SlideShare una empresa de Scribd logo
Open Source
Universidad del Turabo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa Ahora
Johanny Alvarado Quiles
ETEG 502 – Fundamentos de la Educación a
Distancia
15 de junio de 2013
Objetivos
• Definir el concepto Open Source.
• Identificar el propósito del Open
Source.
• Mencionar las ventajas.
• Presentar ejemplos de usuarios de
Open Source.
Open Source
Open Source (código abierto, en español)
software que nace de un esfuerzo
colectivo, de programadores unidos por
una participación voluntaria. Estos
programadores utilizan la internet como
medio de comunicación y para poder
facilitar el trabajo en masas.
Propósito del Open Source
Los participantes del Open Source creen en el
derecho de compartir el conocimiento.
•Por tanto el Código Abierto está disponible
mediante un sistema de licencia que permite el
libre uso, la copia y la distribución del contenido
fuente.
•El usuario tiene la libertad de utilizar, modificar,
corregir, personalizar y redistribuir el contenido,
mientras cumpla con las condiciones estipuladas.
Ventajas del Open Source
• Tienes acceso al contenido fuente y la
disponibilidad de modificar el mismo con
las debidas citaciones.
• Flexibilidad para actualizar aplicaciones.
• Por lo general son seguros y de alta
calidad por lo que no necesitan de
servicios extras y actualizaciones
constantes.
Ejemplos de usuarios de Open
Source
Acepta el reto:
Menciona (5) programas o aplicaciones que posean código
abierto y que no hayan sido mencionados en la presentación.
Referencias
AdCiv. (2013). Examples of free and open – source
software. Recuperado el 17 de mayo de 2013
de http://www.adciv.org/Examples_of_free_
and_ open-source_software
Saroka, R. (2007). Software de Código Abierto.
Recuperado el 17 de mayo de 2013 de
http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/si
stemas/plan97/tecn_informac/rota/Zimerman/S
aroka.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgenteSistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgente
Fernando Sancho Caparrini
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
Valentina
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
pgr95
 
Multiprocesamiento
MultiprocesamientoMultiprocesamiento
Multiprocesamiento
Alejandro Ordoñez
 
Curso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBCCurso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBC
Universidad de Occidente
 
Taller modelos osi y tc psol (1)
Taller modelos osi y tc psol (1)Taller modelos osi y tc psol (1)
Taller modelos osi y tc psol (1)
Alexander Hernandez
 
Metodologia Diseño Web
Metodologia Diseño WebMetodologia Diseño Web
Metodologia Diseño Web
Luis Eduardo Aponte
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Megan Ashley Ortiz Matute
 
Infografia Sistemas Operativos
Infografia Sistemas OperativosInfografia Sistemas Operativos
Infografia Sistemas Operativos
Bloody Dancers
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBESL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
Wilson Corona
 
Sistemas operativos para Dispositivos Moviles
Sistemas operativos para Dispositivos MovilesSistemas operativos para Dispositivos Moviles
Sistemas operativos para Dispositivos Moviles
Angie Rodriguez
 
Técnicas avanzadas de control de versiones
Técnicas avanzadas de control de versionesTécnicas avanzadas de control de versiones
Técnicas avanzadas de control de versiones
Angel Armenta
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor Milano
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Cubos de datos
Cubos de datosCubos de datos
Historia del sql
Historia del sqlHistoria del sql
Historia del sql
Anghela Castillo
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgenteSistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgente
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
 
Multiprocesamiento
MultiprocesamientoMultiprocesamiento
Multiprocesamiento
 
Curso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBCCurso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBC
 
Taller modelos osi y tc psol (1)
Taller modelos osi y tc psol (1)Taller modelos osi y tc psol (1)
Taller modelos osi y tc psol (1)
 
Metodologia Diseño Web
Metodologia Diseño WebMetodologia Diseño Web
Metodologia Diseño Web
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Infografia Sistemas Operativos
Infografia Sistemas OperativosInfografia Sistemas Operativos
Infografia Sistemas Operativos
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBESL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
 
Sistemas operativos para Dispositivos Moviles
Sistemas operativos para Dispositivos MovilesSistemas operativos para Dispositivos Moviles
Sistemas operativos para Dispositivos Moviles
 
Técnicas avanzadas de control de versiones
Técnicas avanzadas de control de versionesTécnicas avanzadas de control de versiones
Técnicas avanzadas de control de versiones
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Cubos de datos
Cubos de datosCubos de datos
Cubos de datos
 
Historia del sql
Historia del sqlHistoria del sql
Historia del sql
 

Similar a Open Source "Código Abierto"

Open and close source presentacion 222
Open and close source presentacion 222Open and close source presentacion 222
Open and close source presentacion 222
carnicero04
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
iselaDiSolis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
FedoraNi
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
pepitabless
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
vector64
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
DianaCatalan
 
Software libre en la Educación
Software libre en la EducaciónSoftware libre en la Educación
Software libre en la Educación
Lizeth_08
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
vivianayerbejimenez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
coraliamanzano
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Mayraurgiles
 
Software libre tics
Software libre ticsSoftware libre tics
Software libre tics
karinamierponce1976
 
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
claseintrevol
 
Power point
Power pointPower point
Power point
valeria huantes
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
YAHIRREYNOSO1
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Onella Espíndola
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
lbalvarez
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Roger Sanchez
 
Recursos
RecursosRecursos
REA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosREA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos Abiertos
Negra White
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Sandra Palavecino
 

Similar a Open Source "Código Abierto" (20)

Open and close source presentacion 222
Open and close source presentacion 222Open and close source presentacion 222
Open and close source presentacion 222
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre en la Educación
Software libre en la EducaciónSoftware libre en la Educación
Software libre en la Educación
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre tics
Software libre ticsSoftware libre tics
Software libre tics
 
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
REA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosREA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 

Más de Diseño Instruccional UT

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
Diseño Instruccional UT
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Diseño Instruccional UT
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Diseño Instruccional UT
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Diseño Instruccional UT
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
Diseño Instruccional UT
 
Guion
GuionGuion
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
Diseño Instruccional UT
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
Diseño Instruccional UT
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
Diseño Instruccional UT
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 

Más de Diseño Instruccional UT (20)

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
 
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 

Open Source "Código Abierto"

  • 1. Open Source Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Johanny Alvarado Quiles ETEG 502 – Fundamentos de la Educación a Distancia 15 de junio de 2013
  • 2. Objetivos • Definir el concepto Open Source. • Identificar el propósito del Open Source. • Mencionar las ventajas. • Presentar ejemplos de usuarios de Open Source.
  • 3. Open Source Open Source (código abierto, en español) software que nace de un esfuerzo colectivo, de programadores unidos por una participación voluntaria. Estos programadores utilizan la internet como medio de comunicación y para poder facilitar el trabajo en masas.
  • 4. Propósito del Open Source Los participantes del Open Source creen en el derecho de compartir el conocimiento. •Por tanto el Código Abierto está disponible mediante un sistema de licencia que permite el libre uso, la copia y la distribución del contenido fuente. •El usuario tiene la libertad de utilizar, modificar, corregir, personalizar y redistribuir el contenido, mientras cumpla con las condiciones estipuladas.
  • 5. Ventajas del Open Source • Tienes acceso al contenido fuente y la disponibilidad de modificar el mismo con las debidas citaciones. • Flexibilidad para actualizar aplicaciones. • Por lo general son seguros y de alta calidad por lo que no necesitan de servicios extras y actualizaciones constantes.
  • 6. Ejemplos de usuarios de Open Source
  • 7. Acepta el reto: Menciona (5) programas o aplicaciones que posean código abierto y que no hayan sido mencionados en la presentación.
  • 8. Referencias AdCiv. (2013). Examples of free and open – source software. Recuperado el 17 de mayo de 2013 de http://www.adciv.org/Examples_of_free_ and_ open-source_software Saroka, R. (2007). Software de Código Abierto. Recuperado el 17 de mayo de 2013 de http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/si stemas/plan97/tecn_informac/rota/Zimerman/S aroka.pdf