SlideShare una empresa de Scribd logo
1
=£.-L¥l.`
•..-±¥
Eiiíñ#¥°HT#_¥É_~iÉ'.o
Líg„-'iíL#_¥ÉE3rí=-ú=
i_„"-:;;m„#¥_o.=J„iÉ=-.r±
Fii,#iffp+E£P±FE=±±¥;
f.^:-.ñ=`="pT_FT~_á~+
#'i*="`.:.=úF;.¥r==
-,i*.r=-um=Ji=i-ri#"'T„=
qr- '`5
ááá
i=
ÉJ}..-,:
•`-=
El cristianismo
de Dostoyevski
Dostoyevski fue uh escrftor con una hon-
da vivencia p®rsonal del ci'istianismo, a[i-
mentada en la ihfancia, transformada por
laspenalidadesycrecientoehsusúltimos
años, como se manifiesta en los testimo-
nio§ que nos quedan, además de en sus
escmo§®
06 0MNES -Abril2022
-:rExro]um.I;ulsLcmda
Vimosyalahondaimpresiónquelaobra.de
Dostoyevskidejóentrelosteólogoscatólicos
y ortodoxos, pero en la critica literaria y de
pensamiento a veces se ha puesto en duda
la profundidad personal de su cristianismo.
Por este motlvo nos interesa prestar alguna
atención a este aspecto de su vida. cuando
acabamos de cumplii' el bicentenano de su
nacimiento, que tuvo lugar el 11 de noviem-
bre de 1821.
Una vida par[ida por una condena
La vida de Dostoyevski (i82i-i881) está divi-
didaporunalargacondenadeioaños(i849-
1959),quecomprendeochomesesenprisión
hastaserjuzgadoeni849,cuatnoañosdetia-
bajos forzados en Siberia (i950-1954) y cin-
co de servicio militar forzado en Kazajstán
(1854-1959).
En la parte anterior de su vida quedan su
infancia, con una educación y práctica reli-
giosa en su fámilia (182i-i837) y el paso por
un intemado; una etapa juvenil, de forma-
ción en La escuela militar de ingenieros de
San Petersburgo (1937-i843); y, ya huérfano
de padre (1939) y madre (1837), su decisión
de dedicarse a la literatura y la novela. Con
unprimerytempranotriunfo(Pobresgeníes,
1845), que le introduce en el mundillo de las
tertuliasdepensamientodeSanPetersbuigo.
Seguíasiendocreyente,quizáalgoenfriado,
e interesado por las ideas sobre el cambio
soclal. Precisamente por participar en esas
tertulias, fue acusado con otros doscientos
de conspiración contra el zar y condenado.
Enaquellosañosdedestierroyejército.co-
noce al pueblo bajo ruso (a veces, lo peor de
esepueblo)ytambiénaotrosdesterrados.¥
enaquellaluchaque,desdepedrolelGrande,
hay en Rusia entre los partidarios del alma
mzoJ,ES
rusa cristiana ortodoxa y la occidentaliza-
ciónmásomeno§utilitaristaydescreída,se
welve hacia el alma rusa. Es realmente una
conversión.aunquenuncahayadejadodeser
cristiano. Desde entonces, enfoca su obra a
manifestarlasprofundidadesdelserhuma-
no, grande y miserable ante Dios, y a luchar
contra el nihilismo ateo. Con una atención
particularalamisericordia,lavirtudcristia-
na más admirada por el pueblo ruso.
La segunda parte de su vida se abre con
la vuelta a San Petersbugo en condjciones
complicadaspordeudasycargasfamiliares.
Ttas morir su primera mujer (1864), se casa
conAnaGrigorievna,lajovencitataquígraía
queleayuda(1867),ysesucedennovelaspro-
diúosas`. Crimen y Castigo (86m y El idiota
(i868-69). Además, su joven esposa consi.
gue poner orden a su vida y sus finanzas en
los últimos diez años (1871-198i). Y acaba su
novelamásimportante,LoshemanasKara-
mazou (1979).
CabeacercarseaLlospersonajesdesuobra
quetienenpersonalidadyvozpropia.ynole
representan. Por más que hay figuras que le
sonmuyqueridas:Sonia,decrimenyazstígo;
Alio§haKaramazwyelmonjezósima.delas
hermamsJüramazotfoelprincipeMyshkin,
deEJidi.otci.Guardinihizomabeuaclasifica-
ciónenEluriueisoreügiosodeDostoywskl.
También cabe estudiar su corresponden-
ciaysusmúltiplesnotaspersonales,algtmas
pocasañadidas,porejemplo,enlaediciónde
Di.ario de un escritor de Páónas de Espuma
(Madrid 20ii). Thmbién se puede recurrir a
los testimonios de su hija Aimée (Liúbov),
que escribió una Wdc[ de Dos£oyetisti por sti
hija (EI Buey Mudo, Madrid 2011), y de su
segunda mujer, Ana Grigorievna, que ]levó
durantemuchosañosdiarios,delquehasa-
lido una versión en castel]ano: Ana G. Dos-
toievskaia, Dosíoie(isk¿ mi rnarido (E§i)inas,
Madrid 2o2i).
EI Evangelio do Dostoyovski
Pero antes merece la pena fijarse en un ob-
jeto curioso: los evangelios que regalaron a
Dostoyevskiunaspiadosas§eñorasalllegar
asiberiayqueconservócomolibrodecabe-
cerahastaelfinaldesusdías.Estasmujeres
eran las ``decembristas" y habían seguido al
destierro a sus maridos nobles y militares,
condenadosporinsurrecciónen1825.Desde
entonces ayudaban a los presos y acogían a
losnuevosdándolesunosevang€liosyveinte
Do5H.ovEvsxi cRisrri^Ho
rublos, que entonces era una cantidad. Fue
un gran encuentro con la misericordia cri§-
tiana. Lo recuerda así: "1/jmos a estas siib!¡'-
mes t*cti7nas que t7o!untariamenfe habían
segujdo a stLs esposos a Siberia. Lo dejaron
todo: Ui postdó:TL bi riqueza, k]s lazos fiari-
líares, sacrificando Íodo por eJ deber moral
másalto,.tmdeberqtcnadiepodriaobligar-
lasahacerlostnosobellasmásmas.Compk?-
tarnente inoce"es, durante ieínticinco años
[...].LareuriJ5ndiÁtóunalwra.Nosbendiüeron
aJ ent7iar a una miet/a trida, hícienon b señal
dekzcmzyrtosdíeront¿nNttez7o7Esfamento,
elúnicotibroperritidoenlapristón.Lotwe
ba:Óomíalmohadaduran±elcu5cuatnoañosde
ri seriricio penaL Lo leía a veces, y se lo leía
a otros. Usando el Ntiet/o Tesíametito enseñé
a leer a un presidiario" (cit. en ]. Franl¢ Dos-
toieuskLLosañosdeprueba,i85o-i859,FCE.
México 2009, i87).
Eraunlibrocurioso.laprimeratraducción
Para segm byendo
Porquóleora
D"oyevski
128 páginas
Eunsa, 2021
t-qvskL
nti "rido
304 páginas
Espinas, 2021
Vqda de
Dostoyovski
por su hüa
312 páginas
El buey mudo, 2011
oficial del Nuevo Testamento ruso modemo
(1823), que había sido retirada. Io conservó
suhijoyahoraestáenlaBibliotecaNacionaJ
de Moscú. El ejemplar de Dostoyevski está
muyseñalado(unas600veces).Además,co-
moensiberianoteníageneralmenteconqué
escribir(estabai)rohibido),tienemásdetres-
cientas señales con la uña, además de cientos
dedobleces.Eh2010sehizounaediciónfac-
símil y hay un proyecto de investigación en
mancha.IÁ)estudióG.Kjetsaa,Dostoéet;sky&
hísNeLt/T"ament(SolumForlag,Oslo1984).
EI Cristo de Holbein
Al poco de casarse, Ana Grigorievna vio que
su matnmonio carecía de intimidad entre
losmuchosparientesquesepresentabanen
casapamvivir,comerypedirdinero.Seesca-
paron a Europa por cuatro años (i867-i87i).
Para salir, empeñaron todo el ajuar que ella
había comprado. Además, Fiodor se dejaba
Uevar por el juego y varias veces perdió lo
poco que tenían. Vivían de los adelantos al
escritor,deloquepodíamandarleslamadre
viuda de Ana y de más empeños: hasta los
anillos de boda y el broche de pedida (que
perdió).
Dostoyevski conocía bien los museos y
buscaba las obms que le emocionaban. En
la Galería real de Dresde, ]a Madona Sixti-
na de Rafael que le parecía muy bella. Pero
en Basilea, encontró un Cristo yacente en el
sepulcro, de Holbein, que le fascinó. Su mu.
jer lo recuerda así: TJ ct.adro hízo una grm
imprestónaFiódorMijáilmrichyk)dejóaba-
tjdo,míentmsyo,aJnopoderngststi.rpormás
tiempo, debido a mi debMdad [estaba enc{n-
ta].paséaotTasala.CuLi:ndoregresé,después
de t¿nos tJeinte mintttos, Íe haíkí aún debnte
delcttadro,comosÍesmtriesee7icadenado.En
st/cgna!lenadete"rb'bmismaexp7.esi.Ón
qt¢ había noíado más de una t/ez ct«ndo se
acerocLbattnacristsepi.lÉpticaEníoncesloto-
mé deti£ada:menle por el brazo. k! aleóé de la
sarla y k? hice sentar en ttna banque[a, espe.
randodeunmomentoaotnobcrísisqt«por
ftrturianovi:no.Fíódorsecalmóunpoco;pero
al saz¿r dej museo, insístió en t;o!uer a Üer téna
Üez mds eJ ciiadro. Vo!tnmos" (o. cit.,125-126).
Dostoyevski creció en una profunda ad-
hesión y amor a ]esucristo. Le conmovía la
belleza de su vida y muerte, donde veia re-
presentados las derrotas y suffimientos de
la gente y los suyos propios. Este cuadro y
PASA A PÁGINA 38 ?
Abril2022 -OMNES 87
AAZOJVES LOST®YEVSXI CRISTIANO
> VIENE DE PÁGINA 37
otrosaparecencitadosenE!idbta,queescri-
bíaentoncesyterminódespuésenFlorencia
(1868-1869). En la novela quen.a explicarse
quésucedecuandoapareceunhombrebue-
no en una sociedad, cómo se revelan los co-
razonesyesmotivodeconver§iónpamunos
y de perdición para otros. Como en Cristo.
Ana cuenta que acudían habitualmente el
c`iltoortodono.Deboagregarademásquelos
dosobtiLiri:rnosdeesauidaensoledadgramdes
ventaúas espirituales. Pese a ias grairisimas
preocupacionesylafidltacontim:uadeti:nero
[...]ti»)oumirftuenciafiécumdaemTvuestroes-
ptrituyfia»orecióddesa:mouodesentirie"os
crisít.ana6quest.emp7ehabíane}cistidoenmi
marido[...].Asuregreso,esteoambioeirideme
fiLeadvertidopor€odoslosconocidos,yaque
Fed¡.a hacíd rpcaer siemprt. la co"/ersación
haciatemasreligiosos"(o.cLL,58-ls9).
Los recuerdos do su hija
Enlabiografiasobresupadre,Aiméeiecuer-
dasuúltimaépoca.Sabíaquesolíarezarpor
lamañanadespuésdevestirse.Ycuandolo§
niñosseacostabanyélsedisponíaatrabajar,
aieriíaavernosanuestrascamitas,r.osdaba
lasbuenasnochesylabendición,ynoshac{a
rezar con él una corta oración a ki ViirgeTt k
m£smaqtcbhacíandecirsuspadhescuando
ena niño" (o. cit. 2i6).
Y resume.. "Mi padn cumptía co"rienz:u-
dameniesusdeberesretisíosos.ibadosveces
al dla a la iglesh y de]aba de lado todas sus
ocu:paciones titeTarias. Le gtistabam también
"icho"Jestro6adntirablesQficiosdesemana
Sa:"a, sobre todo la rrisa de la Resurreodón,
Uenadecámicosdealegria:(228).
Pero quizá lo más conmovedor es cuando
recuerda que a la noche también les leía na-
rricLonesrusas.`Hlabíaunaquenopodhteer
sín Jdgn.mas en Jos oj.os, El caballero pobre,
de Pushki:rL un verdadero poema mediei)al.
la mstoria de un soñador, de un don Qújo€e,
profiLndame:nte relígioso. que pasa su vida
por EUTopa y por Oriente combatiendo pcw
lasideasdelEuangeüo.[....]EnEiüotacuenta
3® OMNES -Abril 2022
cómorecitabaesapoesíau:nadesusprotago-
nístas:Unespasmogozosoccomesurosfto:
dkedescribiendoestaescena.Esoesprecisa-
meníe lo que Je st/cedía a éz cuando reciíaba,.
stJ rostno sg tmnsfigt/raba, su t;oz tembbba,
sus oóos se uek.ban de kigrimas` ipadre que-
rido!iErasupropiabiogrqfiakiquenosleía
enaquelpoema/Tambóéne'!eratincaballeno
pobne,sinmóedoysin£acha,quecombati.ÓÍo-
dasui7idapo:Tlasgrandesideas."mbiénél
tuw una uisión celeste. pero noftLe Ui Virgen
la que se le apaTeció: fiLe Ctisto el que k? satió
czlencttent7oe7te(prestdioybhízoseñasde
que kz siguiera" (22A225).
L® muerto
También relata su cristiana muerte. Cuando
advirtió que estaba muy mal y se acercaba
el fin, "rogó a su mujer qüe abriese al azar
el Nuei)o Testamenbo que habóa 6erido en el
pmesidjoyquelereselaspri:mercusUneasque
cayÉsenzxzjosusojos"(298).F`esultóserlaes-
oemdelBautismodelSeñor,cuando]uanno
quierebautizarleyelseñorledice"nomelo
estorbes''. Con eso entendió Dostoye`dd que
le tocaba morir.
``Quíso er)tonces Üer a zJn sacerdote, se con-
f iesó. recibió la Comunión. Cuando se ftie el
saceqdcrle. nos hizo enftaT en su habitación
y tomando ntcstras maritas eníne Zas stiycE,
rogó a m¡ madre qt/e abri.ese oíra t)ez e! Nue-
voTestamentoynosle.iesebimstoriadel"jo
pródigo.Élcsctichóhbcniraconlosojosce-
rradosabsortoensusreílexiones.Hüosmíos,
nooliridéísj.amás!oqtieacabáÉdeescuchar'
nos düo con uoz débil. T"ed u:na confia::nza
absolt.ÍaenDóosynodese#jamásdestJ
perdón.yoosqut.eromucho,.perom¡cariñono
es nada comparado con el inmenso amor de
Dios po:r todos los hombmes, sus criati«cus. Sí
pordesgraciaUegaseisacorneteTuncrmen
ern el curso de Üuestra 7ida, no desesperéis
nu:nca de DicB. Soís sus hüos, hum£lkios amte
ÉlcomoanteuuestroPadre,imploradsupei-
dónvseak?grarádetruestnoanepentimíe"o
como se alegró del retorno dRl hüo pródjgo"
(299-300).
Otras consideraciones
NocabedudadequeelcristianismodeDos-
toyevski era reaJ y creció en intensidad. Co-
noce las profundidades del alma humana
ante Dios. No tenía una formación teológica
sistemática ni litúi.rica, pero sí muchas lec-
turasyunaprofundavivencia.Sutotaladhe-
sión a cristo es incontestable. Y lo mismo su
admiradónporlacaridadcristiana,lamise-
ricordia que él veía encamada en e] pueblo
ruso.Además,compartíaelsentirnientoclá-
sico mesiánico ruso (desde I`án el Terrible)
de que Ru§ia es lo que queda de cristiano en
el mundo, después de que los occidentales
se separaran y cayemn en la herejía (ielfi-
!!.oquc!,1054).ydequeConstantinoplafiiera
conquistada por los tucos (1453). Moscú es
la tercera Roma. Y por eso Rusia tiene una
rnisión cristiana universal.
Y ¿qué pensaría de la invasión rusa de
Ucrania? indudablemente, como todo ru-
§o amante de la historia, recordan'a que en
Ucrania está el origen mstórico de Rusia (s.
X), aunque después cayó bajo dominio mon-
gol(1240),fueconquistadaporpolonia(1471)
y siguió una trayectoria compleja hasta que
fueincorporadaalimp€rioruso(1775).Ledo-
leríaqueucramasehubieraseparadoalcaer
laURSS(1991).Piensoquesehabríaopuesto
alainvasióndeputinyalaviolenciacontra
los habitantes, porque creía en una demo-
cracia cristiana. Pero también depcnde de la
intoxicacióninfomativa,quepuedealcanzar
incluso a escritores lúcidos como él. De he-
cho, tenía una impresión bastante desinfor-
mada de la lglesia católica. a la que además
veía como el motivo de que hubiera suddo
el sociali§mo revolucionario y nihilista que
amenazaba Ftusia. Pero eso sólo nos muestra
]as limitaciones humanas de las que, como
todos,participaba.Peronocabedudadeque
fueintensaycrecientementecristiano.
Su novela Los hermanos Jüramazou está
presidida por una cita del Evangelio de san
iua=asielgranodetrigonomuere.quedain-
/ectindo".Ylamismafrase,queinspirabasu
vida, está en el epitafio de su tumba. I

Más contenido relacionado

Similar a Omnes Abril2022-1-3.pdf

PARÁBOLAS DE JESÚS
PARÁBOLAS DE JESÚSPARÁBOLAS DE JESÚS
PARÁBOLAS DE JESÚS
Conpegar2015
 
Adolfo vasquez rocca georges perèc; pensar y clasificar konvergencias lit...
Adolfo vasquez rocca   georges perèc; pensar y clasificar   konvergencias lit...Adolfo vasquez rocca   georges perèc; pensar y clasificar   konvergencias lit...
Adolfo vasquez rocca georges perèc; pensar y clasificar konvergencias lit...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Benjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdf
Benjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdfBenjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdf
Benjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdf
toymetamorfoseado
 
7 actividades-artegotico 2
7 actividades-artegotico 27 actividades-artegotico 2
7 actividades-artegotico 2
Eva Tomlinson
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
yadia21
 
‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)
‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)
‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)
Efecto Alquimia
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
María Guadalupe Serrano Briseño
 
El mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegian
El mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegianEl mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegian
El mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegian
Biblioteca Pública de San Jorge Sanduzelaiko Biblioteka Publikoa
 
Actually notes Número 51
Actually notes Número 51Actually notes Número 51
Actually notes Número 51
Actually Notes
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
guestbd4da4
 
Realismo[1]
Realismo[1]Realismo[1]
Realismo[1]nicolas
 
Realismo ruso
Realismo rusoRealismo ruso
Realismo rusotaalva
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literatura
Scarlett Ortega Hauyón
 
Club 7 poética y política
Club 7 poética y políticaClub 7 poética y política
Club 7 poética y política
Efecto Alquimia
 
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdfCITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
El libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolosEl libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolosSolange Ackermann
 
BEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2a
BEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2aBEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2a
BEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2a
María Esther Sagredo García
 

Similar a Omnes Abril2022-1-3.pdf (20)

PARÁBOLAS DE JESÚS
PARÁBOLAS DE JESÚSPARÁBOLAS DE JESÚS
PARÁBOLAS DE JESÚS
 
Adolfo vasquez rocca georges perèc; pensar y clasificar konvergencias lit...
Adolfo vasquez rocca   georges perèc; pensar y clasificar   konvergencias lit...Adolfo vasquez rocca   georges perèc; pensar y clasificar   konvergencias lit...
Adolfo vasquez rocca georges perèc; pensar y clasificar konvergencias lit...
 
Benjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdf
Benjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdfBenjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdf
Benjamin, Walter. (2012). Sobre el concepto de historia.pdf
 
7 actividades-artegotico 2
7 actividades-artegotico 27 actividades-artegotico 2
7 actividades-artegotico 2
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
 
‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)
‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)
‘Club 7, poética y erótica’ (Avance de la ponencia)
 
Aoara Siii Jejje
Aoara Siii JejjeAoara Siii Jejje
Aoara Siii Jejje
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
 
El mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegian
El mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegianEl mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegian
El mundo laboral en tu biblioteca / Lan mundua zure liburutegian
 
Actually notes Número 51
Actually notes Número 51Actually notes Número 51
Actually notes Número 51
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo[1]
Realismo[1]Realismo[1]
Realismo[1]
 
Realismo ruso
Realismo rusoRealismo ruso
Realismo ruso
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literatura
 
Club 7 poética y política
Club 7 poética y políticaClub 7 poética y política
Club 7 poética y política
 
01 alegoría
01 alegoría01 alegoría
01 alegoría
 
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdfCITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
 
El libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolosEl libro ilustrado de signos y simbolos
El libro ilustrado de signos y simbolos
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
BEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2a
BEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2aBEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2a
BEETHOVEN: Patobiografía - Parte 2a
 

Más de clasesteologia

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
clasesteologia
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
clasesteologia
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
clasesteologia
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
clasesteologia
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
clasesteologia
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
clasesteologia
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
clasesteologia
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
clasesteologia
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
clasesteologia
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
clasesteologia
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
clasesteologia
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
clasesteologia
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
clasesteologia
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
clasesteologia
 
0804 juadaismo wf
0804 juadaismo wf0804 juadaismo wf
0804 juadaismo wf
clasesteologia
 

Más de clasesteologia (20)

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
 
0804 juadaismo wf
0804 juadaismo wf0804 juadaismo wf
0804 juadaismo wf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Omnes Abril2022-1-3.pdf

  • 1. 1 =£.-L¥l.` •..-±¥ Eiiíñ#¥°HT#_¥É_~iÉ'.o Líg„-'iíL#_¥ÉE3rí=-ú= i_„"-:;;m„#¥_o.=J„iÉ=-.r± Fii,#iffp+E£P±FE=±±¥; f.^:-.ñ=`="pT_FT~_á~+ #'i*="`.:.=úF;.¥r== -,i*.r=-um=Ji=i-ri#"'T„= qr- '`5 ááá i= ÉJ}..-,: •`-= El cristianismo de Dostoyevski Dostoyevski fue uh escrftor con una hon- da vivencia p®rsonal del ci'istianismo, a[i- mentada en la ihfancia, transformada por laspenalidadesycrecientoehsusúltimos años, como se manifiesta en los testimo- nio§ que nos quedan, además de en sus escmo§® 06 0MNES -Abril2022 -:rExro]um.I;ulsLcmda Vimosyalahondaimpresiónquelaobra.de Dostoyevskidejóentrelosteólogoscatólicos y ortodoxos, pero en la critica literaria y de pensamiento a veces se ha puesto en duda la profundidad personal de su cristianismo. Por este motlvo nos interesa prestar alguna atención a este aspecto de su vida. cuando acabamos de cumplii' el bicentenano de su nacimiento, que tuvo lugar el 11 de noviem- bre de 1821. Una vida par[ida por una condena La vida de Dostoyevski (i82i-i881) está divi- didaporunalargacondenadeioaños(i849- 1959),quecomprendeochomesesenprisión hastaserjuzgadoeni849,cuatnoañosdetia- bajos forzados en Siberia (i950-1954) y cin- co de servicio militar forzado en Kazajstán (1854-1959). En la parte anterior de su vida quedan su infancia, con una educación y práctica reli- giosa en su fámilia (182i-i837) y el paso por un intemado; una etapa juvenil, de forma- ción en La escuela militar de ingenieros de San Petersburgo (1937-i843); y, ya huérfano de padre (1939) y madre (1837), su decisión de dedicarse a la literatura y la novela. Con unprimerytempranotriunfo(Pobresgeníes, 1845), que le introduce en el mundillo de las tertuliasdepensamientodeSanPetersbuigo. Seguíasiendocreyente,quizáalgoenfriado, e interesado por las ideas sobre el cambio soclal. Precisamente por participar en esas tertulias, fue acusado con otros doscientos de conspiración contra el zar y condenado. Enaquellosañosdedestierroyejército.co- noce al pueblo bajo ruso (a veces, lo peor de esepueblo)ytambiénaotrosdesterrados.¥ enaquellaluchaque,desdepedrolelGrande, hay en Rusia entre los partidarios del alma
  • 2. mzoJ,ES rusa cristiana ortodoxa y la occidentaliza- ciónmásomeno§utilitaristaydescreída,se welve hacia el alma rusa. Es realmente una conversión.aunquenuncahayadejadodeser cristiano. Desde entonces, enfoca su obra a manifestarlasprofundidadesdelserhuma- no, grande y miserable ante Dios, y a luchar contra el nihilismo ateo. Con una atención particularalamisericordia,lavirtudcristia- na más admirada por el pueblo ruso. La segunda parte de su vida se abre con la vuelta a San Petersbugo en condjciones complicadaspordeudasycargasfamiliares. Ttas morir su primera mujer (1864), se casa conAnaGrigorievna,lajovencitataquígraía queleayuda(1867),ysesucedennovelaspro- diúosas`. Crimen y Castigo (86m y El idiota (i868-69). Además, su joven esposa consi. gue poner orden a su vida y sus finanzas en los últimos diez años (1871-198i). Y acaba su novelamásimportante,LoshemanasKara- mazou (1979). CabeacercarseaLlospersonajesdesuobra quetienenpersonalidadyvozpropia.ynole representan. Por más que hay figuras que le sonmuyqueridas:Sonia,decrimenyazstígo; Alio§haKaramazwyelmonjezósima.delas hermamsJüramazotfoelprincipeMyshkin, deEJidi.otci.Guardinihizomabeuaclasifica- ciónenEluriueisoreügiosodeDostoywskl. También cabe estudiar su corresponden- ciaysusmúltiplesnotaspersonales,algtmas pocasañadidas,porejemplo,enlaediciónde Di.ario de un escritor de Páónas de Espuma (Madrid 20ii). Thmbién se puede recurrir a los testimonios de su hija Aimée (Liúbov), que escribió una Wdc[ de Dos£oyetisti por sti hija (EI Buey Mudo, Madrid 2011), y de su segunda mujer, Ana Grigorievna, que ]levó durantemuchosañosdiarios,delquehasa- lido una versión en castel]ano: Ana G. Dos- toievskaia, Dosíoie(isk¿ mi rnarido (E§i)inas, Madrid 2o2i). EI Evangelio do Dostoyovski Pero antes merece la pena fijarse en un ob- jeto curioso: los evangelios que regalaron a Dostoyevskiunaspiadosas§eñorasalllegar asiberiayqueconservócomolibrodecabe- cerahastaelfinaldesusdías.Estasmujeres eran las ``decembristas" y habían seguido al destierro a sus maridos nobles y militares, condenadosporinsurrecciónen1825.Desde entonces ayudaban a los presos y acogían a losnuevosdándolesunosevang€liosyveinte Do5H.ovEvsxi cRisrri^Ho rublos, que entonces era una cantidad. Fue un gran encuentro con la misericordia cri§- tiana. Lo recuerda así: "1/jmos a estas siib!¡'- mes t*cti7nas que t7o!untariamenfe habían segujdo a stLs esposos a Siberia. Lo dejaron todo: Ui postdó:TL bi riqueza, k]s lazos fiari- líares, sacrificando Íodo por eJ deber moral másalto,.tmdeberqtcnadiepodriaobligar- lasahacerlostnosobellasmásmas.Compk?- tarnente inoce"es, durante ieínticinco años [...].LareuriJ5ndiÁtóunalwra.Nosbendiüeron aJ ent7iar a una miet/a trida, hícienon b señal dekzcmzyrtosdíeront¿nNttez7o7Esfamento, elúnicotibroperritidoenlapristón.Lotwe ba:Óomíalmohadaduran±elcu5cuatnoañosde ri seriricio penaL Lo leía a veces, y se lo leía a otros. Usando el Ntiet/o Tesíametito enseñé a leer a un presidiario" (cit. en ]. Franl¢ Dos- toieuskLLosañosdeprueba,i85o-i859,FCE. México 2009, i87). Eraunlibrocurioso.laprimeratraducción Para segm byendo Porquóleora D"oyevski 128 páginas Eunsa, 2021 t-qvskL nti "rido 304 páginas Espinas, 2021 Vqda de Dostoyovski por su hüa 312 páginas El buey mudo, 2011 oficial del Nuevo Testamento ruso modemo (1823), que había sido retirada. Io conservó suhijoyahoraestáenlaBibliotecaNacionaJ de Moscú. El ejemplar de Dostoyevski está muyseñalado(unas600veces).Además,co- moensiberianoteníageneralmenteconqué escribir(estabai)rohibido),tienemásdetres- cientas señales con la uña, además de cientos dedobleces.Eh2010sehizounaediciónfac- símil y hay un proyecto de investigación en mancha.IÁ)estudióG.Kjetsaa,Dostoéet;sky& hísNeLt/T"ament(SolumForlag,Oslo1984). EI Cristo de Holbein Al poco de casarse, Ana Grigorievna vio que su matnmonio carecía de intimidad entre losmuchosparientesquesepresentabanen casapamvivir,comerypedirdinero.Seesca- paron a Europa por cuatro años (i867-i87i). Para salir, empeñaron todo el ajuar que ella había comprado. Además, Fiodor se dejaba Uevar por el juego y varias veces perdió lo poco que tenían. Vivían de los adelantos al escritor,deloquepodíamandarleslamadre viuda de Ana y de más empeños: hasta los anillos de boda y el broche de pedida (que perdió). Dostoyevski conocía bien los museos y buscaba las obms que le emocionaban. En la Galería real de Dresde, ]a Madona Sixti- na de Rafael que le parecía muy bella. Pero en Basilea, encontró un Cristo yacente en el sepulcro, de Holbein, que le fascinó. Su mu. jer lo recuerda así: TJ ct.adro hízo una grm imprestónaFiódorMijáilmrichyk)dejóaba- tjdo,míentmsyo,aJnopoderngststi.rpormás tiempo, debido a mi debMdad [estaba enc{n- ta].paséaotTasala.CuLi:ndoregresé,después de t¿nos tJeinte mintttos, Íe haíkí aún debnte delcttadro,comosÍesmtriesee7icadenado.En st/cgna!lenadete"rb'bmismaexp7.esi.Ón qt¢ había noíado más de una t/ez ct«ndo se acerocLbattnacristsepi.lÉpticaEníoncesloto- mé deti£ada:menle por el brazo. k! aleóé de la sarla y k? hice sentar en ttna banque[a, espe. randodeunmomentoaotnobcrísisqt«por ftrturianovi:no.Fíódorsecalmóunpoco;pero al saz¿r dej museo, insístió en t;o!uer a Üer téna Üez mds eJ ciiadro. Vo!tnmos" (o. cit.,125-126). Dostoyevski creció en una profunda ad- hesión y amor a ]esucristo. Le conmovía la belleza de su vida y muerte, donde veia re- presentados las derrotas y suffimientos de la gente y los suyos propios. Este cuadro y PASA A PÁGINA 38 ? Abril2022 -OMNES 87
  • 3. AAZOJVES LOST®YEVSXI CRISTIANO > VIENE DE PÁGINA 37 otrosaparecencitadosenE!idbta,queescri- bíaentoncesyterminódespuésenFlorencia (1868-1869). En la novela quen.a explicarse quésucedecuandoapareceunhombrebue- no en una sociedad, cómo se revelan los co- razonesyesmotivodeconver§iónpamunos y de perdición para otros. Como en Cristo. Ana cuenta que acudían habitualmente el c`iltoortodono.Deboagregarademásquelos dosobtiLiri:rnosdeesauidaensoledadgramdes ventaúas espirituales. Pese a ias grairisimas preocupacionesylafidltacontim:uadeti:nero [...]ti»)oumirftuenciafiécumdaemTvuestroes- ptrituyfia»orecióddesa:mouodesentirie"os crisít.ana6quest.emp7ehabíane}cistidoenmi marido[...].Asuregreso,esteoambioeirideme fiLeadvertidopor€odoslosconocidos,yaque Fed¡.a hacíd rpcaer siemprt. la co"/ersación haciatemasreligiosos"(o.cLL,58-ls9). Los recuerdos do su hija Enlabiografiasobresupadre,Aiméeiecuer- dasuúltimaépoca.Sabíaquesolíarezarpor lamañanadespuésdevestirse.Ycuandolo§ niñosseacostabanyélsedisponíaatrabajar, aieriíaavernosanuestrascamitas,r.osdaba lasbuenasnochesylabendición,ynoshac{a rezar con él una corta oración a ki ViirgeTt k m£smaqtcbhacíandecirsuspadhescuando ena niño" (o. cit. 2i6). Y resume.. "Mi padn cumptía co"rienz:u- dameniesusdeberesretisíosos.ibadosveces al dla a la iglesh y de]aba de lado todas sus ocu:paciones titeTarias. Le gtistabam también "icho"Jestro6adntirablesQficiosdesemana Sa:"a, sobre todo la rrisa de la Resurreodón, Uenadecámicosdealegria:(228). Pero quizá lo más conmovedor es cuando recuerda que a la noche también les leía na- rricLonesrusas.`Hlabíaunaquenopodhteer sín Jdgn.mas en Jos oj.os, El caballero pobre, de Pushki:rL un verdadero poema mediei)al. la mstoria de un soñador, de un don Qújo€e, profiLndame:nte relígioso. que pasa su vida por EUTopa y por Oriente combatiendo pcw lasideasdelEuangeüo.[....]EnEiüotacuenta 3® OMNES -Abril 2022 cómorecitabaesapoesíau:nadesusprotago- nístas:Unespasmogozosoccomesurosfto: dkedescribiendoestaescena.Esoesprecisa- meníe lo que Je st/cedía a éz cuando reciíaba,. stJ rostno sg tmnsfigt/raba, su t;oz tembbba, sus oóos se uek.ban de kigrimas` ipadre que- rido!iErasupropiabiogrqfiakiquenosleía enaquelpoema/Tambóéne'!eratincaballeno pobne,sinmóedoysin£acha,quecombati.ÓÍo- dasui7idapo:Tlasgrandesideas."mbiénél tuw una uisión celeste. pero noftLe Ui Virgen la que se le apaTeció: fiLe Ctisto el que k? satió czlencttent7oe7te(prestdioybhízoseñasde que kz siguiera" (22A225). L® muerto También relata su cristiana muerte. Cuando advirtió que estaba muy mal y se acercaba el fin, "rogó a su mujer qüe abriese al azar el Nuei)o Testamenbo que habóa 6erido en el pmesidjoyquelereselaspri:mercusUneasque cayÉsenzxzjosusojos"(298).F`esultóserlaes- oemdelBautismodelSeñor,cuando]uanno quierebautizarleyelseñorledice"nomelo estorbes''. Con eso entendió Dostoye`dd que le tocaba morir. ``Quíso er)tonces Üer a zJn sacerdote, se con- f iesó. recibió la Comunión. Cuando se ftie el saceqdcrle. nos hizo enftaT en su habitación y tomando ntcstras maritas eníne Zas stiycE, rogó a m¡ madre qt/e abri.ese oíra t)ez e! Nue- voTestamentoynosle.iesebimstoriadel"jo pródigo.Élcsctichóhbcniraconlosojosce- rradosabsortoensusreílexiones.Hüosmíos, nooliridéísj.amás!oqtieacabáÉdeescuchar' nos düo con uoz débil. T"ed u:na confia::nza absolt.ÍaenDóosynodese#jamásdestJ perdón.yoosqut.eromucho,.perom¡cariñono es nada comparado con el inmenso amor de Dios po:r todos los hombmes, sus criati«cus. Sí pordesgraciaUegaseisacorneteTuncrmen ern el curso de Üuestra 7ida, no desesperéis nu:nca de DicB. Soís sus hüos, hum£lkios amte ÉlcomoanteuuestroPadre,imploradsupei- dónvseak?grarádetruestnoanepentimíe"o como se alegró del retorno dRl hüo pródjgo" (299-300). Otras consideraciones NocabedudadequeelcristianismodeDos- toyevski era reaJ y creció en intensidad. Co- noce las profundidades del alma humana ante Dios. No tenía una formación teológica sistemática ni litúi.rica, pero sí muchas lec- turasyunaprofundavivencia.Sutotaladhe- sión a cristo es incontestable. Y lo mismo su admiradónporlacaridadcristiana,lamise- ricordia que él veía encamada en e] pueblo ruso.Además,compartíaelsentirnientoclá- sico mesiánico ruso (desde I`án el Terrible) de que Ru§ia es lo que queda de cristiano en el mundo, después de que los occidentales se separaran y cayemn en la herejía (ielfi- !!.oquc!,1054).ydequeConstantinoplafiiera conquistada por los tucos (1453). Moscú es la tercera Roma. Y por eso Rusia tiene una rnisión cristiana universal. Y ¿qué pensaría de la invasión rusa de Ucrania? indudablemente, como todo ru- §o amante de la historia, recordan'a que en Ucrania está el origen mstórico de Rusia (s. X), aunque después cayó bajo dominio mon- gol(1240),fueconquistadaporpolonia(1471) y siguió una trayectoria compleja hasta que fueincorporadaalimp€rioruso(1775).Ledo- leríaqueucramasehubieraseparadoalcaer laURSS(1991).Piensoquesehabríaopuesto alainvasióndeputinyalaviolenciacontra los habitantes, porque creía en una demo- cracia cristiana. Pero también depcnde de la intoxicacióninfomativa,quepuedealcanzar incluso a escritores lúcidos como él. De he- cho, tenía una impresión bastante desinfor- mada de la lglesia católica. a la que además veía como el motivo de que hubiera suddo el sociali§mo revolucionario y nihilista que amenazaba Ftusia. Pero eso sólo nos muestra ]as limitaciones humanas de las que, como todos,participaba.Peronocabedudadeque fueintensaycrecientementecristiano. Su novela Los hermanos Jüramazou está presidida por una cita del Evangelio de san iua=asielgranodetrigonomuere.quedain- /ectindo".Ylamismafrase,queinspirabasu vida, está en el epitafio de su tumba. I