SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
San Joaquin-Turmero
OPERACIONES
BACHILLER:
GYUSEL GUEVARA
21097885
SECCION:530
METODOLOGIA PARA EL DISEÑO DE
PROCESOS
CONSISTE EN LA SELECCIÓN DE INSUMOS , EQUIPOS , MANO DE
OBRA , OPERACIONES, FLUJO DE TRABAJO,METODOS PARA LA
PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS , LOS RESPONSABLES DE
OPERACIONES DEBE DECIDIR QUE Y CUANTAS OPERACIONES
SERAN REALIZADAS POR LAS PERSONAS Y POR LAS MAQUINAS, ASI
COMO LA FORMA EN QUE AMBAS SE EMPLEARAN.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL DISEÑO
DE PROCESOS
PLANEACION: ES LA DETERMINACION
DE LOS OBJETIVOS Y ELECCION DE LOS
RECURSOS DE ACCION PARA LOGRAR,
CON BASE LA INVESTIGACION Y
ELABORACION DE UN ESQUEMA
DETALLADO QUE HABRA DE
REALIZARSE EN UN FUTURO.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACION:
A MEDIDA QUE PLANIFICAMOS
LOGRAMOS METAS U OBJETIVOS
CONCRETOS OBTENIDOS. ES NECESARIO
PLANIFICAR PARA EJERCER EL CONTROL
SOBRE LOS PASOS Y RECURSOS QUE HAN
DE UTILIZARSE EN EL DESAROROLLO DE
LAS OPERACIONES PROPIAS DE LA
EMPRESA.
ORGANIZACIÓN:
ES AGRUPAR LAS ACTIVIDADES
NECESARIAS PARA ALXANZAR
CIERTOS OBJETIVOS, ASIGNAR A
CADA GRUPO UN ADMINISTRADOR
CON LA AUTORIDAD NECESARIA
PARA SUPERVISAR Y COORDINAR
TANTO EN SENTIDO HORIZONTAL
COMO VERTICAL TODA LA
ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN:
ES DE CARACTER CONTINUO, JAMAS SE
PUEDE DECIR QUE HA TERMINADO, DADO
QUE LA EMPRESA Y SUS RECURSOS ESTAN
SUJETOS A CAMBIOS CONSTANTES, LO
QUE OBVIAMENTE REDUNDA EN LA
NECESIDAD DE EFECTUAR CAMBIOS EN LA
ORGANIZACIÓN.
FLUJOGRAMAS
Es la representación gráfica del algoritmo o proceso.
Se utiliza en disciplinas como programación,
economía, procesos industriales y psicología
cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con
significados definidos que representan los pasos del
algoritmo, y representan el flujo de ejecución
mediante flechas que conectan los puntos de inicio y
de fin del proceso.
CARACTERICTICAS Y VENTAJAS DE LOS
FLUJOGRAMAS
-ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE LAS SECUENCIAS DE UN
PROCESO,PRESENTA INFORMACION CLARA, ORDENADA Y CONCISA.
-PERMITE VISUALIZAR LAS FRECUENCIAS Y RELACIONES ENTRE LAS
ETAPAS INDICADAS.
-SE PUEDEN DETECTAR PROBLEMAS,IDENTIFICA LOS LUGARES Y
POSICIONES DONDE LOS DATOS ADICIONALES PUEDEN SER
RECOPILADOS E INVESTIGADOS.DESCONEXIONES ,PASOS DE ESCASO
VALOR AÑADIDO.
-COMPARA Y CONTRASTA EL FLUJO ACTUAL DEL PROCESO DEL
PROCESO
CONTRA EL FLUJO IDEAL PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES.
-AYUDAA ENTERDER EL PROCESO COMPLETO.
-PERMITE COMPRENDER DE FORMA RAPIDA Y AMENA LOS PROCESOS.
TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO
-FORMATO VERTICAL: EN EL, EL FLUJO Y
LKA SECUENCIA DE LAS OPERACIONES VA
DE ARRIBA HACIA ABAJO. ES UNA LISTA
ORDENADA DE OPERACIONES DE UN
PROCESO CON TODA LA INFORMACION QUE
SE CONSIDERE NECESARIA, SEGÚN SU
PROPOSITO.
-FORMATO HORIZONTAL: EN EL, EL FLUJO O
LA SECUENCIA DE LAS OPERACIONES , VA
DE IZQUIERDAA DERECHA.
-FORMATO PARONAMICO: EL PROCESO
ENTERO ESTA REPRESENTADO EN UNA
SOLA CARTA Y PUEDE APRECIARSE DE
UNA SOLA MIRADA MUCHO MAS
RAPIDO QUE LEYENDO TEXTO, LO QUE
FACILITA SU COMPRENSION.
-FORMATO ARQUITECTONICO: DESCRIBE
EL ITINERARIO DE RUTA DE UNA FORMA
O PERSONA SOBRE EL PLANO
ARQUITECTONICO DE AREA DE TRABAJO,
EL PRIMERO DE LOS FLUJOGRAMAS ES
EMINENTEMENTE DESCRIPTIVO,
MIENTRAS QUE LOS UTILIZADOS SON
FUNDAMENTALMENTE
REPRESENTATIVOS.
SIMBOLOGIA Y SIGNIFICADO
-OVALO O ELIPSE : INICIO Y FINAL.(ABRE Y CIERRA EL DIAGRAMA).
-RECTANGULO: ACTIVIDAD.(REPRESENTA LA EJECUCION DE UNA O
MAS ACTIVIDADES O PROCEDIMIENTOS).
-ROMBO:DECISION.(FORMULA UNA PREGUNTA O CUESTION).
-CIRCULO:CONECTOR.(REPRESENTA EL ENLACE DE ACTIVIDADES
CON OTRA DENTRO DE UN PROCEDIMIENTO).
-TRIANGULO BOCA ABAJO: ARCHIVO DEFINITIVO(GUARDA UN
DOCUMENTO EN FORMA PERMANENTE).
-TRIANGULO BOCA ARRIBA: ARCHIVO TEMPORAL(PROPORCIONA UN
TIEMPO PARA EL ALMACENAMIENTO DEL DOCUMENTO).
NORMAS DE TRABAJOS CON LOS
DIAGRAMAS DE FLUJO
ACCIONES PREVIAS PARA LA REALIZACION PARA EL
DIAGRAMA DE FLUJO:
-IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIPALES AL SER
INCLUIDAD EN EL DIAGRAMA DE FLUJO,DEBEN
ESTAR PRESENTE EL AUTOR O RESPONSABLE DEL
PROCESO.
-DEFINIR QUE SE ESPERA OBTENER DEL DIAGRAMA
DE FLUJO.
-IDENTIFICAR QUIEN LO EMPLEARA Y COMO.
-ESTABLECER EL NIVEL DE DETALLE REQUERIDO.
-DETERMINAR LOS LIMITES DEL PROCESO A
DESCRIBIR.
PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACION DE
DIAGRAMAS DE FLUJO:
-ESTABLECER EL ALCANCE DEL PROCESO A DESCRIBIR. DE
ESTA MANERA QUEDARA FIJADO EL COMIENZO Y EL FINAL
DEL DIAGRAMA, FRECUENTEMENTE EL COMIENZO ES LA
SALIDA DEL PROCESO PREVIO Y EL FINAL LA ENTRADA AL
PROCESO SIGUIENTE.
-IDENTIFICAR Y LISTAR LAS PRINCIPALES
ACTIVIDADES/SUBPROCESOS QUE ESTAN EN EL PROCESO A
DESCRIBIR Y SU ORDEN CRONOLOGICO.
-SI EL NIVEL DE DETALLE DEFINIDO INCLUYE ACTIVIDADES
MENORES, SE DEBEN LISTAR TAMBIEN.
-IDENTIFICAR Y LISTAR LOS PUNTOS DE DECISION.
GRACIAS POR
SU ATENCION.!

Más contenido relacionado

Destacado

Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
Cassandra Sánchez
 
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
monse0203
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
Marco Valdovinos
 
Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía
AreliValencia27
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
Elizabeth Amaya
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensamble Diagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
Lizzeth Othalora
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
juan zamora moreno
 
Diagrama de ensamble O de operaciones
Diagrama de ensamble O de operacionesDiagrama de ensamble O de operaciones
Diagrama de ensamble O de operaciones
danieladrums
 
Relación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologiaRelación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologia
Marco Valdovinos
 
D.o.p 4
D.o.p 4D.o.p 4
Carta de ensamble
Carta de ensambleCarta de ensamble
Carta de ensamble
jezukrizt
 
Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones
Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones
Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones
sonyjta
 
Diagrama de operaciones de proceso para la guanábana
Diagrama de operaciones de proceso para la guanábanaDiagrama de operaciones de proceso para la guanábana
Diagrama de operaciones de proceso para la guanábana
Marco Paitan
 
Diagrama de operaciones del proceso de yogurt
Diagrama de operaciones del proceso de yogurtDiagrama de operaciones del proceso de yogurt
Diagrama de operaciones del proceso de yogurt
Rosa M Alarcon
 
Diagrama de operaciones del proceso
Diagrama de operaciones del procesoDiagrama de operaciones del proceso
Diagrama de operaciones del proceso
u2013116392
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
amorina lezcano
 
Diagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacionDiagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacion
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Proceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticosProceso de extrusión de plásticos
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
Sandro Crisostomo Vasquez
 

Destacado (20)

Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
 
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
 
Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensamble Diagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
 
Diagrama de ensamble O de operaciones
Diagrama de ensamble O de operacionesDiagrama de ensamble O de operaciones
Diagrama de ensamble O de operaciones
 
Relación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologiaRelación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologia
 
D.o.p 4
D.o.p 4D.o.p 4
D.o.p 4
 
Carta de ensamble
Carta de ensambleCarta de ensamble
Carta de ensamble
 
Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones
Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones
Ingenieria de Metodos - Diagrama de Operaciones
 
Diagrama de operaciones de proceso para la guanábana
Diagrama de operaciones de proceso para la guanábanaDiagrama de operaciones de proceso para la guanábana
Diagrama de operaciones de proceso para la guanábana
 
Diagrama de operaciones del proceso de yogurt
Diagrama de operaciones del proceso de yogurtDiagrama de operaciones del proceso de yogurt
Diagrama de operaciones del proceso de yogurt
 
Diagrama de operaciones del proceso
Diagrama de operaciones del procesoDiagrama de operaciones del proceso
Diagrama de operaciones del proceso
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
 
Diagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacionDiagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacion
 
Proceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticosProceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticos
 
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
 

Similar a operaciones

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Shirley Vasquez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
stalin02
 
Bpm
BpmBpm
Diagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emmaDiagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emma
emmajersan
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
Siria Yanet Espinoza
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
Siria Yanet Espinoza
 
Diagramas para el registro de informacion
Diagramas para el registro de informacionDiagramas para el registro de informacion
Diagramas para el registro de informacion
Bárbara Vegas
 
Registrar
RegistrarRegistrar
Registrar
Edison Dominguez
 
Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.
carolinaduran23
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
EquipoJAFRA
 
GPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdf
GPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdfGPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdf
GPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdf
yenny608258
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Christian Mayorga
 
Analisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de ProcesosAnalisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de Procesos
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Actividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completadoActividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completado
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Tercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdf
Tercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdfTercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdf
Tercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdf
YuniorAlexisCoronelB
 
Triptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBAL
Triptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBALTriptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBAL
Triptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBAL
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Tecnológico
 
Diagrama de hilos, con su explicación previa
Diagrama de hilos, con su explicación previaDiagrama de hilos, con su explicación previa
Diagrama de hilos, con su explicación previa
ramireztobonjulia13
 
Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto
AlejandraCastillo862656
 
Diagrama michell(1)
Diagrama michell(1)Diagrama michell(1)
Diagrama michell(1)
royimar
 

Similar a operaciones (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Diagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emmaDiagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emma
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
 
Diagramas para el registro de informacion
Diagramas para el registro de informacionDiagramas para el registro de informacion
Diagramas para el registro de informacion
 
Registrar
RegistrarRegistrar
Registrar
 
Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
GPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdf
GPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdfGPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdf
GPE sem 7 MODELAMIENTO DE PROCESOS.pdf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Analisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de ProcesosAnalisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de Procesos
 
Actividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completadoActividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completado
 
Tercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdf
Tercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdfTercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdf
Tercera Regla - Gerencia de Proyectos.pdf
 
Triptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBAL
Triptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBALTriptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBAL
Triptico LA MEJORA CONTINUA COMO OBJETO GLOBAL
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de hilos, con su explicación previa
Diagrama de hilos, con su explicación previaDiagrama de hilos, con su explicación previa
Diagrama de hilos, con su explicación previa
 
Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto
 
Diagrama michell(1)
Diagrama michell(1)Diagrama michell(1)
Diagrama michell(1)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

operaciones

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua San Joaquin-Turmero OPERACIONES BACHILLER: GYUSEL GUEVARA 21097885 SECCION:530
  • 2. METODOLOGIA PARA EL DISEÑO DE PROCESOS CONSISTE EN LA SELECCIÓN DE INSUMOS , EQUIPOS , MANO DE OBRA , OPERACIONES, FLUJO DE TRABAJO,METODOS PARA LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS , LOS RESPONSABLES DE OPERACIONES DEBE DECIDIR QUE Y CUANTAS OPERACIONES SERAN REALIZADAS POR LAS PERSONAS Y POR LAS MAQUINAS, ASI COMO LA FORMA EN QUE AMBAS SE EMPLEARAN.
  • 3. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL DISEÑO DE PROCESOS PLANEACION: ES LA DETERMINACION DE LOS OBJETIVOS Y ELECCION DE LOS RECURSOS DE ACCION PARA LOGRAR, CON BASE LA INVESTIGACION Y ELABORACION DE UN ESQUEMA DETALLADO QUE HABRA DE REALIZARSE EN UN FUTURO. IMPORTANCIA DE LA PLANEACION: A MEDIDA QUE PLANIFICAMOS LOGRAMOS METAS U OBJETIVOS CONCRETOS OBTENIDOS. ES NECESARIO PLANIFICAR PARA EJERCER EL CONTROL SOBRE LOS PASOS Y RECURSOS QUE HAN DE UTILIZARSE EN EL DESAROROLLO DE LAS OPERACIONES PROPIAS DE LA EMPRESA.
  • 4. ORGANIZACIÓN: ES AGRUPAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALXANZAR CIERTOS OBJETIVOS, ASIGNAR A CADA GRUPO UN ADMINISTRADOR CON LA AUTORIDAD NECESARIA PARA SUPERVISAR Y COORDINAR TANTO EN SENTIDO HORIZONTAL COMO VERTICAL TODA LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN: ES DE CARACTER CONTINUO, JAMAS SE PUEDE DECIR QUE HA TERMINADO, DADO QUE LA EMPRESA Y SUS RECURSOS ESTAN SUJETOS A CAMBIOS CONSTANTES, LO QUE OBVIAMENTE REDUNDA EN LA NECESIDAD DE EFECTUAR CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN.
  • 5. FLUJOGRAMAS Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.
  • 6. CARACTERICTICAS Y VENTAJAS DE LOS FLUJOGRAMAS -ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE LAS SECUENCIAS DE UN PROCESO,PRESENTA INFORMACION CLARA, ORDENADA Y CONCISA. -PERMITE VISUALIZAR LAS FRECUENCIAS Y RELACIONES ENTRE LAS ETAPAS INDICADAS. -SE PUEDEN DETECTAR PROBLEMAS,IDENTIFICA LOS LUGARES Y POSICIONES DONDE LOS DATOS ADICIONALES PUEDEN SER RECOPILADOS E INVESTIGADOS.DESCONEXIONES ,PASOS DE ESCASO VALOR AÑADIDO. -COMPARA Y CONTRASTA EL FLUJO ACTUAL DEL PROCESO DEL PROCESO CONTRA EL FLUJO IDEAL PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES. -AYUDAA ENTERDER EL PROCESO COMPLETO. -PERMITE COMPRENDER DE FORMA RAPIDA Y AMENA LOS PROCESOS.
  • 7. TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO -FORMATO VERTICAL: EN EL, EL FLUJO Y LKA SECUENCIA DE LAS OPERACIONES VA DE ARRIBA HACIA ABAJO. ES UNA LISTA ORDENADA DE OPERACIONES DE UN PROCESO CON TODA LA INFORMACION QUE SE CONSIDERE NECESARIA, SEGÚN SU PROPOSITO. -FORMATO HORIZONTAL: EN EL, EL FLUJO O LA SECUENCIA DE LAS OPERACIONES , VA DE IZQUIERDAA DERECHA.
  • 8. -FORMATO PARONAMICO: EL PROCESO ENTERO ESTA REPRESENTADO EN UNA SOLA CARTA Y PUEDE APRECIARSE DE UNA SOLA MIRADA MUCHO MAS RAPIDO QUE LEYENDO TEXTO, LO QUE FACILITA SU COMPRENSION. -FORMATO ARQUITECTONICO: DESCRIBE EL ITINERARIO DE RUTA DE UNA FORMA O PERSONA SOBRE EL PLANO ARQUITECTONICO DE AREA DE TRABAJO, EL PRIMERO DE LOS FLUJOGRAMAS ES EMINENTEMENTE DESCRIPTIVO, MIENTRAS QUE LOS UTILIZADOS SON FUNDAMENTALMENTE REPRESENTATIVOS.
  • 9. SIMBOLOGIA Y SIGNIFICADO -OVALO O ELIPSE : INICIO Y FINAL.(ABRE Y CIERRA EL DIAGRAMA). -RECTANGULO: ACTIVIDAD.(REPRESENTA LA EJECUCION DE UNA O MAS ACTIVIDADES O PROCEDIMIENTOS). -ROMBO:DECISION.(FORMULA UNA PREGUNTA O CUESTION). -CIRCULO:CONECTOR.(REPRESENTA EL ENLACE DE ACTIVIDADES CON OTRA DENTRO DE UN PROCEDIMIENTO). -TRIANGULO BOCA ABAJO: ARCHIVO DEFINITIVO(GUARDA UN DOCUMENTO EN FORMA PERMANENTE). -TRIANGULO BOCA ARRIBA: ARCHIVO TEMPORAL(PROPORCIONA UN TIEMPO PARA EL ALMACENAMIENTO DEL DOCUMENTO).
  • 10. NORMAS DE TRABAJOS CON LOS DIAGRAMAS DE FLUJO ACCIONES PREVIAS PARA LA REALIZACION PARA EL DIAGRAMA DE FLUJO: -IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIPALES AL SER INCLUIDAD EN EL DIAGRAMA DE FLUJO,DEBEN ESTAR PRESENTE EL AUTOR O RESPONSABLE DEL PROCESO. -DEFINIR QUE SE ESPERA OBTENER DEL DIAGRAMA DE FLUJO. -IDENTIFICAR QUIEN LO EMPLEARA Y COMO. -ESTABLECER EL NIVEL DE DETALLE REQUERIDO. -DETERMINAR LOS LIMITES DEL PROCESO A DESCRIBIR.
  • 11. PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACION DE DIAGRAMAS DE FLUJO: -ESTABLECER EL ALCANCE DEL PROCESO A DESCRIBIR. DE ESTA MANERA QUEDARA FIJADO EL COMIENZO Y EL FINAL DEL DIAGRAMA, FRECUENTEMENTE EL COMIENZO ES LA SALIDA DEL PROCESO PREVIO Y EL FINAL LA ENTRADA AL PROCESO SIGUIENTE. -IDENTIFICAR Y LISTAR LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES/SUBPROCESOS QUE ESTAN EN EL PROCESO A DESCRIBIR Y SU ORDEN CRONOLOGICO. -SI EL NIVEL DE DETALLE DEFINIDO INCLUYE ACTIVIDADES MENORES, SE DEBEN LISTAR TAMBIEN. -IDENTIFICAR Y LISTAR LOS PUNTOS DE DECISION.