SlideShare una empresa de Scribd logo
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
San Borja, 03 de mayo de 2021
OFICIO MÚLTIPLE N° 100 -2021/MINEDU/VMGI/DRELM/UGEL.07 - AGEBATP
Señor (a):
__________________________________________________________________________
Director (a) (e) de los CETPRO de Gestión Pública, de Convenio y Privadas.
Presente. -
ASUNTO : Alcances para la implementación de Programas de Estudio en los
CETPRO de Gestión Pública – Convenio - Privada
REF. : a) D.L. N° 1375
b) D.S. N° 004-2019-MINEDU
c) R.V.M. N° 188-2020- MINEDU
d) SINAD N° 0020419 - 2021
De mi consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarle cordialmente y al mismo tiempo hacer de su
conocimiento que en el marco normativo de los documentos de la referencia (a, b y c) la
implementación del Decreto Legislativo N° 1375, el cual modifica varios artículos de la Ley
28044, Ley General de Educación, sobre Educación Técnica Productiva en los Art. 0-A, 41-A,
41-B, 42-A, 42-B, 45-A, 45-B, 45-C, 45-D, 45-E y 45-F en dicha Ley, para fortalecer la
Educación Técnico – Productiva; los Programas de Estudio y los Lineamientos Académicos
Generales, la Jefatura a mi cargo emite alcances a considerar para el desarrollo de los
mismos para el periodo 2021 I – 2021 II, en atención al marco normativo descrito en la
referencia y/o hasta que el MIENDU disponga.
Al respecto, se describen los citados alcances en anexo adjunto para conocimiento y fines
que estimen convenientes.
Sin otro particular, expreso las muestras de mi especial consideración.
Atentamente,
DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE
Lic. Bianca Viviana Maguiña Aguilar
Jefa del Área de Gestión de la Educación
Básica Alternativa y Técnico Productiva
Documento emitido de acuerdo a las facultades y atribuciones delegadas por el Órgano de Dirección de la UGEL07 mediante Resolución
Directoral N° 003-2021-UGEL07.
GMSU/D.UGEL07
BVMA/J.AGEBATP
RMTB/E.ETP
ANEXO
ALCANCES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO EN LOS CETPRO
DE GESTIÓN PÚBLICA - DE CONVENIO - PRIVADA
EN RELACIÓN A: ES PERTINENTE TENER EN CUENTA:
Solicitar nuevos
Programas de Estudio
para la oferta de
Panadería y Pastelería,
así como para otras
ofertas para Auxiliar
Técnico y/o Técnico así
cuente con las metas de
atención.
Tener en cuenta que en atención al OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA
los CETPRO Públicos – Convenios – Privadas se deben alinear a la oferta formativa que tienen autorizada para
ello debe desarrollar las siguientes acciones:
 Para no perjudicar la dinámica del funcionamiento de la institución, los CETPRO pueden deben seguir
ofertando la oferta formativa autorizada hasta el 2021-II en el marco normativo con el que fue autorizado
anteriormente.
 Los CETPRO deberán diferenciar la oferta formativa autorizada cuyo referente se encuentra publicado en el
CNOF de aquella que no lo está, de manera que durante el periodo académico 2021-I planifique y desarrolle
las acciones que correspondan para alinear su oferta formativa autorizada a los Lineamientos Académicos
Generales.
 Solo se alinea la oferta formativa autorizada tomando un programa de estudios equivalente al que tiene
autorizado en nivel de formación y dentro de la misma actividad económica.
 Tomando en cuenta lo mencionado en los párrafos anteriores si puede presentar propuesta de programas
de estudios relacionados a Panadería y Pastelería, siempre y cuando el planteamiento de las competencias
del programa del ciclo técnico y del ciclo auxiliar técnico en panadería/pastelería, respectivamente, se
encuentren diferenciadas según los niveles de responsabilidad establecidos en el Catálogo Nacional de
Oferta Formativa (CNOF). Es decir, si planteará un programa de nivel auxiliar técnico para panadería y
pastelería, que este se diferencie (en el nivel de responsabilidad de la(s) competencia(s) y en la
denominación) del programa técnico de panadería y pastelería.
Formular una propuesta
para decoración de tortas
en cremas y otras, así
cuente con metas de
atención.
 Decoración de tortas es parte de la función que desempeña el técnico en pastelería o el auxiliar técnico, de
ser el caso. En esa línea, podría ser un módulo o estar contenida en unidades didácticas.
 Recordar que la complejidad de la(s) competencia(s), marcan la pauta de los niveles formativos y asimismo,
se relaciona con los contenidos y el tiempo que demandará ser enseñado.
En el marco de las
Competencias de
empleabilidad. ¿A las
unidades didácticas se
les puede asignar
solamente créditos
teóricos? o siempre debe
ser un crédito teórico más
uno práctico como
mínimo. ¿O esto solo es
aplicable a las
competencias
específicas?
 Dependiendo de la complejidad de la unidad didáctica: Si fuera el caso que a la unidad se le
asigne dos créditos se recomienda que sea un crédito teórico y un crédito practico, sin embargo
si tenemos una unidad a la cual le vamos a asignar sólo un crédito, correspondería que este
fuera un crédito practico considerando el énfasis formativo en la práctica.
Considerando que las
unidades de competencia
y los indicadores de logro
del ciclo auxiliar técnico, y
ciclo técnico son iguales;
¿Las capacidades,
indicadores de logro de
la capacidad y los
contenidos de las
unidades didácticas
también pueden ser
iguales, para llevarse a
cabo la convalidación?,
o se tiene que considerar
para elaborar los
contenidos, diferentes
grados de complejidad
entre un nivel y otro.
Primero precisemos que cada competencia al ser un referente del sector productivo responde a un
nivel de complejidad, el cual representa en el mundo laboral la asignación de roles para desempeñar un
conjunto de actividades de diferente complejidad. Revisemos:
Niveles de
responsabilidad
vinculadas a las
competencias
específicas
Descripción del nivel
2
 Desempeñarse en un espacio laboral de manera eficaz en una determina función
controlando sus propias tareas, desarrollando supervisión sobre sus actividades,
identificando problemas técnicos y ejecutando acciones correctivas específicas.
1
 Desempeñarse en un espacio laboral de manera eficaz en una determina
función, realizando operaciones predeterminadas o sencillas del proceso
productivo de bienes o de servicio bajo supervisión y de acuerdo a
procedimientos establecidos, informando sobre los problemas técnicos
que se presentan y consultando sobre las acciones correctivas.
Visto esto recomendamos que las capacidades, indicadores de logro de la capacidad y los contenidos
de las unidades didácticas de los planes estudios de los programas que pertenecen a una misma
actividad económica se diferencien en lo que respecta al nivel de responsabilidad, según sea la
formación en ciclo auxiliar técnico o técnico. Se recomienda asimismo que los planes sean elaborados
por un equipo de profesionales de la misma actividad económica para que en los planes se considere
el tránsito en la trayectoria formativa.
Por ejemplo: en la Actividad Económica fabricación de prendas de vestir:
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
UNIDAD DE COMPETENCIA CICLO
Fabricación de
prendas de vestir
Unidad de competencia N.° 6 Unir piezas de tela, de acuerdo
con las disposiciones técnicas y normativa correspondiente
Técnico
Costura y
acabados
Unidad de competencia N.° 1 Unir piezas de tela, de acuerdo
con las disposiciones técnicas y normativa correspondiente.
Auxiliar
Técnico
Corte y
ensamblaje
Unidad de competencia N.° 5 Unir piezas de tela, de acuerdo
con las disposiciones técnicas y normativa correspondiente.
Auxiliar
Técnico
Teniendo en
consideración que son 18
semanas como máximo
en un semestre
¿Necesariamente deben
considerarse las dos
semanas para la
evaluación y
recuperación?
 En los Lineamientos Académicos Generales (RVM N° 188-220-MINEDU) se especifica que
dentro de las 18 semanas se incluyen actividades de recuperación y evaluación estas deben
realizarse necesariamente como procesos de fortalecimiento de la formación.
De acuerdo los
Lineamientos Académicos
Generales (RVM N° 188-
220-MINEDU) se debe
elaborar los sílabos de las
unidades didácticas
correspondientes, para
ello se requiere de una
estructura:
¿Actualizada de acuerdo
a los requerimientos?
 En Gestión Pedagógica del MINEDU se ha revisado una propuesta, ver Propuesta de Estructura
de Sílabo – Se adjunta propuesta
Los CETPRO pueden
solicitar la aprobación de
sus ofertas formativas:
Semipresencial - A
Distancia. ¿Cuáles
serían los
procedimientos
administrativos?
 Decreto Legislativo N° 1375 Modifica artículos de la Ley General de Educación, sobre
Educación Técnico-Productiva
 Decreto Supremo N° 004-2019-MINEDU: Modifica el Reglamento de la Ley General de
Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, y lo adecúa a lo dispuesto en el
Decreto Legislativo N° 1375.
 Resolución Viceministerial N° 188-2020-MINEDU: Aprueba Los lineamientos Académicos
Generales para los Centros de Educación Técnico-Productiva.
 Siendo así los artículos modificados de la Ley General de Educación, ya están reglamentados.
 Respecto a la modalidad Semipresencial - A Distancia en el numeral 10.3 del Documento
normativo Lineamientos Académicos Generales para los Centros de Educación Técnico-
Productiva se detalla bajo qué condiciones se debe brindar; adicionalmente a ello le informamos
que esta modalidad se aplicará únicamente en CETPRO licenciados, dado que este proceso
permite garantizar las condiciones básicas de calidad para brindar este servicio educativo; ello
se sustenta en el numeral 20.14 de los Lineamientos Académicos Generales.
 “La DIGESUTPA, en el marco de su competencia, realiza las acciones que considere necesarias
para el mejor cumplimiento de los presentes Lineamientos Académicos Generales, así como
orienta todos aquellos otros aspectos que no se encuentren contemplados en su contenido”.
PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE SILABO
ofic_multiple_100_2021_agebatp.pdf
ofic_multiple_100_2021_agebatp.pdf
ofic_multiple_100_2021_agebatp.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ofic_multiple_100_2021_agebatp.pdf

Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
ESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
ESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑAESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
ESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
David Heras
 
Como hacer pme
Como hacer pmeComo hacer pme
Como hacer pme
Veronica González
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
RC Consulting SRL
 
Ley de economía sostenible y FP
Ley de economía sostenible y FPLey de economía sostenible y FP
Ley de economía sostenible y FP
milsanti
 
Presentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdf
Presentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdfPresentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdf
Presentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdf
JohanSebastin13
 
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
Victor Franco
 
Curso ens - GESConsultor
Curso ens - GESConsultorCurso ens - GESConsultor
Curso ens - GESConsultor
GESConsultor
 
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión AdministrativaTécnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión Administrativa
Fomento Profesional
 
Cambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación ProgramadaCambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación Programada
iformalia
 
Curso Superior de Experto en Costes
Curso Superior de Experto en CostesCurso Superior de Experto en Costes
Guia de aprendizaje cavm 002
Guia de aprendizaje cavm 002Guia de aprendizaje cavm 002
Guia de aprendizaje cavm 002
cavm812
 
programa-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdf
programa-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdfprograma-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdf
programa-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdf
MacarenaSanhuezaEspi
 
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector públicoCurso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
RC Consulting
 
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucnCompetencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Vicente Sanchez
 
Guia fct
Guia fctGuia fct
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdfActividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
CarlosCornejo85
 
Reglamento capacitación
Reglamento capacitaciónReglamento capacitación
Reglamento capacitación
CesfamLoFranco
 
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller   marco curricular-30 mayo 20163 ppt taller   marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Mialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptxMialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptx
ANGELAASTRIDGARZONLA
 

Similar a ofic_multiple_100_2021_agebatp.pdf (20)

Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
 
ESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
ESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑAESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
ESTUDIO DE RECORTES DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
 
Como hacer pme
Como hacer pmeComo hacer pme
Como hacer pme
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
 
Ley de economía sostenible y FP
Ley de economía sostenible y FPLey de economía sostenible y FP
Ley de economía sostenible y FP
 
Presentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdf
Presentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdfPresentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdf
Presentacion-FCE 2021 Febrero 4.pdf
 
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
 
Curso ens - GESConsultor
Curso ens - GESConsultorCurso ens - GESConsultor
Curso ens - GESConsultor
 
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión AdministrativaTécnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión Administrativa
 
Cambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación ProgramadaCambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación Programada
 
Curso Superior de Experto en Costes
Curso Superior de Experto en CostesCurso Superior de Experto en Costes
Curso Superior de Experto en Costes
 
Guia de aprendizaje cavm 002
Guia de aprendizaje cavm 002Guia de aprendizaje cavm 002
Guia de aprendizaje cavm 002
 
programa-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdf
programa-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdfprograma-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdf
programa-de-estudio-3-4-medio-tecnico-profesional-contabilidad-191115.pdf
 
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector públicoCurso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
 
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucnCompetencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
 
Guia fct
Guia fctGuia fct
Guia fct
 
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdfActividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
 
Reglamento capacitación
Reglamento capacitaciónReglamento capacitación
Reglamento capacitación
 
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller   marco curricular-30 mayo 20163 ppt taller   marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
 
Mialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptxMialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptx
 

Más de floredithhuamanhuama1

6TO A.pdf
6TO A.pdf6TO A.pdf
6TO C.pdf
6TO C.pdf6TO C.pdf
CuadernoTrabajo1eroME.pdf
CuadernoTrabajo1eroME.pdfCuadernoTrabajo1eroME.pdf
CuadernoTrabajo1eroME.pdf
floredithhuamanhuama1
 
Rvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressed
Rvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressedRvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressed
Rvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressed
floredithhuamanhuama1
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
floredithhuamanhuama1
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
floredithhuamanhuama1
 
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
floredithhuamanhuama1
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
floredithhuamanhuama1
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
floredithhuamanhuama1
 

Más de floredithhuamanhuama1 (9)

6TO A.pdf
6TO A.pdf6TO A.pdf
6TO A.pdf
 
6TO C.pdf
6TO C.pdf6TO C.pdf
6TO C.pdf
 
CuadernoTrabajo1eroME.pdf
CuadernoTrabajo1eroME.pdfCuadernoTrabajo1eroME.pdf
CuadernoTrabajo1eroME.pdf
 
Rvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressed
Rvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressedRvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressed
Rvm n° 188 2020-minedu (erratas) compressed
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

ofic_multiple_100_2021_agebatp.pdf

  • 1. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia” San Borja, 03 de mayo de 2021 OFICIO MÚLTIPLE N° 100 -2021/MINEDU/VMGI/DRELM/UGEL.07 - AGEBATP Señor (a): __________________________________________________________________________ Director (a) (e) de los CETPRO de Gestión Pública, de Convenio y Privadas. Presente. - ASUNTO : Alcances para la implementación de Programas de Estudio en los CETPRO de Gestión Pública – Convenio - Privada REF. : a) D.L. N° 1375 b) D.S. N° 004-2019-MINEDU c) R.V.M. N° 188-2020- MINEDU d) SINAD N° 0020419 - 2021 De mi consideración: Es grato dirigirme a usted, para saludarle cordialmente y al mismo tiempo hacer de su conocimiento que en el marco normativo de los documentos de la referencia (a, b y c) la implementación del Decreto Legislativo N° 1375, el cual modifica varios artículos de la Ley 28044, Ley General de Educación, sobre Educación Técnica Productiva en los Art. 0-A, 41-A, 41-B, 42-A, 42-B, 45-A, 45-B, 45-C, 45-D, 45-E y 45-F en dicha Ley, para fortalecer la Educación Técnico – Productiva; los Programas de Estudio y los Lineamientos Académicos Generales, la Jefatura a mi cargo emite alcances a considerar para el desarrollo de los mismos para el periodo 2021 I – 2021 II, en atención al marco normativo descrito en la referencia y/o hasta que el MIENDU disponga. Al respecto, se describen los citados alcances en anexo adjunto para conocimiento y fines que estimen convenientes. Sin otro particular, expreso las muestras de mi especial consideración. Atentamente, DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE Lic. Bianca Viviana Maguiña Aguilar Jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva Documento emitido de acuerdo a las facultades y atribuciones delegadas por el Órgano de Dirección de la UGEL07 mediante Resolución Directoral N° 003-2021-UGEL07. GMSU/D.UGEL07 BVMA/J.AGEBATP RMTB/E.ETP
  • 2. ANEXO ALCANCES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO EN LOS CETPRO DE GESTIÓN PÚBLICA - DE CONVENIO - PRIVADA EN RELACIÓN A: ES PERTINENTE TENER EN CUENTA: Solicitar nuevos Programas de Estudio para la oferta de Panadería y Pastelería, así como para otras ofertas para Auxiliar Técnico y/o Técnico así cuente con las metas de atención. Tener en cuenta que en atención al OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA los CETPRO Públicos – Convenios – Privadas se deben alinear a la oferta formativa que tienen autorizada para ello debe desarrollar las siguientes acciones:  Para no perjudicar la dinámica del funcionamiento de la institución, los CETPRO pueden deben seguir ofertando la oferta formativa autorizada hasta el 2021-II en el marco normativo con el que fue autorizado anteriormente.  Los CETPRO deberán diferenciar la oferta formativa autorizada cuyo referente se encuentra publicado en el CNOF de aquella que no lo está, de manera que durante el periodo académico 2021-I planifique y desarrolle las acciones que correspondan para alinear su oferta formativa autorizada a los Lineamientos Académicos Generales.  Solo se alinea la oferta formativa autorizada tomando un programa de estudios equivalente al que tiene autorizado en nivel de formación y dentro de la misma actividad económica.  Tomando en cuenta lo mencionado en los párrafos anteriores si puede presentar propuesta de programas de estudios relacionados a Panadería y Pastelería, siempre y cuando el planteamiento de las competencias del programa del ciclo técnico y del ciclo auxiliar técnico en panadería/pastelería, respectivamente, se encuentren diferenciadas según los niveles de responsabilidad establecidos en el Catálogo Nacional de Oferta Formativa (CNOF). Es decir, si planteará un programa de nivel auxiliar técnico para panadería y pastelería, que este se diferencie (en el nivel de responsabilidad de la(s) competencia(s) y en la denominación) del programa técnico de panadería y pastelería. Formular una propuesta para decoración de tortas en cremas y otras, así cuente con metas de atención.  Decoración de tortas es parte de la función que desempeña el técnico en pastelería o el auxiliar técnico, de ser el caso. En esa línea, podría ser un módulo o estar contenida en unidades didácticas.  Recordar que la complejidad de la(s) competencia(s), marcan la pauta de los niveles formativos y asimismo, se relaciona con los contenidos y el tiempo que demandará ser enseñado.
  • 3. En el marco de las Competencias de empleabilidad. ¿A las unidades didácticas se les puede asignar solamente créditos teóricos? o siempre debe ser un crédito teórico más uno práctico como mínimo. ¿O esto solo es aplicable a las competencias específicas?  Dependiendo de la complejidad de la unidad didáctica: Si fuera el caso que a la unidad se le asigne dos créditos se recomienda que sea un crédito teórico y un crédito practico, sin embargo si tenemos una unidad a la cual le vamos a asignar sólo un crédito, correspondería que este fuera un crédito practico considerando el énfasis formativo en la práctica. Considerando que las unidades de competencia y los indicadores de logro del ciclo auxiliar técnico, y ciclo técnico son iguales; ¿Las capacidades, indicadores de logro de la capacidad y los contenidos de las unidades didácticas también pueden ser iguales, para llevarse a cabo la convalidación?, o se tiene que considerar para elaborar los contenidos, diferentes grados de complejidad entre un nivel y otro. Primero precisemos que cada competencia al ser un referente del sector productivo responde a un nivel de complejidad, el cual representa en el mundo laboral la asignación de roles para desempeñar un conjunto de actividades de diferente complejidad. Revisemos: Niveles de responsabilidad vinculadas a las competencias específicas Descripción del nivel 2  Desempeñarse en un espacio laboral de manera eficaz en una determina función controlando sus propias tareas, desarrollando supervisión sobre sus actividades, identificando problemas técnicos y ejecutando acciones correctivas específicas. 1  Desempeñarse en un espacio laboral de manera eficaz en una determina función, realizando operaciones predeterminadas o sencillas del proceso productivo de bienes o de servicio bajo supervisión y de acuerdo a procedimientos establecidos, informando sobre los problemas técnicos que se presentan y consultando sobre las acciones correctivas.
  • 4. Visto esto recomendamos que las capacidades, indicadores de logro de la capacidad y los contenidos de las unidades didácticas de los planes estudios de los programas que pertenecen a una misma actividad económica se diferencien en lo que respecta al nivel de responsabilidad, según sea la formación en ciclo auxiliar técnico o técnico. Se recomienda asimismo que los planes sean elaborados por un equipo de profesionales de la misma actividad económica para que en los planes se considere el tránsito en la trayectoria formativa. Por ejemplo: en la Actividad Económica fabricación de prendas de vestir: PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD DE COMPETENCIA CICLO Fabricación de prendas de vestir Unidad de competencia N.° 6 Unir piezas de tela, de acuerdo con las disposiciones técnicas y normativa correspondiente Técnico Costura y acabados Unidad de competencia N.° 1 Unir piezas de tela, de acuerdo con las disposiciones técnicas y normativa correspondiente. Auxiliar Técnico Corte y ensamblaje Unidad de competencia N.° 5 Unir piezas de tela, de acuerdo con las disposiciones técnicas y normativa correspondiente. Auxiliar Técnico Teniendo en consideración que son 18 semanas como máximo en un semestre ¿Necesariamente deben considerarse las dos semanas para la evaluación y recuperación?  En los Lineamientos Académicos Generales (RVM N° 188-220-MINEDU) se especifica que dentro de las 18 semanas se incluyen actividades de recuperación y evaluación estas deben realizarse necesariamente como procesos de fortalecimiento de la formación.
  • 5. De acuerdo los Lineamientos Académicos Generales (RVM N° 188- 220-MINEDU) se debe elaborar los sílabos de las unidades didácticas correspondientes, para ello se requiere de una estructura: ¿Actualizada de acuerdo a los requerimientos?  En Gestión Pedagógica del MINEDU se ha revisado una propuesta, ver Propuesta de Estructura de Sílabo – Se adjunta propuesta Los CETPRO pueden solicitar la aprobación de sus ofertas formativas: Semipresencial - A Distancia. ¿Cuáles serían los procedimientos administrativos?  Decreto Legislativo N° 1375 Modifica artículos de la Ley General de Educación, sobre Educación Técnico-Productiva  Decreto Supremo N° 004-2019-MINEDU: Modifica el Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, y lo adecúa a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1375.  Resolución Viceministerial N° 188-2020-MINEDU: Aprueba Los lineamientos Académicos Generales para los Centros de Educación Técnico-Productiva.  Siendo así los artículos modificados de la Ley General de Educación, ya están reglamentados.  Respecto a la modalidad Semipresencial - A Distancia en el numeral 10.3 del Documento normativo Lineamientos Académicos Generales para los Centros de Educación Técnico- Productiva se detalla bajo qué condiciones se debe brindar; adicionalmente a ello le informamos que esta modalidad se aplicará únicamente en CETPRO licenciados, dado que este proceso permite garantizar las condiciones básicas de calidad para brindar este servicio educativo; ello se sustenta en el numeral 20.14 de los Lineamientos Académicos Generales.  “La DIGESUTPA, en el marco de su competencia, realiza las acciones que considere necesarias para el mejor cumplimiento de los presentes Lineamientos Académicos Generales, así como orienta todos aquellos otros aspectos que no se encuentren contemplados en su contenido”.