SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones adverbiales Expresar tiempo
Cuando   salí  del trabajo,  fui  al gimnasio. Cuando  salía  del trabajo,  iba  al gimnasio. Cuando   salgo  del trabajo,  voy  al gimnasio. Cuando   salga  del trabajo,  voy  a ir al gimnasio. ¿Qué significado tienen las oraciones? ¿Qué tiempos verbales usamos?  ¿ P or qué razón?  Cuando tiene diferentes traducciones según el tiempo / modo del verbo utilizado: sobald; immer wenn; als Relacionar temporalmente dos hechos
Relacionar temporalmente  dos hechos Pasado Acción puntual Pasado Acción habitual Presente Acción habitual Futuro Acción vivida Acción no vivida Usamos indicativo en la frase introducida por “cuando“ para referirnos al pasado o a un presente habitual. Usamos subjuntivo cuando nos referimos a un momento futuro.
Importante NO  usamos  SUBJUNTIVO en las preguntas sobre el futuro, directas o indirectas, introducidas por la forma interrogativa “cuándo“ ¿Cuándo vuelve Ricardo? ¿Sabes cuándo vuelve Ricardo? Clara no sabe aún, cuándo Ricardo vuelve Relacionar temporalmente dos hechos
Y usted, ¿hace deporte? Yo, siempre que tengo tiempo  Bueno,  cuando  estaba en la escuela, sí Cuando  me compre la bici, seguro Habitual Pasado Futuro ¿Habitual? ¿Pasado? ¿Futuro? Relacionar temporalmente dos hechos 1.-Sí, sólo  hasta que  me casé. 2.-Sí , cuando  me siento muy estresado. 3.-Todos los viernes un poco,  hasta que  me canso. 4.-Sí,  mientras  espero el autobús hago flexiones. 5.- Cuando  estudiaba, sí. 6.-Claro que sí:  siempre que  salgo del trabajo 7.- Cuando  sea un poco mayor, quizá 8.-Sí,  siempre que  tengo tiempo. 9.-No todavía,  en cuanto  tenga tiempo.
Para relacionar temporalmente dos hechos usamos formas como: Cuando En cuanto Hasta que Mientras Siempre que Después de que Indicativo Acción ya vivida / habitual (Pasado/Presente) Subjuntivo Acción aún no vivida (futuro) Relacionar temporalmente dos hechos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relacionar temporalmente dos hechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 Fonemas r y rr.pptx
4 Fonemas r y rr.pptx4 Fonemas r y rr.pptx
4 Fonemas r y rr.pptx
Escuela19Convento12
 
Mixed Conditionals
Mixed ConditionalsMixed Conditionals
Mixed Conditionals
EbruKILICASLAN
 
Estereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosEstereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosBeatriz
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terrorncavieres
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
Juan Pablo Bermeo
 
Talking about the past
Talking about the pastTalking about the past
Talking about the past
Maria Hidalgo
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
dacosta330
 
Figurative Language Overview
Figurative Language OverviewFigurative Language Overview
Figurative Language OverviewSusan Scoven
 
Past Modals - Regrets board
Past Modals - Regrets boardPast Modals - Regrets board
Past Modals - Regrets board
Lee Gonz
 
Phrasal verb
Phrasal verbPhrasal verb
Phrasal verb
halbar913
 
Don juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaDon juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaaureagarde
 
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
Oly Galvan
 
Modal Verbs, English B2
Modal Verbs, English B2Modal Verbs, English B2
Modal Verbs, English B2
diana05_10
 
Las mil y una noches
Las mil y una nochesLas mil y una noches
Las mil y una nochesrufasanchez
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Pedro Paramo
Pedro ParamoPedro Paramo
Pedro Paramo
Andrea Dueñas
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 

La actualidad más candente (20)

4 Fonemas r y rr.pptx
4 Fonemas r y rr.pptx4 Fonemas r y rr.pptx
4 Fonemas r y rr.pptx
 
Mixed Conditionals
Mixed ConditionalsMixed Conditionals
Mixed Conditionals
 
Estereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosEstereotipos Femeninos
Estereotipos Femeninos
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Talking about the past
Talking about the pastTalking about the past
Talking about the past
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
 
Figurative Language Overview
Figurative Language OverviewFigurative Language Overview
Figurative Language Overview
 
A dónde vas
A dónde vasA dónde vas
A dónde vas
 
Past Modals - Regrets board
Past Modals - Regrets boardPast Modals - Regrets board
Past Modals - Regrets board
 
Phrasal verb
Phrasal verbPhrasal verb
Phrasal verb
 
Don juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaDon juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lectura
 
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
 
Modal Verbs, English B2
Modal Verbs, English B2Modal Verbs, English B2
Modal Verbs, English B2
 
Las mil y una noches
Las mil y una nochesLas mil y una noches
Las mil y una noches
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 
Pedro Paramo
Pedro ParamoPedro Paramo
Pedro Paramo
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 

Destacado

Nexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbialesNexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbiales
Gabriela Zayas De Lille
 
10 frases sobre la naturaleza
10 frases sobre la naturaleza10 frases sobre la naturaleza
10 frases sobre la naturaleza
idracab11
 
Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1
Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1
Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1Prof R
 
Oraciones coordinadas distributivas
Oraciones coordinadas distributivasOraciones coordinadas distributivas
Oraciones coordinadas distributivas
Diana Cartagena
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
Jaime González
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
Jaime González
 
Semanal fechada 7 serie
Semanal fechada 7 serieSemanal fechada 7 serie
Semanal fechada 7 serie
Rebeca Kaus
 
Novelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de CervantesNovelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de Cervantes
profemaribelengua
 
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
Lady Bandrui
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
Edson García
 
Oraciones causales
Oraciones causalesOraciones causales
Oraciones causales
Oscar Navarro
 

Destacado (12)

Nexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbialesNexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbiales
 
10 frases sobre la naturaleza
10 frases sobre la naturaleza10 frases sobre la naturaleza
10 frases sobre la naturaleza
 
Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1
Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1
Los verbos con cambios de raíz con imagenes 1
 
Oraciones coordinadas distributivas
Oraciones coordinadas distributivasOraciones coordinadas distributivas
Oraciones coordinadas distributivas
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
 
Semanal fechada 7 serie
Semanal fechada 7 serieSemanal fechada 7 serie
Semanal fechada 7 serie
 
Novelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de CervantesNovelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de Cervantes
 
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Oraciones causales
Oraciones causalesOraciones causales
Oraciones causales
 

Similar a Oraciones adverbiales temporales

Oraciones temporales
Oraciones temporalesOraciones temporales
Oraciones temporalesadjnt1979
 
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptxPresente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Igor Rodriguez
 
Conjunciones
 Conjunciones Conjunciones
Conjunciones
Mónica Bonetti
 
Conectores2
Conectores2Conectores2
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Gonzalo Perez
 
Oraciones temporales
Oraciones temporalesOraciones temporales
Oraciones temporales
Vanessa
 
Ingles.ppt
Ingles.pptIngles.ppt
5. el verbo
5. el verbo5. el verbo
The Present Perfect
The Present PerfectThe Present Perfect
The Present Perfect
ismael.english
 
Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1
Ximena Cadena
 
Futuro teoria
Futuro teoriaFuturo teoria
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Bryan_98
 
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo IIIV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo IIJennifer Duronio
 
Usostiemposverbales 2
Usostiemposverbales 2Usostiemposverbales 2
Usostiemposverbales 2isaacramirez1
 
Usostiemposverbales
UsostiemposverbalesUsostiemposverbales
UsostiemposverbalesMEN
 

Similar a Oraciones adverbiales temporales (17)

Oraciones temporales
Oraciones temporalesOraciones temporales
Oraciones temporales
 
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptxPresente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
 
Conjunciones
 Conjunciones Conjunciones
Conjunciones
 
Conectores2
Conectores2Conectores2
Conectores2
 
modos y tiempos
modos y tiemposmodos y tiempos
modos y tiempos
 
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
 
Oraciones temporales
Oraciones temporalesOraciones temporales
Oraciones temporales
 
Ingles.ppt
Ingles.pptIngles.ppt
Ingles.ppt
 
5. el verbo
5. el verbo5. el verbo
5. el verbo
 
The Present Perfect
The Present PerfectThe Present Perfect
The Present Perfect
 
Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1
 
Futuro teoria
Futuro teoriaFuturo teoria
Futuro teoria
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Modos y tiempos de los verbos
Modos y tiempos de los verbosModos y tiempos de los verbos
Modos y tiempos de los verbos
 
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo IIIV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
 
Usostiemposverbales 2
Usostiemposverbales 2Usostiemposverbales 2
Usostiemposverbales 2
 
Usostiemposverbales
UsostiemposverbalesUsostiemposverbales
Usostiemposverbales
 

Más de spanisch

Oracionescondicionales 2
Oracionescondicionales 2Oracionescondicionales 2
Oracionescondicionales 2spanisch
 
Condicionales probables
Condicionales probablesCondicionales probables
Condicionales probablesspanisch
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicionalspanisch
 
Futuro simple indicativo
Futuro simple indicativoFuturo simple indicativo
Futuro simple indicativospanisch
 
Expresar recomendación
Expresar recomendaciónExpresar recomendación
Expresar recomendaciónspanisch
 
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientosspanisch
 
Subjuntivo deseos
Subjuntivo deseosSubjuntivo deseos
Subjuntivo deseosspanisch
 
Pluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativoPluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativospanisch
 
Subjuntivo duda
Subjuntivo dudaSubjuntivo duda
Subjuntivo dudaspanisch
 
Para para que
Para  para quePara  para que
Para para quespanisch
 
Imperfecto e indefinido
Imperfecto e indefinidoImperfecto e indefinido
Imperfecto e indefinidospanisch
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinidospanisch
 
Subjuntivo deseo rituales
Subjuntivo deseo ritualesSubjuntivo deseo rituales
Subjuntivo deseo ritualesspanisch
 
Superlativo excepciones
Superlativo   excepcionesSuperlativo   excepciones
Superlativo excepcionesspanisch
 
Tortilla de patatas (2)
Tortilla de patatas (2)Tortilla de patatas (2)
Tortilla de patatas (2)spanisch
 
Imperfecto
ImperfectoImperfecto
Imperfectospanisch
 
Subjuntivo indicativo
Subjuntivo indicativoSubjuntivo indicativo
Subjuntivo indicativospanisch
 

Más de spanisch (20)

Como si
Como siComo si
Como si
 
Oracionescondicionales 2
Oracionescondicionales 2Oracionescondicionales 2
Oracionescondicionales 2
 
Condicionales probables
Condicionales probablesCondicionales probables
Condicionales probables
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
 
Futuro simple indicativo
Futuro simple indicativoFuturo simple indicativo
Futuro simple indicativo
 
Expresar recomendación
Expresar recomendaciónExpresar recomendación
Expresar recomendación
 
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientos
 
Subjuntivo deseos
Subjuntivo deseosSubjuntivo deseos
Subjuntivo deseos
 
Pluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativoPluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativo
 
Subjuntivo duda
Subjuntivo dudaSubjuntivo duda
Subjuntivo duda
 
Para para que
Para  para quePara  para que
Para para que
 
Imperfecto e indefinido
Imperfecto e indefinidoImperfecto e indefinido
Imperfecto e indefinido
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Subjuntivo deseo rituales
Subjuntivo deseo ritualesSubjuntivo deseo rituales
Subjuntivo deseo rituales
 
Possessiv
PossessivPossessiv
Possessiv
 
Superlativo excepciones
Superlativo   excepcionesSuperlativo   excepciones
Superlativo excepciones
 
Tortilla de patatas (2)
Tortilla de patatas (2)Tortilla de patatas (2)
Tortilla de patatas (2)
 
Imperfecto
ImperfectoImperfecto
Imperfecto
 
Subjuntivo indicativo
Subjuntivo indicativoSubjuntivo indicativo
Subjuntivo indicativo
 
Usos para
Usos paraUsos para
Usos para
 

Oraciones adverbiales temporales

  • 2. Cuando salí del trabajo, fui al gimnasio. Cuando salía del trabajo, iba al gimnasio. Cuando salgo del trabajo, voy al gimnasio. Cuando salga del trabajo, voy a ir al gimnasio. ¿Qué significado tienen las oraciones? ¿Qué tiempos verbales usamos? ¿ P or qué razón? Cuando tiene diferentes traducciones según el tiempo / modo del verbo utilizado: sobald; immer wenn; als Relacionar temporalmente dos hechos
  • 3. Relacionar temporalmente dos hechos Pasado Acción puntual Pasado Acción habitual Presente Acción habitual Futuro Acción vivida Acción no vivida Usamos indicativo en la frase introducida por “cuando“ para referirnos al pasado o a un presente habitual. Usamos subjuntivo cuando nos referimos a un momento futuro.
  • 4. Importante NO usamos SUBJUNTIVO en las preguntas sobre el futuro, directas o indirectas, introducidas por la forma interrogativa “cuándo“ ¿Cuándo vuelve Ricardo? ¿Sabes cuándo vuelve Ricardo? Clara no sabe aún, cuándo Ricardo vuelve Relacionar temporalmente dos hechos
  • 5. Y usted, ¿hace deporte? Yo, siempre que tengo tiempo Bueno, cuando estaba en la escuela, sí Cuando me compre la bici, seguro Habitual Pasado Futuro ¿Habitual? ¿Pasado? ¿Futuro? Relacionar temporalmente dos hechos 1.-Sí, sólo hasta que me casé. 2.-Sí , cuando me siento muy estresado. 3.-Todos los viernes un poco, hasta que me canso. 4.-Sí, mientras espero el autobús hago flexiones. 5.- Cuando estudiaba, sí. 6.-Claro que sí: siempre que salgo del trabajo 7.- Cuando sea un poco mayor, quizá 8.-Sí, siempre que tengo tiempo. 9.-No todavía, en cuanto tenga tiempo.
  • 6. Para relacionar temporalmente dos hechos usamos formas como: Cuando En cuanto Hasta que Mientras Siempre que Después de que Indicativo Acción ya vivida / habitual (Pasado/Presente) Subjuntivo Acción aún no vivida (futuro) Relacionar temporalmente dos hechos
  • 7.