SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación
de una
muestra de
suelo.
Mariana Martínez Rivera
238-A
CCH-N
¿

El suelo es una mezcla
Homogénea o heterogénea

?
Hipótesis e introducción
• Creemos que el suelo tiene agua materia
orgánica y tiene poros.
• El suelo la parte superficial de la corteza
terrestre, biológicamente activa, que
proviene de la desintegración o alteración
física y química de las rocas y de los
residuos de las actividades de seres
vivos que se asientan sobre ella.
Materiales
• Soporte universal
• Muestra de suelo
• Tubos de ensayo con pinzas
• Capsula de porcelana
• Gotero
• Agua oxigenada
• Microscopio
• Porta objetos
Procedimientos
•

(

)

Primero observamos que en la tierra había algunos microrganismos y al poner
la gota de agua oxigenada murieron
•

(

Ponemos 1 gramo sobre una “cajita” y la ponemos en el microscopio y
observamos que hay, ponemos una gota de agua oxigenada.

Pesamos la capsula de porcelana anotamos su peso y después agregamos
3 gr de suelo y lo pesamos de nuevo, ponemos la capsula en el soporte
universal y ponemos el mechero y lo dejamos así por 20 min.

Después de eso observamos que la tierra cambio de tono un poco y la
pesamos de nuevo y ya no pesaba lo mismo ahora pesaba
nos dimos
cuenta entonces que el suelo tiene agua.

)
Resultados
Preguntas

Observaciones

¿Qué se observa al colocar la muestra Pues la tierra se ve medio húmeda y
original al microscopio?
se ven algunos microrganismos muy
definidos
¿Qué le sucede a la gota de agua al Salen burbujas y como hay bichos
agregarla a la muestra?
cambia poco de color y ellos mueren

¿Cómo es la diferencia de masas pues que la primera es húmeda y la
antes y después de calentar en el segunda no, se ve completamente seca
mechero?
y pesa menos
Cuestionario
• ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio? Se
observan microorganismos agua que hay aire etc..

• ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el
suelo tiene poros? Si es así, ¿qué componente del suelo es
desplazado por el agua?
• Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó
durante el calentamiento? El agua que contiene
• ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados?
Pues en el suelo hay solidos líquidos y hay hasta gases

• ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?
Heterogénea

• ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla
heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en
esta actividad? NO, para ver lo que hay en el suelo y el
microscopio nos deja ver con claridad y muy cerca
Análisis y conclusiones
• Llegamos a la conclusión que el suelo es
una mezcla heterogénea y que hay
materia orgánica en el, tiene material
solida liquida y hay gases
• El suelo es un recurso que debemos
cuidar ya que es una de las bases en el
planeta nos provee muchas cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Aline139
 
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloPRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
MCquimica
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
anajocelyn
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Gix Quiroz
 
Practica Tierra
Practica TierraPractica Tierra
Practica Tierra
vikarose
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Feer Pv
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
jaredsaul
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Quimica Leali
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
Manuel Rueda Germanotta
 
quimica practica 1
quimica practica 1quimica practica 1
quimica practica 1
lalitha arenas gomez
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del suelo
Batako Galactico
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
Venuz Sweet
 
Practica 2 suelo
Practica 2 sueloPractica 2 suelo
Practica 2 suelo
Darwanzios Cazares
 
Practica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 sueloPractica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 suelo
Paco Aguilar
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
Paco Aguilar
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
Joceline Hernandez
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
238acchnaucalpan
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
anajocelyn
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
Sklemd
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloPRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Practica Tierra
Practica TierraPractica Tierra
Practica Tierra
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
 
quimica practica 1
quimica practica 1quimica practica 1
quimica practica 1
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del suelo
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Practica 2 suelo
Practica 2 sueloPractica 2 suelo
Practica 2 suelo
 
Practica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 sueloPractica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 suelo
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
 

Destacado

Cartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenibleCartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenible
Jorge Enrique Trejo
 
Que es una cartilla
Que es una cartillaQue es una cartilla
Que es una cartilla
fernanda1124
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
Daniela Mira Giraldo
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
vallejozapataana
 
Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.
Nathalia Luu
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
Claudia Marcela Bedoya Gutierrez
 
Cartilla de didactica
Cartilla de didacticaCartilla de didactica
Cartilla de didactica
World Language Academy
 
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióNCartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
eduespecialibertadores
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
elcolordelospajaros
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
Beatriz Eugenia
 

Destacado (10)

Cartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenibleCartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenible
 
Que es una cartilla
Que es una cartillaQue es una cartilla
Que es una cartilla
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
 
Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
 
Cartilla de didactica
Cartilla de didacticaCartilla de didactica
Cartilla de didactica
 
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióNCartilla   Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
Cartilla Juego Y DiversióN Para Aprender Con EmocióN
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
 

Similar a El suelo.

PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
karla_Hdz
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1PRACTICA #1
PRACTICA #1
karla_Hdz
 
actividad experimental.quimica
actividad experimental.quimicaactividad experimental.quimica
actividad experimental.quimica
feriee
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
feriee
 
Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
LaBalaMt
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo
Arañita Jengibriana
 
Pra 1
Pra 1Pra 1
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
Joceline Hernandez
 
Práctica de laboratorio1
Práctica de laboratorio1Práctica de laboratorio1
Práctica de laboratorio1
cchnaucalpanquimica163
 
Practica suelo
Practica  sueloPractica  suelo
Practica suelo
Paco Aguilar
 
Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1
ErendiOrdaz
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
nico lee
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
alex_almaguer
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
elizabeth_rafael
 

Similar a El suelo. (20)

PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
actividad experimental.quimica
actividad experimental.quimicaactividad experimental.quimica
actividad experimental.quimica
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo
 
Pra 1
Pra 1Pra 1
Pra 1
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
Práctica de laboratorio1
Práctica de laboratorio1Práctica de laboratorio1
Práctica de laboratorio1
 
Practica suelo
Practica  sueloPractica  suelo
Practica suelo
 
Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 

Más de cch-n238

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
cch-n238
 
Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.
cch-n238
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
cch-n238
 
Glucosas.
Glucosas.Glucosas.
Glucosas.
cch-n238
 
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipoDiagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
cch-n238
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinas
cch-n238
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
cch-n238
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
cch-n238
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
cch-n238
 
Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).
cch-n238
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
cch-n238
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
cch-n238
 
El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]
cch-n238
 
El suelo [tarea]
El suelo [tarea]El suelo [tarea]
El suelo [tarea]
cch-n238
 
Propósitos de la unidad 2 & 3
Propósitos de la unidad  2 & 3Propósitos de la unidad  2 & 3
Propósitos de la unidad 2 & 3
cch-n238
 
Mapa Quimica
Mapa QuimicaMapa Quimica
Mapa Quimica
cch-n238
 
Presentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIPresentacion Quimica II
Presentacion Quimica II
cch-n238
 

Más de cch-n238 (17)

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Glucosas.
Glucosas.Glucosas.
Glucosas.
 
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipoDiagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinas
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
 
Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]
 
El suelo [tarea]
El suelo [tarea]El suelo [tarea]
El suelo [tarea]
 
Propósitos de la unidad 2 & 3
Propósitos de la unidad  2 & 3Propósitos de la unidad  2 & 3
Propósitos de la unidad 2 & 3
 
Mapa Quimica
Mapa QuimicaMapa Quimica
Mapa Quimica
 
Presentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIPresentacion Quimica II
Presentacion Quimica II
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El suelo.

  • 1. Observación de una muestra de suelo. Mariana Martínez Rivera 238-A CCH-N
  • 2. ¿ El suelo es una mezcla Homogénea o heterogénea ?
  • 3. Hipótesis e introducción • Creemos que el suelo tiene agua materia orgánica y tiene poros. • El suelo la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
  • 4. Materiales • Soporte universal • Muestra de suelo • Tubos de ensayo con pinzas • Capsula de porcelana • Gotero • Agua oxigenada • Microscopio • Porta objetos
  • 5. Procedimientos • ( ) Primero observamos que en la tierra había algunos microrganismos y al poner la gota de agua oxigenada murieron • ( Ponemos 1 gramo sobre una “cajita” y la ponemos en el microscopio y observamos que hay, ponemos una gota de agua oxigenada. Pesamos la capsula de porcelana anotamos su peso y después agregamos 3 gr de suelo y lo pesamos de nuevo, ponemos la capsula en el soporte universal y ponemos el mechero y lo dejamos así por 20 min. Después de eso observamos que la tierra cambio de tono un poco y la pesamos de nuevo y ya no pesaba lo mismo ahora pesaba nos dimos cuenta entonces que el suelo tiene agua. )
  • 6.
  • 7. Resultados Preguntas Observaciones ¿Qué se observa al colocar la muestra Pues la tierra se ve medio húmeda y original al microscopio? se ven algunos microrganismos muy definidos ¿Qué le sucede a la gota de agua al Salen burbujas y como hay bichos agregarla a la muestra? cambia poco de color y ellos mueren ¿Cómo es la diferencia de masas pues que la primera es húmeda y la antes y después de calentar en el segunda no, se ve completamente seca mechero? y pesa menos
  • 8. Cuestionario • ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio? Se observan microorganismos agua que hay aire etc.. • ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? Si es así, ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua? • Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento? El agua que contiene • ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados? Pues en el suelo hay solidos líquidos y hay hasta gases • ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea? Heterogénea • ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? NO, para ver lo que hay en el suelo y el microscopio nos deja ver con claridad y muy cerca
  • 9. Análisis y conclusiones • Llegamos a la conclusión que el suelo es una mezcla heterogénea y que hay materia orgánica en el, tiene material solida liquida y hay gases • El suelo es un recurso que debemos cuidar ya que es una de las bases en el planeta nos provee muchas cosas