SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES REFLEXIVAS Y
       RECÍPROCAS

Análisis morfológico y sintáctico
ORACIONES REFLEXIVAS

Son oraciones transitivas (con CD) en las que el sujeto
  a la vez que ejecuta la acción , la recibe.

Por su forma, llevan siempre un pronombre personal
  átono: me, te, se, nos, os, se.

Este pronombre personal se refiere a la misma persona
        que el sujeto. Hay identidad entre ellos.
RELACIÓN PRONOMINAL

     YO           ME
     TÚ            TE
  ÉL o ELLA
NOSOTROS/AS        SE
                  NOS



VOSOTROS/AS       OS



 ELLOS/AS         SE
EJEMPLOS

Mi hermana se pinta las uñas antes de salir.
Identidad en 3ª persona singular:
Sujeto/pronombre se

Nosotros nos pondremos los abrigos.
Identidad en 1ª persona plural:
Sujeto/ nos
Tú te miras en el espejo.
Identidad en 2ª persona singular:
Tú /te
FORMA DE RECONOCER ESTE
   TIPO DE ORACIONES
1º Debemos fijarnos en la relación pronominal entre
  sujeto y pronombre.
2º En este tipo de oraciones podemos añadir alguna
  de estas expresiones:
A mí mismo, a ti mismo, a él mismo, a sí mismo, a
  nosotros mismos, a vosotros mismos, a ellos
  mismos.
FUNCIÓN DEL PRONOMBRE


  El pronombre personal puede ser CD o CI.

  Observa los ejemplos:
Lola se maquilla. SE CD

  Pruebas
“Lola es maquillada por Lola”
Lola los maquilla.
Oración reflexiva directa


  Si el pronombre desempeña la función de CD en
  la oración, esta es reflexiva directa.
Ejemplos:

  El niño se ducha.
           CD

  Tú te proteges siempre.
    CD
Oración reflexiva indirecta


  Si el pronombre desempeña la función de CI, esta
  es reflexiva indirecta.
Ejemplos:
Su primo se lava la cabeza todos los días.
           CI        CD
Rigoberto se pinta las uñas antes de salir.
           CI         CD
ORACIONES RECÍPROCAS

Son aquellas oraciones transitivas (con CD) en las
  que dos o más sujetos ejecutan y reciben la acción
  mutuamente.
Llevan siempre en verbo en plural y un pronombre
  personal átono, también en plural.
RELACIÓN PRONOMINAL

NOSOTROS/AS   NOS


VOSOTROS/AS   OS


ELLOS/AS      SE
EJEMPLOS


    Los dos amigos se dieron un abrazo.


    Los enamorados se mandan correos todos los
    días.
FORMA DE RECONOCER ESTAS
           ORACIONES

  1º Debemos fijarnos en la relación pronominal
  entre sujeto y pronombre.

  2º En este tipo de oraciones podemos añadir
  alguna de estas expresiones:
Mutuamente, entre nosotros, entre vosotros, entre
  ellos/as
FUNCIÓN DEL PRONOMBRE

En este tipo de oraciones el pronombre puede ser
  CD o CI.

Los dos boxeadores se saludan. Se /CD
Los dos boxeadores se lanzan golpes. Se/CI
  GOLPES /CD
RECÍPROCAS DIRECTAS


  Si el pronombre desempeña la función de CD, la
  oración es recíproca directa.
EJEMPLOS:

Los amigos se besan.
           CD

Nosotros nos tuteamos.
         CD
RECÍPROCAS INDIRECTAS

Si el pronombre desempeña la función de CI, la
   oración es recíproca indirecta.

EJEMPLOS
Los enamorados se mandan poemas.
               CI          CD

Los alumnos se prestan los apuntes.
            CI             CD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variaciones individuales de la lengua
Variaciones individuales de la lenguaVariaciones individuales de la lengua
Variaciones individuales de la lengua
Jorge Castillo
 
Leísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmoLeísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmoamm76
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
fernando japa
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
lclcarmen
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
QuerubeHernandez
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasLau Lemini
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Estrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESOEstrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESO
guadams
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
Oraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciprocaOraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciprocaamandalasdiez
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasMeudys Figueroa
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda69
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
Luis Gil Gil
 

La actualidad más candente (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Variaciones individuales de la lengua
Variaciones individuales de la lenguaVariaciones individuales de la lengua
Variaciones individuales de la lengua
 
Leísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmoLeísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmo
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
La antonimia
La antonimiaLa antonimia
La antonimia
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Estrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESOEstrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESO
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Oraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciprocaOraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciproca
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 

Similar a Oraciones reflexivas y recíprocas

Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01Ruth del Arco
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
Usos del se
Usos del seUsos del se
Usos del se
Carmen Martin Daza
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
Clasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verboClasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verbocarlos_apuertas
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
carmenmorenomoya
 
Usos Del Se
Usos Del SeUsos Del Se
Usos Del Seturiarte
 
Clase diacrítico
Clase diacríticoClase diacrítico
Clase diacríticoDani Castro
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
Xhandra Martínez
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 

Similar a Oraciones reflexivas y recíprocas (20)

Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
Usos del se
Usos del seUsos del se
Usos del se
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
Valores del pronombre "Se"
Valores del pronombre "Se"Valores del pronombre "Se"
Valores del pronombre "Se"
 
Clasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verboClasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verbo
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
 
Usos Del Se
Usos Del SeUsos Del Se
Usos Del Se
 
Clase diacrítico
Clase diacríticoClase diacrítico
Clase diacrítico
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 

Más de María García

Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabrasMaría García
 
Funciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejerciciosFunciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejerciciosMaría García
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de powerMaría García
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de powerMaría García
 
Retrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabraRetrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabraMaría García
 
Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.María García
 
Romance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldosRomance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldosMaría García
 

Más de María García (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Funciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejerciciosFunciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejercicios
 
U12 clases predicado
U12 clases predicadoU12 clases predicado
U12 clases predicado
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
Primera práctica dot
Primera práctica dotPrimera práctica dot
Primera práctica dot
 
Primera práctica dot
Primera práctica dotPrimera práctica dot
Primera práctica dot
 
Archivoprimero
ArchivoprimeroArchivoprimero
Archivoprimero
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Retrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabraRetrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabra
 
Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.
 
Los verbos-unidad-6-7
Los verbos-unidad-6-7Los verbos-unidad-6-7
Los verbos-unidad-6-7
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Romance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldosRomance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldos
 
Repaso oracion simple
Repaso oracion simpleRepaso oracion simple
Repaso oracion simple
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Oraciones reflexivas y recíprocas

  • 1. ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS Análisis morfológico y sintáctico
  • 2. ORACIONES REFLEXIVAS Son oraciones transitivas (con CD) en las que el sujeto a la vez que ejecuta la acción , la recibe. Por su forma, llevan siempre un pronombre personal átono: me, te, se, nos, os, se. Este pronombre personal se refiere a la misma persona que el sujeto. Hay identidad entre ellos.
  • 3. RELACIÓN PRONOMINAL YO ME TÚ TE ÉL o ELLA NOSOTROS/AS SE NOS VOSOTROS/AS OS ELLOS/AS SE
  • 4. EJEMPLOS Mi hermana se pinta las uñas antes de salir. Identidad en 3ª persona singular: Sujeto/pronombre se Nosotros nos pondremos los abrigos. Identidad en 1ª persona plural: Sujeto/ nos Tú te miras en el espejo. Identidad en 2ª persona singular: Tú /te
  • 5. FORMA DE RECONOCER ESTE TIPO DE ORACIONES 1º Debemos fijarnos en la relación pronominal entre sujeto y pronombre. 2º En este tipo de oraciones podemos añadir alguna de estas expresiones: A mí mismo, a ti mismo, a él mismo, a sí mismo, a nosotros mismos, a vosotros mismos, a ellos mismos.
  • 6. FUNCIÓN DEL PRONOMBRE  El pronombre personal puede ser CD o CI.  Observa los ejemplos: Lola se maquilla. SE CD  Pruebas “Lola es maquillada por Lola” Lola los maquilla.
  • 7. Oración reflexiva directa  Si el pronombre desempeña la función de CD en la oración, esta es reflexiva directa. Ejemplos:  El niño se ducha. CD  Tú te proteges siempre. CD
  • 8. Oración reflexiva indirecta  Si el pronombre desempeña la función de CI, esta es reflexiva indirecta. Ejemplos: Su primo se lava la cabeza todos los días. CI CD Rigoberto se pinta las uñas antes de salir. CI CD
  • 9. ORACIONES RECÍPROCAS Son aquellas oraciones transitivas (con CD) en las que dos o más sujetos ejecutan y reciben la acción mutuamente. Llevan siempre en verbo en plural y un pronombre personal átono, también en plural.
  • 10. RELACIÓN PRONOMINAL NOSOTROS/AS NOS VOSOTROS/AS OS ELLOS/AS SE
  • 11. EJEMPLOS  Los dos amigos se dieron un abrazo.  Los enamorados se mandan correos todos los días.
  • 12. FORMA DE RECONOCER ESTAS ORACIONES  1º Debemos fijarnos en la relación pronominal entre sujeto y pronombre.  2º En este tipo de oraciones podemos añadir alguna de estas expresiones: Mutuamente, entre nosotros, entre vosotros, entre ellos/as
  • 13. FUNCIÓN DEL PRONOMBRE En este tipo de oraciones el pronombre puede ser CD o CI. Los dos boxeadores se saludan. Se /CD Los dos boxeadores se lanzan golpes. Se/CI GOLPES /CD
  • 14. RECÍPROCAS DIRECTAS  Si el pronombre desempeña la función de CD, la oración es recíproca directa. EJEMPLOS: Los amigos se besan. CD Nosotros nos tuteamos. CD
  • 15. RECÍPROCAS INDIRECTAS Si el pronombre desempeña la función de CI, la oración es recíproca indirecta. EJEMPLOS Los enamorados se mandan poemas. CI CD Los alumnos se prestan los apuntes. CI CD