SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa Ahora
Universidad del Turabo
Tarea # 2: Definición de Conceptos
Johanny Alvarado Quiles
ETEL – 601 Desarrollo de Adiestramientos Virtuales
Corporativos
Prof. Esther Rubio
Objetivo
• Definir conceptos relacionados
a modelos de adiestramientos
virtuales.
Computer Based Training (CBT)
Según Personal (2013),
• Se le conoce como CBT al
adiestramiento basado donde se utiliza
la computadora como centro de
coordinación para la entrega de
instrucción.
• La formación se realiza a través del uso
de una computadora y un software, que
guía a un estudiante a través de un
programa de instrucción.
Computer Based Training (CBT)
Según Personal (2013), algunas de las
técnicas que utiliza el CBT son:
• Tutoriales
• Ejercicios de Práctica
• Simulaciones
• Solución de Problemas
• Presentaciones
Computer Based Training (CBT)
Según el Business Dictionary (2013), los
CBT son:
•
•
•
•
•

Costo Efectivos
Flexibles
Individualizados
Aptos para la población adulta
Encargados de:
– La Retroalimentación
– El progreso académico de los participantes
Web Based Training (WBT)
Según WBTIC (2009) los Web Based
Training son similares a los CBT con la
diferencia de que los WBT son
totalmente en línea. Los WBT han sido
transformados por las tecnologías y
metodologías de la World Wide Web.
Web Based Training (WBT)
Según WBTIC (2009) los Web Based
Training basan su instrucción en la web
presentando contenido en vivo con una
estructura que permite al estudiante
auto-dirigir su instrucción, a su propio
ritmo, en cualquier tema.
Web Based Training (WBT)
Según BCMsoftware (2013) los Web
Based Training tiene como beneficio:
• Un aprendizaje auto - dirigido
• Capacitación interactiva con pruebas y juegos de
aprendizaje para ayudar a medir la comprensión
• Costo efectivo
• Menos tiempo fuera de su trabajo
• Fácil de usar la interfaz de aprendizaje
• Apto para cualquier tipo de adiestramiento (materia,
temas)
Moodle, Ecollege y Blackboard
Son plataformas educativas conocidas
como (CMS) Course Management System o
(LMS) Learning Management System, su
clasificación depende del propósito para el
cual se utilice. Se le consideran la solución
de aprendizaje integral ya que están
disponible en la web para la realización de
cursos totalmente en línea y / o híbrido.
Moodle, Ecollege y Blackboard
Son plataformas flexibles, sencillas e
intuitivas que contiene las funciones
básicas para crear los contenidos y
documentos que se necesitan para la
administración de un curso, utilizando
la Internet como medio.
Televisión y Radio Educativa
La televisión educativa es un medio
didáctico utilizado para transmitir
conocimiento. Entre sus
características están:
•
•
•
•

Forma atractiva de aprender
Rompe las barreras de la distancia
Se utiliza en todos los niveles
Permite el análisis
Televisión y Radio Educativa
La radio educativa técnica educativa
utilizada informar, educar y estimular la
imaginación. Entre sus características
están:
•
•
•
•

Ofrece una enseñanza no tradicional
Promueve el pensamiento critico
Incorpora técnicas de trabajos colectivo
Da espacio al intercambio de opiniones
Tabla Comparativa
Entornos Virtuales de
Fuentes Abierta
Entornos Virtuales
Cerrados
Tabla Comparativa
Entornos Virtuales de Fuentes Abierta –
Pueden ser definidos como las herramientas de la
Web 2.0. Entornos que le permiten tanto al
facilitador como al estudiante diseñar su curso.

Entornos Virtuales Cerrados – Pueden ser
definidos como las plataformas educativas o los
(LMS) Learning Management Systems donde
existe un diseño estipulado por el facilitador.
Tabla Comparativa
Característica

Entornos Virtuales de
Fuente Abierta

Entornos Virtuales
Cerrados

Definición

Entorno distribuido y desarrollado
libremente por un grupo de
programadores. El conocimiento
es compartido.

Herramienta que brinda la
capacidad de interactuar con uno o
varios usuarios con fines
pedagógicos.

Descripción

Disponible mediante un sistema
de licencia que permite el libre
uso, la copia y la distribución del
contenido fuente.

Estandarizan cursos, módulos,
talleres, etc. El facilitador controla
el proceso de aprendizaje y diseña
y establece la estructura.

Acceso

Libre. El usuario tiene la libertad
de utilizar, modificar, corregir,
personalizar y redistribuir el
contenido, mientras cumpla con
las condiciones estipuladas.

Es limitado a un grupo de
participantes. Por lo general piden
un usuario y contraseña para
poder tener acceso.

Ejemplos

Herramientas de la Web 2.0:
YouTube, Slideshare, Wikis,
Redes Sociales, Blogs, Google,
etc.

Blackboard, “Moodle”, Schoology
entre otras plataformas.
Referencias
Personal. (2013). Definition of Computer based
Training (CBT). Recuperado el 15 de
noviembre de 2013 de
http://www.personal.psu.edu/bxb11/CBTGuid
e/Overview/Definit.htm
Business Dictionary. (2013). Computer Based
Training. Recuperado el 15 de noviembre de
2013 de
http://www.businessdictionary.com/definition/
computer-based-training-CBT.html
Referencias
Web Based Training. (2013). What is Web Based
Training. Recuperado el 15 de
noviembre de 2013 de
http://www.webbasedtraining.com/primer_wh
atiswbt.aspx
BMCsoftware. (2013). Web Based Training.
Recuperado el 15 de noviembre de
2013 de
http://www.bmc.com/education/wbt.html
Referencias
Online Learning. (2013). What is Ecollege?
Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de
http://onlinelearning.rutgers.edu/ecollege
Blackboard.com. (2013). What is Blackboard?
Recuperado el 15 de noviembre de
2013 de
http://www.blackboard.com/International/LAC
.aspx?lang=en-us
Referencias
Moodle.com. (2013). What is Moodle?
Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de
https://moodle.org/
Pérez, L. (2012). Tv y Radio Educativa.
Recuperado el 15 de noviembre de
2013 de
http://www.slideshare.net/Ionaydisperez88/tv
-y-radio-educativa-15572790
Referencias
Romero, C. (s.f.). Diseño y desarrollo de un
ambiente de aprendizaje al estilo
EDUPUNK: La historia del diseño con
recursos de la web 2.0
Recuperado el 16 de noviembre de 2013 de
http://cie.uach.mx/cd/docs/area_02/a2p6.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learnig
E learnigE learnig
E learnig
Karen Rodriguez
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
creaticsnetwork
 
Beneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus VirtualBeneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus Virtual
guestdcba93
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Javier Fabián Badillo
 
Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava_ova arteaga_castillo_1101Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava_ova arteaga_castillo_1101
Yurany_Arteaga
 
Ava ova bayona_carreto_1101
Ava ova bayona_carreto_1101Ava ova bayona_carreto_1101
Ava ova bayona_carreto_1101
Valentina_Bayona
 
Uso chamilo-lms-en-el-aula
Uso chamilo-lms-en-el-aulaUso chamilo-lms-en-el-aula
Uso chamilo-lms-en-el-aula
Michela Mosquera
 
E learning
E learningE learning
E learning
maricitasd
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
kitapelo
 
Chamilo y la rentabilidad de la formación
Chamilo y la rentabilidad de la formaciónChamilo y la rentabilidad de la formación
Chamilo y la rentabilidad de la formación
Chamilo Association
 
La utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferenciaLa utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferencia
TaniaMariaTIC
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
VituchoM
 
Presentación CAE
Presentación CAEPresentación CAE
Presentación CAE
CRISEL BY AEFOL
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
TecnologiaEducativaUTN
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataforma
dpalacio
 

La actualidad más candente (16)

E learnig
E learnigE learnig
E learnig
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
 
Beneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus VirtualBeneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus Virtual
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
 
Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava_ova arteaga_castillo_1101Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava_ova arteaga_castillo_1101
 
Ava ova bayona_carreto_1101
Ava ova bayona_carreto_1101Ava ova bayona_carreto_1101
Ava ova bayona_carreto_1101
 
Uso chamilo-lms-en-el-aula
Uso chamilo-lms-en-el-aulaUso chamilo-lms-en-el-aula
Uso chamilo-lms-en-el-aula
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Chamilo y la rentabilidad de la formación
Chamilo y la rentabilidad de la formaciónChamilo y la rentabilidad de la formación
Chamilo y la rentabilidad de la formación
 
La utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferenciaLa utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferencia
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Presentación CAE
Presentación CAEPresentación CAE
Presentación CAE
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataforma
 

Destacado

Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMS
Rolando Rodriguez
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
Suelen Oseida
 
Tabla comparativa filosofia y educacion
Tabla comparativa filosofia y educacionTabla comparativa filosofia y educacion
Tabla comparativa filosofia y educacionnallely88aguilar
 
Plataforma LMS
Plataforma LMSPlataforma LMS
Plataforma LMS
Ana Luisa Alvizures
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS Características
Albaro Bustos
 
Lms ana rosa castañeda 16008768
Lms ana rosa castañeda 16008768Lms ana rosa castañeda 16008768
Lms ana rosa castañeda 16008768
GILDA GARCIA
 

Destacado (9)

Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMS
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
 
Tabla comparativa filosofia y educacion
Tabla comparativa filosofia y educacionTabla comparativa filosofia y educacion
Tabla comparativa filosofia y educacion
 
Plataforma LMS
Plataforma LMSPlataforma LMS
Plataforma LMS
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS Características
 
Lms ana rosa castañeda 16008768
Lms ana rosa castañeda 16008768Lms ana rosa castañeda 16008768
Lms ana rosa castañeda 16008768
 

Similar a Tarea 02: Entornos Virtuales

Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
fixer467
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
ANDERSONG2013
 
Moodle
MoodleMoodle
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
jmacias74
 
Moodle
MoodleMoodle
TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION  TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION
odalisjarajimenez98
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 
moodle
moodlemoodle
Moodle
MoodleMoodle
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Estudio de los LMS
Estudio de los LMSEstudio de los LMS
Estudio de los LMS
jucellas
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
jormilis
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
Principessa Ale
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Henryque RoCk
 
Investigacion de lms
Investigacion de lmsInvestigacion de lms
Investigacion de lms
Ale Peña
 
Presentacion resumen Moodle
Presentacion resumen MoodlePresentacion resumen Moodle
Presentacion resumen Moodle
German Valencia
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
franciscoperez358
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
siloemonge
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
DavidWolfIce
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Maryel Mendiola
 

Similar a Tarea 02: Entornos Virtuales (20)

Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION  TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
Estudio de los LMS
Estudio de los LMSEstudio de los LMS
Estudio de los LMS
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Investigacion de lms
Investigacion de lmsInvestigacion de lms
Investigacion de lms
 
Presentacion resumen Moodle
Presentacion resumen MoodlePresentacion resumen Moodle
Presentacion resumen Moodle
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Más de Diseño Instruccional UT

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
Diseño Instruccional UT
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Diseño Instruccional UT
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Diseño Instruccional UT
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Diseño Instruccional UT
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Diseño Instruccional UT
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Diseño Instruccional UT
 
Guion
GuionGuion
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
Diseño Instruccional UT
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Diseño Instruccional UT
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
Diseño Instruccional UT
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
Diseño Instruccional UT
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
Diseño Instruccional UT
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Diseño Instruccional UT
 
Blogs vs wikis
Blogs vs wikisBlogs vs wikis
Blogs vs wikis
Diseño Instruccional UT
 
Taller # 5 Presentación de Conceptos
Taller # 5 Presentación de ConceptosTaller # 5 Presentación de Conceptos
Taller # 5 Presentación de Conceptos
Diseño Instruccional UT
 
Taller # 4 Presentación de Conceptos
Taller # 4 Presentación de ConceptosTaller # 4 Presentación de Conceptos
Taller # 4 Presentación de Conceptos
Diseño Instruccional UT
 
Taller # 2 Presentación de Conceptos
Taller # 2 Presentación de ConceptosTaller # 2 Presentación de Conceptos
Taller # 2 Presentación de Conceptos
Diseño Instruccional UT
 

Más de Diseño Instruccional UT (20)

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Blogs vs wikis
Blogs vs wikisBlogs vs wikis
Blogs vs wikis
 
Taller # 5 Presentación de Conceptos
Taller # 5 Presentación de ConceptosTaller # 5 Presentación de Conceptos
Taller # 5 Presentación de Conceptos
 
Taller # 4 Presentación de Conceptos
Taller # 4 Presentación de ConceptosTaller # 4 Presentación de Conceptos
Taller # 4 Presentación de Conceptos
 
Taller # 2 Presentación de Conceptos
Taller # 2 Presentación de ConceptosTaller # 2 Presentación de Conceptos
Taller # 2 Presentación de Conceptos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tarea 02: Entornos Virtuales

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Tarea # 2: Definición de Conceptos Johanny Alvarado Quiles ETEL – 601 Desarrollo de Adiestramientos Virtuales Corporativos Prof. Esther Rubio
  • 2. Objetivo • Definir conceptos relacionados a modelos de adiestramientos virtuales.
  • 3. Computer Based Training (CBT) Según Personal (2013), • Se le conoce como CBT al adiestramiento basado donde se utiliza la computadora como centro de coordinación para la entrega de instrucción. • La formación se realiza a través del uso de una computadora y un software, que guía a un estudiante a través de un programa de instrucción.
  • 4. Computer Based Training (CBT) Según Personal (2013), algunas de las técnicas que utiliza el CBT son: • Tutoriales • Ejercicios de Práctica • Simulaciones • Solución de Problemas • Presentaciones
  • 5. Computer Based Training (CBT) Según el Business Dictionary (2013), los CBT son: • • • • • Costo Efectivos Flexibles Individualizados Aptos para la población adulta Encargados de: – La Retroalimentación – El progreso académico de los participantes
  • 6. Web Based Training (WBT) Según WBTIC (2009) los Web Based Training son similares a los CBT con la diferencia de que los WBT son totalmente en línea. Los WBT han sido transformados por las tecnologías y metodologías de la World Wide Web.
  • 7. Web Based Training (WBT) Según WBTIC (2009) los Web Based Training basan su instrucción en la web presentando contenido en vivo con una estructura que permite al estudiante auto-dirigir su instrucción, a su propio ritmo, en cualquier tema.
  • 8. Web Based Training (WBT) Según BCMsoftware (2013) los Web Based Training tiene como beneficio: • Un aprendizaje auto - dirigido • Capacitación interactiva con pruebas y juegos de aprendizaje para ayudar a medir la comprensión • Costo efectivo • Menos tiempo fuera de su trabajo • Fácil de usar la interfaz de aprendizaje • Apto para cualquier tipo de adiestramiento (materia, temas)
  • 9. Moodle, Ecollege y Blackboard Son plataformas educativas conocidas como (CMS) Course Management System o (LMS) Learning Management System, su clasificación depende del propósito para el cual se utilice. Se le consideran la solución de aprendizaje integral ya que están disponible en la web para la realización de cursos totalmente en línea y / o híbrido.
  • 10. Moodle, Ecollege y Blackboard Son plataformas flexibles, sencillas e intuitivas que contiene las funciones básicas para crear los contenidos y documentos que se necesitan para la administración de un curso, utilizando la Internet como medio.
  • 11. Televisión y Radio Educativa La televisión educativa es un medio didáctico utilizado para transmitir conocimiento. Entre sus características están: • • • • Forma atractiva de aprender Rompe las barreras de la distancia Se utiliza en todos los niveles Permite el análisis
  • 12. Televisión y Radio Educativa La radio educativa técnica educativa utilizada informar, educar y estimular la imaginación. Entre sus características están: • • • • Ofrece una enseñanza no tradicional Promueve el pensamiento critico Incorpora técnicas de trabajos colectivo Da espacio al intercambio de opiniones
  • 13. Tabla Comparativa Entornos Virtuales de Fuentes Abierta Entornos Virtuales Cerrados
  • 14. Tabla Comparativa Entornos Virtuales de Fuentes Abierta – Pueden ser definidos como las herramientas de la Web 2.0. Entornos que le permiten tanto al facilitador como al estudiante diseñar su curso. Entornos Virtuales Cerrados – Pueden ser definidos como las plataformas educativas o los (LMS) Learning Management Systems donde existe un diseño estipulado por el facilitador.
  • 15. Tabla Comparativa Característica Entornos Virtuales de Fuente Abierta Entornos Virtuales Cerrados Definición Entorno distribuido y desarrollado libremente por un grupo de programadores. El conocimiento es compartido. Herramienta que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Descripción Disponible mediante un sistema de licencia que permite el libre uso, la copia y la distribución del contenido fuente. Estandarizan cursos, módulos, talleres, etc. El facilitador controla el proceso de aprendizaje y diseña y establece la estructura. Acceso Libre. El usuario tiene la libertad de utilizar, modificar, corregir, personalizar y redistribuir el contenido, mientras cumpla con las condiciones estipuladas. Es limitado a un grupo de participantes. Por lo general piden un usuario y contraseña para poder tener acceso. Ejemplos Herramientas de la Web 2.0: YouTube, Slideshare, Wikis, Redes Sociales, Blogs, Google, etc. Blackboard, “Moodle”, Schoology entre otras plataformas.
  • 16. Referencias Personal. (2013). Definition of Computer based Training (CBT). Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://www.personal.psu.edu/bxb11/CBTGuid e/Overview/Definit.htm Business Dictionary. (2013). Computer Based Training. Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://www.businessdictionary.com/definition/ computer-based-training-CBT.html
  • 17. Referencias Web Based Training. (2013). What is Web Based Training. Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://www.webbasedtraining.com/primer_wh atiswbt.aspx BMCsoftware. (2013). Web Based Training. Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://www.bmc.com/education/wbt.html
  • 18. Referencias Online Learning. (2013). What is Ecollege? Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://onlinelearning.rutgers.edu/ecollege Blackboard.com. (2013). What is Blackboard? Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://www.blackboard.com/International/LAC .aspx?lang=en-us
  • 19. Referencias Moodle.com. (2013). What is Moodle? Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de https://moodle.org/ Pérez, L. (2012). Tv y Radio Educativa. Recuperado el 15 de noviembre de 2013 de http://www.slideshare.net/Ionaydisperez88/tv -y-radio-educativa-15572790
  • 20. Referencias Romero, C. (s.f.). Diseño y desarrollo de un ambiente de aprendizaje al estilo EDUPUNK: La historia del diseño con recursos de la web 2.0 Recuperado el 16 de noviembre de 2013 de http://cie.uach.mx/cd/docs/area_02/a2p6.pdf