SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación de una
muestra del suelo
Practica1
Simon Flores Nicolee Michael 239-A
Objetivo
Atraves de las observaciones evidenciar los componentes de una muestra del
suelo para determinar si esta se trata de una mescla homogénea o heterogenia
Saber si nuestra muestra de suelo contiene o no materia orgánicamediante la
efervescencia
MARCO TEÓRICO
El suelo se desarrolla en la capa más superficial de la corteza terrestre. La
formación del suelo se da a partir de que los fragmentos de roca se van
mezclando con restos orgánicos, con el paso del tiempo se da lugar la
formación del suelo. El suelo es un recurso natural de suma importancia ya que
sedes empeña en la superficie terrestre como reactor natural, como habitad de
diversos organismos, así mismo como fuente de materiales no renovables y
soporte de infraestructura.
Hipótesis
Si se puede observar la muestra desuelo en el microscopio, entonces
sondaremos cuenta de los diferentes tipos de microorganismos y minerales,
también sabremos si es una mezcla homogénea o heterogénea
MATERIALES Y SUSTANCIAS
• 1 Microscopio
• Muestra de suelo
• 2 vidrios de reloj
• 1 cápsula de porcelana
• 1 balanza electrónica
• 1 espátula
• 1 pinzas para crisol
• 1 colador
• 1 Recipiente para guardar mezcla
• 1 Pipeta de agua
• 1 soporte universal completo
Procedimiento
• Primer Paso: En este paso se necesita tener todos
los materiales necesarios como son: Vidrio de
reloj, Gotero y, etc...
• Segundo Paso. En este paso necesitamos pesar la
muestra de suelo.
• Tercer Paso: En este paso se necesita inducir agua
al suelo para hacerla húmeda la muestra.
• Cuarto Paso. En este paso se necesita pesar la
muestra de suelo.
• Quinto Paso: En este paso se necesita tener la
muestra de suelo húmedo, y exponerla al calor.
• Sexto Paso: En este paso se tiene que esperar
aproximadamente 10 minutos para que se evapore
toda el agua de la muestra de suelo.
• Séptimo Paso: En este paso se vuelve a pesar la
muestra de suelo para ver cuanta humedad perdió.
• Ultimo Paso: En este paso se necesita observar la
nuestra de suelo con el microscopio.
Observaciones
• Encontramos cristales, algunos
minerales, larvas, etc
• La muestra de suelo absorbe el agua
• Hace efervescencia al contacto con el
agua oxigenada
Resultados
• ¿Qué se muestra al colocar una muestra original al microscopio?
Textura rocosa y porosa, es una mezcla heterogénea conformada por seres
vivos, minerales blancos, rojos, rocas, etc.
• ¿Qué le sucede a la gota de agua cuando es agregada a la muestra?
Libera gases al entrar en contacto con la muestra y hace efervescencia
• ¿Cuál es la diferencia de masa antes y después de calentar en la estufa?
Es de 7 Miligramos
Conclusiones
• El suelo es una mezcla heterogénea formada por : minerales, seres vivos, etc.
• Contiene gases al igual que agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
Edwin Parejas Bolaños
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
anajocelyn
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
alex_almaguer
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Feer Pv
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
feriee
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
Shania González
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Abraham Job Gonzalez
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Pablo Acosta
 
Pra1
Pra1Pra1
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Gix Quiroz
 
Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.
JennyGaarcia
 
PRACTICA I.
PRACTICA I.PRACTICA I.
PRACTICA I.
JennyGaarcia
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
Paco Aguilar
 
Practica Tierra
Practica TierraPractica Tierra
Practica Tierra
vikarose
 
Unam
Unam Unam

La actualidad más candente (15)

El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.
 
PRACTICA I.
PRACTICA I.PRACTICA I.
PRACTICA I.
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
 
Practica Tierra
Practica TierraPractica Tierra
Practica Tierra
 
Unam
Unam Unam
Unam
 

Destacado

Identificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flamaIdentificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flama
nico lee
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
nico lee
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Arturo Bourdon
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Arturo Bourdon
 
Clasificación de los elementos solidos del suelo
Clasificación de los elementos solidos del sueloClasificación de los elementos solidos del suelo
Clasificación de los elementos solidos del suelo
nico lee
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arturo Bourdon
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
nico lee
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
nico lee
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arturo Bourdon
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Arturo Bourdon
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Arturo Bourdon
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Programa de Estudio
Programa de Estudio Programa de Estudio
Programa de Estudio
Nico Lee
 
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdfTarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Alba Martínez Cortés
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
alexis lopez
 
Estruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarbEstruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarb
Arturo Bourdon
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
Arturo Bourdon
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
Arturo Bourdon
 
Captura de-pantalla
Captura de-pantallaCaptura de-pantalla
Captura de-pantalla
Arturo Bourdon
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Arturo Bourdon
 

Destacado (20)

Identificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flamaIdentificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flama
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
 
Clasificación de los elementos solidos del suelo
Clasificación de los elementos solidos del sueloClasificación de los elementos solidos del suelo
Clasificación de los elementos solidos del suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Programa de Estudio
Programa de Estudio Programa de Estudio
Programa de Estudio
 
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdfTarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
 
Estruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarbEstruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarb
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Captura de-pantalla
Captura de-pantallaCaptura de-pantalla
Captura de-pantalla
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Similar a Observación de una muestra del suelo

Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
LaBalaMt
 
actividad experimental.quimica
actividad experimental.quimicaactividad experimental.quimica
actividad experimental.quimica
feriee
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
Manuel Rueda Germanotta
 
practica del suelo
practica del suelopractica del suelo
practica del suelo
Scar Hdz
 
Practica no. 2
Practica  no. 2Practica  no. 2
Practica no. 2
Hirhan Sandoval
 
Practica no
Practica  noPractica  no
Practica no
Hirhan Sandoval
 
Química
QuímicaQuímica
Química
QuímicaQuímica
Práctica Suelo I
Práctica Suelo IPráctica Suelo I
Práctica Suelo I
KarLa Barrón
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
Sklemd
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Practica del suelo
Practica del sueloPractica del suelo
Practica del suelo
Sklemd
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
chuchinjuan
 
Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..
CHEPO239
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
Mariana170504
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i
172505
 
Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..
KarLa Barrón
 

Similar a Observación de una muestra del suelo (20)

Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
 
actividad experimental.quimica
actividad experimental.quimicaactividad experimental.quimica
actividad experimental.quimica
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
 
practica del suelo
practica del suelopractica del suelo
practica del suelo
 
Practica no. 2
Practica  no. 2Practica  no. 2
Practica no. 2
 
Practica no
Practica  noPractica  no
Practica no
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Práctica Suelo I
Práctica Suelo IPráctica Suelo I
Práctica Suelo I
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Practica del suelo
Practica del sueloPractica del suelo
Practica del suelo
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
 
Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i
 
Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..Universidad nacional autónoma de méxico ..
Universidad nacional autónoma de méxico ..
 

Observación de una muestra del suelo

  • 1. Observación de una muestra del suelo Practica1 Simon Flores Nicolee Michael 239-A
  • 2. Objetivo Atraves de las observaciones evidenciar los componentes de una muestra del suelo para determinar si esta se trata de una mescla homogénea o heterogenia Saber si nuestra muestra de suelo contiene o no materia orgánicamediante la efervescencia
  • 3. MARCO TEÓRICO El suelo se desarrolla en la capa más superficial de la corteza terrestre. La formación del suelo se da a partir de que los fragmentos de roca se van mezclando con restos orgánicos, con el paso del tiempo se da lugar la formación del suelo. El suelo es un recurso natural de suma importancia ya que sedes empeña en la superficie terrestre como reactor natural, como habitad de diversos organismos, así mismo como fuente de materiales no renovables y soporte de infraestructura.
  • 4. Hipótesis Si se puede observar la muestra desuelo en el microscopio, entonces sondaremos cuenta de los diferentes tipos de microorganismos y minerales, también sabremos si es una mezcla homogénea o heterogénea
  • 5. MATERIALES Y SUSTANCIAS • 1 Microscopio • Muestra de suelo • 2 vidrios de reloj • 1 cápsula de porcelana • 1 balanza electrónica • 1 espátula • 1 pinzas para crisol • 1 colador • 1 Recipiente para guardar mezcla • 1 Pipeta de agua • 1 soporte universal completo
  • 6. Procedimiento • Primer Paso: En este paso se necesita tener todos los materiales necesarios como son: Vidrio de reloj, Gotero y, etc... • Segundo Paso. En este paso necesitamos pesar la muestra de suelo. • Tercer Paso: En este paso se necesita inducir agua al suelo para hacerla húmeda la muestra. • Cuarto Paso. En este paso se necesita pesar la muestra de suelo. • Quinto Paso: En este paso se necesita tener la muestra de suelo húmedo, y exponerla al calor. • Sexto Paso: En este paso se tiene que esperar aproximadamente 10 minutos para que se evapore toda el agua de la muestra de suelo. • Séptimo Paso: En este paso se vuelve a pesar la muestra de suelo para ver cuanta humedad perdió. • Ultimo Paso: En este paso se necesita observar la nuestra de suelo con el microscopio.
  • 7. Observaciones • Encontramos cristales, algunos minerales, larvas, etc • La muestra de suelo absorbe el agua • Hace efervescencia al contacto con el agua oxigenada
  • 8. Resultados • ¿Qué se muestra al colocar una muestra original al microscopio? Textura rocosa y porosa, es una mezcla heterogénea conformada por seres vivos, minerales blancos, rojos, rocas, etc. • ¿Qué le sucede a la gota de agua cuando es agregada a la muestra? Libera gases al entrar en contacto con la muestra y hace efervescencia • ¿Cuál es la diferencia de masa antes y después de calentar en la estufa? Es de 7 Miligramos
  • 9. Conclusiones • El suelo es una mezcla heterogénea formada por : minerales, seres vivos, etc. • Contiene gases al igual que agua