SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Alejandro Giraldo Sarria
¿Cómo y dónde utilizar los
diferentes conectores
tecnológicos?
 Los conectores de tecnología son componentes
internos del sistema que proporcionan una conexión
sin código a puntos táctiles y desde estos utilizando
distintos protocolos, entre ellos SMTP, HTTP y FTP.
Los Operadores Tecnológicos
 Son capaces de realizar una función tecnológica dentro
del conjunto, de forma que esto haga el trabajo más
sencillo y rápido. Los operadores tecnológicos se
caracterizan por permitir ampliar la velocidad de un
objeto, por ahorrar energía, hacer que el trabajo que se
realizara sea más rápido, más fácil y mejorar la vida del
ser humano
DVI
 La interfaz visual digital
(en inglés DVI, digital
visual interface) es un
interfaz de vídeo diseñado
para obtener la máxima
calidad de visualización
posible en pantallas
digitales tales como los
monitores de cristal
líquido de pantalla plana y
los proyectores digitales.
euro conector (scart)
 Transporta señales audio y
de vídeo compuesto. El
conector tiene forma
rectangular, con 21 pines.
Se usa habitualmente para
conectar un televisor con
un DVD, un vídeo, un
decodificador de TV, etc. El
nombre de euro conector
procede de su adaptación a
normas europeas de
homologación.
firewire (i-link)
 Permite transferir imagen y
audio a un flujo de
velocidad importante. Se
usa para conectar
dispositivos como cámaras
de vídeo y ordenadores
para el flujo de datos. Es un
tipo de conexión plug and
play (conectar y listo).
RCA
 Transporta la señal de
audio y de vídeo La señal
de audio se identifica con
dos conectores de color
blanco, rojo o negro.
HDMI
 Se traduce como Interfaz
multimedia de alta
definición y es un norma
que permite transmitir
audio y vídeo digital sin
comprimir a través de un
único cable.
VGA (RGB)
 Conecta el ordenador fijo
o portátil con el
videoproyector. Es una
señal de gran calidad. El
conector tiene 15 pines en
tres filas de 5 cada una.
USB
 Transporta señales
digitales y corriente
eléctrica. Es un tipo de
conexión plug and
play (enchufar y listo). Se
utiliza para conectar
periféricos o dispositivos
auxiliares como un ratón,
un teclado, un disco duro
externo, un reproductor
MP3, una impresora,
cámaras digitales, etc.
S-Vídeo (súper vídeo)
 Transporta una señal de
vídeo (imagen) de muy
buena calidad, separando
el brillo (luminosidad) del
color. Tiene forma circular
y cuatro pines: dos para el
color y dos para el brillo.
¿Qué es una maquina simple?
 Una máquina simple es un
dispositivo mecánico que
cambia la dirección o la
magnitud de una fuerza.
¿A qué denominamos operador
mecánico?
 Los operadores mecánicos son operadores que van
conectados entre si para permitir el funcionamiento de
un operador mecánico, teniendo en cuenta el operador
mecánico que se ejerce sobre ellos. Los operadores
mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el
conjunto de varios operadores se denomina
mecanismo.
Diferencia entre engranaje y polea
 Engranaje: mecanismo utilizado para transmitir
potencia mecánica de un componente a otro. Los
engranajes están formados por dos ruedas dentadas,
de las cuales la mayor se denomina corona y la
menor piñón.
 Polea: Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas
que consiste en una rueda suspendida, que gira
alrededor de un eje, con un canal o garganta en su
borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena.
Operadores mecánicos
diferencias entre los movimientos
lineal y circular
 El momento lineal: es un concepto clave en Física,
dado que es una cantidad que se conserva. Esto quiere
decir que, en un sistema cerrado de objetos que
interactúan, el momento total de ese sistema no varía
con el tiempo.
 En cinemática, el movimiento circular (también
llamado movimiento circunferencial) es el que se
basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la
trayectoria es una circunferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
AnaCristinaGallego
 
Glosario de introduccion al hardware
Glosario de introduccion al hardwareGlosario de introduccion al hardware
Glosario de introduccion al hardware
Eduard Ramos
 
Estructura lógica de un equipo de computo
Estructura lógica de un equipo de computoEstructura lógica de un equipo de computo
Estructura lógica de un equipo de computo
Luis López
 
Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
COLEGIO PADRE CLARET
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
corogom
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
corogom
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Fernando Rodney Carvajal Rivadeneira
 
Introducc.. 2003
Introducc.. 2003Introducc.. 2003
Introducc.. 2003
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
sosajcsosa
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
zeus10
 
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguezPresentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
ana_1995
 
3.8 salazar casas ronal felipe (3)
3.8 salazar casas ronal felipe (3)3.8 salazar casas ronal felipe (3)
3.8 salazar casas ronal felipe (3)
Ronal Felipe Salazar Casas
 
Trabajo de gbi power point
Trabajo de gbi power point Trabajo de gbi power point
Trabajo de gbi power point
dianita458
 
Informe kevin
Informe kevinInforme kevin
Informe kevin
salguerososa
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
NayeliMonRo
 
Le
LeLe
Hernan
HernanHernan
1. periféricos
1. periféricos1. periféricos
1. periféricos
Klaudita Toloza
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Glosario de introduccion al hardware
Glosario de introduccion al hardwareGlosario de introduccion al hardware
Glosario de introduccion al hardware
 
Estructura lógica de un equipo de computo
Estructura lógica de un equipo de computoEstructura lógica de un equipo de computo
Estructura lógica de un equipo de computo
 
Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Introducc.. 2003
Introducc.. 2003Introducc.. 2003
Introducc.. 2003
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
 
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguezPresentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
 
3.8 salazar casas ronal felipe (3)
3.8 salazar casas ronal felipe (3)3.8 salazar casas ronal felipe (3)
3.8 salazar casas ronal felipe (3)
 
Trabajo de gbi power point
Trabajo de gbi power point Trabajo de gbi power point
Trabajo de gbi power point
 
Informe kevin
Informe kevinInforme kevin
Informe kevin
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Le
LeLe
Le
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
 
1. periféricos
1. periféricos1. periféricos
1. periféricos
 

Similar a Operadores tecnológicos

Guia 3
Guia 3Guia 3
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
pipe21_md
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
davidrq007
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderasUnidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Yesenia Balderas Ortigosa
 
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Prin Cipito
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salidaDispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Pablo Escalante Garcia
 
Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenador Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenador
aminebo
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
eliasvargas007
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
Kei Rodríguez
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Mario Jesus
 
Operadores tecnologicos kat
Operadores tecnologicos katOperadores tecnologicos kat
Operadores tecnologicos kat
Ao Kate
 
Sistemas de cómputo
Sistemas  de  cómputoSistemas  de  cómputo
Sistemas de cómputo
Andrea1108cuartas
 
Academiico
AcademiicoAcademiico
Academiico
valenypaom
 
Diegooooo
DiegoooooDiegooooo
Diegooooo
diegoramyep
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
diegoramyep
 
Taller de arquictetura
Taller de arquicteturaTaller de arquictetura
Taller de arquictetura
neyla tenjo vera
 
Academiico
AcademiicoAcademiico
Academiico
valenypaom
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Camilo Velilla
 
Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenadorHardware de un ordenador
Hardware de un ordenador
MarisabelCampo
 
COMPUTADOR.pdf
COMPUTADOR.pdfCOMPUTADOR.pdf
COMPUTADOR.pdf
dianamata25
 

Similar a Operadores tecnológicos (20)

Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderasUnidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
 
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salidaDispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salida
 
Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenador Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenador
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Operadores tecnologicos kat
Operadores tecnologicos katOperadores tecnologicos kat
Operadores tecnologicos kat
 
Sistemas de cómputo
Sistemas  de  cómputoSistemas  de  cómputo
Sistemas de cómputo
 
Academiico
AcademiicoAcademiico
Academiico
 
Diegooooo
DiegoooooDiegooooo
Diegooooo
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Taller de arquictetura
Taller de arquicteturaTaller de arquictetura
Taller de arquictetura
 
Academiico
AcademiicoAcademiico
Academiico
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenadorHardware de un ordenador
Hardware de un ordenador
 
COMPUTADOR.pdf
COMPUTADOR.pdfCOMPUTADOR.pdf
COMPUTADOR.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Operadores tecnológicos

  • 2. ¿Cómo y dónde utilizar los diferentes conectores tecnológicos?  Los conectores de tecnología son componentes internos del sistema que proporcionan una conexión sin código a puntos táctiles y desde estos utilizando distintos protocolos, entre ellos SMTP, HTTP y FTP.
  • 3. Los Operadores Tecnológicos  Son capaces de realizar una función tecnológica dentro del conjunto, de forma que esto haga el trabajo más sencillo y rápido. Los operadores tecnológicos se caracterizan por permitir ampliar la velocidad de un objeto, por ahorrar energía, hacer que el trabajo que se realizara sea más rápido, más fácil y mejorar la vida del ser humano
  • 4. DVI  La interfaz visual digital (en inglés DVI, digital visual interface) es un interfaz de vídeo diseñado para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales tales como los monitores de cristal líquido de pantalla plana y los proyectores digitales.
  • 5. euro conector (scart)  Transporta señales audio y de vídeo compuesto. El conector tiene forma rectangular, con 21 pines. Se usa habitualmente para conectar un televisor con un DVD, un vídeo, un decodificador de TV, etc. El nombre de euro conector procede de su adaptación a normas europeas de homologación.
  • 6. firewire (i-link)  Permite transferir imagen y audio a un flujo de velocidad importante. Se usa para conectar dispositivos como cámaras de vídeo y ordenadores para el flujo de datos. Es un tipo de conexión plug and play (conectar y listo).
  • 7. RCA  Transporta la señal de audio y de vídeo La señal de audio se identifica con dos conectores de color blanco, rojo o negro.
  • 8. HDMI  Se traduce como Interfaz multimedia de alta definición y es un norma que permite transmitir audio y vídeo digital sin comprimir a través de un único cable.
  • 9. VGA (RGB)  Conecta el ordenador fijo o portátil con el videoproyector. Es una señal de gran calidad. El conector tiene 15 pines en tres filas de 5 cada una.
  • 10. USB  Transporta señales digitales y corriente eléctrica. Es un tipo de conexión plug and play (enchufar y listo). Se utiliza para conectar periféricos o dispositivos auxiliares como un ratón, un teclado, un disco duro externo, un reproductor MP3, una impresora, cámaras digitales, etc.
  • 11. S-Vídeo (súper vídeo)  Transporta una señal de vídeo (imagen) de muy buena calidad, separando el brillo (luminosidad) del color. Tiene forma circular y cuatro pines: dos para el color y dos para el brillo.
  • 12. ¿Qué es una maquina simple?  Una máquina simple es un dispositivo mecánico que cambia la dirección o la magnitud de una fuerza.
  • 13. ¿A qué denominamos operador mecánico?  Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre si para permitir el funcionamiento de un operador mecánico, teniendo en cuenta el operador mecánico que se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios operadores se denomina mecanismo.
  • 14. Diferencia entre engranaje y polea  Engranaje: mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón.  Polea: Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas que consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena.
  • 16. diferencias entre los movimientos lineal y circular  El momento lineal: es un concepto clave en Física, dado que es una cantidad que se conserva. Esto quiere decir que, en un sistema cerrado de objetos que interactúan, el momento total de ese sistema no varía con el tiempo.  En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.