SlideShare una empresa de Scribd logo
MyClassApp - Mi Guía Interactivo
¿Cómo nació el Día del Idioma?
Cada 23 de abril el mundo de habla hispana le rinde homenaje a Miguel
de Cervantes, creador del "Quijote". Conoce su historia.
"La pluma es la lengua de la mente", Miguel de Cervantes Saavedra
¿Qué es el Día del Idioma?
El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor
español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al
engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela,
publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su
autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal,
compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don
Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua
española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes
en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la
vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los
Ingenios Españoles".
Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al
parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid,
el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo
de habla hispana el "Día del Idioma".
¿Cómo se originó nuestro idioma?
]
MyClassApp - Mi Guía Interactivo
La palabra idioma tiene procedencia griega y significa la manera de
expresarse o el lenguaje usado para comunicarse unos con otros, entre
los habitantes de un pueblo de una nación. Muchísimos han sido los
idiomas utilizados en el mundo y de ellos, muchos también se han dejado de
hablar. A estos se les llaman "lenguas muertas", la más famosa es el latín. Uno
de los idiomas mas antiguos es el sánscrito, originario de la India donde fue el
idioma nacional hasta el siglo III de nuestra era, o la lengua aramea, de la que
según los expertos, fue la lengua que hablaba Jesús.
La arqueología, la paleo-demografía y la geografía lingüística cada vez aportan
nuevos datos acerca de la probable dispersión del hombre moderno desde las
regiones lacustres de Africa hacia Asia, Australasia y América via Beringia. Al
mismo tiempo, la actividad humana -fabricación de artefactos, intercambios
comerciales, innovaciones culturales- forma parte del proceso general de
adaptación de la especie. Por consiguiente, las lenguas han tenido que seguir la
misma ruta que los hablantes y adaptarse a la necesidad de nombrar cada cosa
del universo.
Los idiomas no son entes estáticos, sino que están en constante transformación.
Para la muestra lo que ocurre con las jergas juveniles, que hacen a diario ampliar
el léxico de nuestro idioma. Las palabras se adaptan a las regiones y las
costumbres de las personas y dependiendo de las viviencias de estas gentes le
aportan nuevas definiciones. Nuestro bello idioma se originó en Castilla
(España) hacia el siglo IX d. C, pero le tomó varios siglos para consolidarse
como una lengua.
El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más
importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes
nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de
transformaciones de más de un milenio, que involucra a diversas lenguas de los
habitantes de la Península Ibérica que se fueron modificando por influencia de
los invasores romanos, godos y árabes. Hacia el final del siglo XV, con la unión
de los reinos de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio sobre la mayor
parte de la península, la lengua de Castilla, el castellano, se fue imponiendo
sobre otros idiomas y dialectos y fue traída a América por los conquistadores.
El español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de
Cristobal Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en
América nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los
indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a
MyClassApp - Mi Guía Interactivo
indígenas cautivos. Gracias a la interacción entre las múltiples culturas de
América y los colonizadores, el español fue aprendido por los indígenas en gran
parte del continente. Sin embargo, muchos pueblos conservaron sus lenguas, y
aún hoy perduran en sus culturas, aunque también hablan castellano.
TOMADO DE:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-157141.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
Desarrollo de la lengua española
Desarrollo de la lengua españolaDesarrollo de la lengua española
Desarrollo de la lengua española
csandenj
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del españolPaulina Jq
 
Orígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua españolaOrígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua española
Anderzon Bòòm
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanagabiyoli2119
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
Frijol Kozmický
 
El latín y su origen
El latín y su origenEl latín y su origen
El latín y su origenculturac
 
Día del idioma español
Día del idioma españolDía del idioma español
Día del idioma español
Pilar Aguirre
 
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem JabokswegDie Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
Gabriel Perez
 
El origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEl origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEdgardo Rivera
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
Alexander Hernandez
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADAEL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Alatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellanoAlatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellanormartnzr
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lenguaJose Rosales
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docalvarojcst
 
LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

La actualidad más candente (20)

El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Origen del idioma
Origen del idiomaOrigen del idioma
Origen del idioma
 
Desarrollo de la lengua española
Desarrollo de la lengua españolaDesarrollo de la lengua española
Desarrollo de la lengua española
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
Orígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua españolaOrígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua española
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
 
El latín y su origen
El latín y su origenEl latín y su origen
El latín y su origen
 
Día del idioma español
Día del idioma españolDía del idioma español
Día del idioma español
 
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem JabokswegDie Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
 
El origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEl origen de la lengua española
El origen de la lengua española
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADAEL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
 
Alatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellanoAlatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellano
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
 

Destacado

Auroras polares
Auroras  polaresAuroras  polares
Auroras polares
erickandre
 
201512 132 e-portafolio
201512 132 e-portafolio201512 132 e-portafolio
201512 132 e-portafoliooctavio1471
 
4° básico b semana del lunes 26 al 30 de septiembre
4° básico b semana del lunes 26    al 30 de septiembre4° básico b semana del lunes 26    al 30 de septiembre
4° básico b semana del lunes 26 al 30 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Bazo
BazoBazo
Benamor.belgacemبرهان دويكات 0
 Benamor.belgacemبرهان دويكات 0 Benamor.belgacemبرهان دويكات 0
Benamor.belgacemبرهان دويكات 0
benamor belgacem
 
DB2UDB_the_Basics Day 5
DB2UDB_the_Basics Day 5DB2UDB_the_Basics Day 5
DB2UDB_the_Basics Day 5Pranav Prakash
 
ملاحم و ازهار Benamor.belgacem
ملاحم و ازهار Benamor.belgacemملاحم و ازهار Benamor.belgacem
ملاحم و ازهار Benamor.belgacem
benamor belgacem
 
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopoliticaTrad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Ellemartinez
 
Roteiro O Sol a Lua e a Terra
Roteiro O Sol a Lua e a TerraRoteiro O Sol a Lua e a Terra
Roteiro O Sol a Lua e a Terra
jomedia s.r.o.
 
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
5° básico a semana 26 al 30 de septiembre
5° básico a  semana 26 al 30 de septiembre5° básico a  semana 26 al 30 de septiembre
5° básico a semana 26 al 30 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
4º básico a semana 26 de septiembre al 30 de septiembre
4º básico a  semana  26 de septiembre al 30 de septiembre4º básico a  semana  26 de septiembre al 30 de septiembre
4º básico a semana 26 de septiembre al 30 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر
 Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر
Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر
benamor belgacem
 
Entrevista dirigida
Entrevista dirigidaEntrevista dirigida
Entrevista dirigida
Mariela Reyna
 
3 lecciones-aprendidas
3 lecciones-aprendidas3 lecciones-aprendidas
3 lecciones-aprendidas
Luis Mojica
 

Destacado (16)

Auroras polares
Auroras  polaresAuroras  polares
Auroras polares
 
201512 132 e-portafolio
201512 132 e-portafolio201512 132 e-portafolio
201512 132 e-portafolio
 
4° básico b semana del lunes 26 al 30 de septiembre
4° básico b semana del lunes 26    al 30 de septiembre4° básico b semana del lunes 26    al 30 de septiembre
4° básico b semana del lunes 26 al 30 de septiembre
 
Maneira de amar
Maneira de amar Maneira de amar
Maneira de amar
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Benamor.belgacemبرهان دويكات 0
 Benamor.belgacemبرهان دويكات 0 Benamor.belgacemبرهان دويكات 0
Benamor.belgacemبرهان دويكات 0
 
DB2UDB_the_Basics Day 5
DB2UDB_the_Basics Day 5DB2UDB_the_Basics Day 5
DB2UDB_the_Basics Day 5
 
ملاحم و ازهار Benamor.belgacem
ملاحم و ازهار Benamor.belgacemملاحم و ازهار Benamor.belgacem
ملاحم و ازهار Benamor.belgacem
 
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopoliticaTrad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
 
Roteiro O Sol a Lua e a Terra
Roteiro O Sol a Lua e a TerraRoteiro O Sol a Lua e a Terra
Roteiro O Sol a Lua e a Terra
 
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto2°  basico b  semana del   05 al 09 de agosto
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
 
5° básico a semana 26 al 30 de septiembre
5° básico a  semana 26 al 30 de septiembre5° básico a  semana 26 al 30 de septiembre
5° básico a semana 26 al 30 de septiembre
 
4º básico a semana 26 de septiembre al 30 de septiembre
4º básico a  semana  26 de septiembre al 30 de septiembre4º básico a  semana  26 de septiembre al 30 de septiembre
4º básico a semana 26 de septiembre al 30 de septiembre
 
Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر
 Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر
Benamor.belgacemمصر 2013 دراسة تحليلية لعملية التحول السياسي في مصر
 
Entrevista dirigida
Entrevista dirigidaEntrevista dirigida
Entrevista dirigida
 
3 lecciones-aprendidas
3 lecciones-aprendidas3 lecciones-aprendidas
3 lecciones-aprendidas
 

Similar a 23 de abril lectura

DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
Roque81
 
Dia del idioma por evelyn
Dia del idioma por evelynDia del idioma por evelyn
Dia del idioma por evelyn
evelyn0218
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
1skrillex5
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
jefreydmora
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
sarpin03yamu
 
DIA DEL IDIOMA SELENA
DIA  DEL IDIOMA SELENA DIA  DEL IDIOMA SELENA
DIA DEL IDIOMA SELENA
selena rangel
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
diegoft1
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
MartaAbyssRodriguez
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedadYosselin Rivas Morales
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedadYosselin Rivas Morales
 
Las etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellanoLas etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellano
Julio Castañeda
 
Español de América
Español de AméricaEspañol de América
Español de América
Taysha Bruno
 
Historial del español.pptx
Historial del español.pptxHistorial del español.pptx
Historial del español.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
Susana Petre
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
Colegio de Santander
 
Lizeth
LizethLizeth
Un largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguajeUn largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguaje
Cristian Rubio
 
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Origen y evolución castellano
Origen y evolución castellanoOrigen y evolución castellano
Origen y evolución castellanopatohermosilla
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
aleexgratacos
 

Similar a 23 de abril lectura (20)

DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
 
Dia del idioma por evelyn
Dia del idioma por evelynDia del idioma por evelyn
Dia del idioma por evelyn
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
 
DIA DEL IDIOMA SELENA
DIA  DEL IDIOMA SELENA DIA  DEL IDIOMA SELENA
DIA DEL IDIOMA SELENA
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
 
Las etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellanoLas etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellano
 
Español de América
Español de AméricaEspañol de América
Español de América
 
Historial del español.pptx
Historial del español.pptxHistorial del español.pptx
Historial del español.pptx
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Un largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguajeUn largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguaje
 
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Origen y evolución castellano
Origen y evolución castellanoOrigen y evolución castellano
Origen y evolución castellano
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
 

Más de Oscar Trujillo

Pacto de aula
Pacto de aulaPacto de aula
Pacto de aula
Oscar Trujillo
 
Formato sugerido instrumento a crear historias
Formato sugerido instrumento a crear historiasFormato sugerido instrumento a crear historias
Formato sugerido instrumento a crear historias
Oscar Trujillo
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
Oscar Trujillo
 
Banco de actividades
Banco de actividadesBanco de actividades
Banco de actividades
Oscar Trujillo
 
ECDF MARTHA
ECDF MARTHA ECDF MARTHA
ECDF MARTHA
Oscar Trujillo
 
Clase video martha marulanda
Clase video  martha marulandaClase video  martha marulanda
Clase video martha marulanda
Oscar Trujillo
 
Acróstico día de la raza
Acróstico día de la razaAcróstico día de la raza
Acróstico día de la raza
Oscar Trujillo
 
Reseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacáReseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacá
Oscar Trujillo
 
Grito de independencia
Grito de independenciaGrito de independencia
Grito de independencia
Oscar Trujillo
 
Independencia de cartagena lectura
Independencia de cartagena lecturaIndependencia de cartagena lectura
Independencia de cartagena lectura
Oscar Trujillo
 
Qué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agostoQué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agosto
Oscar Trujillo
 
Acróstico batalla de boyacá
Acróstico batalla de boyacáAcróstico batalla de boyacá
Acróstico batalla de boyacá
Oscar Trujillo
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Oscar Trujillo
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Oscar Trujillo
 
Himno al árbol
Himno al árbolHimno al árbol
Himno al árbol
Oscar Trujillo
 
Coplas 20 de julio
Coplas 20 de julioCoplas 20 de julio
Coplas 20 de julio
Oscar Trujillo
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
Oscar Trujillo
 
Trovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubreTrovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubre
Oscar Trujillo
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
Oscar Trujillo
 
Actividades números romanos
Actividades números romanosActividades números romanos
Actividades números romanos
Oscar Trujillo
 

Más de Oscar Trujillo (20)

Pacto de aula
Pacto de aulaPacto de aula
Pacto de aula
 
Formato sugerido instrumento a crear historias
Formato sugerido instrumento a crear historiasFormato sugerido instrumento a crear historias
Formato sugerido instrumento a crear historias
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Banco de actividades
Banco de actividadesBanco de actividades
Banco de actividades
 
ECDF MARTHA
ECDF MARTHA ECDF MARTHA
ECDF MARTHA
 
Clase video martha marulanda
Clase video  martha marulandaClase video  martha marulanda
Clase video martha marulanda
 
Acróstico día de la raza
Acróstico día de la razaAcróstico día de la raza
Acróstico día de la raza
 
Reseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacáReseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacá
 
Grito de independencia
Grito de independenciaGrito de independencia
Grito de independencia
 
Independencia de cartagena lectura
Independencia de cartagena lecturaIndependencia de cartagena lectura
Independencia de cartagena lectura
 
Qué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agostoQué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agosto
 
Acróstico batalla de boyacá
Acróstico batalla de boyacáAcróstico batalla de boyacá
Acróstico batalla de boyacá
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Himno al árbol
Himno al árbolHimno al árbol
Himno al árbol
 
Coplas 20 de julio
Coplas 20 de julioCoplas 20 de julio
Coplas 20 de julio
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
 
Trovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubreTrovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubre
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
 
Actividades números romanos
Actividades números romanosActividades números romanos
Actividades números romanos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

23 de abril lectura

  • 1. MyClassApp - Mi Guía Interactivo ¿Cómo nació el Día del Idioma? Cada 23 de abril el mundo de habla hispana le rinde homenaje a Miguel de Cervantes, creador del "Quijote". Conoce su historia. "La pluma es la lengua de la mente", Miguel de Cervantes Saavedra ¿Qué es el Día del Idioma? El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare. La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles". Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día del Idioma". ¿Cómo se originó nuestro idioma? ]
  • 2. MyClassApp - Mi Guía Interactivo La palabra idioma tiene procedencia griega y significa la manera de expresarse o el lenguaje usado para comunicarse unos con otros, entre los habitantes de un pueblo de una nación. Muchísimos han sido los idiomas utilizados en el mundo y de ellos, muchos también se han dejado de hablar. A estos se les llaman "lenguas muertas", la más famosa es el latín. Uno de los idiomas mas antiguos es el sánscrito, originario de la India donde fue el idioma nacional hasta el siglo III de nuestra era, o la lengua aramea, de la que según los expertos, fue la lengua que hablaba Jesús. La arqueología, la paleo-demografía y la geografía lingüística cada vez aportan nuevos datos acerca de la probable dispersión del hombre moderno desde las regiones lacustres de Africa hacia Asia, Australasia y América via Beringia. Al mismo tiempo, la actividad humana -fabricación de artefactos, intercambios comerciales, innovaciones culturales- forma parte del proceso general de adaptación de la especie. Por consiguiente, las lenguas han tenido que seguir la misma ruta que los hablantes y adaptarse a la necesidad de nombrar cada cosa del universo. Los idiomas no son entes estáticos, sino que están en constante transformación. Para la muestra lo que ocurre con las jergas juveniles, que hacen a diario ampliar el léxico de nuestro idioma. Las palabras se adaptan a las regiones y las costumbres de las personas y dependiendo de las viviencias de estas gentes le aportan nuevas definiciones. Nuestro bello idioma se originó en Castilla (España) hacia el siglo IX d. C, pero le tomó varios siglos para consolidarse como una lengua. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de transformaciones de más de un milenio, que involucra a diversas lenguas de los habitantes de la Península Ibérica que se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos y árabes. Hacia el final del siglo XV, con la unión de los reinos de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la península, la lengua de Castilla, el castellano, se fue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y fue traída a América por los conquistadores. El español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Cristobal Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a
  • 3. MyClassApp - Mi Guía Interactivo indígenas cautivos. Gracias a la interacción entre las múltiples culturas de América y los colonizadores, el español fue aprendido por los indígenas en gran parte del continente. Sin embargo, muchos pueblos conservaron sus lenguas, y aún hoy perduran en sus culturas, aunque también hablan castellano. TOMADO DE: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-157141.html