SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCIONES REALES
Ing. Víctor Rodríguez
OPCIONES FINANCIERAS:
Opciones de venta CALL y
de compra PUT
• Al contratarlas, tenemos dos tipos: las opciones
americanas y las opciones europeas.
• En ambos casos el funcionamiento es el mismo,
pero su ejecución es diferente, afectando de
forma importante en el seguimiento y
rentabilidades cuando operamos con ellas.
• Opciones Europeas
• Opciones Americanas
Opciones Europeas:
•Solo se pueden ejercer en una fecha
determinada (fecha de ejercicio).
•Por ello, tanto el comprador como el
vendedor deberán esperar a la fecha de
vencimiento para determinar si la
opción se encuentra en dinero o no.
Opciones Americanas:
• Pueden ser ejercidas a lo largo de su vida en cualquier momento
hasta la fecha de ejercicio por aquel que tiene el derecho, es
decir, el que está comprado.
OPCION BERMUDA
• Una menos conocida, pero que a veces se usa en mercados no
regulados (OTC) son las opciones Bermuda, que es un mix de las
anteriores, ya que se puede ejercer en determinados
momentos (mensualmente, trimestralmente, etc.), no en
cualquier fecha.
EJEMPLO PRÁCTICO
• OPCIÓN EUROPEASi Una opción sobre las acciones de Banco Santander con
vencimiento en diciembre de 2016, con un precio de ejercicio de 4€, Debemos
esperar a diciembre para determinar el beneficio de ambas partes. Proporciona
más estabilidad a la estrategia, puesto que tenemos la seguridad de que no
habrá un intercambio de flujos antes de esa fecha.
• OPCIÓN AMERICANA: Existe un riesgo de ejecución para el vendedor de la
opción, ya que el comprador, si le interesa, puede ejercer en cualquier
momento
• En el caso que veíamos del Santander, si hemos comprado una opción de compra
(Call) a un strike de 4 y el precio de Santander hoy es de 5, podríamos ejercer
ya la opción y ganar 1€ por acción sin tener que esperar a diciembre, de modo
que no nos arriesgamos a que la acción pueda volver a caer.
¿Cuál vale mas?
•Las opciones americanas, o
•Las opciones europeas.
¿Que es el Modelo de Black-Scholes-Merton?
• Intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el precio de una opción?
• Con éxito refleja su apego a situaciones reales.
• Sin embargo, como todo modelo matemático, éste es simplificado
por algunos supuestos.
• En este caso es natural preguntarse si la volatilidad y la tasa de
retorno son constantes.
• Si el cambio en los precios sigue una distribución log-normal o no
considerar costos de transacción, valuar otro tipo de derivados,
como bonos y contratos forward;
"Theory of Rational Option Pricing“ (1973)
• Fue publicado por Robert C. Merton en 1973 en un modelo
matemático desarrollado por Fisher Black y Myron Scholes.
• Lo denominó Black-Scholes y fue empleado para estimar el
valor actual de una opción europea para la compra (Call), o venta
(Put).
• Posteriormente se amplió para opciones sobre acciones que
producen dividendos
• Luego se adoptó para opciones europeas, americanas, y mercado
monetario.
• Actualmente son aplicados a la valoración de activos intangibles,
tales como patentes.

Más contenido relacionado

Similar a Opciiones reales pdf

opciones
opcionesopciones
opciones
PerlaYedro1
 
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gacResolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
kevin montalvo reyna
 
ROFEX Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
ROFEX  Opciones - Estrategias con Futuros y OpcionesROFEX  Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
ROFEX Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
Alejandro71373
 
Derivados Financieros 1.pdf
Derivados Financieros 1.pdfDerivados Financieros 1.pdf
Derivados Financieros 1.pdf
PhilippeContreras
 
Qué son las opciones de acciones
Qué son las opciones de accionesQué son las opciones de acciones
Qué son las opciones de acciones
dfgsadgasdfgsdfppppsdf
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitaleswilliamiam450
 
Futuros y opciones de divisas
Futuros y opciones de divisasFuturos y opciones de divisas
Futuros y opciones de divisas
HugoArmandoMridaPine
 
Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio
meXBT
 
Mercado de opciones
Mercado de opcionesMercado de opciones
Mercado de opciones
Yolanda Eguiarte
 
Market profile parte 8
Market profile parte 8Market profile parte 8
Market profile parte 8Jose Guerra
 
Costos y precios espol tema 1
Costos y precios espol tema 1Costos y precios espol tema 1
Costos y precios espol tema 1
Byron Vasconez
 
Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [
Aura Gonzalez
 
MEFF
MEFFMEFF
MEFF
DIXFRUTTA
 
Las opciones binarias
Las opciones binariasLas opciones binarias
Las opciones binarias
Raul Canessa
 
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeuOpciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Melissa Milka Coz Yglecias
 
27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp
RocioAcosta54
 

Similar a Opciiones reales pdf (20)

opciones
opcionesopciones
opciones
 
Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013
Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013
Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013
 
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gacResolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
 
ROFEX Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
ROFEX  Opciones - Estrategias con Futuros y OpcionesROFEX  Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
ROFEX Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
 
Derivados Financieros 1.pdf
Derivados Financieros 1.pdfDerivados Financieros 1.pdf
Derivados Financieros 1.pdf
 
Qué son las opciones de acciones
Qué son las opciones de accionesQué son las opciones de acciones
Qué son las opciones de acciones
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Futuros y opciones de divisas
Futuros y opciones de divisasFuturos y opciones de divisas
Futuros y opciones de divisas
 
Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio
 
Mercado de opciones
Mercado de opcionesMercado de opciones
Mercado de opciones
 
Market profile parte 8
Market profile parte 8Market profile parte 8
Market profile parte 8
 
Black and sholes
Black and sholesBlack and sholes
Black and sholes
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
Costos y precios espol tema 1
Costos y precios espol tema 1Costos y precios espol tema 1
Costos y precios espol tema 1
 
Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [
 
MEFF
MEFFMEFF
MEFF
 
Las opciones binarias
Las opciones binariasLas opciones binarias
Las opciones binarias
 
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeuOpciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
 
27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp
 

Más de Victor Rodrigezbaca

Guia5(12)
Guia5(12)Guia5(12)
Guia de ejercicios 8 2
Guia de ejercicios 8 2Guia de ejercicios 8 2
Guia de ejercicios 8 2
Victor Rodrigezbaca
 
Ejercicios con lindo
Ejercicios con lindoEjercicios con lindo
Ejercicios con lindo
Victor Rodrigezbaca
 
Solucion lindo
Solucion lindoSolucion lindo
Solucion lindo
Victor Rodrigezbaca
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
Victor Rodrigezbaca
 
01 clase introducción
01 clase introducción01 clase introducción
01 clase introducción
Victor Rodrigezbaca
 
Capitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financieraCapitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financiera
Victor Rodrigezbaca
 

Más de Victor Rodrigezbaca (8)

Guia5(12)
Guia5(12)Guia5(12)
Guia5(12)
 
Guia de ejercicios 8 2
Guia de ejercicios 8 2Guia de ejercicios 8 2
Guia de ejercicios 8 2
 
Ejercicios con lindo
Ejercicios con lindoEjercicios con lindo
Ejercicios con lindo
 
Solucion lindo
Solucion lindoSolucion lindo
Solucion lindo
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
ejercicios
 
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
 
01 clase introducción
01 clase introducción01 clase introducción
01 clase introducción
 
Capitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financieraCapitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financiera
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Opciiones reales pdf

  • 2. OPCIONES FINANCIERAS: Opciones de venta CALL y de compra PUT • Al contratarlas, tenemos dos tipos: las opciones americanas y las opciones europeas. • En ambos casos el funcionamiento es el mismo, pero su ejecución es diferente, afectando de forma importante en el seguimiento y rentabilidades cuando operamos con ellas. • Opciones Europeas • Opciones Americanas
  • 3. Opciones Europeas: •Solo se pueden ejercer en una fecha determinada (fecha de ejercicio). •Por ello, tanto el comprador como el vendedor deberán esperar a la fecha de vencimiento para determinar si la opción se encuentra en dinero o no.
  • 4. Opciones Americanas: • Pueden ser ejercidas a lo largo de su vida en cualquier momento hasta la fecha de ejercicio por aquel que tiene el derecho, es decir, el que está comprado.
  • 5. OPCION BERMUDA • Una menos conocida, pero que a veces se usa en mercados no regulados (OTC) son las opciones Bermuda, que es un mix de las anteriores, ya que se puede ejercer en determinados momentos (mensualmente, trimestralmente, etc.), no en cualquier fecha.
  • 6. EJEMPLO PRÁCTICO • OPCIÓN EUROPEASi Una opción sobre las acciones de Banco Santander con vencimiento en diciembre de 2016, con un precio de ejercicio de 4€, Debemos esperar a diciembre para determinar el beneficio de ambas partes. Proporciona más estabilidad a la estrategia, puesto que tenemos la seguridad de que no habrá un intercambio de flujos antes de esa fecha. • OPCIÓN AMERICANA: Existe un riesgo de ejecución para el vendedor de la opción, ya que el comprador, si le interesa, puede ejercer en cualquier momento • En el caso que veíamos del Santander, si hemos comprado una opción de compra (Call) a un strike de 4 y el precio de Santander hoy es de 5, podríamos ejercer ya la opción y ganar 1€ por acción sin tener que esperar a diciembre, de modo que no nos arriesgamos a que la acción pueda volver a caer.
  • 7. ¿Cuál vale mas? •Las opciones americanas, o •Las opciones europeas.
  • 8. ¿Que es el Modelo de Black-Scholes-Merton? • Intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el precio de una opción? • Con éxito refleja su apego a situaciones reales. • Sin embargo, como todo modelo matemático, éste es simplificado por algunos supuestos. • En este caso es natural preguntarse si la volatilidad y la tasa de retorno son constantes. • Si el cambio en los precios sigue una distribución log-normal o no considerar costos de transacción, valuar otro tipo de derivados, como bonos y contratos forward;
  • 9. "Theory of Rational Option Pricing“ (1973) • Fue publicado por Robert C. Merton en 1973 en un modelo matemático desarrollado por Fisher Black y Myron Scholes. • Lo denominó Black-Scholes y fue empleado para estimar el valor actual de una opción europea para la compra (Call), o venta (Put). • Posteriormente se amplió para opciones sobre acciones que producen dividendos • Luego se adoptó para opciones europeas, americanas, y mercado monetario. • Actualmente son aplicados a la valoración de activos intangibles, tales como patentes.