SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos de los
tiempos verbales
El Infinitivo
Infinitivo
Usamos el infinitivo para dar
direcciones como en recetas,
señales o instrucciones
Abrir despacio
Hervir el agua
Infinitivo
Para expresar obligación en
expresiones como
•Tener que + infinitivo
•Deber + infinitivo
•Hay que + infinitivo
•Expresiones impersonales + infinitivo
Infinitivo
Cuando el verbo se usa como
nombre, se usa el infinitivo.
Comer mucho es malo
Hacer ejercicio es bueno para la salud
Llamar por teléfono es caro
Infinitivo
Después de preposiciones, se usa
el infinitivo.
Se fueron sin pagar
Antes de salir le dimos las gracias
Modo Indicativo
Presente de Indicativo
Expresa acciones
habituales o intemporales
en el presente
Las gallinas no vuelan
El sol sale cada día
Presente de Indicativo
Describe acciones que
suceden en el presente
Pedro estudia en Westfield
Ainoa vive en Tegucigalpa
Presente de Indicativo
Describe planes para el
futuro
Mañana llegamos a Puerto Vallarta
Esta noche vamos a una fiesta
Pretérito Simple
Una o más acciones
totalmente completadas
en el pasado
Yo estudié para el examen
Ainoa vivió en Tegucigalpa
Pretérito Simple
Una acción que sucedió durante
un periodo determinado de
tiempo y que ya ha terminado
Yo estudié un año en Vancouver
Yo manejé mi coche por la carretera
Pretérito Simple
El principio o el final de una
acción en el pasado
Empezaron a tirar piedras
Terminaron de jugar a las seis
Pretérito Simple
Expresiones comunes que
suelen usarse con el
pretérito
Ayer /Aquel día / anoche /
el lunes pasado / entonces /
anteayer / en mayo / el 13
de abril / una vez / el otro
día ….
Imperfecto de Indicativo
Descripciones en el pasado
La casa era horrible
Había 6 sapos en el estanque
Imperfecto de Indicativo
Acción sucedida en el pasado
durante un periodo determinado de
tiempo no especificado
Ella lo miraba de rojo
Yo intentaba concentrarme
Imperfecto de Indicativo
Acción habitual en el
pasado
Yo iba a Willowbrook todos los martes
Marta estudiaba después de ir al gimnasio
Imperfecto de Indicativo
Acción en curso cuando
otra acción sucedió
Yo cruzaba la calle cuando lo vi
Hablaba con él cuando sucedió
Imperfecto de Indicativo
Tiempo en el pasado
Era de noche
Eran las seis de la tarde
Imperfecto de Indicativo
Edad en el pasado
Pedro tenía 15 años cuando
conoció a Luis
Imperfecto de Indicativo
Emociones o estados con verbos
tales como ser, saber, conocer,
querer, estar, tener y creer
Yo no conocía a su hermano
Estaba orgulloso de ser su amigo
Imperfecto de Indicativo
Condiciones climatológicas en el
pasado
Nevaba mucho cuando salieron
Llovía a cántaros
Imperfecto de Indicativo
Expresiones comunes que
suelen usarse con el
imperfecto de indicativo
Generalmente / siempre /
frecuentemente / a veces /
a menudo / todos los días …
Futuro
Para indicar que algo sucederá en el
futuro inmediato se usa la construcción
ir (en presente)+ a + infinitivo o el
presente de indicativo
Voy a hablar con mi hermana
Mañana llega el tren
Futuro
Para indicar que una acción sucederá
en el futuro
Hablaré con mi hermana
El paquete llegará la semana que viene
Futuro
Para indicar una promesa
Te aprobará si le das Animal Crackers
Te daré un caramelo cuando llegues
Futuro
Para expresar especulación, asunción o
probabilidad
¿Será verdad lo que dicen de ella?
Serán las tres, más o menos
Condicional
Para expresar lo que sucedería dadas
ciertas circunstancias
Iría, pero no tengo tiempo
Compraría un Lexus, pero soy pobre
Condicional
La idea de suposición o probabilidad en
el pasado
¿Habría ido Juan si lo hubiese sabido?
Serían las 6 cuando llegó
Condicional
Se usa en un contexto pasado para
hablar de una acción que se suponía
iba a suceder en el futuro
Me dijiste que vendrías hoy
Estaba seguro de que lo comprarías
Condicional
Como resultado en una frase hipotética
Si pudiese, te lo diría
Si me lo pidiese, se lo daría
Condicional
Para expresar lo que sucedería dadas
ciertas circunstancias
Iría, pero no tengo tiempo
Compraría un Lexus, pero soy pobre
Pretérito Perfecto de Indicativo
Acciones originadas en el pasado y que
inciden en el presente. Relata lo
sucedido
He ido a Madrid dos veces
Han comprado una nevera nueva
Pretérito Pluscuamperfecto de
Indicativo
Indica una acción que precede a otra
en el pasado
Habíamos llamado cuando vino
Ya habían comido cuando llegamos
Futuro Perfecto
Expresa acciones que son futuras des
del presente, pero pasadas des del
futuro al que nos referimos
El viernes habrán llegado
Cuando llames ya habré terminado
Condicional Perfecto
Expresa reparo por una acción pasada
Habría venido, pero no pude
Habría leído pero no tenía un libro
Modo Subjuntivo
Subjuntivo (en general)
El subjuntivo se usa por lo general en
cláusulas dependientes, ya que
expresan ideas dependientes de otras
Subjuntivo (en general)
El subjuntivo se usa en una cláusula
subordinada si el verbo en la cláusula
principal implica influencia o persuasión
en la cláusula subordinada.
Encontraremos verbos de deseo,
voluntad o mandato en la cláusula
principal
Subjuntivo (en general)
El subjuntivo se usa en expresiones de
voluntad, deseo, mandato etc… si el
sujeto de la frase principal es distinto al
de la frase subordinada
Subjuntivo (en general)
Cuando la frase principal expresa una
idea que es desconocida, indefinida, o
deseada
Presente de Subjuntivo
Usamos el presente de subjuntivo si la
frase principal está en
•Presente de Indicativo
•Futuro
•Presente Perfecto
•Mandato
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
Usamos el pretérito perfecto de
subjuntivo si la frase principal está en
•Presente de Indicativo
•Futuro
•Presente Perfecto
•Mandato
Imperfecto de Subjuntivo
Usamos el imperfecto de subjuntivo si la
frase principal está en
•Imperfecto de Indicativo
•Pretérito
•Pluscuamperfecto de Indicativo
•Condicional
Pretérito pluscuamperfecto de
Subjuntivo
Usamos el pretérito pluscuamperfecto
de subjuntivo si la frase principal está en
•Imperfecto de Indicativo
•Pretérito
•Pluscuamperfecto de Indicativo
•Condicional
Subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo y el
pluscuamperfecto de subjuntivo se usan
también para expresar hipótesis en una
frase con si.
Si vinieras, te daría Animal Crackers
Si hubieses venido, lo sabrías
Imperfecto de Subjuntivo
Es posible que el verbo de la frase
principal esté en presente y el verbo de
la frase subordinada en Imperfecto o en
pluscuamperfecto de subjuntivo.
En tal caso, la acción de la frase
subordinada es pasada
Dudo que Pedro se lo hubiera dicho
Modo Imperativo
Imperativo
Para dar ordenes directas
Compra jabón
Trae tus discos
Imperativo
Para dar ordenes indirectas usamos el
subjuntivo con verbos como querer,
mandar etc.
Quiero que le digas algo
Me mandaste que fuera a Wal-mart

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
milagroskarolina
 
Oraciones condicionales - B2
Oraciones condicionales - B2Oraciones condicionales - B2
Oraciones condicionales - B2
Oscar Navarro
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
Victor Brito
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbsANDREA2848
 
Oraciones condicionales c1/ c2
Oraciones condicionales c1/ c2Oraciones condicionales c1/ c2
Oraciones condicionales c1/ c2
Ana Lucia Santana
 
Blog ingles
Blog inglesBlog ingles
Blog ingles
pacaicedob
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
ccastro23
 
The modal verbs
The modal verbsThe modal verbs
The modal verbs
skaceres
 
2-Adjectives (recorded)
2-Adjectives (recorded)2-Adjectives (recorded)
2-Adjectives (recorded)ck65
 
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSESDEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
Manoli Sáez Liria
 
Estructura de los verbos modales
Estructura de los verbos  modalesEstructura de los verbos  modales
Estructura de los verbos modales
rick jonter
 
Relative clauses
Relative clausesRelative clauses
Relative clausesKris Cat
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acaciasmarlenyperez1
 
Modal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivasModal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivaslaurabeat123
 
Sesion10
Sesion10Sesion10

La actualidad más candente (20)

Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
 
Oraciones condicionales - B2
Oraciones condicionales - B2Oraciones condicionales - B2
Oraciones condicionales - B2
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Modals verbs
Modals verbsModals verbs
Modals verbs
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbs
 
Oraciones condicionales c1/ c2
Oraciones condicionales c1/ c2Oraciones condicionales c1/ c2
Oraciones condicionales c1/ c2
 
Blog ingles
Blog inglesBlog ingles
Blog ingles
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
The modal verbs
The modal verbsThe modal verbs
The modal verbs
 
The modal verbs
The modal verbsThe modal verbs
The modal verbs
 
2-Adjectives (recorded)
2-Adjectives (recorded)2-Adjectives (recorded)
2-Adjectives (recorded)
 
uso de la b y v
uso de la b y vuso de la b y v
uso de la b y v
 
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSESDEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
 
Estructura de los verbos modales
Estructura de los verbos  modalesEstructura de los verbos  modales
Estructura de los verbos modales
 
Verbos modales en inglés
Verbos modales en inglésVerbos modales en inglés
Verbos modales en inglés
 
Relative clauses
Relative clausesRelative clauses
Relative clauses
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
 
Modal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivasModal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivas
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 

Destacado

LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR
Viceministerio de Movilidad
 
Power Point Historia
Power Point HistoriaPower Point Historia
Power Point Historiadiego.hxc.gb
 
Banco magico
Banco magicoBanco magico
Banco magico
huehue 1
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Mario Mejia
 
Mapa los ríos y lagos de Europa
Mapa los ríos y lagos de EuropaMapa los ríos y lagos de Europa
Mapa los ríos y lagos de Europa
Jacquegarg
 
Dr Juan Balestra
Dr Juan BalestraDr Juan Balestra
Dr Juan Balestra
Daniel Vecchione
 
Viñedos lazarrini
Viñedos lazarriniViñedos lazarrini
Viñedos lazarrini
span335a
 
Rosita
RositaRosita
Rosita
PabloELE
 
Nugaton en ingles
Nugaton en inglesNugaton en ingles
Nugaton en ingles
Analia J Pisani
 
Pitch template
Pitch templatePitch template
Pitch template
bdpvcs
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoOlga Parra
 
Flow chart
Flow chartFlow chart
Flow chart
Roya Falatoonzadeh
 
Últimos Comentarios De Playas Doradas
Últimos Comentarios De  Playas  DoradasÚltimos Comentarios De  Playas  Doradas
Últimos Comentarios De Playas DoradasLiliana Garasa
 

Destacado (20)

LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR
 
Cartel y bases del concurso fachadas 2010 de
Cartel y bases del concurso fachadas 2010 deCartel y bases del concurso fachadas 2010 de
Cartel y bases del concurso fachadas 2010 de
 
Power Point Historia
Power Point HistoriaPower Point Historia
Power Point Historia
 
Banco magico
Banco magicoBanco magico
Banco magico
 
Sandra palacios
Sandra palaciosSandra palacios
Sandra palacios
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Mapa los ríos y lagos de Europa
Mapa los ríos y lagos de EuropaMapa los ríos y lagos de Europa
Mapa los ríos y lagos de Europa
 
Afb
AfbAfb
Afb
 
Dr Juan Balestra
Dr Juan BalestraDr Juan Balestra
Dr Juan Balestra
 
Viñedos lazarrini
Viñedos lazarriniViñedos lazarrini
Viñedos lazarrini
 
Rosita
RositaRosita
Rosita
 
Nugaton en ingles
Nugaton en inglesNugaton en ingles
Nugaton en ingles
 
Danza Con Lobos...1
Danza Con Lobos...1Danza Con Lobos...1
Danza Con Lobos...1
 
Pitch template
Pitch templatePitch template
Pitch template
 
Mar Morto
Mar Morto Mar Morto
Mar Morto
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Flow chart
Flow chartFlow chart
Flow chart
 
Últimos Comentarios De Playas Doradas
Últimos Comentarios De  Playas  DoradasÚltimos Comentarios De  Playas  Doradas
Últimos Comentarios De Playas Doradas
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 

Similar a Usostiemposverbales 2

Usostiemposverbales
UsostiemposverbalesUsostiemposverbales
UsostiemposverbalesMEN
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Marcus Florian
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Gonzalo Perez
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Cláudia Augusto
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
MEN
 
Usos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesUsos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesAntonio G
 
Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo,
Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo, Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo,
Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo, Carmen Sales Delgado
 
RECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptx
RECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptxRECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptx
RECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptx
AxelApodaca1
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
nortegamoran
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
Verbos tipos, formas, tiempos, uso
Verbos  tipos, formas, tiempos, usoVerbos  tipos, formas, tiempos, uso
Verbos tipos, formas, tiempos, uso
gelu1963
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
Drew Rock
 

Similar a Usostiemposverbales 2 (20)

Usostiemposverbales
UsostiemposverbalesUsostiemposverbales
Usostiemposverbales
 
modos y tiempos
modos y tiemposmodos y tiempos
modos y tiempos
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Spanish. Perífrasis
Spanish. Perífrasis Spanish. Perífrasis
Spanish. Perífrasis
 
Modos y tiempos de los verbos
Modos y tiempos de los verbosModos y tiempos de los verbos
Modos y tiempos de los verbos
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Usos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesUsos tiempos verbales
Usos tiempos verbales
 
Verbos subjuntivo
Verbos subjuntivoVerbos subjuntivo
Verbos subjuntivo
 
Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo,
Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo, Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo,
Spanish. Imperfecto subjuntivo, pedir y dar consejo,
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
 
RECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptx
RECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptxRECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptx
RECUPERACION DE INGLES AXEL APODACA.pptx
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 
Verbos tipos, formas, tiempos, uso
Verbos  tipos, formas, tiempos, usoVerbos  tipos, formas, tiempos, uso
Verbos tipos, formas, tiempos, uso
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
 

Usostiemposverbales 2