SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
Observación que país fuel el más
afectado durante la pandemia
DOCENTE: Mgr. ZapataBarrientosJosé Ramiro
ESTUDIANTE: Aspeti HerreraJosé Enrrique
MATERIA: MercadotecniaIII
GRUPO: 21
Noviembre, 2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
2
LIBEREMOS BOLIVIA
Contenido
Observación que país fuel el más afectado durante la pandemia.............................................2
1. Introducción.................................................................................................................3
2. Desarrollo.....................................................................................................................3
Paísesemergentes y en desarrollo que se espera que crezcanen 2020 (en % del PIB):......3
3. Conclusión....................................................................................................................6
4. Referencias...................................................................................................................6
5. Videos..........................................................................................................................6
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
3
LIBEREMOS BOLIVIA
Observación que país fuel el más afectado durante la pandemia
"El dolor en el presente se experimenta como ofensa. El dolor en el pasado se recuerda como
enojo.El dolorenel futurose percibe comoansiedad"
1. Introducción
Al infectar a millones de personas y provocar que los gobiernos confinen a sus poblaciones, el
nuevocoronavirusdejóalaseconomíasde todo el mundoenla salade cuidadosintensivos.
En un informe reciente, el Banco Mundial advirtió que la pandemia de covid-19 causará la
mayor crisis económica mundial desde por lo menos 1870 y amenaza con provocar un
aumentodrásticoenlosnivelesde pobrezaentodoel mundo.
Pero para 30 países este año será de crecimiento, aunque menor de lo esperado, con raras
excepciones(verlalistaal final de este artículo).
Una de esas excepciones es Guyana, un país vecino de Brasil, que se espera que muestre un
crecimiento de más del 50% este año, el más grande del mundo, debido al comienzo de la
explotación de petróleo, aunque el precio del crudo cayó a uno de los niveles más bajos de la
historia.
De las regiones del mundo, solo Asia oriental y el Pacífico mostrarán crecimiento (0,5%),
principalmente debido a China. Sin embargo, se espera que el gigante asiático crezca solo un
1%, una tasa pequeñaencomparaciónconañosanteriores.
A pesar de esto, el Banco Mundial espera que el PIB mundial se reduzca un 5,2% este año, más
del doble que el registradoen lacrisisfinancierade 2008.
Hasta el 20 de noviembre de 2020, se ha informado de más de 55.3 millones de casos de la
enfermedad en 254 países y territorios en el mundo (los cinco países con mayor número de
infectados son Estados Unidos, India, Brasil, Francia y Rusia), con más de 1.3 millones de
muertes (los cinco países con mayor cantidad de fallecidos son Estados Unidos, Brasil, India,
México y Reino Unido), más de 38.4 millones de casos de personas recuperadas (los cinco
países con mayor número de personas recuperadas son India, Estados Unidos, Brasil, Rusia y
Argentina) y más de 15.5 millones de casos activos (los cinco países con mayor número de
casos activos son Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica y Rusia). Por otra parte, para octubre
de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimaba que al menos un 10 % de la población
mundial ya se ha contagiado de esta enfermedad (unas 780 millones de personas infectados
aproximadamente),debidoal gransubregistrode casosa nivel mundial
2. Desarrollo
Paísesemergentesyen desarrolloque se esperaque crezcan en2020 (en% del PIB):
Asia oriental y el Pacífico
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
4
LIBEREMOS BOLIVIA
China(1%),Laos (1%),Myanmar (1,5%) y Vietnam(2,8%)
Europa (excluyendolaUE) y Asia Central
Uzbekistán(1,5%)
América Latina y el Caribe
Guyana (51,1%)
MedioOriente y norte de África
Djibouti (1.3%),Egipto(3%)
Sur de Asia
Bangladesh(1,6%),Bután(1,5%),Nepal (1,8%)
África subsahariana
Benin (3.2%), Burkina Faso (2%), Burundi (1%), República Centroafricana (0.8%), Costa de
Marfil (2.7%), Etiopía (3.2%), Gambia (2.5%), Ghana (1.5%), Guinea (2.1%), Kenia (1.5%),
Malawi (2%), Mali (0.9%), Mozambique (1, 3%), Níger (1%), Ruanda (2%), Senegal (1.3%),
Tanzania(2.5%),Togo (1%),Uganda (3.3%).
Cincorazones"
Peroentonces,¿qué haydetrásdel crecimientode estos30 paíseseste año?
"Los pocos mercados emergentes y economías en desarrollo que se espera que eviten las
contracciones en la actividad económica este año tienden a ser menos abiertos, más agrícolas
y menos dependientes del sector de servicios", dicen a BBC Brasil los economistas del Banco
Mundial responsablesdel informe PerspectivasEconómicasMundiales.
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
5
LIBEREMOS BOLIVIA
Coronavirus y la economía: 3 diferencias clave entre la Gran Recesión de 2008 y la actual crisis
causada por lapandemia
Y citan cinco puntospara explicarporqué estospaísescrecerán:
1. Menosintegraciónen el comerciomundial
Según los economistas, estos países están "significativamente menos integrados en el
comercio mundial, lo que ayuda a aislarlos parcialmente de los graves efectos mundiales de la
caída de la demandaexterna".
"Los índices de exportación/PIB en estos países son aproximadamente 35% menores que el
promedio de los países emergentes y en desarrollo, y los índices actuales de comercio/PIB
(importacionesmásexportaciones) sonaproximadamente 25% másbajos",dicen.
2. Mayor dependenciade la agricultura
Según los economistas, estos países tienden a depender más del sector agrícola, que en
promedio ha estado "menos expuesto a la caída inducida por la pandemia en los precios de los
productos básicos; los precios de los productos agrícolas disminuyeron solo marginalmente, en
comparacióncon lasfuertescaídas observadasenlospreciosde losproductosindustriales”.
"Los sectores agrícolas de las economías que se espera que crezcan este año representan más
del doble del tamaño(128%) del promediode lospaísesemergentesyendesarrollo",dicen.
3. Sector serviciosmás pequeño
Estos países también tienden a tener sectores de servicios que son "aproximadamente 20%
menoresque el promediode lospaísesemergentesyendesarrollo",señalanloseconomistas.
"Los sectores de servicios se ven particularmente afectados por la pandemia, ya que varias
actividades que involucran interacciones se han interrumpido debido a la distancia social",
dicen.
4. Menosdependenciadel turismo
"Estas economías también son notablemente menos vulnerables al colapso de los viajes y el
turismo mundiales, ya que sus sectores turísticos son la mitad del tamaño del promedio de los
paísesemergentesyendesarrollo".
5. Menosimpacto de la pandemia
Según los economistas, "aunque la capacidad para realizar pruebas dificulta la comparación
confiable de brotes entre países, (...) el tamaño de los brotes (en relación con el tamaño de la
población) en las economías que se espera que crezcan este año fue aproximadamente 75%
menor que el promedio de los países emergentes y en desarrollo cuando publicamos el
informe".
Además, hubo menos restricciones de movimiento en estos países, a diferencia del resto del
mundo.
JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA
MGR. JOSERAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
6
LIBEREMOS BOLIVIA
"Las restricciones en estas economías tambiénfueron 20% menos estrictas que el promedio de
lospaísesemergentesyendesarrollo".
3. Conclusión
Brasil, Perú, México, Colombia, Chile y Argentina están entre las 12 naciones del mundo con
mayor incidencia del nuevo coronavirus, siendo América Latina el epicentro del virus. A
medida que los contagios siguen al alza, el desconfinamiento también continúa gradualmente
ante la presión de la crisis económica y con denuncias de corrupción en el manejo de la
pandemia.
4. Referencias
1. https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-53156788.amp
2. https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-
54517758.amp
3. https://www.un.org/es/coronavirus/information-un-system
4. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19
5. https://www.google.com/amp/s/amp.france24.com/es/20200825-seis-paises-
america-latina-afectados-mundo-covid19
5. Videos
https://youtu.be/R960A_ZQtaw
https://youtu.be/CmBDGgxQuFo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves de la semana del 29 de marzo al 11 de abril
Claves de la semana del 29 de marzo al 11 de abrilClaves de la semana del 29 de marzo al 11 de abril
Claves de la semana del 29 de marzo al 11 de abril
Cesce
 
OBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIA
OBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIAOBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIA
OBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIA
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Economía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de Empresarios
Economía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de EmpresariosEconomía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de Empresarios
Economía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Informe largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junioInforme largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junio
Unidiversidad
 
Claves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembre
Claves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembreClaves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembre
Claves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembre
Cesce
 
Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012
Felix
 
Claves de la semana del 15 al 21 de junio
Claves de la semana del 15 al 21 de junioClaves de la semana del 15 al 21 de junio
Claves de la semana del 15 al 21 de junio
Cesce
 
Geiregat bueno pero demasiado bueno
Geiregat bueno pero demasiado buenoGeiregat bueno pero demasiado bueno
Geiregat bueno pero demasiado buenoCaroliin H. Colca
 
Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19
Silvana Rodriguez
 
Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19
Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19
Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19
Antony Ely Castillo Amri
 
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayoClaves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
Cesce
 
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de eneroClaves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Cesce
 
Binocular semanal 12 de junio 2020
Binocular semanal   12 de junio  2020Binocular semanal   12 de junio  2020
Binocular semanal 12 de junio 2020
AlejandroRamos219
 
Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...
Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...
Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...
FAO
 
Claves de la semana del 17 al 23 de enero
Claves de la semana del 17 al 23 de eneroClaves de la semana del 17 al 23 de enero
Claves de la semana del 17 al 23 de enero
Cesce
 
Claves de la semana del 7 al 13 de febrero
Claves de la semana del 7 al 13 de febreroClaves de la semana del 7 al 13 de febrero
Claves de la semana del 7 al 13 de febrero
Cesce
 
Claves de la semana del 23 al 29 de marzo
Claves de la semana del 23 al 29 de marzoClaves de la semana del 23 al 29 de marzo
Claves de la semana del 23 al 29 de marzo
Cesce
 

La actualidad más candente (20)

Claves de la semana del 29 de marzo al 11 de abril
Claves de la semana del 29 de marzo al 11 de abrilClaves de la semana del 29 de marzo al 11 de abril
Claves de la semana del 29 de marzo al 11 de abril
 
OBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIA
OBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIAOBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIA
OBSERVACION: QUE PAIS FUE EL MAS AFECTADO DURANTE LA PANDEMIA
 
Economía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de Empresarios
Economía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de EmpresariosEconomía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de Empresarios
Economía Global y Española Informe trimestral 3T-2018 Circulo de Empresarios
 
Informe largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junioInforme largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junio
 
Claves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembre
Claves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembreClaves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembre
Claves de la semana del 30 de julio al 9 de septiembre
 
Finjanzas bueno
Finjanzas buenoFinjanzas bueno
Finjanzas bueno
 
Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012
 
Claves de la semana del 15 al 21 de junio
Claves de la semana del 15 al 21 de junioClaves de la semana del 15 al 21 de junio
Claves de la semana del 15 al 21 de junio
 
Geiregat bueno pero demasiado bueno
Geiregat bueno pero demasiado buenoGeiregat bueno pero demasiado bueno
Geiregat bueno pero demasiado bueno
 
Nb israel
Nb israelNb israel
Nb israel
 
Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19
 
Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19
Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19
Repercuciones socieconomicos febreo a abril 2020 covid 19
 
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayoClaves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
 
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de eneroClaves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
 
Binocular semanal 12 de junio 2020
Binocular semanal   12 de junio  2020Binocular semanal   12 de junio  2020
Binocular semanal 12 de junio 2020
 
Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...
Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...
Lineamientos para legislar y justiciabilidad del derecho a la alimentación: c...
 
Objetivos desarrollo del milenio informe 2011
Objetivos desarrollo del milenio   informe 2011Objetivos desarrollo del milenio   informe 2011
Objetivos desarrollo del milenio informe 2011
 
Claves de la semana del 17 al 23 de enero
Claves de la semana del 17 al 23 de eneroClaves de la semana del 17 al 23 de enero
Claves de la semana del 17 al 23 de enero
 
Claves de la semana del 7 al 13 de febrero
Claves de la semana del 7 al 13 de febreroClaves de la semana del 7 al 13 de febrero
Claves de la semana del 7 al 13 de febrero
 
Claves de la semana del 23 al 29 de marzo
Claves de la semana del 23 al 29 de marzoClaves de la semana del 23 al 29 de marzo
Claves de la semana del 23 al 29 de marzo
 

Similar a Observación que pais_fuel_el_mas_afectado_durante_la_pandemia1

Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservadoInforme taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
OVIDIO BENITEZ
 
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Pablo Morgade Fernández
 
Efectos del Covid-19 a la economía
Efectos del Covid-19 a la economíaEfectos del Covid-19 a la economía
Efectos del Covid-19 a la economía
JuanBarrientos44
 
Análisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirus
Análisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirusAnálisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirus
Análisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirus
Nelson Perez Alonso
 
presentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.ppt
presentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.pptpresentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.ppt
presentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.ppt
krankyne
 
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020 Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Andbank
 
Brazil
BrazilBrazil
Analisis de mercado de Brazil
Analisis de mercado de BrazilAnalisis de mercado de Brazil
Analisis de mercado de Brazil
Manager Asesores
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
AXEL
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.
Potenttial Group
 
Informe del banco mudial
Informe del banco mudialInforme del banco mudial
Informe del banco mudial
Jeannette Vazquez
 
Claves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembre
Claves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembreClaves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembre
Claves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembre
Cesce
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdfMayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Centro de Estudios de Estrategia
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacionalMayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Estrategia internacional
Estrategia internacionalEstrategia internacional
Estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Cesce
 

Similar a Observación que pais_fuel_el_mas_afectado_durante_la_pandemia1 (20)

Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservadoInforme taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
 
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
 
Efectos del Covid-19 a la economía
Efectos del Covid-19 a la economíaEfectos del Covid-19 a la economía
Efectos del Covid-19 a la economía
 
Análisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirus
Análisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirusAnálisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirus
Análisis económico sectorial claves marzo 2020 efecto coronavirus
 
presentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.ppt
presentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.pptpresentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.ppt
presentacion sobre alternativas de desarrollo-rural.ppt
 
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020 Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
 
Analisis de mercado de Brazil
Analisis de mercado de BrazilAnalisis de mercado de Brazil
Analisis de mercado de Brazil
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2022.
 
Informe del banco mudial
Informe del banco mudialInforme del banco mudial
Informe del banco mudial
 
Claves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembre
Claves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembreClaves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembre
Claves de la semana del 30 de noviembre al 8 de diciembre
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdfMayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacionalMayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacional
 
EMC_credito rural
EMC_credito ruralEMC_credito rural
EMC_credito rural
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
 
Estrategia internacional
Estrategia internacionalEstrategia internacional
Estrategia internacional
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
 

Más de AspetiHerrera

The founder 5
The founder 5The founder 5
The founder 5
AspetiHerrera
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
AspetiHerrera
 
Neuromarketing1
Neuromarketing1Neuromarketing1
Neuromarketing1
AspetiHerrera
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
AspetiHerrera
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
Gestión de hoteleria_y_turismo1
Gestión de hoteleria_y_turismo1Gestión de hoteleria_y_turismo1
Gestión de hoteleria_y_turismo1
AspetiHerrera
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
AspetiHerrera
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
AspetiHerrera
 
Resumen entrevista de_podcast[1]
Resumen entrevista de_podcast[1]Resumen entrevista de_podcast[1]
Resumen entrevista de_podcast[1]
AspetiHerrera
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
AspetiHerrera
 
La percepción de_mec._5
La percepción de_mec._5La percepción de_mec._5
La percepción de_mec._5
AspetiHerrera
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
AspetiHerrera
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
AspetiHerrera
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
AspetiHerrera
 
El plastico[1]
El plastico[1]El plastico[1]
El plastico[1]
AspetiHerrera
 
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
AspetiHerrera
 
Empresa Amazon
Empresa AmazonEmpresa Amazon
Empresa Amazon
AspetiHerrera
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
AspetiHerrera
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
AspetiHerrera
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
AspetiHerrera
 

Más de AspetiHerrera (20)

The founder 5
The founder 5The founder 5
The founder 5
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
 
Neuromarketing1
Neuromarketing1Neuromarketing1
Neuromarketing1
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
Gestión de hoteleria_y_turismo1
Gestión de hoteleria_y_turismo1Gestión de hoteleria_y_turismo1
Gestión de hoteleria_y_turismo1
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Resumen entrevista de_podcast[1]
Resumen entrevista de_podcast[1]Resumen entrevista de_podcast[1]
Resumen entrevista de_podcast[1]
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
La percepción de_mec._5
La percepción de_mec._5La percepción de_mec._5
La percepción de_mec._5
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
 
El plastico[1]
El plastico[1]El plastico[1]
El plastico[1]
 
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
 
Empresa Amazon
Empresa AmazonEmpresa Amazon
Empresa Amazon
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Observación que pais_fuel_el_mas_afectado_durante_la_pandemia1

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Observación que país fuel el más afectado durante la pandemia DOCENTE: Mgr. ZapataBarrientosJosé Ramiro ESTUDIANTE: Aspeti HerreraJosé Enrrique MATERIA: MercadotecniaIII GRUPO: 21 Noviembre, 2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 2 LIBEREMOS BOLIVIA Contenido Observación que país fuel el más afectado durante la pandemia.............................................2 1. Introducción.................................................................................................................3 2. Desarrollo.....................................................................................................................3 Paísesemergentes y en desarrollo que se espera que crezcanen 2020 (en % del PIB):......3 3. Conclusión....................................................................................................................6 4. Referencias...................................................................................................................6 5. Videos..........................................................................................................................6
  • 3. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 3 LIBEREMOS BOLIVIA Observación que país fuel el más afectado durante la pandemia "El dolor en el presente se experimenta como ofensa. El dolor en el pasado se recuerda como enojo.El dolorenel futurose percibe comoansiedad" 1. Introducción Al infectar a millones de personas y provocar que los gobiernos confinen a sus poblaciones, el nuevocoronavirusdejóalaseconomíasde todo el mundoenla salade cuidadosintensivos. En un informe reciente, el Banco Mundial advirtió que la pandemia de covid-19 causará la mayor crisis económica mundial desde por lo menos 1870 y amenaza con provocar un aumentodrásticoenlosnivelesde pobrezaentodoel mundo. Pero para 30 países este año será de crecimiento, aunque menor de lo esperado, con raras excepciones(verlalistaal final de este artículo). Una de esas excepciones es Guyana, un país vecino de Brasil, que se espera que muestre un crecimiento de más del 50% este año, el más grande del mundo, debido al comienzo de la explotación de petróleo, aunque el precio del crudo cayó a uno de los niveles más bajos de la historia. De las regiones del mundo, solo Asia oriental y el Pacífico mostrarán crecimiento (0,5%), principalmente debido a China. Sin embargo, se espera que el gigante asiático crezca solo un 1%, una tasa pequeñaencomparaciónconañosanteriores. A pesar de esto, el Banco Mundial espera que el PIB mundial se reduzca un 5,2% este año, más del doble que el registradoen lacrisisfinancierade 2008. Hasta el 20 de noviembre de 2020, se ha informado de más de 55.3 millones de casos de la enfermedad en 254 países y territorios en el mundo (los cinco países con mayor número de infectados son Estados Unidos, India, Brasil, Francia y Rusia), con más de 1.3 millones de muertes (los cinco países con mayor cantidad de fallecidos son Estados Unidos, Brasil, India, México y Reino Unido), más de 38.4 millones de casos de personas recuperadas (los cinco países con mayor número de personas recuperadas son India, Estados Unidos, Brasil, Rusia y Argentina) y más de 15.5 millones de casos activos (los cinco países con mayor número de casos activos son Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica y Rusia). Por otra parte, para octubre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimaba que al menos un 10 % de la población mundial ya se ha contagiado de esta enfermedad (unas 780 millones de personas infectados aproximadamente),debidoal gransubregistrode casosa nivel mundial 2. Desarrollo Paísesemergentesyen desarrolloque se esperaque crezcan en2020 (en% del PIB): Asia oriental y el Pacífico
  • 4. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 4 LIBEREMOS BOLIVIA China(1%),Laos (1%),Myanmar (1,5%) y Vietnam(2,8%) Europa (excluyendolaUE) y Asia Central Uzbekistán(1,5%) América Latina y el Caribe Guyana (51,1%) MedioOriente y norte de África Djibouti (1.3%),Egipto(3%) Sur de Asia Bangladesh(1,6%),Bután(1,5%),Nepal (1,8%) África subsahariana Benin (3.2%), Burkina Faso (2%), Burundi (1%), República Centroafricana (0.8%), Costa de Marfil (2.7%), Etiopía (3.2%), Gambia (2.5%), Ghana (1.5%), Guinea (2.1%), Kenia (1.5%), Malawi (2%), Mali (0.9%), Mozambique (1, 3%), Níger (1%), Ruanda (2%), Senegal (1.3%), Tanzania(2.5%),Togo (1%),Uganda (3.3%). Cincorazones" Peroentonces,¿qué haydetrásdel crecimientode estos30 paíseseste año? "Los pocos mercados emergentes y economías en desarrollo que se espera que eviten las contracciones en la actividad económica este año tienden a ser menos abiertos, más agrícolas y menos dependientes del sector de servicios", dicen a BBC Brasil los economistas del Banco Mundial responsablesdel informe PerspectivasEconómicasMundiales.
  • 5. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 5 LIBEREMOS BOLIVIA Coronavirus y la economía: 3 diferencias clave entre la Gran Recesión de 2008 y la actual crisis causada por lapandemia Y citan cinco puntospara explicarporqué estospaísescrecerán: 1. Menosintegraciónen el comerciomundial Según los economistas, estos países están "significativamente menos integrados en el comercio mundial, lo que ayuda a aislarlos parcialmente de los graves efectos mundiales de la caída de la demandaexterna". "Los índices de exportación/PIB en estos países son aproximadamente 35% menores que el promedio de los países emergentes y en desarrollo, y los índices actuales de comercio/PIB (importacionesmásexportaciones) sonaproximadamente 25% másbajos",dicen. 2. Mayor dependenciade la agricultura Según los economistas, estos países tienden a depender más del sector agrícola, que en promedio ha estado "menos expuesto a la caída inducida por la pandemia en los precios de los productos básicos; los precios de los productos agrícolas disminuyeron solo marginalmente, en comparacióncon lasfuertescaídas observadasenlospreciosde losproductosindustriales”. "Los sectores agrícolas de las economías que se espera que crezcan este año representan más del doble del tamaño(128%) del promediode lospaísesemergentesyendesarrollo",dicen. 3. Sector serviciosmás pequeño Estos países también tienden a tener sectores de servicios que son "aproximadamente 20% menoresque el promediode lospaísesemergentesyendesarrollo",señalanloseconomistas. "Los sectores de servicios se ven particularmente afectados por la pandemia, ya que varias actividades que involucran interacciones se han interrumpido debido a la distancia social", dicen. 4. Menosdependenciadel turismo "Estas economías también son notablemente menos vulnerables al colapso de los viajes y el turismo mundiales, ya que sus sectores turísticos son la mitad del tamaño del promedio de los paísesemergentesyendesarrollo". 5. Menosimpacto de la pandemia Según los economistas, "aunque la capacidad para realizar pruebas dificulta la comparación confiable de brotes entre países, (...) el tamaño de los brotes (en relación con el tamaño de la población) en las economías que se espera que crezcan este año fue aproximadamente 75% menor que el promedio de los países emergentes y en desarrollo cuando publicamos el informe". Además, hubo menos restricciones de movimiento en estos países, a diferencia del resto del mundo.
  • 6. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 6 LIBEREMOS BOLIVIA "Las restricciones en estas economías tambiénfueron 20% menos estrictas que el promedio de lospaísesemergentesyendesarrollo". 3. Conclusión Brasil, Perú, México, Colombia, Chile y Argentina están entre las 12 naciones del mundo con mayor incidencia del nuevo coronavirus, siendo América Latina el epicentro del virus. A medida que los contagios siguen al alza, el desconfinamiento también continúa gradualmente ante la presión de la crisis económica y con denuncias de corrupción en el manejo de la pandemia. 4. Referencias 1. https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-53156788.amp 2. https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina- 54517758.amp 3. https://www.un.org/es/coronavirus/information-un-system 4. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19 5. https://www.google.com/amp/s/amp.france24.com/es/20200825-seis-paises- america-latina-afectados-mundo-covid19 5. Videos https://youtu.be/R960A_ZQtaw https://youtu.be/CmBDGgxQuFo