SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGIA DEL
PERÚ
CONSTRUCCION
ESTUDIANTE:
CALDERON AGAMA, Jhosep Brayan
DOCENTE:
VALENZUELA SANCHEZ, Paola
Gisela
HUANCAYO - 2022
OBRAS PRELIMINARES Y PROVISIONALES
La ejecución de una obra de construcción siempre trae consigo una serie de riesgos
que ser necesario definir, analizar y evaluar, con el fin de evitar que concurran en un
accidente. Por este motivo debemos considerar todas aquellas actividades que se
vayan a dar en la obra. Una de las primeras acciones que debemos llevar a cabo, es
la implantación de las instalaciones provisionales adecuadas, aunque para ello
tendremos que realizar un análisis previo sobre las condiciones que rodean a la
obra.
Las obras temporales o provisionales son fundamentales en muchos proyectos de
construcción para poder ejecutar la construcción permanente. Los contratistas con
frecuencia deben construir estructuras temporales o instalaciones que requieren
sujecióna normasdediseño y deseguridadaplicables a diseño o aplicables, así como
a metodología de construcción practica y rentable.
Los trabajos preliminares son un conjunto de procesos que se realiza previo a la
construcción de una obra, pero que ya forman parte del proceso constructivo. Los
trabajos preliminares de una obra comprenderán todas las operaciones
relacionadas con las actividades siguientes: limpieza del terreno (demoliciones),
movimiento de tierras (nivelación, compactación, delimitación del área de la obra y
preparación del terreno), instalaciones provisionales (bodega de mano de obra y
bodega de materiales, servicios sanitarios portátiles) trazo y niveles, excavaciones
para cimientos, herramientas necesarias a utilizarse, procesos legales (licencias y
permisos) y como elemento principal, la supervisión.
1. OBRAS PROVISIONALES:
1.1.1. CONSTRUCCION DE ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA
➢ Descripción: Esta partida comprende los costos de caseta, almacenes para
materiales, instalaciones de energía y otros que facilite la comodidad y eficiencia del
personal y de los trabajos en sí, que deberán instalarse en cada centro de actividad
a criterio del contratista y con aprobación de la supervisión.
Dichas oficinas deberán contemplar un ambiente destinado para la contratista –
supervisión de obra, a fin de que tenga las facilidades necesarias para poder cumplir
sus funciones. Se incluye, asimismo, los gastos que ocasiones el retiro, la demolición
o desarme de las instalaciones mencionadas que deberán hacerse acumulado de
manera tal que las vías materia del trabajo queden libres de todo obstáculo,
deshecho o basura.
1.1.2. SERVICIOS HIGIENICOS DE OBRA
➢ Descripción: Esta partida comprende en la Construcción de los Servicios
Higiénicos considerando en los costos unitarios los materiales para la
construcción las cuales serán de uso para satisfacer la necesidad higiénica en la
obra, se está considerando estas partidas hasta la culminación de los trabajos 60
días calendarios.
1.1.3. CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m
➢ Descripción: El cartel de obra será de 3.60 m x 2.40 m y se fabricará
de acuerdo con diseño. El cartel de obra será ubicado en un lugar visible
de la avenida principal de modo que, a través de su lectura, cualquier
persona pueda enterarse de la obra que se está ejecutando; la ubicación
será previamente aprobada por el Ingeniero supervisor.
1.2. INSTALACIONES PROVISIONALES
1.2.1. INSTALACION PROVICIONAL DE AGUA
➢ Descripción: El Contratista dentro de esta partida, se haprovisionado el agua
para la obra, por medio de la Construcción de una cisterna hasta el adecuado
manejo del consumo del agua,pormediosde accesoriosquesuministrarael agua
hasta la culminación de la obra poniéndolos en contenedores de plástico
trasparentes que reservaran el agua para la construcción.
1.2.2. INSTALACION PROVISIONAL DE ENERGIA ELECTRICA
➢ Descripción: El Contratista dentro de esta partida, se ha provisionado la
habilitación de Energía Eléctrica para la obra, por medio de un suministro de
energía, hasta su instalación como lo demuestra esta partida, o el suministro de
la vivienda más cerca para la habilitación de energía para la obra.
2. OBRAS PRELIMINARES:
2.1. DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
➢ Descripción: Este trabajo consiste en el desbroce y limpieza del terreno
natural en las áreas que ocuparán las obras del proyecto vial y las zonas o fajas
laterales reservadasparalavía,que seencuentrencubiertasde rastrojo,maleza,
bosque, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces,
escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda
vegetación y susuperficie resulteapta parainiciar losdemás trabajos.El trabajo
incluye, también, la disposición final dentro o fuera de la zona del proyecto, de
todos los materiales provenientes de las operaciones de desbroce y limpieza,
previa autorización del Supervisor, atendiendo las normas y disposiciones
legales vigentes.
2.2. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y HERRAMIENTAS
➢ Descripción: Comprende el transporte hasta la obra de los equipos y
herramientasnecesariasparala ejecución delos trabajos,como también realizar
la movilización de todo el material que fuera desmontado hacia un lugar donde
se pueda acumular previa autorización del supervisor.
2.3. LIMPIEZA DE TERRENO
La limpieza del terreno se hará para preparar el lugar donde se va a construir,
quitando de la basura, escombro, hierba, arbustos, o restos de construcciones
anteriores. Así mismo, se debe nivelar el terreno en el caso de que existan
montones de tierra o algún otro material. Si se encuentran raíces o restos de
árboles, deben quitarse completamente para no estorbar el proceso de la obra.
Los escombros, productos de la limpieza del terreno, deben sacarse del espacio
de la obra y colocarse en un lugar donde no estorben, si es que el tamaño del
terreno así lo permite.
2.4. DEMOLICIONES
Conjunto de operaciones que se efectúan para deshacer, desmontar y/o
desmantelar las estructuras existentes que se encuentran dentro del área de
construcción, hasta los niveles que indique la supervisión. El acarreo o traspaso
de los materiales resultantes del proceso de demolición pueden ser clasificados
en dos grupos.
Materiales recuperables: estos deberán sr desmontados cuidadosamente y ser
colocados convenientemente para su transporte o almacenamiento al sitio que
indique la supervisión.
Materiales no recuperables: estos podrán ser desmontados y retirados en
forma masiva y ser depositados en el botadero (fuera del perímetro de la obra).
2.5. MOVIMIENTO DE TIERRAS
La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios
manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con excavadoras, y cuyo
objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las
cimentaciones. La excavación puede ser:
 Desmonte: El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se
encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la
edificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
nick Guzman Escobar
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
Juan Pablo Recuenco Huamán
 
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitariasRne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
marcos rodriguiez
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
Miguel Llontop
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
johana casallas
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
RUBEN TINOCO
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
eme
 
Limpieza y Trazo De Terreno
Limpieza  y Trazo De TerrenoLimpieza  y Trazo De Terreno
Limpieza y Trazo De Terreno
Jorge Marulanda
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
Barbara Andrea
 
79528125 proceso-constructivo
79528125 proceso-constructivo79528125 proceso-constructivo
79528125 proceso-constructivo
Giuliano Jimmy Cosio Rodriguez
 
Diseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicialDiseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicial
JJA
 
Acarreos
AcarreosAcarreos
Acarreos
nancycasrod
 
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION ...
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION                    ...MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION                    ...
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION ...
PAOLABELLEZAQUISPE
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
Francisco Vazallo
 
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Darwin Tineo Padilla
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
CarlosSand2
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
UPAO
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 

La actualidad más candente (20)

Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
 
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitariasRne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
 
Limpieza y Trazo De Terreno
Limpieza  y Trazo De TerrenoLimpieza  y Trazo De Terreno
Limpieza y Trazo De Terreno
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
 
79528125 proceso-constructivo
79528125 proceso-constructivo79528125 proceso-constructivo
79528125 proceso-constructivo
 
Diseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicialDiseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicial
 
Acarreos
AcarreosAcarreos
Acarreos
 
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION ...
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION                    ...MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION                    ...
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION ...
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 

Similar a obras preliminares y provisionales.docx

Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
Charly :)
 
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.pptPLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
CarlosAlbertoHuamanG1
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisorias
Pablo Cifuentes
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
Mario Espinoza
 
El sitio
El sitio El sitio
1. estructuras e.t.
1. estructuras e.t.1. estructuras e.t.
1. estructuras e.t.
cyther88
 
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
Ivan Augusto Tamayo Trujillo
 
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDODesbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
rikycayracayra
 
Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
mariagarzon07
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
Richard Jimenez
 
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptxINSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
MiguelMiki5
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
Ruth Diamelit Rojas Bustillos
 
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcoresAnexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Henry Zambrano
 
Utp Clase 2.pptx
Utp Clase 2.pptxUtp Clase 2.pptx
Utp Clase 2.pptx
JorgeZavala66
 
Especificaciones tecnicas final
Especificaciones tecnicas finalEspecificaciones tecnicas final
Especificaciones tecnicas final
Xioo R..........
 
Especificaciones Tecnicas - VELASCO.doc
Especificaciones Tecnicas - VELASCO.docEspecificaciones Tecnicas - VELASCO.doc
Especificaciones Tecnicas - VELASCO.doc
NellRos1
 
Conceptos preliminares
Conceptos preliminaresConceptos preliminares
Conceptos preliminares
ARCHIGRAFIC
 
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
CesarAbelQuispeLzaro
 
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
Juan Carlos Begazo Bejar
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
Daniela Muñoz Figueroa
 

Similar a obras preliminares y provisionales.docx (20)

Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
 
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.pptPLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisorias
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
 
El sitio
El sitio El sitio
El sitio
 
1. estructuras e.t.
1. estructuras e.t.1. estructuras e.t.
1. estructuras e.t.
 
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
 
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDODesbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
 
Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
 
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptxINSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcoresAnexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
 
Utp Clase 2.pptx
Utp Clase 2.pptxUtp Clase 2.pptx
Utp Clase 2.pptx
 
Especificaciones tecnicas final
Especificaciones tecnicas finalEspecificaciones tecnicas final
Especificaciones tecnicas final
 
Especificaciones Tecnicas - VELASCO.doc
Especificaciones Tecnicas - VELASCO.docEspecificaciones Tecnicas - VELASCO.doc
Especificaciones Tecnicas - VELASCO.doc
 
Conceptos preliminares
Conceptos preliminaresConceptos preliminares
Conceptos preliminares
 
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

obras preliminares y provisionales.docx

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGIA DEL PERÚ CONSTRUCCION ESTUDIANTE: CALDERON AGAMA, Jhosep Brayan DOCENTE: VALENZUELA SANCHEZ, Paola Gisela HUANCAYO - 2022
  • 2. OBRAS PRELIMINARES Y PROVISIONALES La ejecución de una obra de construcción siempre trae consigo una serie de riesgos que ser necesario definir, analizar y evaluar, con el fin de evitar que concurran en un accidente. Por este motivo debemos considerar todas aquellas actividades que se vayan a dar en la obra. Una de las primeras acciones que debemos llevar a cabo, es la implantación de las instalaciones provisionales adecuadas, aunque para ello tendremos que realizar un análisis previo sobre las condiciones que rodean a la obra. Las obras temporales o provisionales son fundamentales en muchos proyectos de construcción para poder ejecutar la construcción permanente. Los contratistas con frecuencia deben construir estructuras temporales o instalaciones que requieren sujecióna normasdediseño y deseguridadaplicables a diseño o aplicables, así como a metodología de construcción practica y rentable. Los trabajos preliminares son un conjunto de procesos que se realiza previo a la construcción de una obra, pero que ya forman parte del proceso constructivo. Los trabajos preliminares de una obra comprenderán todas las operaciones relacionadas con las actividades siguientes: limpieza del terreno (demoliciones), movimiento de tierras (nivelación, compactación, delimitación del área de la obra y preparación del terreno), instalaciones provisionales (bodega de mano de obra y bodega de materiales, servicios sanitarios portátiles) trazo y niveles, excavaciones para cimientos, herramientas necesarias a utilizarse, procesos legales (licencias y permisos) y como elemento principal, la supervisión.
  • 3. 1. OBRAS PROVISIONALES: 1.1.1. CONSTRUCCION DE ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA ➢ Descripción: Esta partida comprende los costos de caseta, almacenes para materiales, instalaciones de energía y otros que facilite la comodidad y eficiencia del personal y de los trabajos en sí, que deberán instalarse en cada centro de actividad a criterio del contratista y con aprobación de la supervisión. Dichas oficinas deberán contemplar un ambiente destinado para la contratista – supervisión de obra, a fin de que tenga las facilidades necesarias para poder cumplir sus funciones. Se incluye, asimismo, los gastos que ocasiones el retiro, la demolición o desarme de las instalaciones mencionadas que deberán hacerse acumulado de manera tal que las vías materia del trabajo queden libres de todo obstáculo, deshecho o basura.
  • 4. 1.1.2. SERVICIOS HIGIENICOS DE OBRA ➢ Descripción: Esta partida comprende en la Construcción de los Servicios Higiénicos considerando en los costos unitarios los materiales para la construcción las cuales serán de uso para satisfacer la necesidad higiénica en la obra, se está considerando estas partidas hasta la culminación de los trabajos 60 días calendarios. 1.1.3. CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m ➢ Descripción: El cartel de obra será de 3.60 m x 2.40 m y se fabricará de acuerdo con diseño. El cartel de obra será ubicado en un lugar visible de la avenida principal de modo que, a través de su lectura, cualquier persona pueda enterarse de la obra que se está ejecutando; la ubicación será previamente aprobada por el Ingeniero supervisor.
  • 5. 1.2. INSTALACIONES PROVISIONALES 1.2.1. INSTALACION PROVICIONAL DE AGUA ➢ Descripción: El Contratista dentro de esta partida, se haprovisionado el agua para la obra, por medio de la Construcción de una cisterna hasta el adecuado manejo del consumo del agua,pormediosde accesoriosquesuministrarael agua hasta la culminación de la obra poniéndolos en contenedores de plástico trasparentes que reservaran el agua para la construcción. 1.2.2. INSTALACION PROVISIONAL DE ENERGIA ELECTRICA ➢ Descripción: El Contratista dentro de esta partida, se ha provisionado la habilitación de Energía Eléctrica para la obra, por medio de un suministro de energía, hasta su instalación como lo demuestra esta partida, o el suministro de la vivienda más cerca para la habilitación de energía para la obra. 2. OBRAS PRELIMINARES: 2.1. DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL ➢ Descripción: Este trabajo consiste en el desbroce y limpieza del terreno natural en las áreas que ocuparán las obras del proyecto vial y las zonas o fajas laterales reservadasparalavía,que seencuentrencubiertasde rastrojo,maleza, bosque, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces, escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetación y susuperficie resulteapta parainiciar losdemás trabajos.El trabajo incluye, también, la disposición final dentro o fuera de la zona del proyecto, de todos los materiales provenientes de las operaciones de desbroce y limpieza,
  • 6. previa autorización del Supervisor, atendiendo las normas y disposiciones legales vigentes. 2.2. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y HERRAMIENTAS ➢ Descripción: Comprende el transporte hasta la obra de los equipos y herramientasnecesariasparala ejecución delos trabajos,como también realizar la movilización de todo el material que fuera desmontado hacia un lugar donde se pueda acumular previa autorización del supervisor. 2.3. LIMPIEZA DE TERRENO La limpieza del terreno se hará para preparar el lugar donde se va a construir, quitando de la basura, escombro, hierba, arbustos, o restos de construcciones anteriores. Así mismo, se debe nivelar el terreno en el caso de que existan montones de tierra o algún otro material. Si se encuentran raíces o restos de árboles, deben quitarse completamente para no estorbar el proceso de la obra. Los escombros, productos de la limpieza del terreno, deben sacarse del espacio de la obra y colocarse en un lugar donde no estorben, si es que el tamaño del terreno así lo permite. 2.4. DEMOLICIONES Conjunto de operaciones que se efectúan para deshacer, desmontar y/o desmantelar las estructuras existentes que se encuentran dentro del área de construcción, hasta los niveles que indique la supervisión. El acarreo o traspaso de los materiales resultantes del proceso de demolición pueden ser clasificados en dos grupos. Materiales recuperables: estos deberán sr desmontados cuidadosamente y ser colocados convenientemente para su transporte o almacenamiento al sitio que indique la supervisión.
  • 7. Materiales no recuperables: estos podrán ser desmontados y retirados en forma masiva y ser depositados en el botadero (fuera del perímetro de la obra). 2.5. MOVIMIENTO DE TIERRAS La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las cimentaciones. La excavación puede ser:  Desmonte: El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación.