SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PREVENTIVAS
Objetivos
E n base a la PolíticaCorporativade Sustentabilidadde laVicepresidenciade proyectosde Codelco
Chile, tiene como cuidado principal el cuidado de las personas. Las cuales comprenden los
programasde: SeguridadBasadaenlaConducta,LiderazgoVisibleenTerreno,TarjetaVerde,Bel y
Mentores
La implementación de estas herramientas permitirá:
 Aportara formary mantener una cultura preventiva en lo trabajadores y líderes, a través
de la participación activa en la gestión de sustentabilidad del proyecto.
 Generarun cuadro de información ycontrol que permitamonitoreary corregir acciones y
condiciones riesgosas según su ocurrencia real en terreno.
 Contar con mecanismos efectivos y eficaces para fortalecer y reforzar comportamientos
positivos frente a la prevención.
 Motivar y comprender a los trabajadores y sus organizaciones activamente en la gestión
de sustentabilidad de su empresa.
FILOSOFÍA
Los valores que sustentan la implementación y funcionamiento de la HH.GG, en cada una de las
empresas del proyecto está basada en el trabajo en equipo, respeto, comunicación y confianza.
Convencidos de que el éxito de las HH.GG será el éxito del Proyecto Ministro Hales.
De igual manera, las HH.GG. deben ser vistas como instrumentos positivos, que de ninguna
manera buscar sancionar y/o castigar a los trabajadores(as) sino por el contrario, aportar al
objetivofinalde todosquienestrabajanenlaVicepresidenciade Proyectos Codelco Chile, el cual
eslograr que su estadíaenel proyectolosregrese a sus casas sanos e íntegros, para el disfrute de
cada grupo familiar del cual son parte fundamental.
ROLES Y RESPONSABILIDADES
Observadores
 Participaciónvoluntariaporparte de lostrabajadores.
 Los observadorespuedenser MM,M1 o M2.
 Serun ejemploenseguridadparael restode sus compañeros
 Observaraccionesinseguras,registrarlasenunacartillayretroalimentarala persona
observada.
Mentores
 Participaciónvoluntariaporparte de lostrabajadores.
 Los MentoresdebenserCapatacesoMM.
 Serun ejemploenseguridad parael restode sus compañeros,motivandoyenseñando
habilidadesasuscompañeroscon bajaexperiencialaboral.Convirtiéndose en unaguía
para sus compañerosmás nuevos.
Liderazgo Visible enTerreno
 El personal participante enel programaLVTdebe serel 100% del personal de líneade
mandoy CPHS Capacitadosenel programa.
 Estos debencumplirconunmínimode 5 LVT por semanaincorporadoenel programa
personalizadoque entregael Departamentode Sustentabilidadcadames.
Tarjeta Verde
 Es de carácter obligatoriopresentarlasi detectaalgoque puedaayudara prevenirdañoa
laspersonaso a la propiedad.
 La tarjetaverde debe serportadaportodoslos trabajadoresde laempresa,sin
discriminación,siendocualquierade éstosquienlautilice cuandolasituaciónloamerite.
 Este programa estáorientadoa ladeteccióna tiempode algunacondiciónoacciónsub-
estándar,siendoestatarjeraverde laherramientaque nos permite deteneruntrabajo,
presentándolaala personaa cargo de la actividadque se ordenórealizaryexplicandolos
motivosa este si cualquierade lassiguientescondicionesse puedandar:
 LAS CONDICIONESDETRABAJONOSON SEGURAS
 SI NOTIENE LAS HERRAMIENTASADECUADAS
 SI NOTIENE LOS E.P.PADECUADOSA LA TAREA
 SI NOSABE HACER EL TRABAJO
 SI NOEXISTE PROCEDIMIENTO/HCR
Dadas estascondiciones,el trabajose detiene,se realizanlasmejorasyluegose continúa
normalmente conlaactividad.

Más contenido relacionado

Similar a O.d.i hgp

Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
Yadira Rodríguez
 
1 Evento.Final
1 Evento.Final1 Evento.Final
1 Evento.Final
Jorge Tubío
 
programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017
Bernardo Crespo Velasco
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014
serforval
 
Capacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambioCapacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambio
edgar
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
IT-NOVA
 
Visible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at workVisible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at work
PERSIST LTDA.
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
PabloMurra
 
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdfachs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
FernandoJavierMoyaM
 
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo jovenPlan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Beren Beren
 
Outsourcing for a better life
Outsourcing for a better lifeOutsourcing for a better life
Outsourcing for a better life
JOSÉ MANUEL ROJO SENERO
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
Emiliano44
 
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
Juan Martinez Cataldi
 
Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009
Rafael Ornelas Caballero
 
Luis ruiz actividad1_2map_c
Luis  ruiz actividad1_2map_cLuis  ruiz actividad1_2map_c
Luis ruiz actividad1_2map_c
Luis H Ruiz Suescun
 
GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7
Cursos de Especialización
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 

Similar a O.d.i hgp (20)

Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
 
1 Evento.Final
1 Evento.Final1 Evento.Final
1 Evento.Final
 
programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
 
Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014
 
Capacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambioCapacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambio
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
Visible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at workVisible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at work
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdfachs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
 
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo jovenPlan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
 
Outsourcing for a better life
Outsourcing for a better lifeOutsourcing for a better life
Outsourcing for a better life
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
 
Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009
 
Luis ruiz actividad1_2map_c
Luis  ruiz actividad1_2map_cLuis  ruiz actividad1_2map_c
Luis ruiz actividad1_2map_c
 
GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

O.d.i hgp

  • 1. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PREVENTIVAS Objetivos E n base a la PolíticaCorporativade Sustentabilidadde laVicepresidenciade proyectosde Codelco Chile, tiene como cuidado principal el cuidado de las personas. Las cuales comprenden los programasde: SeguridadBasadaenlaConducta,LiderazgoVisibleenTerreno,TarjetaVerde,Bel y Mentores La implementación de estas herramientas permitirá:  Aportara formary mantener una cultura preventiva en lo trabajadores y líderes, a través de la participación activa en la gestión de sustentabilidad del proyecto.  Generarun cuadro de información ycontrol que permitamonitoreary corregir acciones y condiciones riesgosas según su ocurrencia real en terreno.  Contar con mecanismos efectivos y eficaces para fortalecer y reforzar comportamientos positivos frente a la prevención.  Motivar y comprender a los trabajadores y sus organizaciones activamente en la gestión de sustentabilidad de su empresa. FILOSOFÍA Los valores que sustentan la implementación y funcionamiento de la HH.GG, en cada una de las empresas del proyecto está basada en el trabajo en equipo, respeto, comunicación y confianza. Convencidos de que el éxito de las HH.GG será el éxito del Proyecto Ministro Hales. De igual manera, las HH.GG. deben ser vistas como instrumentos positivos, que de ninguna manera buscar sancionar y/o castigar a los trabajadores(as) sino por el contrario, aportar al objetivofinalde todosquienestrabajanenlaVicepresidenciade Proyectos Codelco Chile, el cual eslograr que su estadíaenel proyectolosregrese a sus casas sanos e íntegros, para el disfrute de cada grupo familiar del cual son parte fundamental. ROLES Y RESPONSABILIDADES Observadores  Participaciónvoluntariaporparte de lostrabajadores.  Los observadorespuedenser MM,M1 o M2.  Serun ejemploenseguridadparael restode sus compañeros  Observaraccionesinseguras,registrarlasenunacartillayretroalimentarala persona observada. Mentores  Participaciónvoluntariaporparte de lostrabajadores.  Los MentoresdebenserCapatacesoMM.
  • 2.  Serun ejemploenseguridad parael restode sus compañeros,motivandoyenseñando habilidadesasuscompañeroscon bajaexperiencialaboral.Convirtiéndose en unaguía para sus compañerosmás nuevos. Liderazgo Visible enTerreno  El personal participante enel programaLVTdebe serel 100% del personal de líneade mandoy CPHS Capacitadosenel programa.  Estos debencumplirconunmínimode 5 LVT por semanaincorporadoenel programa personalizadoque entregael Departamentode Sustentabilidadcadames. Tarjeta Verde  Es de carácter obligatoriopresentarlasi detectaalgoque puedaayudara prevenirdañoa laspersonaso a la propiedad.  La tarjetaverde debe serportadaportodoslos trabajadoresde laempresa,sin discriminación,siendocualquierade éstosquienlautilice cuandolasituaciónloamerite.  Este programa estáorientadoa ladeteccióna tiempode algunacondiciónoacciónsub- estándar,siendoestatarjeraverde laherramientaque nos permite deteneruntrabajo, presentándolaala personaa cargo de la actividadque se ordenórealizaryexplicandolos motivosa este si cualquierade lassiguientescondicionesse puedandar:  LAS CONDICIONESDETRABAJONOSON SEGURAS  SI NOTIENE LAS HERRAMIENTASADECUADAS  SI NOTIENE LOS E.P.PADECUADOSA LA TAREA  SI NOSABE HACER EL TRABAJO  SI NOEXISTE PROCEDIMIENTO/HCR Dadas estascondiciones,el trabajose detiene,se realizanlasmejorasyluegose continúa normalmente conlaactividad.