder
a una pregunta determinada:
 Financiera:
¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?
 Clientes:
¿Cómo nos ven los clientes?
 Procesos Internos:
¿En qué debemos sobresalir?
 Aprendizaje y Crecimiento:
¿Podemos continuar mejorando y creando valor?
The Balanced Scorecard
Perspectivas Estratégicas
VISION
PERSPECTIVA FINANCIERA
Para satisfacer a Objetivos Indicadores Metas Iniciativas
nuestro accionistas,
¿Qué objetivo
financiero debo
alcanzar?
PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
Para lograr nuestras Objetivos Indicadores Metas Iniciativas
metas, ¿Cómo debe
aprender e innovar
nuestra organización?
PERSPECTIVA CLIENTES
Para alcanzar Objetivos Indicadores Metas Iniciativas
nuestros objetivos
financieros, ¿Qué
necesidades del
cliente debemos
satisfacer?
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS
Para satisfacer a Objetivos Indicadores Metas Iniciativas
nuestro accionistas y
clientes, ¿Cuáles
procesos
empresariales
debemos mejorar?
Porque es necesario un Software?
 Para lograr que la implementación sea exitosa
 Permite el monitoreo constante y detallado de la
performance de la Organización
 Posibilita la detección temprana de desviaciones y una
rápida reacción correctiva
The Balanced Scorecard
SoporteTecnológico
RESULTADOS ESTRATÉGICOS
VALORES
¿Qué es lo importante para nosotros?
VISIÓN
¿Qué es lo que queremos ser?
ESTRATEGIA
¿Cómo pensamos alcanzar la Visión?
METAS Y MEDIOS
¿Qué deberíamos hacer?
OBJETIVOS PERSONALES
¿Qué necesitamos hacer?
MISIÓN
¿Por qué existimos?
MAPA ESTRATEGICO
Traducir la Estrategia
BALANCED SCORECARD
Medir, Alinear y Focalizar
 Implementando la Estrategia
Gestión Estratégica
Alternativa 2: Balanced Scorecard
ACCIONI STAS
Satisfechos
CLIENTES
Encantados
PROCESOS
Eficientes
PERSONAS
Motivadas y Preparadas
 Paso 1: Definir el Destino Estratégico
 Paso 2: Identificar los Temas Claves que conduzcan la Estrategia
(Rutas Estratégicas)
 Paso 3: Definir Objetivos y enlaces y construir el Mapa Estratégiaco
 Paso 4: Definir Indicadores y Metas
 Paso 5: Identificar Iniciativas Prioritarias
 Paso 6: Elaborar el Plan para la Implementación
The Balanced Scorecard
Metodología
Un Objetivo Estratégico es:
 La declaración concisa de lo que un elemento específico de
la estrategia debe alcanzar, siendo este crítico para su éxito
 Los objetivos se representan con frases de acción
(verbo/objeto) y pueden incluir el medio y/o los resultados
deseados así como la acción
The Balanced Scorecard
Objetivos Estratégicos
Ejemplos:
 Ser la empresa más confiable en la industria (clientes)
 Eficiencia en procesos (procesos internos)
 Maximizar ahorro por área (finanzas)
 Contar con el personal mejor capacitado (aprendizaje y crecimiento)
Una Ruta Estratégica es:
Un conjunto de objetivos aislados en el Mapa de Estrategia,
alineados por perspectiva en un tema clave para lograr la visión.
The Balanced Scorecard
Rutas Estratégicas
Calidad de los
Procesos
Satisfacción del
Cliente Nuevos Clientes
Ingresos Productividad
Empleados
Motivados
RENTABILIDAD
Cliente
Interna
Aprendizaje y conocimientos
Financiera
The Balanced Scorecard
Ruta Estratégica – EficienciaOperativa
 Es una representación grafica y simplificada de la
estratégia de una organización que le ayuda a saber qué es y
hacia dónde vá.
 Expone los objetivos estratégicos para cada una de las
cuatro perspectivas y las relaciones causa-efecto
 Proporciona una manera uniforme y coherente de describir
la estrategia de modo que se puedan establecer y gestionar
objetivos e indicadores.
 Proporciona el eslabón que faltaba entre la formulación de
la estrategia y su ejecución.
The Balanced Scorecard
Mapa Estratégico
Indicadores (KPI o Key Performance Indicator)
El valor de éxito o fracaso de un objetivo y que determinará como será monitoreado
Deben ser:
 Lo más cuantitativo o numérico posible ($, hrs./hombre, %, tasa, etc.)
 Consistentes con la estrategia
 Simples
 Pensados como un sistema de gestión
Ejemplos: Los gastos de administración los vamos a medir con el ERP
La satisfacción del cliente con una encuesta
Metas
Logros concretos a conseguir
Ejemplos: Bajar los gastos variables en un 25%.
Iniciativas
Acciones o medios que se quieren desarrollar para lograr metas
Ejemplos: Implementar un sistema de gestión de calidad en el área de finanzas.
The Balanced Scorecard
Indicadores, Metas y Medios
Objetivo
Indicadores
Metas
Iniciativas
Planes de acción
Dirección deseada
Control del nivel de logro
Resultado esperado
Planes o proyectos para
lograr el objetivo
Implementación, avance de
iniciativas y aprendizaje
¿Qué queremos?
¿Cómo sabemos si
vamos bien?
¿Cuánto lograremos?
¿Cómo lo lograremos?
Acciones, productos,
tiempos, responsables
y recursos
The Balanced Scorecard
Relación entre el Objetivo y la acción
 No debería excederse de 25 indicadores
 Deben estar balanceados entre las perspectivas en la siguiente
proporción:
 22% …………… Financieras
 23% - 25% …… Orientadas al Cliente
 28% - 30% …... Procesos Internos
 23% - 25% …… Aprendizaje y crecimiento
 Se deben estructurar en indicadores causa e indicadores efecto
The Balanced Scorecard
Definición de Indicadores
Ejemplos:
 Ventas anuales ($)(Financiero).
 Nivel de satisfacción del cliente (%) (Clientes).
 Tasa de error en el servicio (%) (Procesos Internos).
 Proporción de cobertura de las habiliadades estratégicas (%)
(Aprendizaje y Crecimiento).
20
Las Metas son:
Logros concretos a conseguir
 Son declaradas en unidades específicas ($, #, %, posición,
etc.) y deberán incluir cortes en el tiempo (cada año, cada 3
meses, etc.) según sea apropiado.
 Deberán ser observadas en el tiempo para determinar
cambios importantes en el comportamiento de la
tendencia, y así la acción correctiva pueda ser tomada con
oportunidad.
The Balanced Scorecard
Metas
Las Iniciativas Estrategicas son:
Programas de acción claves para alcanzar objetivos o cerrar
brechas en el desempeño entre indicadores y metas.
 Deben estar acotadas (tienen principio y fin), tener una persona / equipo
responsable de su ejecución, y poseer un presupuesto
 Es importante que sean de naturaleza estratégica, y no "operaciones
habituales" como “el reclutamiento de un agente de ventas”
Ejemplos de Iniciativas Estratégicas:
 Automatizar la Administración
 Desarrollar la Cultura de CalidadTotal
 Renovar el Proceso de Cadena de Suministro
 Desarrollar el Modelo de Competencias
The Balanced Scorecard
Iniciativas Estratégicas
The Balanced Scorecard
Iniciativas Estratégicas
Este paso de la metodología incluye:
 Definir cuáles van a ser las iniciativas y actividades a
desarrollar para poder implementar la estrategia
 Identificación y diseño de nuevas iniciativas
 Establecer prioridades de acción para el diseño del Plan de
Implementación
Un Conjunto de Indicadores
NO es un Balanced Scorecard
La mayoría de las instituciones cuentan con indicadores
operacionales, sin embargo:
 Usan algunas perspectivas según les sirva
 No están relacionados con los objetivos estratégicos
 No tienen articulados las relaciones causa - efecto
 Los usan básicamente para emitir informes
Un BSC:
 Captura tanto iniciativas como resultados
 Puede potenciar el proceso de planificación estratégica
 Promueve el aprendizaje y la acción
The Balanced Scorecard
Que no es un Balanced Scorecard?
The Balanced Scorecard
Factores de Riesgo para el Éxito
 Falta compromiso de la Dirección
 Falta de continuidad en el proceso
 Mantener el BSC en la alta dirección solamente
 Errónea interpretación del concepto de Cuadro de Mando
Integral versusTablero de Control
 Pocos empleados implicados
 Proceso de desarrollo demasiado largo
 Contratar consultores sin experiencia.
 Introducir el BSC sólo para fines económicos.
 Formular una estrategia consistente y transparente
 Comunicar la estrategia a través de la organización
 Coordinar los objetivos de las diversas unidades
organizacionales
 Conectar los objetivos con la planificación financiera y
presupuestaria
 Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas
 Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo
acciones correctivas oportunas
The Balanced Scorecard
Conclusiones
El BSC es, por lo tanto, un sistema de gestión estratégica de la
empresa, que consiste en:
The Balanced Scorecard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
MarielaSanchezP
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
Eli Amaya
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Monica2607
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Control Gerencial
Control GerencialControl Gerencial
Control GerencialUNMSM
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Esperanza Nuñez
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integralluiseli1807
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
Octavio Salazar Arellano
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Mapa Estrategico
Mapa  EstrategicoMapa  Estrategico
Mapa Estrategico
 
Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
Control Gerencial
Control GerencialControl Gerencial
Control Gerencial
 
informe cuadro de mando integral
 informe cuadro de mando integral informe cuadro de mando integral
informe cuadro de mando integral
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
 
Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 

Destacado

Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...MoodleSalud2013
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
henderlabrador
 
Introducción al Analisis foda
Introducción al Analisis fodaIntroducción al Analisis foda
Introducción al Analisis foda
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Balanced scorecard approach_Robert S Kaplan
Balanced scorecard approach_Robert S KaplanBalanced scorecard approach_Robert S Kaplan
Balanced scorecard approach_Robert S Kaplan
Ranjit Jose
 
Ti2: Gestión de Expectativas Kano
Ti2: Gestión de Expectativas KanoTi2: Gestión de Expectativas Kano
Ti2: Gestión de Expectativas KanoSteelmood
 
TEORÍA RELACIONES HUMANAS
TEORÍA RELACIONES HUMANASTEORÍA RELACIONES HUMANAS
TEORÍA RELACIONES HUMANAS
Vmmc Kamo
 
Articulo cientifico de mantenimiento
Articulo cientifico de mantenimientoArticulo cientifico de mantenimiento
Articulo cientifico de mantenimiento
raul pari mancha
 
Historia de la Ingeniería Industrial
Historia de la Ingeniería Industrial Historia de la Ingeniería Industrial
Historia de la Ingeniería Industrial
fcovila
 
Adela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shainin
Adela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shaininAdela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shainin
Adela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shaininleonelhernandez904
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
Luisa María
 
BSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos BásicosBSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos Básicos
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFAMasaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFASara Sifontes
 
Aportacion calidad total
Aportacion calidad totalAportacion calidad total
Aportacion calidad totalDavis Davis
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
 
Introducción al Analisis foda
Introducción al Analisis fodaIntroducción al Analisis foda
Introducción al Analisis foda
 
Balanced scorecard approach_Robert S Kaplan
Balanced scorecard approach_Robert S KaplanBalanced scorecard approach_Robert S Kaplan
Balanced scorecard approach_Robert S Kaplan
 
Ti2: Gestión de Expectativas Kano
Ti2: Gestión de Expectativas KanoTi2: Gestión de Expectativas Kano
Ti2: Gestión de Expectativas Kano
 
TEORÍA RELACIONES HUMANAS
TEORÍA RELACIONES HUMANASTEORÍA RELACIONES HUMANAS
TEORÍA RELACIONES HUMANAS
 
Articulo cientifico de mantenimiento
Articulo cientifico de mantenimientoArticulo cientifico de mantenimiento
Articulo cientifico de mantenimiento
 
Historia de la Ingeniería Industrial
Historia de la Ingeniería Industrial Historia de la Ingeniería Industrial
Historia de la Ingeniería Industrial
 
Adela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shainin
Adela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shaininAdela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shainin
Adela Mendoza Equipo 3 Técnicas de shainin
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
 
BSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos BásicosBSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos Básicos
 
Shigeo shingo
Shigeo shingo Shigeo shingo
Shigeo shingo
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFAMasaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
 
Aportacion calidad total
Aportacion calidad totalAportacion calidad total
Aportacion calidad total
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
 
Walter shewhart
Walter shewhartWalter shewhart
Walter shewhart
 

Similar a Introducción a Balanced Scorecard

Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
vianel
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced ScorecardKaritasusana
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDSemana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Paola A
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
LINA VASQUEZ
 
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
ClaraCastillo20
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoAndres Freire
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
GRUPO FDS
 
Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010guestd979a4
 

Similar a Introducción a Balanced Scorecard (20)

Manual bsc version final
Manual bsc version finalManual bsc version final
Manual bsc version final
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Sesion Iv Bsc
Sesion Iv BscSesion Iv Bsc
Sesion Iv Bsc
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDSemana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Semana4.1CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Cursocapclase3
Cursocapclase3Cursocapclase3
Cursocapclase3
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
 
Tableros de control bsc
Tableros de control  bscTableros de control  bsc
Tableros de control bsc
 
Sesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y controlSesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y control
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Explicacion Bsc
Explicacion BscExplicacion Bsc
Explicacion Bsc
 
Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Introducción a Balanced Scorecard

  • 1. Balanced Scorecard by Robert S. Kaplan y David P. Norton Kaliman - Migdal
  • 2. La estrategia es el proceso de alinear y desplegar los recursos, tanto humanos y de capital, de manera que permita a la organización alcanzar sus objetivos.
  • 3. Ahora, ¿cómo nos aseguramos que todas las iniciativas estratégicas se implementen?
  • 4. RESULTADOS ESTRATÉGICOS VALORES ¿Qué es lo importante para nosotros? VISIÓN ¿Qué es lo que queremos ser? ESTRATEGIA ¿Cómo pensamos alcanzar la Visión? METAS Y MEDIOS ¿Qué deberíamos hacer? OBJETIVOS PERSONALES ¿Qué necesitamos hacer? MISIÓN ¿Por qué existimos?  Implementando la Estrategia Gestión Estratégica Alternativa 1: MétodoTradicional ACCIONI STAS Satisfechos CLIENTES Encantados PROCESOS Eficientes PERSONAS Motivadas y Preparadas
  • 5. Asignando responsables y fechas de cumplimiento Gestión Estratégica Alternativa 1: MétodoTradicional Sin embargo, existen barreras en la ejecución de la estrategia en la organización: Barreras del Personal Las metas personales, la capacitación y las aptitudes no van ligadas a la ejecución de la estrategia corporativa Barreras de laVisión Las personas que llevan la estrategia a la práctica, no la entienden… y por tanto, no la traducen a objetivos BarrerasAdministrativas Los procesos y sistemas administrativos están diseñados para un control operativo y están ligados al presupuesto, no a la estrategia BarrerasOperativas Los procesos claves no están diseñados para apoyar a las estrategias de negocio Ejecución de la Estrategia
  • 6. ... y en el despliegue de la estrategia en la organización:  Se implementa la estrategia consumiendo grandes recursos materiales y financieros en el corto y largo plazo  Se explica la estrategia de manera abstracta y no de manera operativa  Aunque la estrategia sea clara y sencilla, esta se diluye conforme avanza por los niveles de la organización  Las personas involucradas en ejecutar la estrategia, la interpretan en función a sus prioridades y metas Gestión Estratégica Alternativa 1: MétodoTradicional
  • 7. Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral (1992 - Robert Kaplan y David Norton) Es un método para: Gestión Estratégica Alternativa 2: Balanced Scorecard  Medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia  Proporcionar a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio  Integrar y balancear el corto con el largo plazo  Visualizar continuamente el logro de las metas de la compañía y sus empleados definidos en el plan estratégico  Traducir la visión y la estrategia en objetivos concretos y medibles para los distintos niveles de la organización  Alinear la organización con la estrategia
  • 8. Las Perspectivas Estratégicas son: Un conjunto de, por lo general, 4 “puntos de vista” que agrupan a los objetivos en una secuencia causa – efecto para alcanzar la visión. Cada perspectiva por lo general contiene de 3 a 6 objetivos primarios que declaran un aspecto clave de la estrategia para ser alcanzada durante los próximos años. Las perspectivas, en conjunto, ofrecen una visión completa de la estrategia “y cuentan la historia de la estrategia” en un marco claramente comprensible. The Balanced Scorecard Perspectivas Estratégicas
  • 9. El BSC despliega indicadores de desempeño del negocio desde 4 distintas perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada:  Financiera: ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?  Clientes: ¿Cómo nos ven los clientes?  Procesos Internos: ¿En qué debemos sobresalir?  Aprendizaje y Crecimiento: ¿Podemos continuar mejorando y creando valor? The Balanced Scorecard Perspectivas Estratégicas VISION PERSPECTIVA FINANCIERA Para satisfacer a Objetivos Indicadores Metas Iniciativas nuestro accionistas, ¿Qué objetivo financiero debo alcanzar? PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Para lograr nuestras Objetivos Indicadores Metas Iniciativas metas, ¿Cómo debe aprender e innovar nuestra organización? PERSPECTIVA CLIENTES Para alcanzar Objetivos Indicadores Metas Iniciativas nuestros objetivos financieros, ¿Qué necesidades del cliente debemos satisfacer? PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS Para satisfacer a Objetivos Indicadores Metas Iniciativas nuestro accionistas y clientes, ¿Cuáles procesos empresariales debemos mejorar?
  • 10. Porque es necesario un Software?  Para lograr que la implementación sea exitosa  Permite el monitoreo constante y detallado de la performance de la Organización  Posibilita la detección temprana de desviaciones y una rápida reacción correctiva The Balanced Scorecard SoporteTecnológico
  • 11. RESULTADOS ESTRATÉGICOS VALORES ¿Qué es lo importante para nosotros? VISIÓN ¿Qué es lo que queremos ser? ESTRATEGIA ¿Cómo pensamos alcanzar la Visión? METAS Y MEDIOS ¿Qué deberíamos hacer? OBJETIVOS PERSONALES ¿Qué necesitamos hacer? MISIÓN ¿Por qué existimos? MAPA ESTRATEGICO Traducir la Estrategia BALANCED SCORECARD Medir, Alinear y Focalizar  Implementando la Estrategia Gestión Estratégica Alternativa 2: Balanced Scorecard ACCIONI STAS Satisfechos CLIENTES Encantados PROCESOS Eficientes PERSONAS Motivadas y Preparadas
  • 12.  Paso 1: Definir el Destino Estratégico  Paso 2: Identificar los Temas Claves que conduzcan la Estrategia (Rutas Estratégicas)  Paso 3: Definir Objetivos y enlaces y construir el Mapa Estratégiaco  Paso 4: Definir Indicadores y Metas  Paso 5: Identificar Iniciativas Prioritarias  Paso 6: Elaborar el Plan para la Implementación The Balanced Scorecard Metodología
  • 13. Un Objetivo Estratégico es:  La declaración concisa de lo que un elemento específico de la estrategia debe alcanzar, siendo este crítico para su éxito  Los objetivos se representan con frases de acción (verbo/objeto) y pueden incluir el medio y/o los resultados deseados así como la acción The Balanced Scorecard Objetivos Estratégicos Ejemplos:  Ser la empresa más confiable en la industria (clientes)  Eficiencia en procesos (procesos internos)  Maximizar ahorro por área (finanzas)  Contar con el personal mejor capacitado (aprendizaje y crecimiento)
  • 14. Una Ruta Estratégica es: Un conjunto de objetivos aislados en el Mapa de Estrategia, alineados por perspectiva en un tema clave para lograr la visión. The Balanced Scorecard Rutas Estratégicas
  • 15. Calidad de los Procesos Satisfacción del Cliente Nuevos Clientes Ingresos Productividad Empleados Motivados RENTABILIDAD Cliente Interna Aprendizaje y conocimientos Financiera The Balanced Scorecard Ruta Estratégica – EficienciaOperativa
  • 16.  Es una representación grafica y simplificada de la estratégia de una organización que le ayuda a saber qué es y hacia dónde vá.  Expone los objetivos estratégicos para cada una de las cuatro perspectivas y las relaciones causa-efecto  Proporciona una manera uniforme y coherente de describir la estrategia de modo que se puedan establecer y gestionar objetivos e indicadores.  Proporciona el eslabón que faltaba entre la formulación de la estrategia y su ejecución. The Balanced Scorecard Mapa Estratégico
  • 17. Indicadores (KPI o Key Performance Indicator) El valor de éxito o fracaso de un objetivo y que determinará como será monitoreado Deben ser:  Lo más cuantitativo o numérico posible ($, hrs./hombre, %, tasa, etc.)  Consistentes con la estrategia  Simples  Pensados como un sistema de gestión Ejemplos: Los gastos de administración los vamos a medir con el ERP La satisfacción del cliente con una encuesta Metas Logros concretos a conseguir Ejemplos: Bajar los gastos variables en un 25%. Iniciativas Acciones o medios que se quieren desarrollar para lograr metas Ejemplos: Implementar un sistema de gestión de calidad en el área de finanzas. The Balanced Scorecard Indicadores, Metas y Medios
  • 18. Objetivo Indicadores Metas Iniciativas Planes de acción Dirección deseada Control del nivel de logro Resultado esperado Planes o proyectos para lograr el objetivo Implementación, avance de iniciativas y aprendizaje ¿Qué queremos? ¿Cómo sabemos si vamos bien? ¿Cuánto lograremos? ¿Cómo lo lograremos? Acciones, productos, tiempos, responsables y recursos The Balanced Scorecard Relación entre el Objetivo y la acción
  • 19.  No debería excederse de 25 indicadores  Deben estar balanceados entre las perspectivas en la siguiente proporción:  22% …………… Financieras  23% - 25% …… Orientadas al Cliente  28% - 30% …... Procesos Internos  23% - 25% …… Aprendizaje y crecimiento  Se deben estructurar en indicadores causa e indicadores efecto The Balanced Scorecard Definición de Indicadores Ejemplos:  Ventas anuales ($)(Financiero).  Nivel de satisfacción del cliente (%) (Clientes).  Tasa de error en el servicio (%) (Procesos Internos).  Proporción de cobertura de las habiliadades estratégicas (%) (Aprendizaje y Crecimiento).
  • 20. 20 Las Metas son: Logros concretos a conseguir  Son declaradas en unidades específicas ($, #, %, posición, etc.) y deberán incluir cortes en el tiempo (cada año, cada 3 meses, etc.) según sea apropiado.  Deberán ser observadas en el tiempo para determinar cambios importantes en el comportamiento de la tendencia, y así la acción correctiva pueda ser tomada con oportunidad. The Balanced Scorecard Metas
  • 21. Las Iniciativas Estrategicas son: Programas de acción claves para alcanzar objetivos o cerrar brechas en el desempeño entre indicadores y metas.  Deben estar acotadas (tienen principio y fin), tener una persona / equipo responsable de su ejecución, y poseer un presupuesto  Es importante que sean de naturaleza estratégica, y no "operaciones habituales" como “el reclutamiento de un agente de ventas” Ejemplos de Iniciativas Estratégicas:  Automatizar la Administración  Desarrollar la Cultura de CalidadTotal  Renovar el Proceso de Cadena de Suministro  Desarrollar el Modelo de Competencias The Balanced Scorecard Iniciativas Estratégicas
  • 22. The Balanced Scorecard Iniciativas Estratégicas Este paso de la metodología incluye:  Definir cuáles van a ser las iniciativas y actividades a desarrollar para poder implementar la estrategia  Identificación y diseño de nuevas iniciativas  Establecer prioridades de acción para el diseño del Plan de Implementación
  • 23. Un Conjunto de Indicadores NO es un Balanced Scorecard La mayoría de las instituciones cuentan con indicadores operacionales, sin embargo:  Usan algunas perspectivas según les sirva  No están relacionados con los objetivos estratégicos  No tienen articulados las relaciones causa - efecto  Los usan básicamente para emitir informes Un BSC:  Captura tanto iniciativas como resultados  Puede potenciar el proceso de planificación estratégica  Promueve el aprendizaje y la acción The Balanced Scorecard Que no es un Balanced Scorecard?
  • 24. The Balanced Scorecard Factores de Riesgo para el Éxito  Falta compromiso de la Dirección  Falta de continuidad en el proceso  Mantener el BSC en la alta dirección solamente  Errónea interpretación del concepto de Cuadro de Mando Integral versusTablero de Control  Pocos empleados implicados  Proceso de desarrollo demasiado largo  Contratar consultores sin experiencia.  Introducir el BSC sólo para fines económicos.
  • 25.  Formular una estrategia consistente y transparente  Comunicar la estrategia a través de la organización  Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales  Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria  Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas  Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas The Balanced Scorecard Conclusiones El BSC es, por lo tanto, un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en: