SlideShare una empresa de Scribd logo
 	
   	
  
	
  
ORACIONES	
  SUBORDINADAS	
  SUSTANTIVAS	
  
	
  
TIPO	
   NEXOS	
   ¿CÓMO	
  LA	
  RECONOZCO?	
   EJEMPLO	
  
	
  
De	
  SUJETO	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  un	
  SUSTANTIVO	
  o	
  
por	
  la	
  palabra	
  ESO	
  	
  
	
  
	
  	
  Si	
  cambiamos	
  la	
  palabra	
  “eso”	
  por	
  “esas	
  
cosas”	
  y	
  el	
  verbo	
  cambia,	
  entonces	
  será	
  sujeto.	
  
	
  
Me	
  preocupa	
  que	
  llueva	
  mañana.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Me	
  preocupa	
  eso.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Me	
  preocupan	
  esas	
  cosas.	
  
	
  
No	
  está	
  claro	
  cuándo	
  vendrá.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  No	
  está	
  claro	
  eso.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  No	
  están	
  claras	
  esas	
  cosas.	
  
	
  
Me	
  gusta	
  viajar	
  en	
  avión.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Me	
  gusta	
  eso.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Me	
  gustan	
  esas	
  cosas.	
  
	
  
	
  
De	
  CD	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
-­‐ que	
  
-­‐ si	
  
-­‐ qué,	
  quién,	
  cuándo,	
  
dónde,	
  cómo,	
  etc.	
  
-­‐ Infinitivo	
  (cantar,	
  comer,	
  
vivir)	
  
	
  	
  
	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  la	
  palabra	
  “LO”.	
  
	
  
Siento	
  que	
  no	
  hayas	
  venido.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Lo	
  siento.	
  
	
  
Sé	
  quién	
  ha	
  venido.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Lo	
  sé.	
  
	
  
	
  
De	
  Atributo	
  
	
  
-­‐ que	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  la	
  palabra	
  “LO”.	
  
	
  
	
  	
  Sólo	
  si	
  aparecen	
  los	
  verbos	
  SER,	
  ESTAR	
  o	
  
PARECER.	
  
	
  
	
  
Laura	
  parece	
  que	
  está	
  cansada.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Laura	
  lo	
  parece.	
  
	
  
De	
  CI	
  
	
  
-­‐ a	
  quien	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  la	
  palabra	
  “LE	
  /	
  
LES”.	
  
	
  
	
  
	
  
Pediré	
  explicaciones	
  a	
  quien	
  sea	
  
responsable.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Le	
  pediré	
  explicaciones.	
  
	
  
 	
   	
  
	
  
ORACIONES	
  SUBORDINADAS	
  SUSTANTIVAS	
  
	
  
	
  
De	
  C.	
  RÉGIMEN	
  
	
  
-­‐ PREPOSICIÓN	
  +	
  que	
  
-­‐ PREPOSICIÓN	
  +	
  si	
  
-­‐ PREPOSICIÓN	
  +	
  qué,	
  
quién,	
  cuándo,	
  dónde,	
  
cómo,	
  etc.	
  
-­‐ PREPOSICIÓN	
  +	
  Infinitivo	
  
(cantar,	
  comer,	
  vivir)	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  “PREPOSICIÓN	
  +	
  
ESO”.	
  
	
  
	
  	
  La	
  preposición	
  no	
  puede	
  separarse	
  del	
  
verbo.	
  
	
  
	
  
Todos	
  confiamos	
  en	
  que	
  haya	
  
aprendido.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Todos	
  confiamos	
  en	
  eso.	
  
	
  
Depende	
  de	
  cómo	
  se	
  porte.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Depende	
  de	
  eso.	
  
	
  
	
  
	
  
De	
  C.	
  AGENTE	
  
	
  
-­‐ POR	
  +	
  (el,	
  la,	
  los,	
  las)	
  +	
  
QUE	
  
-­‐ POR	
  +	
  quien	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  “POR	
  +	
  ESA(S)	
  
PERSONA(S)”.	
  
	
  
	
  
La	
  banco	
  fue	
  robado	
  por	
  quienes	
  
fueron	
  altos	
  cargos.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  El	
  banco	
  fue	
  robado	
  por	
  
esas	
  personas.	
  
	
  
	
  
C.	
  NOMBRE	
  
	
  
-­‐ DE	
  +	
  QUE	
  
-­‐ DE	
  +	
  Infinitivo	
  (cantar,	
  
comer,	
  vivir)	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  “DE	
  +	
  ESO”	
  
	
  
	
  	
  Siempre	
  va	
  seguido	
  de	
  un	
  NOMBRE	
  o	
  
SUSTANTIVO.	
  
	
  
	
  
Mi	
  esperanza	
  de	
  aprobar,	
  se	
  
esfumó.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Mi	
  esperanza	
  de	
  eso	
  se	
  
esfumó.	
  
	
  
C.	
  ADJETIVO	
  
	
  
	
  
-­‐ DE	
  +	
  QUE	
  
-­‐ DE	
  +	
  Infinitivo	
  (cantar,	
  
comer,	
  vivir)	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  “DE	
  +	
  ESO”	
  
	
  
	
  	
  Siempre	
  va	
  seguido	
  de	
  un	
  ADJETIVO.	
  
	
  
	
  
Estoy	
  orgullosa	
  de	
  que	
  hayas	
  
aprobado.	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Estoy	
  orgullosa	
  de	
  eso.	
  
	
  
C.	
  ADVERBIO	
  
	
  
-­‐ -­‐DE	
  +	
  QUE	
  
-­‐ DE	
  +	
  Infinitivo	
  (cantar,	
  
comer,	
  vivir)	
  
	
  
	
  
Sustituir	
  la	
  oración	
  subordinada	
  por	
  “DE	
  +	
  ESO”	
  
	
  
	
  	
  Siempre	
  va	
  seguido	
  de	
  un	
  ADVERBIO.	
  
	
  
	
  
Estaba	
  muy	
  lejos	
  de	
  conseguir	
  el	
  
trabajo.	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Estaba	
  muy	
  lejos	
  de	
  eso.	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
vdpsicopedagoga
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
Miriam Fernández García
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
rincondelcurrante
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haber
angely25
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Meudys Figueroa
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Esquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramáticaEsquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramática
chokodavid
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
Sindya Rangel
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Pilar91
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
telleiras4eso
 
Uso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guionUso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guion
Abigail Castañeda Calero
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
moteros153
 
Sintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestaSintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuesta
bforbel726
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
guest7a11f2
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
lenguaiesocouto
 
El atributo
El atributoEl atributo
El atributo
mapaz1407
 
Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
anigle2103
 
El Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locuciónEl Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locución
LinaZ.Chaves
 

La actualidad más candente (20)

Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haber
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Esquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramáticaEsquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramática
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Uso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guionUso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guion
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
 
Sintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestaSintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuesta
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
 
El atributo
El atributoEl atributo
El atributo
 
Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
 
El Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locuciónEl Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locución
 

Destacado

ROBERTO 1
ROBERTO 1ROBERTO 1
ROBERTO 1
cipionyberganza
 
Valores de se
Valores de seValores de se
Valores de se
Carmen Martin Daza
 
Usos del se
Usos del seUsos del se
Usos del se
Pep Hernández
 
1º eso lengua verano
1º eso lengua verano1º eso lengua verano
1º eso lengua verano
jose castro dopazo
 
PRESENTACIÓN BLOG SELECCIONADO "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
PRESENTACIÓN  BLOG SELECCIONADO  "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"PRESENTACIÓN  BLOG SELECCIONADO  "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
PRESENTACIÓN BLOG SELECCIONADO "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
Blanca Cañamero Vicente
 
Oracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simpleOracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simple
Joel Nick
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
Nanis la Chikita
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Lau Lemini
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
miguel488
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN Compuesta
Pepa Díaz
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
Raquel Mayra Díaz González
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidad
Zaïra Sanchez Soler
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
atreyujuan
 
La oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembreLa oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembre
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
natyugalde
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
AGUSTINROSARIO
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
Mariapin
 
Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010
Marina H Herrera
 

Destacado (20)

ROBERTO 1
ROBERTO 1ROBERTO 1
ROBERTO 1
 
Valores de se
Valores de seValores de se
Valores de se
 
Usos del se
Usos del seUsos del se
Usos del se
 
1º eso lengua verano
1º eso lengua verano1º eso lengua verano
1º eso lengua verano
 
PRESENTACIÓN BLOG SELECCIONADO "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
PRESENTACIÓN  BLOG SELECCIONADO  "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"PRESENTACIÓN  BLOG SELECCIONADO  "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
PRESENTACIÓN BLOG SELECCIONADO "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
 
Oracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simpleOracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simple
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN Compuesta
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidad
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
La oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembreLa oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembre
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
 
Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010
 

Similar a Oraciones subordinadas sustantivas tabla

Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
Ruth Romero
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Rosa Llorente
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
guest936854
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
carmenmorenomoya
 
Sintaxis 3º
Sintaxis 3ºSintaxis 3º
Sintaxis 3º
4diverasl
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Simone Viapiana
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
ProfJanethCruzLengua
 
Analisis sintactico primaria
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
morgano78
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
Juan José Mercado Escobar
 
Cv (teoría)
Cv (teoría)Cv (teoría)
Cv (teoría)
CastilloAguilera
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
3diver
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
franjason
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
Rosa Malrás
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
guest33ec66
 
Sustantivaspres
SustantivaspresSustantivaspres
Sustantivaspres
mjolengua
 
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
Grammar books
Grammar booksGrammar books
Grammar books
KatalinaK
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 

Similar a Oraciones subordinadas sustantivas tabla (20)

Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
 
Sintaxis 3º
Sintaxis 3ºSintaxis 3º
Sintaxis 3º
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Analisis sintactico primaria
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
 
Cv (teoría)
Cv (teoría)Cv (teoría)
Cv (teoría)
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sustantivaspres
SustantivaspresSustantivaspres
Sustantivaspres
 
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
 
Grammar books
Grammar booksGrammar books
Grammar books
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 

Más de anej

Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
anej
 
Guión para exposicion_oral La noticia
Guión para exposicion_oral La noticiaGuión para exposicion_oral La noticia
Guión para exposicion_oral La noticia
anej
 
Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)
Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)
Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)
anej
 
Hallo Lieblingsmensch Namika
Hallo Lieblingsmensch NamikaHallo Lieblingsmensch Namika
Hallo Lieblingsmensch Namika
anej
 
Poemas estróficos vs poemas no estróficos
Poemas estróficos vs poemas no estróficosPoemas estróficos vs poemas no estróficos
Poemas estróficos vs poemas no estróficos
anej
 
Análisis textos periodísticos
Análisis textos periodísticosAnálisis textos periodísticos
Análisis textos periodísticos
anej
 
A day in the life of...
A day in the life of...A day in the life of...
A day in the life of...
anej
 

Más de anej (7)

Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Guión para exposicion_oral La noticia
Guión para exposicion_oral La noticiaGuión para exposicion_oral La noticia
Guión para exposicion_oral La noticia
 
Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)
Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)
Nominativ oder Akkusativ (Adjektivdeklination)
 
Hallo Lieblingsmensch Namika
Hallo Lieblingsmensch NamikaHallo Lieblingsmensch Namika
Hallo Lieblingsmensch Namika
 
Poemas estróficos vs poemas no estróficos
Poemas estróficos vs poemas no estróficosPoemas estróficos vs poemas no estróficos
Poemas estróficos vs poemas no estróficos
 
Análisis textos periodísticos
Análisis textos periodísticosAnálisis textos periodísticos
Análisis textos periodísticos
 
A day in the life of...
A day in the life of...A day in the life of...
A day in the life of...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Oraciones subordinadas sustantivas tabla

  • 1.         ORACIONES  SUBORDINADAS  SUSTANTIVAS     TIPO   NEXOS   ¿CÓMO  LA  RECONOZCO?   EJEMPLO     De  SUJETO     Sustituir  la  oración  subordinada  por  un  SUSTANTIVO  o   por  la  palabra  ESO           Si  cambiamos  la  palabra  “eso”  por  “esas   cosas”  y  el  verbo  cambia,  entonces  será  sujeto.     Me  preocupa  que  llueva  mañana.                        Me  preocupa  eso.                        Me  preocupan  esas  cosas.     No  está  claro  cuándo  vendrá.                        No  está  claro  eso.                        No  están  claras  esas  cosas.     Me  gusta  viajar  en  avión.                        Me  gusta  eso.                        Me  gustan  esas  cosas.       De  CD                   -­‐ que   -­‐ si   -­‐ qué,  quién,  cuándo,   dónde,  cómo,  etc.   -­‐ Infinitivo  (cantar,  comer,   vivir)             Sustituir  la  oración  subordinada  por  la  palabra  “LO”.     Siento  que  no  hayas  venido.                        Lo  siento.     Sé  quién  ha  venido.                        Lo  sé.       De  Atributo     -­‐ que       Sustituir  la  oración  subordinada  por  la  palabra  “LO”.         Sólo  si  aparecen  los  verbos  SER,  ESTAR  o   PARECER.       Laura  parece  que  está  cansada.                        Laura  lo  parece.     De  CI     -­‐ a  quien       Sustituir  la  oración  subordinada  por  la  palabra  “LE  /   LES”.         Pediré  explicaciones  a  quien  sea   responsable.                        Le  pediré  explicaciones.    
  • 2.         ORACIONES  SUBORDINADAS  SUSTANTIVAS       De  C.  RÉGIMEN     -­‐ PREPOSICIÓN  +  que   -­‐ PREPOSICIÓN  +  si   -­‐ PREPOSICIÓN  +  qué,   quién,  cuándo,  dónde,   cómo,  etc.   -­‐ PREPOSICIÓN  +  Infinitivo   (cantar,  comer,  vivir)       Sustituir  la  oración  subordinada  por  “PREPOSICIÓN  +   ESO”.         La  preposición  no  puede  separarse  del   verbo.       Todos  confiamos  en  que  haya   aprendido.                        Todos  confiamos  en  eso.     Depende  de  cómo  se  porte.                        Depende  de  eso.         De  C.  AGENTE     -­‐ POR  +  (el,  la,  los,  las)  +   QUE   -­‐ POR  +  quien       Sustituir  la  oración  subordinada  por  “POR  +  ESA(S)   PERSONA(S)”.       La  banco  fue  robado  por  quienes   fueron  altos  cargos.                        El  banco  fue  robado  por   esas  personas.       C.  NOMBRE     -­‐ DE  +  QUE   -­‐ DE  +  Infinitivo  (cantar,   comer,  vivir)       Sustituir  la  oración  subordinada  por  “DE  +  ESO”         Siempre  va  seguido  de  un  NOMBRE  o   SUSTANTIVO.       Mi  esperanza  de  aprobar,  se   esfumó.                        Mi  esperanza  de  eso  se   esfumó.     C.  ADJETIVO       -­‐ DE  +  QUE   -­‐ DE  +  Infinitivo  (cantar,   comer,  vivir)       Sustituir  la  oración  subordinada  por  “DE  +  ESO”         Siempre  va  seguido  de  un  ADJETIVO.       Estoy  orgullosa  de  que  hayas   aprobado.                          Estoy  orgullosa  de  eso.     C.  ADVERBIO     -­‐ -­‐DE  +  QUE   -­‐ DE  +  Infinitivo  (cantar,   comer,  vivir)       Sustituir  la  oración  subordinada  por  “DE  +  ESO”         Siempre  va  seguido  de  un  ADVERBIO.       Estaba  muy  lejos  de  conseguir  el   trabajo.                                    Estaba  muy  lejos  de  eso.