SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Universidad del Turabo
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades
Virtuales de Aprendizaje
Johanny Alvarado Quiles
ETEL 603 E-learning y Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Dra. Rodríguez
I. Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de
Comunidades Virtuales
Teorías
de
Aprendiz
aje
Principios Fundamentales de las
Teorías
Herramientas
Web 2.0
que apoyan la
teoría
Cognitivis
mo
Propulsor
es: David
Paul
Ausubel
Jean
Piaget
Lev
Vygotsky
El cognoscitivismoesunateoría del
conocimientoqueprofesaque la comprensión
de lascosas se basa en la percepción de los
objetos y de lasrelaciones e interacciones
entre ellos. El cognoscitivismoestableceque
la apreciación de la
realidadesadecuadacuando se
puedenestablecerrelaciones entre
lasentidades.
El estudianteaprendeporasociación.
1. Presentacion
es en línea.
(Present.me)
2. Vídeos
(YouTube)
3. Mapas
Conceptuales
(Bubbl.us,
Gliffy, Prezi,
Spicynodes)
Constructi
vismo
Propulsor
es: Jean
Piaget
Lev
Vygotsky
Barlett (1932) establece que el estudiante
aprende construyendo su propia realidad o
al menos la interpreta de acuerdo a la
percepción derivada de su propia
experiencia.
El estudiante aprende dándole significado al
conocimiento estudiado.Éstees el
responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
La creatividad es clave, ya que mejora
situaciones de aprendizaje, aporta nuevas
ideas y crea ambientes generosos.
El profesor es el facilitador de situaciones
en lasque el
estudiantedesarrollaactividadesmentalescon
structivas.
El estudiante tiene un rol activo, aprende
por descubrimiento y comparte por medio
de la interacción con sus compañeros.
1. Investigacion
es en línea.
(Google tools)
2. Foros de
Discusión
(LMS)
3. E - Portfolios
(Googlesites,
E- Binders,
WIX, Weebly)
4. Podcast
Entiendo que cada una de las teorías aquí presentadas fundamentan el
desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje ya que todas comparten la
característica del aprendizaje colaborativo y compartido. Podemos inferir que en
todas, la adquisición de conocimiento es el fin. Primero lo asociamos, lo
descubrimos, lo creamos y luego utilizando los avances tecnológicos de hoy lo
hacemos accesible para el mundo.
II. DiseñoInstruccional y Herramienta Web 2.0
Tema o Título de
Adiestramiento
Herramientas Web 2.0 Diseño
Instruccional
seleccionado
Problemas éticos en
el proceso de
contratar nuevos
empleados.
1. Foros de Discusión
(entiendoque los
mismosademás de
promover el
aprendizajecolaborativo,
permitenque los
alumnosdescubran y
creensuconocimiento.
2. Podcast
(podríanserpresentaciones
PPT con audio, videos,
Vokis)
Hemos aprendido
una serie de modelos
de diseño
instruccional a lo
largo de esta
maestria. Entiendo
que todos tienen sus
fortalezas y
limitaciones. La
selección del correcto
dependerá del tipo de
curso o
adiestramiento que
Conectivis
mo
Propulsor:
George
Siemens
Concibe el aprendizajecomo un procesode
formación de redes.
El aprendizaje y el conocimientodependen
de la diversidad de opiniones.
Esunprocesodeconectarnodosofuentesdeinf
ormaciónespecializados.
Elaprendizajepuederesidirendispositivosnoh
umanos. Lacapacidaddesabermásesmás.
Se debemantenerunaconexión constant
paraque el aprendizaje sea continúo.
1. Blogs
(Blogger,
Weebly)
2. Wikis
(wikipedia,
wikispaces)
3. ReunionesSin
crónicas
“Chat” (Go to
Meeting,
Collaborate,
Adobe
Connect)
4. Podcast
3. Blogs (entiendoque al
igualque los forospermiten
al estudiantecrear un
ambienteeducativocolaborat
ivo)
tengamos en mente
desarrollar.
Tomando esta línea
de base el modelo
que decidí
seleccionar fue el
Modelo ADDIE. La
razón por la cual
escogí este modelo
además de ser
catalogado como el
más genérico y no
necesariamente el
más simple, entiendo
que en cada una de
sus fases recopila
toda la información
necesaria para que el
proyecto sea exitoso.
Referencias
Calderón, R. (2001) Constructivismo y aprendizaje significativo. AVIZORA.
Recuperado el 6 de abril de 2014 de
http://www.avizora.com/publicaciones/pedagogia/textos/constructivismo_ap
rendizaje_significativo_0026.htm
Siemens, G. (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital.
Recuperado el 4 de abril de 2014 de
http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-
para-la-era-digital
Valle, F. (s.f.) Cognitivismo. [archivo en línea PDF] Recuperado el 6 de abril de
2014 de
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/C/cognitivism
o.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMSCreación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Chamilo Association
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinarE-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
TADLEARNING
 
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
Taller general 04   construyendo una presentación en preziTaller general 04   construyendo una presentación en prezi
Taller general 04 construyendo una presentación en preziCristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Que es Moodle
Que es MoodleQue es Moodle
Que es Moodle
mjordan
 
Dossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learningDossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learning
TADLEARNING
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1
Norman René Trujillo Zapata
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
jdezach
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Tic   uso videconferencia adobe connect-eadTic   uso videconferencia adobe connect-ead
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Eduardo R. Diaz Madero
 
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE) UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
Jaime Claros
 
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learningE-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
TADLEARNING
 
Ple pln orientación al diseño
Ple   pln orientación al diseñoPle   pln orientación al diseño
Ple pln orientación al diseñoLeonardo Machado
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
Ivan Ascanio
 
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
GERSON SAMIR
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías ConstructivistasTema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

La actualidad más candente (20)

Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMSCreación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinarE-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
 
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
Taller general 04   construyendo una presentación en preziTaller general 04   construyendo una presentación en prezi
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
 
Que es Moodle
Que es MoodleQue es Moodle
Que es Moodle
 
Dossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learningDossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learning
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 1
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Tic   uso videconferencia adobe connect-eadTic   uso videconferencia adobe connect-ead
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
 
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE) UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
 
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learningE-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
 
Ple pln orientación al diseño
Ple   pln orientación al diseñoPle   pln orientación al diseño
Ple pln orientación al diseño
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
Investicgando
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
 
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías ConstructivistasTema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
 

Similar a Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje

Teorías de Aprendizaje
Teorías de AprendizajeTeorías de Aprendizaje
Teorías de Aprendizaje
ErickDanielTorres
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoAdamirez
 
Unidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superiorUnidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superior
elizabethjimenezcuri
 
Formacion Docente eLearning
Formacion Docente eLearningFormacion Docente eLearning
Formacion Docente eLearning
f.cabrera1
 
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesEducacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesRamiro Aduviri Velasco
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
Carmen Inostroza
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
yoenia martinez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
yoenia martinez
 
Ple
PlePle
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
anareyest
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sbcampos3210
 
Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0
Jessica Rodriguez Garcia
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
yoenia martinez
 
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de AprendizajeTabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizajesotomara
 
Education 2.0
Education 2.0Education 2.0
Education 2.0
Carlos Torres
 
Plenaria
PlenariaPlenaria
PlenariaRTIC
 
Plenaria
PlenariaPlenaria
PlenariaRTIC
 

Similar a Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje (20)

Teorías de Aprendizaje
Teorías de AprendizajeTeorías de Aprendizaje
Teorías de Aprendizaje
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógico
 
Unidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superiorUnidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superior
 
Formacion Docente eLearning
Formacion Docente eLearningFormacion Docente eLearning
Formacion Docente eLearning
 
Presentacion Net L 2.0 CHILE
Presentacion Net L 2.0 CHILEPresentacion Net L 2.0 CHILE
Presentacion Net L 2.0 CHILE
 
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesEducacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios Sociales
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Ple
PlePle
Ple
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0Powerpoint web 2.0
Powerpoint web 2.0
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de AprendizajeTabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
 
Education 2.0
Education 2.0Education 2.0
Education 2.0
 
Plenaria
PlenariaPlenaria
Plenaria
 
Plenaria
PlenariaPlenaria
Plenaria
 

Más de Diseño Instruccional UT

Blogs vs wikis
Blogs vs wikisBlogs vs wikis
Blogs vs wikis
Diseño Instruccional UT
 

Más de Diseño Instruccional UT (20)

Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
 
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Blogs vs wikis
Blogs vs wikisBlogs vs wikis
Blogs vs wikis
 
Taller # 5 Presentación de Conceptos
Taller # 5 Presentación de ConceptosTaller # 5 Presentación de Conceptos
Taller # 5 Presentación de Conceptos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje Johanny Alvarado Quiles ETEL 603 E-learning y Comunidades Virtuales de Aprendizaje Dra. Rodríguez
  • 2. I. Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales Teorías de Aprendiz aje Principios Fundamentales de las Teorías Herramientas Web 2.0 que apoyan la teoría Cognitivis mo Propulsor es: David Paul Ausubel Jean Piaget Lev Vygotsky El cognoscitivismoesunateoría del conocimientoqueprofesaque la comprensión de lascosas se basa en la percepción de los objetos y de lasrelaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismoestableceque la apreciación de la realidadesadecuadacuando se puedenestablecerrelaciones entre lasentidades. El estudianteaprendeporasociación. 1. Presentacion es en línea. (Present.me) 2. Vídeos (YouTube) 3. Mapas Conceptuales (Bubbl.us, Gliffy, Prezi, Spicynodes) Constructi vismo Propulsor es: Jean Piaget Lev Vygotsky Barlett (1932) establece que el estudiante aprende construyendo su propia realidad o al menos la interpreta de acuerdo a la percepción derivada de su propia experiencia. El estudiante aprende dándole significado al conocimiento estudiado.Éstees el responsable de su propio proceso de aprendizaje. La creatividad es clave, ya que mejora situaciones de aprendizaje, aporta nuevas ideas y crea ambientes generosos. El profesor es el facilitador de situaciones en lasque el estudiantedesarrollaactividadesmentalescon structivas. El estudiante tiene un rol activo, aprende por descubrimiento y comparte por medio de la interacción con sus compañeros. 1. Investigacion es en línea. (Google tools) 2. Foros de Discusión (LMS) 3. E - Portfolios (Googlesites, E- Binders, WIX, Weebly) 4. Podcast
  • 3. Entiendo que cada una de las teorías aquí presentadas fundamentan el desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje ya que todas comparten la característica del aprendizaje colaborativo y compartido. Podemos inferir que en todas, la adquisición de conocimiento es el fin. Primero lo asociamos, lo descubrimos, lo creamos y luego utilizando los avances tecnológicos de hoy lo hacemos accesible para el mundo. II. DiseñoInstruccional y Herramienta Web 2.0 Tema o Título de Adiestramiento Herramientas Web 2.0 Diseño Instruccional seleccionado Problemas éticos en el proceso de contratar nuevos empleados. 1. Foros de Discusión (entiendoque los mismosademás de promover el aprendizajecolaborativo, permitenque los alumnosdescubran y creensuconocimiento. 2. Podcast (podríanserpresentaciones PPT con audio, videos, Vokis) Hemos aprendido una serie de modelos de diseño instruccional a lo largo de esta maestria. Entiendo que todos tienen sus fortalezas y limitaciones. La selección del correcto dependerá del tipo de curso o adiestramiento que Conectivis mo Propulsor: George Siemens Concibe el aprendizajecomo un procesode formación de redes. El aprendizaje y el conocimientodependen de la diversidad de opiniones. Esunprocesodeconectarnodosofuentesdeinf ormaciónespecializados. Elaprendizajepuederesidirendispositivosnoh umanos. Lacapacidaddesabermásesmás. Se debemantenerunaconexión constant paraque el aprendizaje sea continúo. 1. Blogs (Blogger, Weebly) 2. Wikis (wikipedia, wikispaces) 3. ReunionesSin crónicas “Chat” (Go to Meeting, Collaborate, Adobe Connect) 4. Podcast
  • 4. 3. Blogs (entiendoque al igualque los forospermiten al estudiantecrear un ambienteeducativocolaborat ivo) tengamos en mente desarrollar. Tomando esta línea de base el modelo que decidí seleccionar fue el Modelo ADDIE. La razón por la cual escogí este modelo además de ser catalogado como el más genérico y no necesariamente el más simple, entiendo que en cada una de sus fases recopila toda la información necesaria para que el proyecto sea exitoso. Referencias Calderón, R. (2001) Constructivismo y aprendizaje significativo. AVIZORA. Recuperado el 6 de abril de 2014 de http://www.avizora.com/publicaciones/pedagogia/textos/constructivismo_ap rendizaje_significativo_0026.htm Siemens, G. (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado el 4 de abril de 2014 de http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje- para-la-era-digital Valle, F. (s.f.) Cognitivismo. [archivo en línea PDF] Recuperado el 6 de abril de