SlideShare una empresa de Scribd logo
Opinión publica.
Participante:
Emily Del Fante.
Opinión Pública.
 Los medios de comunicación poseen una gran responsabilidad en la
formación de opinión pública como elemento de la democracia,
teniendo en cuenta que son instrumentos de información que no deberían
proteger intereses e ideologías asumidas como propias o “verdaderas”
dentro de un Estado de derecho.
 La opinión pública no es algo estático, sino algo sujeto a transformación, a
la alteración en el transcurso de la historia. No hay opinión pública sin seres
humanos, grupos y organizaciones sociales.
Opinión del publica.
 No se refiere a las opiniones de cada integrante de la sociedad en
particular, sino a la suma de ellas, a la opinión del pueblo considerado
globalmente, lo que le otorga a esta opinión un gran poder en cuanto a la
toma de decisiones
 La opinión del pueblo tomó real importancia con el advenimiento de las
democracias, ya que es en el pueblo donde reside desde entonces la
soberanía, y su opinión se transformó en trascendente, además de que los
actos de gobierno debieron hacerse públicos, o sea, transparentes y no
permanecer secretos, como hasta entonces.
La Opinión Pública e individual.
Una opinión expresada es una predicción de la manera de actuar de
quien la expresa. Lo cierto es que puede no existir una correspondencia
estrecha entre las opiniones expresadas verbalmente y la manera de hablar o
actuar .
En cualquier caso las opiniones dependen de las actitudes y estas
responden a su vez a factores de grupo –familiares, sociales, religiosos, etc.- y
personales–temperamento, educación-. El interés o la diferencia influyen
también.
En cuanto a la relación entre opiniones individuales y colectivas en el
proceso de formación de la opinión pública, indica Irving Crespi: Un problema
inherente al término opinión pública es la forma de diferenciar entre sus
aspectos individuales y colectivos, para reconciliarlos posteriormente.
Lo que no puede ser asegurado, es la forma en que las opiniones
individuales llegan a ser significativas y efectivas en la vida social y política.
Evolución Histórica.
 El filósofo griego Platón, entendía la opinión como un punto intermedio
entre el conocimiento y la ignorancia. La opinión no es episteme (ciencia),
sino doxa (creencia), es un conocimiento parcial propio de la mayoría, a
diferencia de la ciencia, que es un conocimiento reservado a unos pocos.
Más adelante, en la Edad Media, autores como Maquiavelo entienden la
opinión como la imagen que los súbditos tienen del príncipe, por lo que
para gobernar sólo será necesario conocer la imagen que el pueblo tiene
de los gobernantes y ofrecérsela.
Evolución Histórica.
 El concepto de opinión pública ha estado presente, en mayor o menor
medida, en diversos periodos de la historia.
 Será en la Grecia antigua donde se empezarán a evaluar las formas de
gobierno más convenientes y se traslucirán las tensiones entre las minorías,
sustento del poder político, y las mayorías, sujetas a las decisiones de los
anteriores.
 La Edad Media, una etapa histórica que se considera “oscura” para el
devenir de las artes y de las ciencias, se caracterizaba por un orden que
emanaba de Dios y, por tanto, inmutable, en el que cada hombre tenía
unas funciones. Sin embargo, será a partir de las revoluciones burguesas y
de la alianza entre el pueblo y la burguesía cuando las clases populares
comenzaran a sentirse un sujeto político activo. En esta sociedad,
democrática en teoría, los hombres discutirán, opinarán y crearán grandes
corrientes de opinión. La palabra se situará en el primer plano de la vida
pública.
Comparación entre autores.
 Definición de la Opinión Pública
 Luhmann: Limitación temática a donde se orienta la atención.
Tematización. (Se define la O.P por su función). La tematización genera un
espacio común de intersubjetividad. Esto es una simplificación por la
complejidad de las sociedades de hoy en día (autopoiesis)
 Habermas: Aquellas tareas que ejercen los ciudadanos de crítica y control,
tanto a la notoriedad publica como a la dominación organizada del
Estado. Hay dos tipos de O.P. la O.P Crítica y la O.P receptiva.
 Noelle Neumann: Aquellas expresiones de tipo controversial que pueden
ser vertidas sin sentir temor al aislamiento.
 Sartori: Un publico o multiplicidad de públicos cuyos difusos estados
mentales se interrelacionan con corrientes de información referentes al
estado de la cosa publica
Comparación entre autores.
Blumer: Por expresión de la O.P ha de entenderse la parte de esta opinión
global que es conocida o tenida en cuenta por quienes deben actuar en
respuesta a ella. Tal expresión no puede asimilarse con la discusión en una
tribuna libre, de los juicios de los individuos dispares. La expresión de la O.P es
una forma de influencia directa sobre aquellos que actúan en respuesta a
esa opinión.
La OP es la expresión de la organización de una sociedad.
Liberales: La OP tiene un rol político, es la instancia intermedia entre el
gobierno y el electorado. La OP tiene la función de permitir a los ciudadanos
una activa posición política, y poder manifestar sus opiniones políticas a los
ciudadanos respecto a asuntos públicos.
Adrogue: Define la OP por sus características. Adrogue apoya la concepción
optimista, por lo tanto para él la OP es estable, racional e influye sobre los
tomadores de decisiones.
Valoración de la opinión
 Rosseaou: Tiene una visión negativa, tiene que ver con la mirada del otro,
la apariencia que nace de la desigualdad y del querer tener mas
posesiones a partir de la propiedad privada. (valoración positiva en el
Neolítico y en el contrato social)
 Habermas: Tiene una visión a veces negativa y a veces positiva de la OP.
Negativa cuando la OP es receptiva y positiva cuando la OP es critica. Los
dos modelos coexisten, sin embargo prima la OP receptiva.
 Noelle Numann: A mi entender la ve como algo negativo por que uno
frente a una opinión que se cree mayoritaria se calla. Es coercitiva la OP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
alfanje
 
Opinión++..[1]
Opinión++..[1]Opinión++..[1]
Opinión++..[1]
NIDIA ALVARADO ALVARADO
 
La opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialLa opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho social
Karin Gimenez
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
anavalentinagc
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
Orladys MoƦeno OliiverOs
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Barbara Andrea
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
La Opinion publica
La Opinion publicaLa Opinion publica
La Opinion publica
gabicolmenarez8
 
Origen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión públicaOrigen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión pública
Lucia Paradiso
 
Opinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividadOpinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividad
Mariannyspaola26
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
Taolin Calvani
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
María Delgado
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
victoriagonzalezmantilla
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 

La actualidad más candente (20)

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
 
Opinión++..[1]
Opinión++..[1]Opinión++..[1]
Opinión++..[1]
 
La opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialLa opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho social
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
La Opinion publica
La Opinion publicaLa Opinion publica
La Opinion publica
 
Origen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión públicaOrigen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión pública
 
Opinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividadOpinión pública... primera actividad
Opinión pública... primera actividad
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 

Destacado

Mapa conceptual metodologia opinión pública
Mapa conceptual metodologia opinión públicaMapa conceptual metodologia opinión pública
Mapa conceptual metodologia opinión pública
gersicol
 
Mapas adrianacepeda
Mapas adrianacepedaMapas adrianacepeda
Mapas adrianacepeda
Adriana Cepeda
 
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shfMapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Stefanie Hernandez F
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
karin fadie
 
Mapa conceptual, Opinión publica
Mapa conceptual, Opinión publica Mapa conceptual, Opinión publica
Mapa conceptual, Opinión publica
Mariangela Caruso Guillen
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Daniel Acosta
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
juanespd
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
evelyn
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 

Destacado (10)

Mapa conceptual metodologia opinión pública
Mapa conceptual metodologia opinión públicaMapa conceptual metodologia opinión pública
Mapa conceptual metodologia opinión pública
 
Mapas adrianacepeda
Mapas adrianacepedaMapas adrianacepeda
Mapas adrianacepeda
 
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shfMapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shf
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Mapa conceptual, Opinión publica
Mapa conceptual, Opinión publica Mapa conceptual, Opinión publica
Mapa conceptual, Opinión publica
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 

Similar a Opinión publica

Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
CinthyaAlejandraOval
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Anavega9l
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
saritaorgaer
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
LeoRangel06
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Mario Godoy
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Mariangela Bellio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Oriana Orozco
 
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del PuebloOpinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Daniela Patricia Serrano Fonseca
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
Jessica Gallardo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Cathyciviero
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
nelmarymm
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
msps190
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
César Calizaya
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
Maria19Gonzalez
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
carlanzelmo
 

Similar a Opinión publica (20)

Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del PuebloOpinión Pública y Opinión del Pueblo
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 

Más de Emily Del Fante

opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 
Diseño de revistas y periodicos-EmilyDelFante
Diseño de revistas y periodicos-EmilyDelFanteDiseño de revistas y periodicos-EmilyDelFante
Diseño de revistas y periodicos-EmilyDelFante
Emily Del Fante
 
Entorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshopEntorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshop
Emily Del Fante
 
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propagandadiferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
Emily Del Fante
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
Emily Del Fante
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
Emily Del Fante
 

Más de Emily Del Fante (6)

opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
Diseño de revistas y periodicos-EmilyDelFante
Diseño de revistas y periodicos-EmilyDelFanteDiseño de revistas y periodicos-EmilyDelFante
Diseño de revistas y periodicos-EmilyDelFante
 
Entorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshopEntorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshop
 
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propagandadiferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Opinión publica

  • 2. Opinión Pública.  Los medios de comunicación poseen una gran responsabilidad en la formación de opinión pública como elemento de la democracia, teniendo en cuenta que son instrumentos de información que no deberían proteger intereses e ideologías asumidas como propias o “verdaderas” dentro de un Estado de derecho.  La opinión pública no es algo estático, sino algo sujeto a transformación, a la alteración en el transcurso de la historia. No hay opinión pública sin seres humanos, grupos y organizaciones sociales.
  • 3. Opinión del publica.  No se refiere a las opiniones de cada integrante de la sociedad en particular, sino a la suma de ellas, a la opinión del pueblo considerado globalmente, lo que le otorga a esta opinión un gran poder en cuanto a la toma de decisiones  La opinión del pueblo tomó real importancia con el advenimiento de las democracias, ya que es en el pueblo donde reside desde entonces la soberanía, y su opinión se transformó en trascendente, además de que los actos de gobierno debieron hacerse públicos, o sea, transparentes y no permanecer secretos, como hasta entonces.
  • 4. La Opinión Pública e individual. Una opinión expresada es una predicción de la manera de actuar de quien la expresa. Lo cierto es que puede no existir una correspondencia estrecha entre las opiniones expresadas verbalmente y la manera de hablar o actuar . En cualquier caso las opiniones dependen de las actitudes y estas responden a su vez a factores de grupo –familiares, sociales, religiosos, etc.- y personales–temperamento, educación-. El interés o la diferencia influyen también. En cuanto a la relación entre opiniones individuales y colectivas en el proceso de formación de la opinión pública, indica Irving Crespi: Un problema inherente al término opinión pública es la forma de diferenciar entre sus aspectos individuales y colectivos, para reconciliarlos posteriormente. Lo que no puede ser asegurado, es la forma en que las opiniones individuales llegan a ser significativas y efectivas en la vida social y política.
  • 5. Evolución Histórica.  El filósofo griego Platón, entendía la opinión como un punto intermedio entre el conocimiento y la ignorancia. La opinión no es episteme (ciencia), sino doxa (creencia), es un conocimiento parcial propio de la mayoría, a diferencia de la ciencia, que es un conocimiento reservado a unos pocos. Más adelante, en la Edad Media, autores como Maquiavelo entienden la opinión como la imagen que los súbditos tienen del príncipe, por lo que para gobernar sólo será necesario conocer la imagen que el pueblo tiene de los gobernantes y ofrecérsela.
  • 6. Evolución Histórica.  El concepto de opinión pública ha estado presente, en mayor o menor medida, en diversos periodos de la historia.  Será en la Grecia antigua donde se empezarán a evaluar las formas de gobierno más convenientes y se traslucirán las tensiones entre las minorías, sustento del poder político, y las mayorías, sujetas a las decisiones de los anteriores.  La Edad Media, una etapa histórica que se considera “oscura” para el devenir de las artes y de las ciencias, se caracterizaba por un orden que emanaba de Dios y, por tanto, inmutable, en el que cada hombre tenía unas funciones. Sin embargo, será a partir de las revoluciones burguesas y de la alianza entre el pueblo y la burguesía cuando las clases populares comenzaran a sentirse un sujeto político activo. En esta sociedad, democrática en teoría, los hombres discutirán, opinarán y crearán grandes corrientes de opinión. La palabra se situará en el primer plano de la vida pública.
  • 7. Comparación entre autores.  Definición de la Opinión Pública  Luhmann: Limitación temática a donde se orienta la atención. Tematización. (Se define la O.P por su función). La tematización genera un espacio común de intersubjetividad. Esto es una simplificación por la complejidad de las sociedades de hoy en día (autopoiesis)  Habermas: Aquellas tareas que ejercen los ciudadanos de crítica y control, tanto a la notoriedad publica como a la dominación organizada del Estado. Hay dos tipos de O.P. la O.P Crítica y la O.P receptiva.  Noelle Neumann: Aquellas expresiones de tipo controversial que pueden ser vertidas sin sentir temor al aislamiento.  Sartori: Un publico o multiplicidad de públicos cuyos difusos estados mentales se interrelacionan con corrientes de información referentes al estado de la cosa publica
  • 8. Comparación entre autores. Blumer: Por expresión de la O.P ha de entenderse la parte de esta opinión global que es conocida o tenida en cuenta por quienes deben actuar en respuesta a ella. Tal expresión no puede asimilarse con la discusión en una tribuna libre, de los juicios de los individuos dispares. La expresión de la O.P es una forma de influencia directa sobre aquellos que actúan en respuesta a esa opinión. La OP es la expresión de la organización de una sociedad. Liberales: La OP tiene un rol político, es la instancia intermedia entre el gobierno y el electorado. La OP tiene la función de permitir a los ciudadanos una activa posición política, y poder manifestar sus opiniones políticas a los ciudadanos respecto a asuntos públicos. Adrogue: Define la OP por sus características. Adrogue apoya la concepción optimista, por lo tanto para él la OP es estable, racional e influye sobre los tomadores de decisiones.
  • 9. Valoración de la opinión  Rosseaou: Tiene una visión negativa, tiene que ver con la mirada del otro, la apariencia que nace de la desigualdad y del querer tener mas posesiones a partir de la propiedad privada. (valoración positiva en el Neolítico y en el contrato social)  Habermas: Tiene una visión a veces negativa y a veces positiva de la OP. Negativa cuando la OP es receptiva y positiva cuando la OP es critica. Los dos modelos coexisten, sin embargo prima la OP receptiva.  Noelle Numann: A mi entender la ve como algo negativo por que uno frente a una opinión que se cree mayoritaria se calla. Es coercitiva la OP.