SlideShare una empresa de Scribd logo
Microeconomía
Rodríguez Pérez Carlos Felipe
Integrantes:
Mendoza Villamil Iván David
Peña Jiménez Rene Tonatiuh
Vilchis Turrobiate Christian Deymon
Castellanos Zamora Antonio De Jesús
 Es la cantidad de mercancías que pueden ser
compradas a los diferentes precios por un
individuo o por el conjunto de individuos de
una sociedad.
 La función de demanda de un satisfactor es
la relación que existe entre las diversas
cantidades del satisfactor que puedan ser
compradas.
 Los precios posibles del satisfactor(p)
 Los ingresos de los compradores(y)
 Los gastos de los compradores(g)
 Los precios de los bienes complementarios (pc) y los
sustitutos (ps)
 Matemáticamente, la demanda individual
puede ser expresada en la siguiente forma:
D=f(p,g,y,pc,ps)
 Los precios posibles del satisfactor(p)
 Los ingresos de los compradores(y)
 Los gastos de los compradores(g)
 Los precios de los bienes complementarios (pc) y los sustitutos (ps)
Demanda Peso
30 3
27 6
25 9
20 15
15 21
12 25
10 30
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 2 4
AxisTitle
Axis Title
Valores Y
Linear (Valores
Y)
Puntos Precio Cantidad
A 100 10
B 90 20
C 80 30
D 70 40
E 60 50
f 50 60
Precio
Cantidad
100
80
60
40
20
10 20 30 40 50 60 70
Puede ser expresada en
una tabla de demanda
(curva de demanda)
 Además de los precios del satisfactor, los
ingresos y gastos de los consumidores y los
precios de los bienes complementarios y
sustitutos, debemos agregar a la función de
demanda total la población (p) y la
distribución del ingreso nacional (dy).
 D=f(p,g,y,pc,ps,P,dy)
 Demanda total de la población, entre mas cantidades haya menos
es el precio
 La demanda dirigida a determinado producto
se puede definir como las diferentes
cantidades que los consumidores estarán
dispuestos y en condiciones de adquirir, en
función de los diferentes niveles de precios
posibles, en determinado tiempo

Más contenido relacionado

Similar a Oferta y Demanda "Microeconomia"

teoria economica y sistema de precio.pptx
teoria economica y sistema de precio.pptxteoria economica y sistema de precio.pptx
teoria economica y sistema de precio.pptx
anamariamanrique7
 
La demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politicaLa demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politica
Cinthia Nova
 
DEMANDA y OFERTA.pptx
DEMANDA y OFERTA.pptxDEMANDA y OFERTA.pptx
DEMANDA y OFERTA.pptx
AmilcarMuoz7
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
OFERTA Y DEMANDA SARA.pptx
OFERTA Y DEMANDA SARA.pptxOFERTA Y DEMANDA SARA.pptx
OFERTA Y DEMANDA SARA.pptx
SaraDeLaCruzSullcara1
 
Teoría de la distribución (1)(3)(2).pdf
Teoría de la distribución (1)(3)(2).pdfTeoría de la distribución (1)(3)(2).pdf
Teoría de la distribución (1)(3)(2).pdf
BelenGonzlez15
 
Economia I - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia I -  1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara RazuEconomia I -  1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia I - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Fundamentos de la Economía del Turismo
Fundamentos de la Economía del TurismoFundamentos de la Economía del Turismo
Fundamentos de la Economía del Turismo
Joanny Ibarbia Pardo
 
El equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unapEl equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unap
Felipe Urrea
 
PPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptx
PPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptxPPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptx
PPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptx
MilagrosidaliaChacal
 
el mercado y las empresas
 el mercado y las empresas el mercado y las empresas
el mercado y las empresas
Cheryl Refulio Enriquez
 
3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf
3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf
3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
Semana 03.pdf...........................
Semana 03.pdf...........................Semana 03.pdf...........................
Semana 03.pdf...........................
daigor75
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
guest78365
 
Demanda y Oferta Agregada
Demanda y Oferta AgregadaDemanda y Oferta Agregada
Demanda y Oferta Agregada
Grecia Hernandez
 

Similar a Oferta y Demanda "Microeconomia" (15)

teoria economica y sistema de precio.pptx
teoria economica y sistema de precio.pptxteoria economica y sistema de precio.pptx
teoria economica y sistema de precio.pptx
 
La demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politicaLa demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politica
 
DEMANDA y OFERTA.pptx
DEMANDA y OFERTA.pptxDEMANDA y OFERTA.pptx
DEMANDA y OFERTA.pptx
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
OFERTA Y DEMANDA SARA.pptx
OFERTA Y DEMANDA SARA.pptxOFERTA Y DEMANDA SARA.pptx
OFERTA Y DEMANDA SARA.pptx
 
Teoría de la distribución (1)(3)(2).pdf
Teoría de la distribución (1)(3)(2).pdfTeoría de la distribución (1)(3)(2).pdf
Teoría de la distribución (1)(3)(2).pdf
 
Economia I - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia I -  1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara RazuEconomia I -  1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia I - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
 
Fundamentos de la Economía del Turismo
Fundamentos de la Economía del TurismoFundamentos de la Economía del Turismo
Fundamentos de la Economía del Turismo
 
El equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unapEl equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unap
 
PPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptx
PPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptxPPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptx
PPT ELABORACION DE PROYECTOS 3.pptx
 
el mercado y las empresas
 el mercado y las empresas el mercado y las empresas
el mercado y las empresas
 
3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf
3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf
3 demanda, tipos de bienes, ejemplo.pdf
 
Semana 03.pdf...........................
Semana 03.pdf...........................Semana 03.pdf...........................
Semana 03.pdf...........................
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Demanda y Oferta Agregada
Demanda y Oferta AgregadaDemanda y Oferta Agregada
Demanda y Oferta Agregada
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Oferta y Demanda "Microeconomia"

  • 1. Microeconomía Rodríguez Pérez Carlos Felipe Integrantes: Mendoza Villamil Iván David Peña Jiménez Rene Tonatiuh Vilchis Turrobiate Christian Deymon Castellanos Zamora Antonio De Jesús
  • 2.  Es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas a los diferentes precios por un individuo o por el conjunto de individuos de una sociedad.
  • 3.  La función de demanda de un satisfactor es la relación que existe entre las diversas cantidades del satisfactor que puedan ser compradas.  Los precios posibles del satisfactor(p)  Los ingresos de los compradores(y)  Los gastos de los compradores(g)  Los precios de los bienes complementarios (pc) y los sustitutos (ps)
  • 4.  Matemáticamente, la demanda individual puede ser expresada en la siguiente forma: D=f(p,g,y,pc,ps)  Los precios posibles del satisfactor(p)  Los ingresos de los compradores(y)  Los gastos de los compradores(g)  Los precios de los bienes complementarios (pc) y los sustitutos (ps)
  • 5. Demanda Peso 30 3 27 6 25 9 20 15 15 21 12 25 10 30 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 2 4 AxisTitle Axis Title Valores Y Linear (Valores Y)
  • 6. Puntos Precio Cantidad A 100 10 B 90 20 C 80 30 D 70 40 E 60 50 f 50 60 Precio Cantidad 100 80 60 40 20 10 20 30 40 50 60 70 Puede ser expresada en una tabla de demanda (curva de demanda)
  • 7.  Además de los precios del satisfactor, los ingresos y gastos de los consumidores y los precios de los bienes complementarios y sustitutos, debemos agregar a la función de demanda total la población (p) y la distribución del ingreso nacional (dy).
  • 8.  D=f(p,g,y,pc,ps,P,dy)  Demanda total de la población, entre mas cantidades haya menos es el precio
  • 9.  La demanda dirigida a determinado producto se puede definir como las diferentes cantidades que los consumidores estarán dispuestos y en condiciones de adquirir, en función de los diferentes niveles de precios posibles, en determinado tiempo