SlideShare una empresa de Scribd logo
ODONTOGÉNESIS
• A partir de brotes
epiteliales, en la
porción anterior de
los maxilares, luego
avanzan en dirección
posterior.
INDUCTOR
• Histogénesis o
citodiferenciación:
formación de los
distintos tipos de
tejidos dentarios.
• Desarrollo y formación del patrón coronario
Ciclo vital: comprende cambios químicos,
morfológicos y funcionales, comienza 6ª. Sem
VIU y continua a lo largo de la vida del diente.
• Primera manifestación
• A partir del ectodermo que tapiza la cavidad
bucal primitiva o estomodeo.
Constituido por dos
capas:
• Superficial: De células
aplanadas
• Basal: De células altas:
proliferan a lo largo del
borde libre de los
futuros maxilares
(ectomesénquima
subyacente)
L. Vestibular: Sus células proliferan dentro del
ectomesénquima, aumentan rápidamente su
volumen, degeneran y forman una hendidura:
surco vestibular entre el carrillo y la zona
dentaria.
Lámina
vestibular
L. Dentaria: 8ª. Sem., se forman en lugares
específicos 10 crecimientos epiteliales dentro
del ectomesénquima de cada maxilar.
Lámina
vestibular
L. Dentaria: 32 gérmenes de la dentición
permanente (5º. Mes de gestación), por lingual
o palatino en relación a los primarios.
Lámina
vestibular
El indicio del Primer Molar Permanente existe
ya en 4º. Mes de V.I.U.
Lámina
vestibular
• Brote macizo o yema
• Estadio de casquete
• Estadio de campana
• Estadio folículo dentario,
terminal o maduro
• Periodo de iniciación y
proliferación breve,
aparecen 10 yemas o
brotes en cada maxilar.
• Los brotes son
resultado de la división
mitótica de células de la
capa basal del epitelio,
serán los futuros
órganos del esmalte
Esmalte: único
tejido de
naturaleza
ectodérmica del
o.d.
• Periferia: Células
cilíndricas y en el
interior de aspecto
poligonal.
• Células del
ectomesénquima
subyacente,
condensadas por
debajo del epitelio de
revestimiento
Proliferación desigual
del brote (9ª. Sem)
determina concavidad
Papila
dental
Complejo
Dentino
Pulpar
Epitelio externo
Epitelio estrellado
Epitelio interno o
preameloblástico
Órgano
del
esmalte
Epitelio externo:
Constituido por una
capa de células
cuboidales bajas
unidas a la lámina
dental por pedículo
epitelial.
Epitelio interno:
dispuesto en la
concavidad, constituido
por un epitelio simple
de células cilíndricas:
ameloblastos (fase
campana)
Retículo estrellado:
por aumento de
líquido intercelular,
retículo. Presencia
de GAG (ácido
hialurónico)
La papila dentaria se
encuentra separada
del epitelio interno
del órgano del
esmalte por la
membrana basal
(futura conexión
amelodentinaria,
CAD)
El tejido
mesenquimático por
fuera del casquete
(excepto el pedículo)
se condensa
volviéndose fibrilar y
forma el saco
dentario primitivo o
folículo dental
Órgano
del
esmalte
Papila
Saco
Dentario
Germen
Dentario
• En el epitelio interno
del órgano del
esmalte: acúmulo de
células, Nudo primario
del esmalte (NE).
• Del nudo parte cuerda
del esmalte que
termina en una
muesca en el epitelio
externo.
14-18 sem de VIU
Se define la morfología
de la corona.
El patrón coronario se
establece antes de
comenzar la aposición
y mineralización de los
tejidos dentales.
ETAPA INICIAL
Estrato intermedio
(entre el epitelio
dental interno y el
Retículo
Estrellado).
EPITELIO DENTAL
EXTERNO
Las células cúbicas se
vuelven aplanadas.
Presenta pliegues
(brotes vasculares)
provenientes del saco
dentario.
RETÍCULO
ESTRELLADO
El espesor se reduce
a nivel de cúspides o
bordes incisales.
ESTRATO INTERMEDIO
Mayor número de capas
celulares, futuras cúspides
o bordes incisales.
Al finalizar esta etapa se
vincula con vasos
sanguíneos provenientes
del saco dentario
El EDI ejerce influencia
inductora sobre la
papila dentaria.
Las células
superficiales
ectomesenquimáticas
indiferenciadas
(pluripotentes) se
diferencian en
odontoblastos
Los odontoblastos
comienzan a
sintetizar dentina a
nivel cuspídeo.
El proceso
continua hasta el
asa cervical.
EPITELIO DENTAL INTERNO
Células cilíndricas bajas o
preameloblastos.
Las células del epitelio
dental interno se
diferenciarán en
ameloblastos después de la
diferenciación de los
odontoblastos de la papila
dentaria, separados por
membrana basal (futura
CAD)
2º.
1º.
CAD
odontoblasto
ameloblasto
Adquieren todas
las características
de una célula
secretora de
proteínas hasta que
los odontoblastos
segregan la primera
capa de dentina.
Al final de este
estadio, los
ameloblastos
jóvenes se
transforman en
ameloblastos
secretores o
maduros.
Presentan en la
región proximal,
libre o secretora
una prolongación
cónica: Proceso de
Tomes, síntesis y
secreción del
esmalte prismático
o varillar.
La diferenciación de los
odontoblastos se realiza a
partir de células
ectomesenquimáticas de
la papila que evolucionan:
Preodontoblastos
Odontoblastos jóvenes
Odontoblastos maduros o
secretores.
En su extremo libre:
proceso
odontoblástico o
prolongación
odontoblástica.
Cuando se
forma dentina,
la porción
central de la
papila se
transforma en
pulpa dentaria.
La zona central de
la papila se
caracteriza por
presentar
fibroblastos
jóvenes con
abundantes GAG,
ácido hialurónico y
condrointín sulfato.
Inervación: delgadas
prolongaciones
nerviosas
dependientes del
trigémino se
aproximan pero no
penetran a la papila
hasta la
dentinogénesis.
Capas:
- Interna célulo
vascular
-Externa o
superficial fibras
colágenas.
Capa celular
forma
periodonto de
inserción:
cemento,
ligamento
periodontal y
hueso alveolar.
La lámina dental
prolifera en su borde
más profundo, que
se transforma en
extremo libre (Li o P)
respecto al órgano
del esmalte: esbozo
o brote del diente
permanente.
Perlas de Serres
Restos de la
lámina dentaria
que persisten
como restos
epiteliales
redondeados.
• https://www.youtube.com/watch?v=SqLhcyq2
29U
• https://www.youtube.com/watch?v=zLiV-
b1jS28
Se identifica la presencia del depósito
de la matriz del esmalte sobre las
capas de la dentina en desarrollo.
Crecimiento aposicional
En forma regular y rítmica
Se alternan periodos de actividad y
reposo a intervalos definidos
El proceso se inicia en las
cúspides o borde incisal y
paulatinamente se extiende
hacia el bucle cervical.
En multicuspídeos, se inicia
en cada cúspide de forma
indepediente y luego se
unen entre sí. Surcos en
superficie oclusal.
La CAD o membrana
basal, lisa o con
ondulaciones
festoneadas.
Adhesión:
yuxtaposición de
cristales, disposición
de fibras colágenas.
En algunos sitios,
prolongaciones de
los odontoblastos,
en el esmalte
forman los husos
adamantinos,
conductillos o
túbulos dentinarios
remanentes.
Se forma el patrón
coronario y comienza el
proceso de histogénesis
dental mediante los
mecanismos de
dentinogénesis
(centrífuga) y
amelogénesis
(centrípeta).
Cuando la corona se
forma, el órgano del
esmalte se atrofia:
epitelio dentario
reducido, unido a la
superficie del
esmalte como una
membrana delgada.
Cuando el diente hace erupción, se unen a
la mucosa bucal y forman la fijación
epitelial o epitelio de unión.
El epitelio de
fijación une la
encía con la
superficie del
diente y establece
un espacio virtual:
surco gingival.
Desarrollo y
Formación del
patrón radicular
• Vaina epitelial de
Hertwig desempeña un
papel fundamental como
inductora y modeladora
de la raíz del diente
La vaina prolifera en
profundidad en relación
con el saco dentario por
su parte externa y papila
dentaria internamente
VAINA
SACO
DENTA
RIO
PAPILA
DENTA
RIA
VAINA
PAPILA
ODONTOBLASTOS
RADICULARES
INDUCE
Cuando se deposita la
primera capa de dentina
radicular, la Vaina de
Hertwig pierde su
continuidad, se
fragmenta y forma los
Restos epiteliales de
Malassez.
Fuente del revestimiento
epitelial de los quistes
radiculares.
1. Elaboración de dentina por los
odontoblastos
2. La regresión de la vaina
3. Diferenciación de los cementoblastos
(ectomesénquima del saco dentario)
1. Modela el límite
cementodentinario
2. Induce la formación
de DENTINA por dentro
y CEMENTO por fuera
En dientes
multirradiculares
la vaina emite dos
o tres especies de
lengüetas
epiteliales o
diafragmas en el
cuello
Dirigidas hacia el
eje del diente,
destinadas a
formar, por fusión,
el piso dela cámara
pulpar.
Ectomesénquima
Papila Dentaria
Epitelio de origen NO
dentario (piel)
Inducciones
o mensajes
primarios
Regula morfología de
los o.d.
Histofisiología
Órgano del esmalte:
casquete
Papila
BMPs : Proteínas morfogenéticas óseas
FGFs: Factores de crecimiento fibroblástico
Shh: Proteínas HedgeHog
Proteínas Wnt
• Anodoncia, oligodoncia, hipodoncia
• Dientes supernumerarios
• Gigantismo o enanismo coronario o radicular.
• Hipoplasia del esmalte
• Amelogénesis o dentinogénesis imperfecta.
• Hipocalcificación del esmalte.
• Diente veteado
• Fluorosis dental
• Ameloblastoma
• Tumor odontogénico
• Odontoma
Odontogénesis
Odontogénesis
Odontogénesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
GingivitisPeriodontitis
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
Charito Saavedra Olórtegui
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
John Sisalima
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
karen aros
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Jessica Gc
 
CEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTALCEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTAL
Erick VH
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
Yoy Rangel
 
Dentinogenesis
DentinogenesisDentinogenesis
Dentinogenesis
Allison Layana Bernal
 
Anatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentesAnatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentes
Andrea muñoz
 
Composición de la dentina
Composición de la dentinaComposición de la dentina
Composición de la dentina
Birgill Santa
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
Cementogenesis
CementogenesisCementogenesis
Cementogenesis
 
Lminashistologiadental
Lminashistologiadental Lminashistologiadental
Lminashistologiadental
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Esmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dental
Esmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dentalEsmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dental
Esmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dental
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
CEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTALCEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTAL
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 
Dentinogenesis
DentinogenesisDentinogenesis
Dentinogenesis
 
Cemento Radicular
Cemento RadicularCemento Radicular
Cemento Radicular
 
Anatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentesAnatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentes
 
Composición de la dentina
Composición de la dentinaComposición de la dentina
Composición de la dentina
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 

Destacado

Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.Cat Lunac
 
Fallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz Zúñiga
Fallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz ZúñigaFallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz Zúñiga
Fallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz ZúñigaMaximiliano Zuñiga
 
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicularBiologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Juan Carlos Munévar
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesislucy559
 
Histologia
HistologiaHistologia
HistologiaNikon
 
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia DentariaHistologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Karla Gr
 
Cementogenesis
CementogenesisCementogenesis
Cementogenesis
Yosi Navarrete
 
Serotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaSerotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaJulio Mata
 
Dentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpaDentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpalurh
 
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
 mecanismos de defensa en la cavidad bucal mecanismos de defensa en la cavidad bucal
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Formación de la cara.
Formación de la cara. Formación de la cara.
Formación de la cara.
Kinne 0mega
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
OdontogénesisCat Lunac
 
Atm citep
Atm citepAtm citep
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Juan Carlos Munévar
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
Luis Cantillo
 
Desarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodontoDesarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodonto
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (20)

Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
 
Fallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz Zúñiga
Fallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz ZúñigaFallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz Zúñiga
Fallas en la odontogenisis por Maximiliano Muñoz Zúñiga
 
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicularBiologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia DentariaHistologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
 
Cementogenesis
CementogenesisCementogenesis
Cementogenesis
 
Serotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaSerotonina versus Melatonina
Serotonina versus Melatonina
 
Dentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpaDentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpa
 
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
 mecanismos de defensa en la cavidad bucal mecanismos de defensa en la cavidad bucal
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
 
Formación de la cara.
Formación de la cara. Formación de la cara.
Formación de la cara.
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Atm citep
Atm citepAtm citep
Atm citep
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
 
Desarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodontoDesarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodonto
 

Similar a Odontogénesis

Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2Cat Lunac
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Edgar Tordó
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
Yerica Garcia
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
byron-tubafer
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ESTEBAN CALLDE
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
Zuleyka García
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapataMarvin Zapata
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentariasSilvia Flores
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
AndradeMendozaZayraI
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
Karlita
 
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinarioestructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
Yamiled Ante Ramos
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis pptLilian B R
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis pptLilian B R
 
Odontogenia
OdontogeniaOdontogenia
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normalBiologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
carlos almedarez
 
Periodoncia 1
Periodoncia 1Periodoncia 1
Periodoncia 1
Birgill Santa
 
Periodoncia 1
Periodoncia 1Periodoncia 1
Periodoncia 1
Birgill Santa
 

Similar a Odontogénesis (20)

Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinarioestructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis ppt
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis ppt
 
Odontogenia
OdontogeniaOdontogenia
Odontogenia
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normalBiologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
 
Periodoncia 1
Periodoncia 1Periodoncia 1
Periodoncia 1
 
Periodoncia 1
Periodoncia 1Periodoncia 1
Periodoncia 1
 

Más de Karla Marisol Teutli

Primera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humanoPrimera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humano
Karla Marisol Teutli
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
Karla Marisol Teutli
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
Karla Marisol Teutli
 
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULARCOMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
Karla Marisol Teutli
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIALEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
Karla Marisol Teutli
 
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras CivilizacionesHistoria de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Karla Marisol Teutli
 

Más de Karla Marisol Teutli (6)

Primera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humanoPrimera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humano
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
 
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULARCOMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIALEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
 
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras CivilizacionesHistoria de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Odontogénesis