SlideShare una empresa de Scribd logo
Operadores
mecánicos
TRANSMITEN Y TRANSPORTAN ENERGÍA
SOPORTES:
Los soportes son elementos que sirven de apoyo a otros elementos. El eje y la
guía son dos ejemplos de soportes.
El eje es un soporte de forma cilíndrica y alargada que permite la rotación de
otro elemento alrededor de él, o bien hace que giren ambos solidariamente, en cuyo caso
recibe el nombre de árbol. La guía es un soporte de forma variable que normalmente está
fijo.
.
LA PALANCA:
La palanca es un elemento rígido y alargado que gira alrededor
de un eje situado
en el punto de apoyo de la palanca. Transforma una fuerza
giratoria en otra fuerza giratoria.
La relación entre la fuerza aplicada y la reacción obtenida
sigue la siguiente ley:
Fuerza x Brazo motor = Resistencia x Brazo resistente.
RUEDAS DE FRICCIÓN:
La polea o rueda es un elemento de forma cilíndrica y poco espesor que gira
alrededor de un eje o solidariamente con él. Las principales funciones son las
siguientes:
- Permite cambiar la dirección de una fuerza.
- Permite transmitir una fuerza y el movimiento de rotación entre ejes paralelos.
La transmisión se realiza mediante dos discos, fijos a sus ejes respectivos, que se
encuentran en contacto entre sí, transmitiéndose el movimiento por fricción.
POLEAS:
Llamamos polea a la rueda que se utiliza en las transmisiones
por medio de
correa y correa a la cinta o cuerda flexible unida en sus
extremos que sirve para
transmitir el movimiento de giro entre una rueda y otra.
TRANSMISION POR CADENA:
Este tipo de sistema de transmisión es muy parecido a la transmisión por
correa;
la diferencia estriba en que en este caso las dos ruedas poseen una serie
de salientes denominados dientes, y la cadena tiene una serie de huecos
en los que los dientes encajan perfectamente.
Con esta modificación la transmisión deja de producirse por fricción entre
correa y polea y no existe por lo tanto problema alguno de deslizamiento.
ACUMULAN ENERGÍA
GOMAS:
La goma es un operador que tiene forma anular y sección circular,
rectangular,
cuadrada, y, en ciertas aplicaciones, trapecial y dentada. Permite mantener
unidos entre sí varios objetos. Se utiliza como elemento de transmisión y
como muelle en los montajes de pequeños prototipos, pero habitualmente
se emplea como correa para la transmisión del movimiento de rotación.
MUELLES:
El muelle es un operador formado por un
alambre arrollado helicoidal mente. Se
emplea en topes, suspensiones, etc.
RESORTES:
El resorte esta formado por láminas ensambladas (de ballesta)
o por un fleje
arrollado en espiral alrededor de un eje al que se fija uno de
sus extremos. Los resortes de ballesta se emplean en
suspensiones de vehículos pesados. Los resortes en espiral se
emplean en relojes, juguetes y temporizadores.
TRANSMITEN MOVIMIENTO
los que transmiten movimiento son tres movimientos lineal,circular y alternativo :
MOVIMIENTO CIRCULAR :
RUEDAS DE FRICCIÓN
La polea o rueda es un elemento de forma cilíndrica y poco espesor que gira
alrededor de un eje o solidariamente con él. Las principales funciones son las siguientes:
- Permite cambiar la dirección de una fuerza.
- Permite transmitir una fuerza y el movimiento de rotación entre ejes paralelos.
La transmisión se realiza mediante dos discos, fijos a sus ejes respectivos, que se
encuentran en contacto entre sí, transmitiéndose el movimiento por fricción.
POLEAS
Llamamos polea a la rueda que se utiliza en las transmisiones por medio de
correa y correa a la cinta o cuerda flexible unida en sus extremos que sirve
para
transmitir el movimiento de giro entre una rueda y otra.
La polea se coloca en el eje, mientras que la correa es el elemento de unión
entre
las poleas. El conjunto para la transmisión del movimiento consta de dos
poleas como
mínimo y una correa. El movimiento se produce por la fricción entre la polea
y la correa.
RUEDAS DENTADAS O
ENGRANAJES
La transmisión por engranajes se utiliza para transmitir un movimiento
de rotación de un eje a otro. Este sistema consta de dos ruedas o cilindros
con una serie
de salientes denominados dientes y de huecos que encajan perfectamente
en los de los
dientes de la otra rueda. Así, la transmisión del movimiento se realiza por
empuje de los
dientes que encajan en los dientes de la otra rueda.
MOVIMIENTO LINEAL :
TRANSMISIÓN POR CADENA
Este tipo de sistema de transmisión es muy parecido a la transmisión por correa;
la diferencia estriba en que en este caso las dos ruedas poseen una serie de salientes
denominados dientes, y la cadena tiene una serie de huecos en los que los dientes
encajan perfectamente. Con esta modificación la transmisión deja de producirse por
fricción entre correa y polea y no existe por lo tanto problema alguno de deslizamiento.
MOVIMIENTO ALTERNATIVO :
El mecanismo de movimiento alternativo , también llamado mecanismo de movimiento
alternante, es un movimiento repetitivo hacia arriba y hacia abajo o hacia delante y hacia
atrás. Lo que permita que se puedan operar a motores alternativos y bombas. Los dos
movimientos opuestos que conforman un ciclo de alternancia son llamados tiempos del
mecanismo
El Movimiento alternativo es claramente visible en las máquinas de vapor motores
estacionarios y locomotoras de vapor de cilindro exterior, ya que el cigüeñal (en este caso es la
propia rueda) y la biela generalmente son visibles. Primitivas, en particular horizontal
Matemáticamente, el movimiento alternativo es aproximadamente un movimiento armónico
simple sinusoidal. Técnicamente, sin embargo, el movimiento alternativo producido por la
rotación de un mecanismo de biela-manivela sale un poco del movimiento armónico simple
debido al cambio de ángulo de la biela durante el ciclo.
Operadores mecanicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cams and followers
Cams and followersCams and followers
Cams and followers
Geetika K. Gopi
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
july gonzalez saavedra
 
Gear train
Gear trainGear train
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
sorbivi
 
Gear Box and Torque Converter- CSVTU
Gear Box and Torque Converter- CSVTUGear Box and Torque Converter- CSVTU
Gear Box and Torque Converter- CSVTU
ManishRKSahu
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Automobiles steering systems
Automobiles steering systemsAutomobiles steering systems
Automobiles steering systems
Nitin Malviya
 
Gear Drive
Gear DriveGear Drive
Gear Drive
Rohit Singla
 
Mecanismos presentacion
Mecanismos presentacionMecanismos presentacion
Mecanismos presentacion
Ciuad de Asis
 
All-Wheeled Steering System
All-Wheeled Steering SystemAll-Wheeled Steering System
All-Wheeled Steering System
Premnath Balasubramanian
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
evelinv234
 
Cardán
CardánCardán
Cardán
ufabry
 
Types of gears
Types of gearsTypes of gears
Types of gears
Goa App
 
Gears And its types
Gears And its typesGears And its types
Gears And its types
Raghul Subramoniam
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
mariapazheredia01
 
Suspension by nitin malviya
Suspension by nitin malviyaSuspension by nitin malviya
Suspension by nitin malviya
Nitin Malviya
 
Las máquinas simples y compuestas
Las máquinas simples y compuestasLas máquinas simples y compuestas
Las máquinas simples y compuestas
Marcela Ortiz Morales
 
mechanical engineering transmission of motion and power
 mechanical engineering transmission of motion and power mechanical engineering transmission of motion and power
mechanical engineering transmission of motion and power
Adarsh Patel
 
Mechanisms
MechanismsMechanisms
Mechanisms
Yatin Singh
 
Gear
GearGear

La actualidad más candente (20)

Cams and followers
Cams and followersCams and followers
Cams and followers
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Gear train
Gear trainGear train
Gear train
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Gear Box and Torque Converter- CSVTU
Gear Box and Torque Converter- CSVTUGear Box and Torque Converter- CSVTU
Gear Box and Torque Converter- CSVTU
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Automobiles steering systems
Automobiles steering systemsAutomobiles steering systems
Automobiles steering systems
 
Gear Drive
Gear DriveGear Drive
Gear Drive
 
Mecanismos presentacion
Mecanismos presentacionMecanismos presentacion
Mecanismos presentacion
 
All-Wheeled Steering System
All-Wheeled Steering SystemAll-Wheeled Steering System
All-Wheeled Steering System
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
 
Cardán
CardánCardán
Cardán
 
Types of gears
Types of gearsTypes of gears
Types of gears
 
Gears And its types
Gears And its typesGears And its types
Gears And its types
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Suspension by nitin malviya
Suspension by nitin malviyaSuspension by nitin malviya
Suspension by nitin malviya
 
Las máquinas simples y compuestas
Las máquinas simples y compuestasLas máquinas simples y compuestas
Las máquinas simples y compuestas
 
mechanical engineering transmission of motion and power
 mechanical engineering transmission of motion and power mechanical engineering transmission of motion and power
mechanical engineering transmission of motion and power
 
Mechanisms
MechanismsMechanisms
Mechanisms
 
Gear
GearGear
Gear
 

Similar a Operadores mecanicos

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
guest3b201a
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Yaqueline Alfonso
 
T7meca
T7mecaT7meca
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Alexander Torres
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
Operadore tecnológicos
Operadore tecnológicosOperadore tecnológicos
Operadore tecnológicos
lorena34b
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
guest5c8315
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
tanza2009
 
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
tanza2009
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
camila cuevas
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Maquimec (1)
Maquimec (1)Maquimec (1)
Maquimec (1)
Laura Mora
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
raul058
 

Similar a Operadores mecanicos (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
Operadore tecnológicos
Operadore tecnológicosOperadore tecnológicos
Operadore tecnológicos
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Maquimec (1)
Maquimec (1)Maquimec (1)
Maquimec (1)
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Operadores mecanicos

  • 2. TRANSMITEN Y TRANSPORTAN ENERGÍA SOPORTES: Los soportes son elementos que sirven de apoyo a otros elementos. El eje y la guía son dos ejemplos de soportes. El eje es un soporte de forma cilíndrica y alargada que permite la rotación de otro elemento alrededor de él, o bien hace que giren ambos solidariamente, en cuyo caso recibe el nombre de árbol. La guía es un soporte de forma variable que normalmente está fijo. .
  • 3. LA PALANCA: La palanca es un elemento rígido y alargado que gira alrededor de un eje situado en el punto de apoyo de la palanca. Transforma una fuerza giratoria en otra fuerza giratoria. La relación entre la fuerza aplicada y la reacción obtenida sigue la siguiente ley: Fuerza x Brazo motor = Resistencia x Brazo resistente.
  • 4. RUEDAS DE FRICCIÓN: La polea o rueda es un elemento de forma cilíndrica y poco espesor que gira alrededor de un eje o solidariamente con él. Las principales funciones son las siguientes: - Permite cambiar la dirección de una fuerza. - Permite transmitir una fuerza y el movimiento de rotación entre ejes paralelos. La transmisión se realiza mediante dos discos, fijos a sus ejes respectivos, que se encuentran en contacto entre sí, transmitiéndose el movimiento por fricción.
  • 5. POLEAS: Llamamos polea a la rueda que se utiliza en las transmisiones por medio de correa y correa a la cinta o cuerda flexible unida en sus extremos que sirve para transmitir el movimiento de giro entre una rueda y otra.
  • 6. TRANSMISION POR CADENA: Este tipo de sistema de transmisión es muy parecido a la transmisión por correa; la diferencia estriba en que en este caso las dos ruedas poseen una serie de salientes denominados dientes, y la cadena tiene una serie de huecos en los que los dientes encajan perfectamente. Con esta modificación la transmisión deja de producirse por fricción entre correa y polea y no existe por lo tanto problema alguno de deslizamiento.
  • 7. ACUMULAN ENERGÍA GOMAS: La goma es un operador que tiene forma anular y sección circular, rectangular, cuadrada, y, en ciertas aplicaciones, trapecial y dentada. Permite mantener unidos entre sí varios objetos. Se utiliza como elemento de transmisión y como muelle en los montajes de pequeños prototipos, pero habitualmente se emplea como correa para la transmisión del movimiento de rotación.
  • 8. MUELLES: El muelle es un operador formado por un alambre arrollado helicoidal mente. Se emplea en topes, suspensiones, etc.
  • 9. RESORTES: El resorte esta formado por láminas ensambladas (de ballesta) o por un fleje arrollado en espiral alrededor de un eje al que se fija uno de sus extremos. Los resortes de ballesta se emplean en suspensiones de vehículos pesados. Los resortes en espiral se emplean en relojes, juguetes y temporizadores.
  • 10. TRANSMITEN MOVIMIENTO los que transmiten movimiento son tres movimientos lineal,circular y alternativo : MOVIMIENTO CIRCULAR : RUEDAS DE FRICCIÓN La polea o rueda es un elemento de forma cilíndrica y poco espesor que gira alrededor de un eje o solidariamente con él. Las principales funciones son las siguientes: - Permite cambiar la dirección de una fuerza. - Permite transmitir una fuerza y el movimiento de rotación entre ejes paralelos. La transmisión se realiza mediante dos discos, fijos a sus ejes respectivos, que se encuentran en contacto entre sí, transmitiéndose el movimiento por fricción.
  • 11. POLEAS Llamamos polea a la rueda que se utiliza en las transmisiones por medio de correa y correa a la cinta o cuerda flexible unida en sus extremos que sirve para transmitir el movimiento de giro entre una rueda y otra. La polea se coloca en el eje, mientras que la correa es el elemento de unión entre las poleas. El conjunto para la transmisión del movimiento consta de dos poleas como mínimo y una correa. El movimiento se produce por la fricción entre la polea y la correa.
  • 12. RUEDAS DENTADAS O ENGRANAJES La transmisión por engranajes se utiliza para transmitir un movimiento de rotación de un eje a otro. Este sistema consta de dos ruedas o cilindros con una serie de salientes denominados dientes y de huecos que encajan perfectamente en los de los dientes de la otra rueda. Así, la transmisión del movimiento se realiza por empuje de los dientes que encajan en los dientes de la otra rueda.
  • 13. MOVIMIENTO LINEAL : TRANSMISIÓN POR CADENA Este tipo de sistema de transmisión es muy parecido a la transmisión por correa; la diferencia estriba en que en este caso las dos ruedas poseen una serie de salientes denominados dientes, y la cadena tiene una serie de huecos en los que los dientes encajan perfectamente. Con esta modificación la transmisión deja de producirse por fricción entre correa y polea y no existe por lo tanto problema alguno de deslizamiento.
  • 14. MOVIMIENTO ALTERNATIVO : El mecanismo de movimiento alternativo , también llamado mecanismo de movimiento alternante, es un movimiento repetitivo hacia arriba y hacia abajo o hacia delante y hacia atrás. Lo que permita que se puedan operar a motores alternativos y bombas. Los dos movimientos opuestos que conforman un ciclo de alternancia son llamados tiempos del mecanismo El Movimiento alternativo es claramente visible en las máquinas de vapor motores estacionarios y locomotoras de vapor de cilindro exterior, ya que el cigüeñal (en este caso es la propia rueda) y la biela generalmente son visibles. Primitivas, en particular horizontal Matemáticamente, el movimiento alternativo es aproximadamente un movimiento armónico simple sinusoidal. Técnicamente, sin embargo, el movimiento alternativo producido por la rotación de un mecanismo de biela-manivela sale un poco del movimiento armónico simple debido al cambio de ángulo de la biela durante el ciclo.