SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN DE
LA OPINIÓN
PÚBLICA
 Según Giovanni Sartori la opinión pública es un conjunto de
  opiniones encontradas dentro del público, mismas que se van
  formando desde el núcleo de otras formas de pensar, y se van
  constituyendo en una sola.
                         Res pública


   intereses públicos                    problemas colectivos
ETAPAS CONFORMANTES DE LA
OPINIÓN PÚBLICA
 Cuando una sociedad tiene fuerza sobre sobre la persona. Es
  donde intervienen los grupos sociales mas importantes en la
  formación del individuo:


 La familia             La escuela              Los grupos
sociales
 Hay grupos de presión que dominan el comportamiento del
  sujeto, estos son: el sistema educativo, los grupos sociales, las
  presiones de conformidad y los grupos de referencia.




  Presiones de
  conformidad
GRUPOS DE REFERENCIA




Grupos de
referencia
 Maxwellll desarrolla la teoría de la Agenda mediática, de la que
  corresponde el primer punto para la formulación de la opinión
  publica, esta teoría consiste en una realidad mezclada con una
  media realidad construida por cualquier institución y trayendo
  como resultado una falsa percepción para lo que realmente es y
  existe.
 Apoyando a la influencia de los medios está la teoría de la Aguja
  Hipodérmica desarrollada por Lasswell en “Técnicas de
  Propaganda de la Guerra mundial”, donde la marco como uno de
  los medios mas eficaces para la mediación sin recurrir a medios
  violentos, solo a la manipulación.
LAS ETAPAS DE LA FORMACIÓN DE LA
OPINIÓN PUBLICA SON LAS
SIGUIENTES:
 a)    Disposición individual y clima comunicativo.
 b)    Información, medios masivos de información no tecnificada
 c)   Intercambio de puntos de vista
 d)    Problematización del hecho
 e)    Confrontación de puntos de vista
 f)   Propuestas de solución
 g)    Debate en torno a las propuestas
 h)   Acuerdos compartidos
 i)   Estimulo del consumo y acción
 j)     Difusión del criterio admitido por la mente colectiva
 k)   Estimulación del consenso y acción.
 Un ejemplo es el aumento al transporte publico en la ciudad de
  San Luis Potosí, se lleva a cabo lanzamiento de información del
  próximo acontecimiento, las personas informadas comienzan a
  formular una postura, surgen personas inconformes con el
  cambio, hay un choque entre los que están de acuerdo y los que
  no, algunos buscan llegar a informantes de quienes quieren el
  cambio y otros piensan en manifestación, van armando distintas
  estrategias, se forma un grupo con sus propios intereses en torno
  al hecho y comienzan a despertarse distintas acciones, para así
  como colectivo tomar un movimiento que haga un cambio a los
  acontecimientos.
GUERRA DE LOS MUNDOS- ORSON
WELLES
 A modo de programa de radio de la novela original, esta
  transmisión causo una gran conmoción en la ciudadanía, aún
  cuando al inicio informaron que era una novela, el programa se
  transmitió de una manera tan real, en forma de un boletín
  informativo, acompañado de los efectos y la duración fueron de
  tal magnitud que causaron conmoción en el radioescucha.
EXPRESSION ON A CONTROVERSIAL
TOPIC

 Toda la gente que escuchaba el programa reacciono
  expresándose contra este tema controversial creyendo que la
  invasión era real y que se encontraban frente a un peligro
  inminente, entrando en pánico y reproduciendo un miedo acerca
  de lo que escuchaba que pasaba en su país.
EXPRESSION OF ANATTITUDE
 La actitud por parte de todos los radioescuchas se llevo acabó
  cuando comenzaron a pensar en lo que iban a hacer frente a la
  invasión extraterrestre, se cuestionan en que hacer, donde
  esconderse, si es real, que estará pasando, es decir cuando
  surge en ellos la curiosidad de conocer más información para
  saber que hacer frente a la situación controversial que les
  afectaba.
ATTITUDE
 La actitud se observa cuando estos empiezan a llamar y a saturar
  las líneas para preguntar que es lo que pasa, como están, si es
  cierto lo que comentan en el programa acerca de la invasión,
  saber como están las calles, las ciudades, etc. Es decir los
  radioescuchas deciden no quedarse solo con la información que
  les dan en el programa investigan en otras estaciones y deciden
  preguntar. Actúan ante este tema ya que los afecta y por tal
  motivo deciden hacer algo.
REFERENCIAS
 Michael Epstein, T. L. (Dirección). (1996). The Battle Over Citizen
  Kane [Película].
 Lectura: Opinión Pública y percepción de la realidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b6
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
Margot Palacios Huaman
 
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.  Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
alexandraggil
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del PuebloOpinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Daniela Patricia Serrano Fonseca
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
alfanje
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
rincon19
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
MarycruzParra
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 

La actualidad más candente (20)

Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
 
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.  Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del PuebloOpinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 

Destacado

Opinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividadOpinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividad
Mariannyspaola26
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
Diego Mora Ariza
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
melendez7d
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
Antonietta Londoño
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
algarciae
 
Entorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaEntorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publica
Rosa Alvarado Gonzalez
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
Mariana Trujillo
 
Opinión Publica y sus diferentes factores.
Opinión Publica y sus diferentes factores.Opinión Publica y sus diferentes factores.
Opinión Publica y sus diferentes factores.
gabrivasil
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
Adrian Guzman
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Robeatriz
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Mariangela Alvarez Castillo
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
anavalentinagc
 
Control social... opinion publica
Control social... opinion publicaControl social... opinion publica
Control social... opinion publica
Max Nina
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
Taolin Calvani
 
Opinion publica SAIA
Opinion publica SAIAOpinion publica SAIA
Opinion publica SAIA
osmaryregalado01
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Rosa Alvarado Gonzalez
 

Destacado (17)

Opinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividadOpinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividad
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
Entorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaEntorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publica
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
 
Opinión Publica y sus diferentes factores.
Opinión Publica y sus diferentes factores.Opinión Publica y sus diferentes factores.
Opinión Publica y sus diferentes factores.
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
 
Control social... opinion publica
Control social... opinion publicaControl social... opinion publica
Control social... opinion publica
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
 
Opinion publica SAIA
Opinion publica SAIAOpinion publica SAIA
Opinion publica SAIA
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 

Similar a Formacion de la opinion pública

Clase 4 o..
Clase 4 o..Clase 4 o..
Clase 4 o..
rebecolunga
 
Clase 4 o..
Clase 4 o..Clase 4 o..
Clase 4 o..
rebecolunga
 
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Andrea Aranda Redondo
 
Samantha Vargas
Samantha VargasSamantha Vargas
Samantha Vargas
Jose Hernandez
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
veropr
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
Chinacolmenarez
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Alejandro Cruz González
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
lacomunicaciondesdedentro
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
La FormacióN De La OpinióN PúBlica
La FormacióN De La OpinióN PúBlicaLa FormacióN De La OpinióN PúBlica
La FormacióN De La OpinióN PúBlica
Denis Trillo
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Andrew0744
 
Opinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminasOpinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminas
juanespd
 
Power invest
Power investPower invest
Power invest
patoirigaray
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
patoirigaray
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Jeanethe Toruño
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
Daniela R. Dioses
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
ENTORNO DE LA OPINION PUBLICA
ENTORNO DE LA OPINION PUBLICAENTORNO DE LA OPINION PUBLICA
ENTORNO DE LA OPINION PUBLICA
Karin Gimenez
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Juanjo AS
 

Similar a Formacion de la opinion pública (20)

Clase 4 o..
Clase 4 o..Clase 4 o..
Clase 4 o..
 
Clase 4 o..
Clase 4 o..Clase 4 o..
Clase 4 o..
 
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
 
Samantha Vargas
Samantha VargasSamantha Vargas
Samantha Vargas
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
La FormacióN De La OpinióN PúBlica
La FormacióN De La OpinióN PúBlicaLa FormacióN De La OpinióN PúBlica
La FormacióN De La OpinióN PúBlica
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
 
Opinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminasOpinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminas
 
Power invest
Power investPower invest
Power invest
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
 
ENTORNO DE LA OPINION PUBLICA
ENTORNO DE LA OPINION PUBLICAENTORNO DE LA OPINION PUBLICA
ENTORNO DE LA OPINION PUBLICA
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
 

Formacion de la opinion pública

  • 1. LA FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA
  • 2.  Según Giovanni Sartori la opinión pública es un conjunto de opiniones encontradas dentro del público, mismas que se van formando desde el núcleo de otras formas de pensar, y se van constituyendo en una sola. Res pública intereses públicos problemas colectivos
  • 3. ETAPAS CONFORMANTES DE LA OPINIÓN PÚBLICA  Cuando una sociedad tiene fuerza sobre sobre la persona. Es donde intervienen los grupos sociales mas importantes en la formación del individuo: La familia La escuela Los grupos sociales
  • 4.  Hay grupos de presión que dominan el comportamiento del sujeto, estos son: el sistema educativo, los grupos sociales, las presiones de conformidad y los grupos de referencia. Presiones de conformidad
  • 6.  Maxwellll desarrolla la teoría de la Agenda mediática, de la que corresponde el primer punto para la formulación de la opinión publica, esta teoría consiste en una realidad mezclada con una media realidad construida por cualquier institución y trayendo como resultado una falsa percepción para lo que realmente es y existe.
  • 7.  Apoyando a la influencia de los medios está la teoría de la Aguja Hipodérmica desarrollada por Lasswell en “Técnicas de Propaganda de la Guerra mundial”, donde la marco como uno de los medios mas eficaces para la mediación sin recurrir a medios violentos, solo a la manipulación.
  • 8. LAS ETAPAS DE LA FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PUBLICA SON LAS SIGUIENTES:  a) Disposición individual y clima comunicativo.  b) Información, medios masivos de información no tecnificada  c) Intercambio de puntos de vista  d) Problematización del hecho  e) Confrontación de puntos de vista  f) Propuestas de solución  g) Debate en torno a las propuestas  h) Acuerdos compartidos  i) Estimulo del consumo y acción  j) Difusión del criterio admitido por la mente colectiva  k) Estimulación del consenso y acción.
  • 9.  Un ejemplo es el aumento al transporte publico en la ciudad de San Luis Potosí, se lleva a cabo lanzamiento de información del próximo acontecimiento, las personas informadas comienzan a formular una postura, surgen personas inconformes con el cambio, hay un choque entre los que están de acuerdo y los que no, algunos buscan llegar a informantes de quienes quieren el cambio y otros piensan en manifestación, van armando distintas estrategias, se forma un grupo con sus propios intereses en torno al hecho y comienzan a despertarse distintas acciones, para así como colectivo tomar un movimiento que haga un cambio a los acontecimientos.
  • 10. GUERRA DE LOS MUNDOS- ORSON WELLES  A modo de programa de radio de la novela original, esta transmisión causo una gran conmoción en la ciudadanía, aún cuando al inicio informaron que era una novela, el programa se transmitió de una manera tan real, en forma de un boletín informativo, acompañado de los efectos y la duración fueron de tal magnitud que causaron conmoción en el radioescucha.
  • 11. EXPRESSION ON A CONTROVERSIAL TOPIC  Toda la gente que escuchaba el programa reacciono expresándose contra este tema controversial creyendo que la invasión era real y que se encontraban frente a un peligro inminente, entrando en pánico y reproduciendo un miedo acerca de lo que escuchaba que pasaba en su país.
  • 12. EXPRESSION OF ANATTITUDE  La actitud por parte de todos los radioescuchas se llevo acabó cuando comenzaron a pensar en lo que iban a hacer frente a la invasión extraterrestre, se cuestionan en que hacer, donde esconderse, si es real, que estará pasando, es decir cuando surge en ellos la curiosidad de conocer más información para saber que hacer frente a la situación controversial que les afectaba.
  • 13. ATTITUDE  La actitud se observa cuando estos empiezan a llamar y a saturar las líneas para preguntar que es lo que pasa, como están, si es cierto lo que comentan en el programa acerca de la invasión, saber como están las calles, las ciudades, etc. Es decir los radioescuchas deciden no quedarse solo con la información que les dan en el programa investigan en otras estaciones y deciden preguntar. Actúan ante este tema ya que los afecta y por tal motivo deciden hacer algo.
  • 14. REFERENCIAS  Michael Epstein, T. L. (Dirección). (1996). The Battle Over Citizen Kane [Película].  Lectura: Opinión Pública y percepción de la realidad