SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POLEA
las poleas son ruedas que tienen el
perímetro exterior diseñado
especialmente para facilitar el
contacto con cuerdas o correas .
Para así mover o levantar cosas
pesadas .
En toda polea se distinguen tres
partes :
- Cuerpo
- Cubo
- Garganta
El Cuerpo: es el elemento que une el
cubo con la garganta.
El cubo : es la parte central que
comprende el agujero. Suele incluir un
chavetera que facilita la union de la polea
con el eje o árbol .
La garganta (canal):
Es la parte que entra en contacto con
la cuerda o la correa y esta
especialmente diseñada para
conseguir el mayor agarre posible.
Puede adoptar distintas formas (planas
,semicircular, triangular, trapezoidal)
pero la mas usada es la trapezoidal.
Las poleas se clasifican de la siguiente
manera :
-poleas simples
-poleas fijas
-poleas móviles
-poleas compuestas
Poleas simples:
Esta clases de polea se utiliza para
levantar una determinada carga ,
cuenta con una única rueda.
Poleas fijas :
Consiste en un sistema donde la polea se
encuentra sujeta a la viga de esta
manera ,su propósito consiste en
direccionar de forma distinta ola fuerza
ejercida
Polea móviles :
Esta clases de poleas son aquellas que
están unidas a la carga y no a la viga.
Polea compuestas:
El sistema de poleas compuestas se
utiliza con el propósito de alcanzar una
amplia ventaja de carácter mecánico
, levantando objetos de gran peso con
un esfuerzo mínimo.
Poleas de correas :
La polea de correa trabaja
necesariamente como polea fija y, al
menos ,se une a otra por medio de una
correa , que no es que otra
Que un anillo flexible cerrado que abraza
a otras poleas
Básicamente se emplean dos tipos de
correas :
las correas planas y trapezoidales.
Las correas planas exigen poleas con el
perímetro ligeramente bombeado o
acanalado
Las correas trapezoidales :
Son las mas empleadas
existiendo una gran variedad
de tamaños y formas .
La polea loca :
Esta formada por dos poleas solidarias
de igual o diferente diámetro que no
mueven ningún eje motriz. Permiten
enlazar dos correas y tensarlas ,
multiplicar velocidades , modificar la
dirección de las fuerzas.
Relación de velocidades :
La transmisión de movimientos entre
dos ejes mediantes poleas esta en
función a los diámetros de estas
,cumpliéndose en todo momento
D1 Diametro de la polea conductora
D2 Diametro de la polea conducida
N1 Velocidad de giro de la polea conductora
N2 Velocidad de giro de la polea conducida.
.
Definiendo la relación de velocidades
(i) como:
Tren de poleas :
El elemento principal de
mecanismo es la polea doble ,que
consiste en dos poleas de
diámetro diferentes unidas entre si
de manera que giran de manera
solidarias.
El sistema se monta en cadena de tal
forma que cada polea doble una
hace conducida de la anterior y otra
conductora de la siguiente
Ppt poleas  ( fisica gral )
Ppt poleas  ( fisica gral )
Ppt poleas  ( fisica gral )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
xaviboystar
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
vladimir carrillo
 
POLEA-CORREA
POLEA-CORREAPOLEA-CORREA
POLEA-CORREA
Isaias Colon
 
Rueda de fricción
Rueda de fricciónRueda de fricción
Rueda de fricciónvarainca
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Joao Pacheco
 
caja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptxcaja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptx
norbertoacosta2
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Alexandra Dorante
 
Plano Inclinado
Plano InclinadoPlano Inclinado
Plano Inclinado
yamid2194
 
Informacion las poleas
Informacion las poleasInformacion las poleas
Informacion las poleas
Santa Librada I.E.D
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracciónefrain1-9
 
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVASPALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
angelcapote
 
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesRuedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesArturo Iglesias Castro
 
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
Marlon Chunata
 
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Luis Chirinos
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
aydaec
 

La actualidad más candente (20)

Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
 
POLEA-CORREA
POLEA-CORREAPOLEA-CORREA
POLEA-CORREA
 
Rueda de fricción
Rueda de fricciónRueda de fricción
Rueda de fricción
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
caja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptxcaja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptx
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Plano Inclinado
Plano InclinadoPlano Inclinado
Plano Inclinado
 
Informacion las poleas
Informacion las poleasInformacion las poleas
Informacion las poleas
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracción
 
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVASPALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
 
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesRuedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
 

Destacado

Mecanismmos 3º F Jonathan y Lara
Mecanismmos 3º F Jonathan y LaraMecanismmos 3º F Jonathan y Lara
Mecanismmos 3º F Jonathan y Laramdmartin
 
Buscador De Publicaciones Secundarias En EspañOl
Buscador De Publicaciones Secundarias En EspañOlBuscador De Publicaciones Secundarias En EspañOl
Buscador De Publicaciones Secundarias En EspañOl
Cristobal Buñuel
 
De los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientesDe los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientes
Hogar
 
Partículas elementales puzzle
Partículas elementales  puzzlePartículas elementales  puzzle
Partículas elementales puzzle
Hogar
 
Cuña
CuñaCuña
Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014
Hogar
 
átomo: línea del tiempo.ok
átomo: línea del tiempo.okátomo: línea del tiempo.ok
átomo: línea del tiempo.ok
Hogar
 
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básicoDe qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
Hogar
 
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.okátomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
Hogar
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Hogar
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Hogar
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
Hogar
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Hogar
 
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º AñoDesarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Hogar
 
La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)
La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)
La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)José María
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
kettyramos
 
Patinaje artístico sobre ruedas
Patinaje artístico sobre ruedasPatinaje artístico sobre ruedas
Patinaje artístico sobre ruedas
LydiaEsteban
 
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Alejandro Zúñiga Espinoza
 

Destacado (20)

La cuña
La cuñaLa cuña
La cuña
 
Mecanismmos 3º F Jonathan y Lara
Mecanismmos 3º F Jonathan y LaraMecanismmos 3º F Jonathan y Lara
Mecanismmos 3º F Jonathan y Lara
 
Buscador De Publicaciones Secundarias En EspañOl
Buscador De Publicaciones Secundarias En EspañOlBuscador De Publicaciones Secundarias En EspañOl
Buscador De Publicaciones Secundarias En EspañOl
 
De los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientesDe los alimentos a los nutrientes
De los alimentos a los nutrientes
 
Partículas elementales puzzle
Partículas elementales  puzzlePartículas elementales  puzzle
Partículas elementales puzzle
 
Cuña
CuñaCuña
Cuña
 
Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014Tipos de interacciones 2014
Tipos de interacciones 2014
 
átomo: línea del tiempo.ok
átomo: línea del tiempo.okátomo: línea del tiempo.ok
átomo: línea del tiempo.ok
 
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básicoDe qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
De qué esta hecha la materia.. Guía para séptimo u octavo básico
 
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.okátomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
átomo. hoja de trabajo para séptimo y octavo básico.ok
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Polea y Correas
Polea y CorreasPolea y Correas
Polea y Correas
 
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º AñoDesarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
 
La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)
La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)
La silla con ruedas (en situaciones de discapacidad)
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
 
Patinaje artístico sobre ruedas
Patinaje artístico sobre ruedasPatinaje artístico sobre ruedas
Patinaje artístico sobre ruedas
 
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
 

Similar a Ppt poleas ( fisica gral )

Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Catalina Maya
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Akemy Jaramillo
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
shellsin rodriguez
 
Monik nieva
Monik nievaMonik nieva
Monik nievamonikyti
 
Mecanismos & operadores
Mecanismos & operadoresMecanismos & operadores
Mecanismos & operadores
Alejandro Alvear Erazo
 
Polea
PoleaPolea
Polea
jjgomezj
 
Trabajo de alejandro rivera
Trabajo de alejandro riveraTrabajo de alejandro rivera
Trabajo de alejandro riveraluillyrivera
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
alan garcia osorio
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
LIZETH JUANITA PINZON MORENO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
LIZETH JUANITA PINZON MORENO
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
MarianaMedina78
 

Similar a Ppt poleas ( fisica gral ) (20)

Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Monik nieva
Monik nievaMonik nieva
Monik nieva
 
Mecanismos & operadores
Mecanismos & operadoresMecanismos & operadores
Mecanismos & operadores
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Engranes y poleas
Engranes y poleasEngranes y poleas
Engranes y poleas
 
Trabajo de alejandro rivera
Trabajo de alejandro riveraTrabajo de alejandro rivera
Trabajo de alejandro rivera
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Ppt poleas ( fisica gral )

  • 1. LA POLEA las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas . Para así mover o levantar cosas pesadas .
  • 2. En toda polea se distinguen tres partes : - Cuerpo - Cubo - Garganta
  • 3. El Cuerpo: es el elemento que une el cubo con la garganta. El cubo : es la parte central que comprende el agujero. Suele incluir un chavetera que facilita la union de la polea con el eje o árbol .
  • 4. La garganta (canal): Es la parte que entra en contacto con la cuerda o la correa y esta especialmente diseñada para conseguir el mayor agarre posible. Puede adoptar distintas formas (planas ,semicircular, triangular, trapezoidal) pero la mas usada es la trapezoidal.
  • 5. Las poleas se clasifican de la siguiente manera : -poleas simples -poleas fijas -poleas móviles -poleas compuestas
  • 6. Poleas simples: Esta clases de polea se utiliza para levantar una determinada carga , cuenta con una única rueda.
  • 7. Poleas fijas : Consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga de esta manera ,su propósito consiste en direccionar de forma distinta ola fuerza ejercida
  • 8. Polea móviles : Esta clases de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga.
  • 9. Polea compuestas: El sistema de poleas compuestas se utiliza con el propósito de alcanzar una amplia ventaja de carácter mecánico , levantando objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo.
  • 10. Poleas de correas : La polea de correa trabaja necesariamente como polea fija y, al menos ,se une a otra por medio de una correa , que no es que otra Que un anillo flexible cerrado que abraza a otras poleas
  • 11. Básicamente se emplean dos tipos de correas : las correas planas y trapezoidales. Las correas planas exigen poleas con el perímetro ligeramente bombeado o acanalado
  • 12. Las correas trapezoidales : Son las mas empleadas existiendo una gran variedad de tamaños y formas .
  • 13. La polea loca : Esta formada por dos poleas solidarias de igual o diferente diámetro que no mueven ningún eje motriz. Permiten enlazar dos correas y tensarlas , multiplicar velocidades , modificar la dirección de las fuerzas.
  • 14. Relación de velocidades : La transmisión de movimientos entre dos ejes mediantes poleas esta en función a los diámetros de estas ,cumpliéndose en todo momento D1 Diametro de la polea conductora D2 Diametro de la polea conducida N1 Velocidad de giro de la polea conductora N2 Velocidad de giro de la polea conducida. .
  • 15. Definiendo la relación de velocidades (i) como:
  • 16. Tren de poleas : El elemento principal de mecanismo es la polea doble ,que consiste en dos poleas de diámetro diferentes unidas entre si de manera que giran de manera solidarias.
  • 17. El sistema se monta en cadena de tal forma que cada polea doble una hace conducida de la anterior y otra conductora de la siguiente