SlideShare una empresa de Scribd logo
CARÁCTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS, SINTÁCTIVAS Y LÉXICAS
                 DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

         Para conseguir que un texto sea claro, objetivo y preciso, el emisor
utiliza los siguientes recursos:

   •   Elige el MODO INDICATIVO (modo de la realidad)
   •   Utiliza el PRESENTE con el que se consigue plantear las ideas como
       generales y universales. También el pretérito perfecto simple y el
       compuesto.
   •   También oraciones con “SE” (impersonales o de pasiva refleja) para
       tratar de eludir la referencia al sujeto.
   •   Predominan las oraciones enunciativas y copulativas. Se utilizan para
       definir.
   •   Uso de incisos aclaratorios, entre comas, paréntesis, o guiones para
       conseguir precisión.
   •   Presencia de tecnicismos para conseguir objetividad.
   •   Definiciones de términos para aclarar conceptos.
   •   Enumeraciones para poner ejemplos.
   •   Uso de palabras monosémicas. (Un significado)
   •   Campos semánticos para evitar repeticiones
   •   Aparición de siglas, fechas, datos, clasificaciones, esquemas,
       estadísticas…


                          Marcadores discursivos


PRESENTATIVOS: característicos del inicio ej. en primer lugar, ante todo, para
empezar

ESPACIAL/ TEMPORAL: ej. arriba, abajo, en el fondo, antes de,
actualmente…

COPULATIVOS: necesarios para que el tema avance ej. además, asimismo

CAUSALES/ CONSECUTIVOS: añaden razones, efectos ej. porque, puesto
que, por lo tanto, por consiguiente …

ADVERSATIVOS/CONCESIVOS: introduce oposiciones ej. Por el contrario,
ahora bien, no obstante, pero, en cambio…

COMPARATIVOS: ej. de modo similar, de igual manera …

EXPLICATIVOS: aclaran lo dicho antes ej. es decir, esto es, en otros
términos…

DISTRIBUTIVOS: por un lado……… por otro, uno………..otro

CONCLUSIVOS: en resumen, por último, en suma, en conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Párrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificaciónPárrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificación
Eleam Jarquin
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Wilmer Flores Castro
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo mayita19
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivosantz1996
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas NoemiAPF
 
3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller
etistucuman
 
Modulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuosModulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuos
JuliaB68
 
Tipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivosTipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivoslarrra-ta
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Lilianaingecci
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
Reynaldo Faggiani Niquén
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Diapositivas parrafos
Diapositivas  parrafos Diapositivas  parrafos
Diapositivas parrafos
Maestría Tic Pucp
 
Texto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivoTexto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivo
cles12
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Luisa Chavarria Carmona
 

La actualidad más candente (19)

Párrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificaciónPárrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificación
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Modulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuosModulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuos
 
Resumen esquemático
Resumen esquemáticoResumen esquemático
Resumen esquemático
 
Tipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivosTipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivos
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Diapositivas parrafos
Diapositivas  parrafos Diapositivas  parrafos
Diapositivas parrafos
 
Texto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivoTexto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivo
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 

Destacado

Τιτανικός! :)
Τιτανικός! :)Τιτανικός! :)
Τιτανικός! :)voreai
 
Tα τείχη
Tα τείχη Tα τείχη
Tα τείχη mariaxatzi
 
Manual flickr
Manual flickrManual flickr
Manual flickr
witch_andy
 
about me
about meabout me
about me
nikkiburkhardt
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
coboy19
 
Review sheet
Review sheetReview sheet
Review sheetnbwingate
 
74 - Διατήρηση της ενέργειας με 2 φωτοπύλες του MultiLogPro.
74 - Διατήρηση της ενέργειας με  2 φωτοπύλες του MultiLogPro.74 - Διατήρηση της ενέργειας με  2 φωτοπύλες του MultiLogPro.
74 - Διατήρηση της ενέργειας με 2 φωτοπύλες του MultiLogPro.Stathis Gourzis
 
Alicia and alexander
Alicia and alexanderAlicia and alexander
Alicia and alexanderverogoi
 
Service Desk en Educación Superior
Service Desk en Educación SuperiorService Desk en Educación Superior
Service Desk en Educación SuperiorAranda Software
 
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidadConsideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Classical China
Classical ChinaClassical China
Classical China
BrittanyMichaud
 
2010 Ram 3500 Buffalo
2010 Ram 3500 Buffalo2010 Ram 3500 Buffalo
2010 Ram 3500 Buffalo
West Herr Dodge
 
DKS Consultants
DKS ConsultantsDKS Consultants
DKS Consultants
Derek Sharp
 
Tarjetas de expansion
Tarjetas de expansionTarjetas de expansion
Tarjetas de expansionprofeluciano
 
Final cyberbullying1
Final cyberbullying1Final cyberbullying1
Final cyberbullying1
TexasQT
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de powerMaría García
 

Destacado (20)

Τιτανικός! :)
Τιτανικός! :)Τιτανικός! :)
Τιτανικός! :)
 
Community Service
Community ServiceCommunity Service
Community Service
 
Tα τείχη
Tα τείχη Tα τείχη
Tα τείχη
 
Manual flickr
Manual flickrManual flickr
Manual flickr
 
about me
about meabout me
about me
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Review sheet
Review sheetReview sheet
Review sheet
 
Aparato masculino
Aparato masculinoAparato masculino
Aparato masculino
 
74 - Διατήρηση της ενέργειας με 2 φωτοπύλες του MultiLogPro.
74 - Διατήρηση της ενέργειας με  2 φωτοπύλες του MultiLogPro.74 - Διατήρηση της ενέργειας με  2 φωτοπύλες του MultiLogPro.
74 - Διατήρηση της ενέργειας με 2 φωτοπύλες του MultiLogPro.
 
Alicia and alexander
Alicia and alexanderAlicia and alexander
Alicia and alexander
 
Service Desk en Educación Superior
Service Desk en Educación SuperiorService Desk en Educación Superior
Service Desk en Educación Superior
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidadConsideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
Consideraciones para el uso de la PDI en atención a la diversidad
 
Classical China
Classical ChinaClassical China
Classical China
 
2010 Ram 3500 Buffalo
2010 Ram 3500 Buffalo2010 Ram 3500 Buffalo
2010 Ram 3500 Buffalo
 
DKS Consultants
DKS ConsultantsDKS Consultants
DKS Consultants
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Tarjetas de expansion
Tarjetas de expansionTarjetas de expansion
Tarjetas de expansion
 
Final cyberbullying1
Final cyberbullying1Final cyberbullying1
Final cyberbullying1
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 

Similar a Texto expositivo

Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto
jsaboritbasanta
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
Yamith José Fandiño Parra
 
Los marcadores textuales
Los marcadores textualesLos marcadores textuales
Los marcadores textualesAdriana Jurado
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptxelensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
pres_txtos_expositivos.ppt
pres_txtos_expositivos.pptpres_txtos_expositivos.ppt
pres_txtos_expositivos.ppt
Yormen Garay
 
Comprensión de textos académicos
Comprensión de textos académicosComprensión de textos académicos
Comprensión de textos académicos
alba liliana valdes
 
Actividad numero 7
Actividad numero 7Actividad numero 7
Actividad numero 7jeison08
 
redaccion y expresion
redaccion y expresionredaccion y expresion
redaccion y expresionjeison08
 
ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptxENSAYO.pptx
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
lupitalyu
 
Ficha descriptiva PEMC
Ficha descriptiva PEMCFicha descriptiva PEMC
Ficha descriptiva PEMC
Alejandra Martinez Rubio
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdfelensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Caracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativoCaracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativo
faustinosanchezramir
 
El Ensayo
El Ensayo El Ensayo
El Ensayo
Duoc UC
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
 
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Daniela Loreto
 
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoLilia Fernandez
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
Chris Ztar
 

Similar a Texto expositivo (20)

Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
 
Los marcadores textuales
Los marcadores textualesLos marcadores textuales
Los marcadores textuales
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptxelensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
 
pres_txtos_expositivos.ppt
pres_txtos_expositivos.pptpres_txtos_expositivos.ppt
pres_txtos_expositivos.ppt
 
Comprensión de textos académicos
Comprensión de textos académicosComprensión de textos académicos
Comprensión de textos académicos
 
Actividad numero 7
Actividad numero 7Actividad numero 7
Actividad numero 7
 
redaccion y expresion
redaccion y expresionredaccion y expresion
redaccion y expresion
 
ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptxENSAYO.pptx
ENSAYO.pptx
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Ficha descriptiva PEMC
Ficha descriptiva PEMCFicha descriptiva PEMC
Ficha descriptiva PEMC
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdfelensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
 
Caracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativoCaracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativo
 
El Ensayo
El Ensayo El Ensayo
El Ensayo
 
2º Medio
2º Medio2º Medio
2º Medio
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
 
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
 
4
44
4
 

Más de María García

Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabrasMaría García
 
Funciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejerciciosFunciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejerciciosMaría García
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasMaría García
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
María García
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de powerMaría García
 
Retrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabraRetrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabraMaría García
 
Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.María García
 
Romance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldosRomance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldosMaría García
 

Más de María García (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Funciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejerciciosFunciones del lenguaje ejercicios
Funciones del lenguaje ejercicios
 
U12 clases predicado
U12 clases predicadoU12 clases predicado
U12 clases predicado
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
Primera práctica dot
Primera práctica dotPrimera práctica dot
Primera práctica dot
 
Primera práctica dot
Primera práctica dotPrimera práctica dot
Primera práctica dot
 
Archivoprimero
ArchivoprimeroArchivoprimero
Archivoprimero
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Retrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabraRetrato licenciado cabra
Retrato licenciado cabra
 
Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.Vocabulario para describir a personas.
Vocabulario para describir a personas.
 
Los verbos-unidad-6-7
Los verbos-unidad-6-7Los verbos-unidad-6-7
Los verbos-unidad-6-7
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Romance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldosRomance del conde arnaldos
Romance del conde arnaldos
 
Repaso oracion simple
Repaso oracion simpleRepaso oracion simple
Repaso oracion simple
 

Texto expositivo

  • 1. CARÁCTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS, SINTÁCTIVAS Y LÉXICAS DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Para conseguir que un texto sea claro, objetivo y preciso, el emisor utiliza los siguientes recursos: • Elige el MODO INDICATIVO (modo de la realidad) • Utiliza el PRESENTE con el que se consigue plantear las ideas como generales y universales. También el pretérito perfecto simple y el compuesto. • También oraciones con “SE” (impersonales o de pasiva refleja) para tratar de eludir la referencia al sujeto. • Predominan las oraciones enunciativas y copulativas. Se utilizan para definir. • Uso de incisos aclaratorios, entre comas, paréntesis, o guiones para conseguir precisión. • Presencia de tecnicismos para conseguir objetividad. • Definiciones de términos para aclarar conceptos. • Enumeraciones para poner ejemplos. • Uso de palabras monosémicas. (Un significado) • Campos semánticos para evitar repeticiones • Aparición de siglas, fechas, datos, clasificaciones, esquemas, estadísticas… Marcadores discursivos PRESENTATIVOS: característicos del inicio ej. en primer lugar, ante todo, para empezar ESPACIAL/ TEMPORAL: ej. arriba, abajo, en el fondo, antes de, actualmente… COPULATIVOS: necesarios para que el tema avance ej. además, asimismo CAUSALES/ CONSECUTIVOS: añaden razones, efectos ej. porque, puesto que, por lo tanto, por consiguiente … ADVERSATIVOS/CONCESIVOS: introduce oposiciones ej. Por el contrario, ahora bien, no obstante, pero, en cambio… COMPARATIVOS: ej. de modo similar, de igual manera … EXPLICATIVOS: aclaran lo dicho antes ej. es decir, esto es, en otros términos… DISTRIBUTIVOS: por un lado……… por otro, uno………..otro CONCLUSIVOS: en resumen, por último, en suma, en conclusión