SlideShare una empresa de Scribd logo
ODONTOGENESIS.
Dra. Lorena Patiño
GENERALIDADES.
capas germinativas que participan en la
formación de los dientes:
Epitelio ectodérmico—esmalte.
Ectomesénquima—tejidos restantes.
Morfogénesis: desarrollo y formación de los
patrones coronarios y radiculares.
Histogénesis: formación de los distintos tipos
de tejidos dentarios.
MORFOGENESIS.
Comienza en la 6ta. Semana de vida
i.u.
Epitelio ectodérmico:
-Capa superficial
-Capa basal—conectada al tejido
conectivo : - Lámina vestibular
- Lámina dentaria.
MORFOGENESIS
Lámina vestibular-----constituye el
surco vestibular.
Lámina dentaria--- Forma los 20
dientes deciduos y los 32 germenes de
la dentición permanente.
EVOLUCION DE LOS GERMENES
Estadio de brote macizo (o yema).
Estadio de casquete.
Estadio de campana.
Estadio de folículo dentario.
ESTADIO DE BROTE O YEMA
Son engrosamientos de aspecto
redondeado.
Serán los futuros órganos del esmalte.
En la periferia se identifican células
cilíndricas y en el interior poligonales.
ESTADIO DE CASQUETE
El brote prolifera desigualmente y
determina una concavidad en su cara
profunda.
Su concavidad encierra la futura papila
dentaria----origina el complejo
dentinopulpar.
ESTADIO DE CASQUETE
Histológicamente se distingue:
--Epitelio externo.
--Epitelio interno.
--Reticulo estrellado.
El tej. Conectivo en el interior de la
concavidad se condensa dando lugar a
la papila dentaria.
ESTADIO DE CAMPANA.
Se acentúa la invaginación del epitelio
interno y adquiere el aspecto de una
campana.
El órgano del esmalte presenta una nueva
capa: el estrato intermedio entre el retículo
estrellado y el epitelio interno.
Las células del epitelio interno o
preameloblastos se diferencian en
ameloblastos jóvenes
ESTADIO DE CAMPANA.
Papila dentaria: La diferenciación de los
odontoblastos se realiza a partir de las
células ectomesenquimáticas.
Los odontoblastos presentan características
de una célula secretora de proteínas.
Cuando se forma la dentina la papila se
transforma en pulpa dentaria.
ESTADIO DE CAMPANA
Saco dentario:
Formado por dos capas una interna
celulo-vascular y otra externa o
superficial con abundantes fibras
colágenas.
ESTADIO DE FOLICULO
DENTARIO.
Se identifica en zona de las futuras
cúspides o borde incisal la presencia de
matriz del esmalte.
El crecimiento es aposicional.
Se alternan períodos de actividad y
reposo.
La elaboración de la matriz va seguida
de la mineralización.
DESARROLLO Y FORMACION
DE LA RAIZ
La vaina epitelial de Hertwig es
inductora y modeladora de la raíz.
La vaina resulta de la fusión del epitelio
interno y externo del órgano del
esmalte.
Al proliferar la vaina induce a la papila
para que se diferencien en la superficie
los odontoblastos.
VAINA DE HERTWIG.
En dientes multiradiculares la vaina
emite dos o tres lenguetas dirigidas
hacia el eje del diente.
BIOPATOLOGIA.
--Oligodoncia o hipodoncia: ausencia parcial.
--Anodoncia: ausencia total de dientes.
--Ausencia congénita de dientes (insuficiencia
de células de la cresta neural).
--Diente supernumerarios.
--Los dientes pueden adoptar una forma rara o
anormal.
Odontogénesis ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DENTINA
LA DENTINA LA DENTINA
Estadio de casquete
Estadio de casqueteEstadio de casquete
Estadio de casquete
Veronica Criollo
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolarcrisppg
 
DENTINA
DENTINADENTINA
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Iván Burgos
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
abelquintero
 
Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.tubulos
 
Irrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticos
Irrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticosIrrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticos
Irrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticos
Yoy Rangel
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
karen aros
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
Charito Saavedra Olórtegui
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
Zuleyka García
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2Cat Lunac
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicularBiologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Juan Carlos Munévar
 

La actualidad más candente (20)

Dentina
Dentina Dentina
Dentina
 
LA DENTINA
LA DENTINA LA DENTINA
LA DENTINA
 
Estadio de casquete
Estadio de casqueteEstadio de casquete
Estadio de casquete
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
DENTINA
DENTINADENTINA
DENTINA
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
 
Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.
 
Dentina cons
Dentina consDentina cons
Dentina cons
 
Irrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticos
Irrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticosIrrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticos
Irrigacion del periodonto, nervios y vasos linfáticos
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
 
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicularBiologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
 

Destacado

Desarrollo Dental
Desarrollo DentalDesarrollo Dental
Desarrollo Dentalguest4814b
 
Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]63546484
 
Desarrollo dental
Desarrollo dentalDesarrollo dental
Desarrollo dentalIsmael Snow
 
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repasoAlteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repasokenniavaf
 
Histologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucalHistologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucal
Luna Corzo
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Métodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíaMétodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíalulus2923
 
Embriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacialEmbriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacial
Uriel Villegas
 
Clase facultad nº1 histologia dentaria
Clase facultad nº1 histologia dentariaClase facultad nº1 histologia dentaria
Clase facultad nº1 histologia dentaria唯 霆
 
Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularIsmael Snow
 
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad BucalCrecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucalsalomonbarra
 
Dentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulparDentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulparHistoOdontoPy
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
Itzel RhapZodiia
 
Pulpa - Complejo Dentino Pulpar
Pulpa - Complejo Dentino PulparPulpa - Complejo Dentino Pulpar
Pulpa - Complejo Dentino PulparHistoOdontoPy
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.Natalia GF
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionRafael Kauterich
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
OdontogenesisMpdodz
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentariaLady Solarte
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
Facultad de Medicina UANL
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 

Destacado (20)

Desarrollo Dental
Desarrollo DentalDesarrollo Dental
Desarrollo Dental
 
Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]
 
Desarrollo dental
Desarrollo dentalDesarrollo dental
Desarrollo dental
 
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repasoAlteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
 
Histologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucalHistologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucal
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Métodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíaMétodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histología
 
Embriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacialEmbriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacial
 
Clase facultad nº1 histologia dentaria
Clase facultad nº1 histologia dentariaClase facultad nº1 histologia dentaria
Clase facultad nº1 histologia dentaria
 
Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibular
 
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad BucalCrecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
 
Dentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulparDentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulpar
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Pulpa - Complejo Dentino Pulpar
Pulpa - Complejo Dentino PulparPulpa - Complejo Dentino Pulpar
Pulpa - Complejo Dentino Pulpar
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 

Similar a Odontogénesis ppt

Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis pptLilian B R
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
Yerica Garcia
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
byron-tubafer
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
AndradeMendozaZayraI
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
analista66
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Edgar Tordó
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Karla Marisol Teutli
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapataMarvin Zapata
 
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptxODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
RodrigoSanchez802101
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
daya18andrea
 
Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
Juan diego Sevilla
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
Jacob Valero Mariño
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
gabriela aldave
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ESTEBAN CALLDE
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentariasSilvia Flores
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesislucy559
 
Histologia
HistologiaHistologia
HistologiaNikon
 
odontognesis11.ppt
odontognesis11.pptodontognesis11.ppt
odontognesis11.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 

Similar a Odontogénesis ppt (20)

Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis ppt
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
 
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptxODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
 
Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
odontognesis11.ppt
odontognesis11.pptodontognesis11.ppt
odontognesis11.ppt
 
Aula
AulaAula
Aula
 

Más de Lilian B R

Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes
Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes
Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes
Lilian B R
 
Resumen capítulos 6-10 prótesis total telles
Resumen capítulos 6-10 prótesis total tellesResumen capítulos 6-10 prótesis total telles
Resumen capítulos 6-10 prótesis total tellesLilian B R
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Lilian B R
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosisLilian B R
 
telescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubbletelescopio espacial Hubble
telescopio espacial HubbleLilian B R
 
Apuntes de histología oral
Apuntes de histología oralApuntes de histología oral
Apuntes de histología oralLilian B R
 
El zorro de ariiba y el zorro de abajo
El zorro de ariiba y el zorro de abajoEl zorro de ariiba y el zorro de abajo
El zorro de ariiba y el zorro de abajoLilian B R
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químicoLilian B R
 

Más de Lilian B R (8)

Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes
Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes
Malformaciones a nivel coronal de las piezas dentarias permanentes
 
Resumen capítulos 6-10 prótesis total telles
Resumen capítulos 6-10 prótesis total tellesResumen capítulos 6-10 prótesis total telles
Resumen capítulos 6-10 prótesis total telles
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
telescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubbletelescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubble
 
Apuntes de histología oral
Apuntes de histología oralApuntes de histología oral
Apuntes de histología oral
 
El zorro de ariiba y el zorro de abajo
El zorro de ariiba y el zorro de abajoEl zorro de ariiba y el zorro de abajo
El zorro de ariiba y el zorro de abajo
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Odontogénesis ppt

  • 2. GENERALIDADES. capas germinativas que participan en la formación de los dientes: Epitelio ectodérmico—esmalte. Ectomesénquima—tejidos restantes. Morfogénesis: desarrollo y formación de los patrones coronarios y radiculares. Histogénesis: formación de los distintos tipos de tejidos dentarios.
  • 3. MORFOGENESIS. Comienza en la 6ta. Semana de vida i.u. Epitelio ectodérmico: -Capa superficial -Capa basal—conectada al tejido conectivo : - Lámina vestibular - Lámina dentaria.
  • 4. MORFOGENESIS Lámina vestibular-----constituye el surco vestibular. Lámina dentaria--- Forma los 20 dientes deciduos y los 32 germenes de la dentición permanente.
  • 5. EVOLUCION DE LOS GERMENES Estadio de brote macizo (o yema). Estadio de casquete. Estadio de campana. Estadio de folículo dentario.
  • 6. ESTADIO DE BROTE O YEMA Son engrosamientos de aspecto redondeado. Serán los futuros órganos del esmalte. En la periferia se identifican células cilíndricas y en el interior poligonales.
  • 7.
  • 8. ESTADIO DE CASQUETE El brote prolifera desigualmente y determina una concavidad en su cara profunda. Su concavidad encierra la futura papila dentaria----origina el complejo dentinopulpar.
  • 9. ESTADIO DE CASQUETE Histológicamente se distingue: --Epitelio externo. --Epitelio interno. --Reticulo estrellado. El tej. Conectivo en el interior de la concavidad se condensa dando lugar a la papila dentaria.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ESTADIO DE CAMPANA. Se acentúa la invaginación del epitelio interno y adquiere el aspecto de una campana. El órgano del esmalte presenta una nueva capa: el estrato intermedio entre el retículo estrellado y el epitelio interno. Las células del epitelio interno o preameloblastos se diferencian en ameloblastos jóvenes
  • 13.
  • 14. ESTADIO DE CAMPANA. Papila dentaria: La diferenciación de los odontoblastos se realiza a partir de las células ectomesenquimáticas. Los odontoblastos presentan características de una célula secretora de proteínas. Cuando se forma la dentina la papila se transforma en pulpa dentaria.
  • 15. ESTADIO DE CAMPANA Saco dentario: Formado por dos capas una interna celulo-vascular y otra externa o superficial con abundantes fibras colágenas.
  • 16. ESTADIO DE FOLICULO DENTARIO. Se identifica en zona de las futuras cúspides o borde incisal la presencia de matriz del esmalte. El crecimiento es aposicional. Se alternan períodos de actividad y reposo. La elaboración de la matriz va seguida de la mineralización.
  • 17.
  • 18.
  • 19. DESARROLLO Y FORMACION DE LA RAIZ La vaina epitelial de Hertwig es inductora y modeladora de la raíz. La vaina resulta de la fusión del epitelio interno y externo del órgano del esmalte. Al proliferar la vaina induce a la papila para que se diferencien en la superficie los odontoblastos.
  • 20. VAINA DE HERTWIG. En dientes multiradiculares la vaina emite dos o tres lenguetas dirigidas hacia el eje del diente.
  • 21.
  • 22.
  • 23. BIOPATOLOGIA. --Oligodoncia o hipodoncia: ausencia parcial. --Anodoncia: ausencia total de dientes. --Ausencia congénita de dientes (insuficiencia de células de la cresta neural). --Diente supernumerarios. --Los dientes pueden adoptar una forma rara o anormal.