SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
TEORÍAS PEDAGÓGICAS
LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS EDUCATIVOS
DRA. MA. DE JESÚS QUINTANA HERNÁNDEZ
ULISES URIEL HERNANDEZ TORRES
JUNIO 2022
PREGUNTAS FUNDAMENTALES
• ¿Qué tipo de sociedad queremos?
• ¿Qué tipo de hombre deseamos?
• ¿Cómo puede pretenderse que se
combata el fracaso escolar, el
abandono de la escuela, bajo
rendimiento en aprendizaje o en
autonomía para la vida social, si no
sabemos exactamente qué es lo que
pretendemos?
• Si queremos que la escuela forme
individuos con capacidad de pensar
por sí mismos, de encontrar un
sentido al mundo en que viven y a su
propia vida, individuos que se
desarrollen al máximo en sus
capacidades, que cooperen con los
otros, tenemos que adecuar la
escuela a esos fines
¿QUE FINES
BUSCAMOS?
• Toda educación pretende formar un tipo
(o varios tipos) de hombre determinado
• Los objetivos de la educación se pueden
presentar de muchas maneras, con
distintos tipos de organización y en todo
caso debe tenerse presente que
responden a distintas maneras de
entender cómo debe ser la sociedad.
FUENTES DE
ACTIVIDADES
ESCOLARES
Lo que al sujeto le interesa
aprender y hacer
Lo que puede aprender y
hacer
Lo que debe aprender y
hacer
OBJETIVOS
GENERALES
La escuela debe:
• Contribuir al desarrollo psicológico y social del
individuo
• Adquirir los elementos esenciales de la cultura
humana
• Potenciar la capacidad de construcción y de
creación del niño, para que se convierta en un
elemento social activo y no sólo en un
consumidor y un ser dependiente, siempre
sometido a las decisiones de otros
ARTICULACIÓN DE LOS OBJETIVOS
• En la escuela hay que adquirir
habilidades concretas de tipo motor,
social e intelectual, así como actitudes,
valores y nociones, y todo ello debe
estar coordinado. Por ello, los objetivos
deben tener una jerarquía y una
organización.
• Existen dos tipos de jerarquías:
• Importancia práctica
• Importancia lógica
LOS OBJETIVOS SON DE DISTINTOS
ÁMBITOS
• El ámbito social y de las relaciones con
los otros y con uno mismo
• El ámbito de lo intelectual
• El ámbito de las actitudes y los valores,
FORMULACIÓN DE
OBJETIVOS
• Una formulación adecuada de
objetivos tiene que tener una jerarquía
de tipo lógico, iniciando por formular
las habilidades de carácter más general
y pasando luego a capacidades que
derivan de ésas, que las especifican,
descendiéndose paulatinamente en
distintos niveles hasta llegar ·a
objetivos de carácter concreto que
pueden traducirse en actividades
determinadas dentro del aula
ASPECTOS
IMPORTANTES
La formulación clara de los objetivos resulta
extremadamente importante si éstos van a constituir la
base del trabajo dentro del aula.
El profesor tiene que saber con claridad qué es lo que
tiene que intentar conseguir a través de las actividades
que realiza.
Tiene que tener como referente algo que pretende
alcanzar. Los objetivos deben además ir acompañados
por explicaciones sobre cuál es su sentido, por qué
están ahí, y por qué se formulan de esa manera
REFERENCIAS
• Delval, J. (1999). La formulación de objetivos educativos en J. Delval, Los fines de
la educación (7ª ed., Vol. VII, pp. 87-98). Siglo XXI Editores.

Más contenido relacionado

Similar a OBJETIVOS DE LA EDUCACION.pptx

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Deysy Guerra
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
lereleleyre
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
HelenMorales95
 
Cicloo iv
Cicloo ivCicloo iv
Cicloo iv
Dragonci
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
MGR2485
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Loretabailon
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Loretabailon
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
Natalia Galega
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
Omar Govea
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
compsocm2
 
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
UTEPSA
 
Competencias complejas srobles
Competencias complejas sroblesCompetencias complejas srobles
Competencias complejas srobles
Smith Robles
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DavidReyesMtz1
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Alonso Maas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
zali0566
 
proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"
proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"
proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"
Gabriela9411
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
fercha70
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 

Similar a OBJETIVOS DE LA EDUCACION.pptx (20)

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Cicloo iv
Cicloo ivCicloo iv
Cicloo iv
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
 
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
 
Competencias complejas srobles
Competencias complejas sroblesCompetencias complejas srobles
Competencias complejas srobles
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"
proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"
proyectos de investigación "como queremos que sea nuestra institucion educativa"
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

OBJETIVOS DE LA EDUCACION.pptx

  • 1. MAESTRÍA EN METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA TEORÍAS PEDAGÓGICAS LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS EDUCATIVOS DRA. MA. DE JESÚS QUINTANA HERNÁNDEZ ULISES URIEL HERNANDEZ TORRES JUNIO 2022
  • 2. PREGUNTAS FUNDAMENTALES • ¿Qué tipo de sociedad queremos? • ¿Qué tipo de hombre deseamos? • ¿Cómo puede pretenderse que se combata el fracaso escolar, el abandono de la escuela, bajo rendimiento en aprendizaje o en autonomía para la vida social, si no sabemos exactamente qué es lo que pretendemos? • Si queremos que la escuela forme individuos con capacidad de pensar por sí mismos, de encontrar un sentido al mundo en que viven y a su propia vida, individuos que se desarrollen al máximo en sus capacidades, que cooperen con los otros, tenemos que adecuar la escuela a esos fines
  • 3. ¿QUE FINES BUSCAMOS? • Toda educación pretende formar un tipo (o varios tipos) de hombre determinado • Los objetivos de la educación se pueden presentar de muchas maneras, con distintos tipos de organización y en todo caso debe tenerse presente que responden a distintas maneras de entender cómo debe ser la sociedad.
  • 4. FUENTES DE ACTIVIDADES ESCOLARES Lo que al sujeto le interesa aprender y hacer Lo que puede aprender y hacer Lo que debe aprender y hacer
  • 5. OBJETIVOS GENERALES La escuela debe: • Contribuir al desarrollo psicológico y social del individuo • Adquirir los elementos esenciales de la cultura humana • Potenciar la capacidad de construcción y de creación del niño, para que se convierta en un elemento social activo y no sólo en un consumidor y un ser dependiente, siempre sometido a las decisiones de otros
  • 6. ARTICULACIÓN DE LOS OBJETIVOS • En la escuela hay que adquirir habilidades concretas de tipo motor, social e intelectual, así como actitudes, valores y nociones, y todo ello debe estar coordinado. Por ello, los objetivos deben tener una jerarquía y una organización. • Existen dos tipos de jerarquías: • Importancia práctica • Importancia lógica LOS OBJETIVOS SON DE DISTINTOS ÁMBITOS • El ámbito social y de las relaciones con los otros y con uno mismo • El ámbito de lo intelectual • El ámbito de las actitudes y los valores,
  • 7. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS • Una formulación adecuada de objetivos tiene que tener una jerarquía de tipo lógico, iniciando por formular las habilidades de carácter más general y pasando luego a capacidades que derivan de ésas, que las especifican, descendiéndose paulatinamente en distintos niveles hasta llegar ·a objetivos de carácter concreto que pueden traducirse en actividades determinadas dentro del aula
  • 8. ASPECTOS IMPORTANTES La formulación clara de los objetivos resulta extremadamente importante si éstos van a constituir la base del trabajo dentro del aula. El profesor tiene que saber con claridad qué es lo que tiene que intentar conseguir a través de las actividades que realiza. Tiene que tener como referente algo que pretende alcanzar. Los objetivos deben además ir acompañados por explicaciones sobre cuál es su sentido, por qué están ahí, y por qué se formulan de esa manera
  • 9. REFERENCIAS • Delval, J. (1999). La formulación de objetivos educativos en J. Delval, Los fines de la educación (7ª ed., Vol. VII, pp. 87-98). Siglo XXI Editores.