SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Susana Montaño
Valeria Restrepo
El día 23 de abril de 1616 fallecía en Madrid, Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al
engrandecimiento de la lengua española, con su obra máxima: quot;El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
Manchaquot;.
En su recuerdo y homenaje, el día 23 de abril ha sido designado para conmemorar el quot;Día del Idiomaquot;
Español.
En algunos países a la vez se conmemora, por el mismo motivo, el quot;Día del Libroquot;.
El Idioma es uno de los elementos simbólicos y culturales que diferencia al hombre de los demás seres
de la escala zoológica.
Es una de las herramientas esenciales para el logro de la comunicación humana, pues mediante su uso
como código social establecido, permite llevar a cabo el circuito comunicacional entre los seres
humanos.
La lengua española (o castellana como la llaman otros lingüistas) es una de las más expandidas en el
mundo. Y el lenguaje lleva a su vez adosada una cultura propia de los grupos sociales que lo utilizan, es
por eso que se comparten tantas cosas en común entre España y los países hispanoamericanos, pues la
herencia de su lenguaje ha dejado huellas imborrables en la religión, las costumbres, la raza, la
cultura, el arte, la literatura, la descendencia, que han permitido superar las grandes diferencias que se
dieron en las luchas por la independencia de los países americanos en el siglo XIX.
El español es una lengua muy rica en expresiones, sinónimos, adjetivación, vocablos que han ingresado a
la lengua desde los distintos aportes, desde la invasión de los árabes en la Edad Media ( Por ejemplo:
almohada, albahaca, alhelí, alcachofa, alcaucil, etc.), hasta las palabras de origen indígena americanas
desde la época de la conquista (por ejemplo: chocolate, papa, tomate, mandioca, maíz, cacao, etc.); o
de la gauchesca y el lunfardo rioplatense (como rancho, tapera, mate, pingo, pibe, etc.).
La defensa del idioma en su cuidado y uso correcto induce a mantener las tradiciones culturales de un
pueblo.
Toda la transmisión de ideas y los contactos intelectuales, la interpretación de bibliografías y medios de
comunicación orales y escritos, así como la conversación e intercambio cotidiano de pareceres, tiene
una base en común: el idioma; elemento imprescindible y cargado de acervo costumbrista.
Miguel de Cervantes Saavedra
fue un novelista, poeta y
dramaturgo español. Supón ese
que nació el 29 de septiembre de
1547 en Alcalá de Henares y
murió el 22 de abril de 1616 en
Madrid, pero fue enterrado el
23 de abril y popularmente se
conoce esta fecha como la de su
muerte. Es considerado la
máxima figura de la literatura
española. Es universalmente
conocido, sobre todo por haber
la gitanilla

El amante liberal


Riconete y Cortadillo


La española inglesa


Licenciado Vidriera


La fuerza de la la sangre


El celoso extremeño


La ilustre fregona
El Quijote narra la historia de un hidalgo
manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve
loco por leer muchos libros de caballerías. El
protagonista llega a creer que las narraciones
caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir
de su aldea en busca de aventuras similares a las
de sus héroes literarios con el objetivo
de<<desfacer agravios, enderezar entuertos y
proteger doncellas>>. En su mente, confunde la
realidad y la literatura: así, la venta de un camino
le parecerá un castillo; los molinos serán
gigantes, y los rebaños se transformarán en
ejércitos de conocidos caballeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010guest18f0cf6
 
Plan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacionalPlan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacional
KAtiRojChu
 
04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón cultural de la ciudad cump...
04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón  cultural de la ciudad cump...04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón  cultural de la ciudad cump...
04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón cultural de la ciudad cump...
Elizabeth Morales
 
Slidehare cultura manabita
Slidehare cultura manabitaSlidehare cultura manabita
Slidehare cultura manabita
LisbethZambrano10
 
Q ue es cultura
Q ue es culturaQ ue es cultura
Q ue es cultura
hectomo10
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNESfelhisunivalle
 
Dossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarronDossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarron
claudia
 
Día del idioma
Día del idioma Día del idioma
Día del idioma
SarahCrdenasContrera
 
Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...
Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...
Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...
ana maria dupey
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
Jhonny Sandoval
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
Jhonny Sandoval
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
gjpm2203
 
Peñas criollas
Peñas criollas Peñas criollas
Peñas criollas
alfredo estrada
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Personajes representativos en archivo
Personajes representativos en archivoPersonajes representativos en archivo
Personajes representativos en archivoLILI16ANA
 
217
217217
El teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hannyEl teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hanny
MrsMendoza
 

La actualidad más candente (20)

Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010
 
Plan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacionalPlan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacional
 
12.12.12
12.12.1212.12.12
12.12.12
 
04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón cultural de la ciudad cump...
04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón  cultural de la ciudad cump...04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón  cultural de la ciudad cump...
04-07-2011 El Centro Recreativo Xalapeño, corazón cultural de la ciudad cump...
 
Slidehare cultura manabita
Slidehare cultura manabitaSlidehare cultura manabita
Slidehare cultura manabita
 
Q ue es cultura
Q ue es culturaQ ue es cultura
Q ue es cultura
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
 
Dossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarronDossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarron
 
27.09.2012
27.09.201227.09.2012
27.09.2012
 
Día del idioma
Día del idioma Día del idioma
Día del idioma
 
Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...
Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...
Cosechando todas las voces: Folklore, identidades y territorios. Ana María Du...
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Peñas criollas
Peñas criollas Peñas criollas
Peñas criollas
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
31.01.2013
31.01.201331.01.2013
31.01.2013
 
Personajes representativos en archivo
Personajes representativos en archivoPersonajes representativos en archivo
Personajes representativos en archivo
 
217
217217
217
 
El teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hannyEl teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hanny
 

Destacado

Idioma espanol figuras y humor
Idioma espanol figuras y humorIdioma espanol figuras y humor
Idioma espanol figuras y humor
joflay
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
claupatty27
 
Signos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoSignos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoJOSE LUIS MARTINEZ
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionOscar Condori Vargas
 

Destacado (8)

Sobre el Idioma
Sobre el IdiomaSobre el Idioma
Sobre el Idioma
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
El Dia Del Idioma Ale
El Dia Del Idioma AleEl Dia Del Idioma Ale
El Dia Del Idioma Ale
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
Idioma espanol figuras y humor
Idioma espanol figuras y humorIdioma espanol figuras y humor
Idioma espanol figuras y humor
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
 
Signos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoSignos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integrado
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
 

Similar a Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo

DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
Roque81
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
Cris998
 
Día del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abrilDía del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abrilAlexanderCit
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idiomadnnv54
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idiomagoepye
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Daniela Rojas
 
23 de abril lectura
23 de abril lectura23 de abril lectura
23 de abril lectura
Oscar Trujillo
 
Trifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docxTrifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docx
claudiacruz268158
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
Sara Niño
 
Dia del idioma
Dia del idioma Dia del idioma
Dia del idioma
Valeria Botello
 
Idioma
IdiomaIdioma
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
sarpin03yamu
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMADIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
michell parada
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Marcela Rojas
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Marcela Rojas
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Marcela Rojas
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Marcela Rojas
 

Similar a Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo (20)

DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
 
DíA del Idioma
DíA del IdiomaDíA del Idioma
DíA del Idioma
 
Día del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abrilDía del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abril
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
23 de abril lectura
23 de abril lectura23 de abril lectura
23 de abril lectura
 
Trifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docxTrifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docx
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
Dia del idioma
Dia del idioma Dia del idioma
Dia del idioma
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
 
El idioma
El idiomaEl idioma
El idioma
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMADIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 

Más de Informaticacet (20)

Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
DíA(2)
DíA(2)DíA(2)
DíA(2)
 
DíA Del Idioma1
DíA Del Idioma1DíA Del Idioma1
DíA Del Idioma1
 
Como Nacio El Idioma
Como Nacio El IdiomaComo Nacio El Idioma
Como Nacio El Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6
 
El Idioma(2)
El Idioma(2)El Idioma(2)
El Idioma(2)
 
El Idioma Ianna
El Idioma IannaEl Idioma Ianna
El Idioma Ianna
 
DíA Del Idioma
DíA Del IdiomaDíA Del Idioma
DíA Del Idioma
 
Como Nacio El Idioma
Como Nacio El IdiomaComo Nacio El Idioma
Como Nacio El Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6
 
El Idioma(2)
El Idioma(2)El Idioma(2)
El Idioma(2)
 
El Idioma
El  IdiomaEl  Idioma
El Idioma
 
El Idioma
El IdiomaEl Idioma
El Idioma
 
El Idioma Antoni A Velez
El Idioma  Antoni A VelezEl Idioma  Antoni A Velez
El Idioma Antoni A Velez
 
DíA Del Idioma
DíA Del IdiomaDíA Del Idioma
DíA Del Idioma
 
!!El Idioma
!!El Idioma!!El Idioma
!!El Idioma
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo

  • 2. El día 23 de abril de 1616 fallecía en Madrid, Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española, con su obra máxima: quot;El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Manchaquot;. En su recuerdo y homenaje, el día 23 de abril ha sido designado para conmemorar el quot;Día del Idiomaquot; Español. En algunos países a la vez se conmemora, por el mismo motivo, el quot;Día del Libroquot;. El Idioma es uno de los elementos simbólicos y culturales que diferencia al hombre de los demás seres de la escala zoológica. Es una de las herramientas esenciales para el logro de la comunicación humana, pues mediante su uso como código social establecido, permite llevar a cabo el circuito comunicacional entre los seres humanos. La lengua española (o castellana como la llaman otros lingüistas) es una de las más expandidas en el mundo. Y el lenguaje lleva a su vez adosada una cultura propia de los grupos sociales que lo utilizan, es por eso que se comparten tantas cosas en común entre España y los países hispanoamericanos, pues la herencia de su lenguaje ha dejado huellas imborrables en la religión, las costumbres, la raza, la cultura, el arte, la literatura, la descendencia, que han permitido superar las grandes diferencias que se dieron en las luchas por la independencia de los países americanos en el siglo XIX. El español es una lengua muy rica en expresiones, sinónimos, adjetivación, vocablos que han ingresado a la lengua desde los distintos aportes, desde la invasión de los árabes en la Edad Media ( Por ejemplo: almohada, albahaca, alhelí, alcachofa, alcaucil, etc.), hasta las palabras de origen indígena americanas desde la época de la conquista (por ejemplo: chocolate, papa, tomate, mandioca, maíz, cacao, etc.); o de la gauchesca y el lunfardo rioplatense (como rancho, tapera, mate, pingo, pibe, etc.). La defensa del idioma en su cuidado y uso correcto induce a mantener las tradiciones culturales de un pueblo. Toda la transmisión de ideas y los contactos intelectuales, la interpretación de bibliografías y medios de comunicación orales y escritos, así como la conversación e intercambio cotidiano de pareceres, tiene una base en común: el idioma; elemento imprescindible y cargado de acervo costumbrista.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta y dramaturgo español. Supón ese que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber
  • 6. la gitanilla El amante liberal Riconete y Cortadillo La española inglesa Licenciado Vidriera La fuerza de la la sangre El celoso extremeño La ilustre fregona
  • 7. El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares a las de sus héroes literarios con el objetivo de<<desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas>>. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos de conocidos caballeros.